Tecnologías de la información y comunicación en la educación

12
Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación Dionisio Cuenca

Transcript of Tecnologías de la información y comunicación en la educación

Page 1: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

Tecnologías de la

Información y Comunicación

en la Educación

Dionisio Cuenca

Page 2: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

ÍNDICE

1.Contexto y/o situación actual del

ambiente de aprendizaje

2.Problemática

3.Propuesta de solución y/o innovación

4.Selección de herramientas y tecnologías

5.Implicaciones para los profesores y

alumnos

6.Dinámica de trabajo

Page 3: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

1.Contexto y/o situación actual

del ambiente de aprendizajeUna de las viejas aspiraciones de la enseñanza en todos los ha sido

desde siempre proporcionar un acceso al conocimiento que pudiera

cumplir simultáneamente los siguientes requisitos:

• Material de aprendizaje práctico y ameno

• Material riguroso, científicamente contrastado

• Clases amenas y entretenidas

• Oportunidades en el aula para el trabajo autónomo

• Material didáctico y pruebas de evaluación presentadas en

múltiples formatos

• Material didáctico adecuado al espacio comprendido entre

lo que el niño sabe hacer por sí mismo y lo que sabe realizar

con apoyos o ayudas.

Page 4: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

En los últimos años hemos presenciado en nuestro país una

auténtica revolución tecnológica que ha afectado al desarrollo

del ambiente actual de aprendizaje.

Había que elegir entre :·Una institución escolar “más aburrida” y poco motivante para

muchos alumnos pero fiable y normalizadora

·Una institución escolar creativa, renovadora, motivadora

pero para algunos caótica y poco fiable.

Page 5: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

2.Problemática actual del

ambiente de aprendizajeLos principales problemas actuales en el ambiente de

aprendizaje son:Desconfianza del profesorado hacia las TICs como recurso

educativo

EL PROFESORADO DESCONFÍA PORQUE EL USO DE LAS TIC ES

VOLUNTARIO, CARECE DE APOYO SUFICIENTE POR PARTE DE LA

ADMINISTRACIÓN E IMPLICA UNA SOBRECARGA EN LA YA SOBRECARGADA

JORNADA LABORALBajo nivel de preparación del profesorado en las NNTT

NO EXISTE UNA FORMACIÓN SISTEMATIZADA QUE FACILITE LA ACTUALIZACIÓN

DE CONOCIMIENTOS SOBRE LAS TICS Y EL USO DE LOS NUEVOS PERIFÉRICOS Y

PROGRAMAS QUE EN MUCHOS CENTROS SE ACUMULAN POR FALTA DE USO

Page 6: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

Baja o inadecuada dotación de Materiales Informáticos

NORMALMENTE LOS CENTROS RECIBEN “PAQUETES” DE MATERIAL

INFORMÁTICO ESTÁNDAR, SIN EMBARGO, LOS EQUIPOS NECESARIOS MÁS

IMPORTANTES Y CAROS NO SON ENVIADOS A LOS CENTROS MÁS PEQUEÑOS.

Obstáculo en la organización espacio-tiempo en espacios

educativos

LA UTILIZACIÓN DE LAS NNTT COMO

RECURSO EDUCATIVO DEMANDAN EN LOS

CENTROS EDUCATIVOS UNA DISPOSICIÓN

DIFERENTE DEL ESPACIO Y EL TIEMPO.

CENTROS MÁS ABIERTOS AL TRABAJO EN

GRUPOS DE ALUMNOS, SISTEMAS

EDUCATIVOS QUE FACILITEN LA

MANIPULACIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO

HETEROGÉNEO Y PERIODOS LECTIVOS Y

HORARIOS FLEXIBLES QUE PERMITIRÁN UN

USO MÁS GENERALIZADO DE LAS TIC COMO

RECURSO EDUCATIVO.

Page 7: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

3. Propuesta de Solución•Adecuación de las exigencias de la tarea al nivel de desarrollo del alumno y de su capacidad personal.

•Adecuación de los contenidos de la tarea a los conocimientos previos de los alumnos como iniciadores de un nuevo aprendizaje.

•Adecuación de los materiales utilizados de forma que permitan la manipulación, el descubrimiento y la transformación creativa.

•Adecuación e la tarea al trabajo en grupo para facilitar la transferencia posibilitada por el aprendizaje social.

La Informática puede dar respuesta a estas necesidades, ya que reúnecuatro condiciones fundamentales:

FLEXIBILIDAD, VERSATIBILIDAD, INTERACTIVIDAD Y CONECTIVIDAD

Page 8: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

4.Selección de herramientas y

tecnologíasLas herramientas necesarias son:

a)Ordenador (Con sistema operativo Windows o Linux y con lector de DVDs)

b)Escáner

c)Cámara de Fotos digital

d)Impresora

e)Videoproyector

f)Conexión a Internet

Una vez que dispones de todas estas herramientas

puedes empezar a pensar en trabajar utilizando las

TICs mediante las diferentes tecnologías que se

nos presentan en la red, como por ejemplo el

trabajo colaborativo de GOOGLE DOCS o en su

defecto del paquete de Microsoft Office o

OpenOffice.

Page 9: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

También puedes trabajar con los diferentes enlaces docentes que podrás

encontrar en la red:

a) El Mundo de Fantasmin. (Infantil)

b) CNICE (Multitud de aplicaciones para infantil y primaria)

c) LA OCA (Tablas de multiplicar para primaria)

d) EL DESAFÍO DEL EURO (Primaria)

e) CHICOMANIA (Primaria)

f) GEOMETRÍA INTERACTIVA (Eso y Bachillerato)

g) MEKOS (Primaria)

h) LIBROS VIVOS (Eso)

i) RECURSOS EDUCATIVOS (Varios)

Page 10: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

5.Implicaciones para los

profesores y alumnos-Hay tres tareas que deberás realizar inexcusablemente: Elaborar,

Presentar y Evaluar

-Si vas a trabajar con TIC en el aula necesitas el material básico. Si no lo

tienes mejor que no lo intentes

-Deberás aprender a manejar tres aplicaciones básicas:

a) Un elaborador de trabajos (PowerPoint, OpenOffice)

b) Un generador de páginas web (Blogger por ejemplo)

c) Un entorno de e-learning (Moodle)

-Deberás tener conocimientos de usuario en Docs, Office o OpenOffice

-Siempre deberás estar atento para actualizar tus conocimientos.

Recuerda que las TICs avanzan a pasos agigantados

-Los alumnos deberán trabajar en pequeños grupos cuando utilicen

las TICs y deben reunir las capacidades necesarias para trabajar en

grupo

Page 11: Tecnologías de la información y comunicación en la educación

-Nunca bases todo tu esfuerzo educativo ni todos tus métodos en las

TICS. Las actividades son complementarias de los sistemas

tradicionales de enseñanza

-Deberías tener en cuenta que todos los alumnos no tienen el mismo

nivel de desempeño en el uso del ordenador. Deberás enseñar a los

alumnos a utilizar los recursos que vayas a utilizar.

-Ten también en cuenta que todos los alumnos no disponen de conexión

a internet en sus domicilios , tenlo en cuenta cuando programes

actividades.