Tecnologia y Sociedad

14
UNIVERSIDAD ECCI TECNOLOGIA Y SOCIEDAD JHON JAIRO CALVO BERMUDEZ

Transcript of Tecnologia y Sociedad

UNIVERSIDAD ECCI

TECNOLOGIA Y SOCIEDAD

JHON JAIRO CALVO BERMUDEZ

LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

• Define las nuevas formas de recibir y compartir información a través de redes de conocimiento y demás herramientas disponibles en Internet (Foros, Blogs, Redes Sociales).

Es necesario saber desenvolverse en el mundo virtual que nos presenta Internet.

Cualquier persona con un teléfono móvil o un computador conectado a internet puede consultar la opinión de miles de personas acerca de cualquier cosa y conocer también lo que dicen los expertos

Inteligencia colectiva

(construcción de conocimiento con el aporte de todos)

Web que nos ha permitido como humanidad la construcción de un sistema, en la cual cada cibernauta puede aportar su grano de arena en la construcción del conocimiento gracias a la riqueza de puntos de vista.

Cuando se comparte el conocimiento con otras personas éste no se disminuye, sino que por el contrario se multiplica.

GESTIÓN EFECTIVA DEL CONOCIMIENTO: se relaciona con una actitud que se asume frente a la información que una persona necesita y que busca en Internet

Gestión de Información: Habilidad para manejar la información obtenida de modo efectivo

Operadores Booleanos: funciones lógicas que incluyen comparaciones, conjunciones y exclusiones (AND, OR, EXOR, NOT), OR (+), NOT (-) y AND (&), EXOR (““)

Booleano EXOR: refinar su búsqueda y obtener mejores resultados, las comillas son el símbolo que se utiliza para aplicar el operador booleano EXOR.

Manejo de la información: Implica hacer limpiezas y vacunaciones periódicas en  nuestro equipo y memoria USB, marcar los archivos nuevos con nombres que nos permitan recordar claramente sobre su contenido y su versión y la realización de copias de seguridad en discos u otros medios de solo lectura.

SEO (Search Engine Optimization): Se encargan de asesorar a toda clase de compañías y empresas para lograr que su portal de internet se ubique en los primeros lugares cuando se realiza una búsqueda.

LA ESCRITURA PARA MEDIOS VIRTUALES

Técnicas y herramientas para producir textos de calidad para la Web:

*Identificar a que público va dirigido: especialmente el material escrito que se va a producir, para darle el tono (humor, deporte, crónica) apropiado.

*paradojas en el tema a tratar: Aporta interés a nuestro trabajo y la creación de una gran idea.

*identificar las palabras claves (Keywords): Estas deben estar relacionadas con el tema del trabajo de modo que sean dichas palabras las que servirán como enlace con los motores de búsqueda.

*Extraer las ideas más importantes y las frases mejor construidas: con el fin de ordenarlas de acuerdo a su importancia.

*frases e ideas esenciales que se obtuvieron se debe redactar de nuevo.

*pirámide invertida: capta y mantener la atención del lector

*Conclusión

 La paradoja de la sociedad del conocimiento- Hiroshi Tasaka

*La sociedad del conocimiento es aquella en la que el conocimiento deja de tener valor. A través de un teléfono celular o una computadora podemos acceder a todo el conocimiento del mundo. Lo importante no es el conocimiento sino la sabiduría.

*Inteligencia colectiva Para conseguir buenas ideas hay que estimular la inteligencia colectiva. La revolución 2.0 ha creado un mundo nuevo: la sabiduría de una multitud de igual inteligencia colectiva. Internet es una buena herramienta para ello.

Sociedad del conocimiento

*Una sociedad del conocimiento es una sociedad que tiene la capacidad de generar, obtener, utilizar y manipular el conocimiento para convertirlo y utilizarlo en su propio beneficio, empleándolo para construir un mejor futuro, en el cual los procesos de aprendizaje social son el medio para asegurar la apropiación del conocimiento y transformarlo en resultados útiles.

*Evolución de la Web

Precisamente porque la Web 2.0 fue en sí misma una forma de definir un nuevo "signo de los tiempos", no funciona como motor, sino como catalizador de una serie de corrientes, tendencias, tecnologías y circunstancias. Distintos sitios web ya habían incorporado en sus modelos de negocio tecnologías y estrategias comunicativas que aparecen en el paraguas del modelo Web 2.0. De hecho, el mismo creador de la Web, Tim Berners Lee, defendió que no hay Web 2.0, porque la "antigua" (la 1.0 podríamos decir) ya implicaba un afán de colaboración y participación inter pares.

La misma naturaleza de la evolución de la ciencia y el conocimiento científico han estudiado cómo, en múltiples campos científicos, primero aparece una disciplina, después se populariza, para más tarde ramificarse en especialidades. Asimismo, un paradigma científico aparece para intentar (o conseguir) desbancar a otro, explicando mejor un fenómeno de la naturaleza, hasta que es desbancado a su vez por otro. La aparición de Internet no ha hecho sino acelerar estos procesos bien conocidos.

Antes la Internet consistía en una cantidad de texto publicado en documentos de universidades y de instituciones militares. Ese fue el comienzo de la Web 1.0, en la cual los usuarios solo podían limitarse a consultar información en pocas páginas de internet existentes. El siguiente paso fueron las redes de intercambio de información (también peer to peer): nacieron Napster, Ares, Emule entre otras. Empezó a formarse el concepto de Inteligencia Colectiva. La llegada de Microsoft Messenger, facebook y de más redes sociales consolidaron la Web 2.0 en la que las personas relacionadas pueden generar y compartir contenido y colaborar en la construcción de conocimiento. La evidencia mas evidente de inteligencia colectiva es la red Taringa.net, en donde pueden encontrarse todo tipo de recursos en video, audio, libros, blogs completos acerca de casi cualquier tema y todo libre bajo el modelo del conocimiento compartido.

*Actitud y Tecnología