TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes...

13
TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL Curso presencial Foresta 13 – 1º B— 28760 Tres Cantos T: 915641548 / 639183788 Email: [email protected] Web: www.autastec.com Blog: www.autastec.com/blog

Transcript of TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes...

Page 1: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

TECNOLOGÍA DELAUTOMÓVIL

Curso presencial

Foresta 13 – 1º B— 28760 Tres Cantos

T: 915641548 / 639183788 Email: [email protected]

Web: www.autastec.com Blog: www.autastec.com/blog

Page 2: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 1

Índice

R E S U M E N

O B J E T I V O S D E T A L L A D O S

P R O G R A M A D E T A L L A D O

E J E M P L O S D E L L I B R O D E S E G U I M I E N T O

Page 3: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 2

RESUMEN

OBJETIVOS

Formación amena e intuitiva de la tecnología del automóvil enfocada a su funcionamiento, utilización y aportaciones

Comprender las evoluciones técnicas del automóvil y el valor añadido que representan

Entender las informaciones publicadas en la prensa especializada sobre las nuevas tecnologías en el automóvil y desarrollar las acciones derivadas en el ámbito profesional

Disponer de una sólida base que aporte seguridad y confianza al tratar de temas tecnológicos con los interlocutores en el desempeño de la actividad profesional

DESTINATARIOS

Personas que tratan de temas técnicos con el cliente y otros interlocutores intermedios; asesores de servicio, comerciales de postventa, análisis de garantías, peritos de compañías de seguros, equipos comerciales, marketing, publicidad,….

Personas con funciones docentes sobre el automóvil

Aficionados al automóvil para entender mejor el funcionamiento global del automóvil y la inter relación entre sus diferentes sistemas

Personas que trabajan en la investigación del automóvil, con formación en otras disciplinas, para desarrollar mejor su labor al comprender el automóvil como un conjunto global inter relacionado

DURACIÓN

Desde cinco días (35 horas) en función de los objetivos (1)

Documentación; el libro “Tecnología del automóvil” (Manuel Orovio, Ediciones Paraninfo, septiembre de 2010), excelente apoyo didáctico y complemento para consulta*

(1) El contenido del libro ofrece una completa formación del funcionamiento del automóvil, para su completa impartición serían necesarias 100 horas. En cinco días de formación (35 horas) se puede aportar una buena base, para completar después del curso en los temas de más interés por cada asistente de forma autónoma con el contenido del libro

Page 4: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 3

OBJETIVOS DETALLADOS

El automóvil ha ido evolucionando progresivamente para ofrecer mejoras en todos los aspectos de utilización; prestaciones, consumo, seguridad, confort, etc. La tecnología ha sido y es el camino que da las respuestas ante cada una de las aportaciones que incrementan el valor del automóvil para los conductores y usuarios.

Desde hace unos años la evolución se ha agilizado de tal forma, con avances tan vertiginosos, que resulta difícil seguir el proceso.

Las cada vez más severas normas antipolución y de seguridad son unas de las razones de esta “revolución”, a las que se añaden nuevas y más exigentes demandas de los usuarios, además de una competencia especialmente dura.

Ante esta situación los conductores y clientes se encuentran con una avalancha de información publicitaria y de utilización, en muchos casos mediante siglas, que no es fácil comprender y valorar, resultando compleja la elección del nuevo coche y su equipamiento, además de afectar a su utilización.

La primera relación del cliente con su posible nuevo automóvil es a través del asesor comercial (vendedor). Durante la comunicación entre ambos el vendedor tiene la posibilidad de argumentar el producto, con más énfasis en los aspectos que ha detectado son preferentes para el cliente, ofreciéndole mediante explicaciones sencillas, amenas y claras las ventajas que las soluciones técnicas aplicadas le ofrecen. Transmitir estas informaciones al cliente son útiles siempre, pues además de valorar el producto adquiere confianza en el vendedor al saber lo que le ofrecen las tecnologías y equipamientos del automóvil de su interés, lo que repercute positivamente en la comunicación.

El vendedor es un experto comercial, pero no técnico, lo que hace complicado el seguimiento de la evolución del automóvil, perdiendo así argumentos eficaces de venta.

Después del vendedor, cronológicamente, entran en juego los asesores de servicio (receptores), y demás equipos encargados de los mantenimientos e incidencias técnicas, que han de estar al día, conocer las aportaciones técnicas de los automóviles, para saber decidir y comunicar eficazmente. Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los futuros clientes atrayéndoles con las novedades tecnológicas, sin olvidar los aspectos relacionados con la fiabilidad del producto.

También las personas que han de atender consultas de los clientes han de transmitir profesionalidad conociendo el producto.

De lo expuesto se entiende que saber cómo funciona un automóvil desde enfoques comerciales y divulgativos facilita la comunicación con el cliente y es, en consecuencia, trascendental para las personas que trabajan en el entorno técnico comercial el automóvil.

AUTASTEC ofrece a estas personas un proceso de formación adaptado a sus necesidades, utilizando animación multimedia, maquetas, ejemplos prácticos y un libro de seguimiento de curso diseñado específicamente para servir de eficaz apoyo a los temas tratados.

El objetivo del curso es “traducir” a lenguaje divulgativo y comercial la tecnología del automóvil, para que cada asistente pueda elaborar sus argumentaciones, comentarios, exposiciones o respuestas de la forma más clara y eficaz.

Este curso aporta a los profesionales que desarrollan actividades relacionadas con el automóvil un método excelente para comprender y valorar el producto sobre el que trabajan, en ventas y postventa, adaptando la comunicación al nivel técnico en cada caso y circunstancia.

Durante el proceso de formación se adaptan las explicaciones a los objetivos de los asistentes, personalizando así el tratamiento de los contenidos al aprendizaje con precisión y eficacia.

Page 5: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 4

PROGRAMA DETALLADO 01. Elementos que componen el automóvil

Identificación y funciones

02. Implantaciones técnicas Posiciones del motor, embrague y caja de cambios

03. Estabilidad Comportamiento en curva

Relación entre el comportamiento en curva y la implantación técnica

04. Seguridad Seguridad activa (primaria) y pasiva (secundaria y terciaria)

05. Carrocería Funciones de la carrocería

Descripción de las estructuras de la carrocería

Materiales y procesos de construcción

Tipos de carrocería por su línea o función

Método de diseño y construcción con «plataforma» común

Método de construcción con estructura modular

Aerodinámica

06. Motor de gasolina Las tres partes del motor

Los cilindros

Los «cuatro tiempos»

Posición de las válvulas y del árbol de levas

Características del motor

Gráficos teóricos de presión – volumen

Disminución de cilindrada «down size»

Parada y arranque automático del motor «stop & start»

07. Distribución Evolución de la situación de los elementos de distribución

Reglajes de la distribución

Sistemas de accionamiento del árbol de levas

Tipos de culatas

Diagrama de distribución

Gráficos reales de presión – volumen

08. Par y potencia Conceptos de par «fuerza» y potencia «velocidad»

Aportaciones del par y la potencia en el automóvil

La resonancia, el llenado y el par

La fórmula de la potencia

Medición del par y potencia

Potencia por par o RPM

Las curvas de par intermedias

Concepto de elasticidad

Objetivo � más par y curva «plana»

Page 6: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 5

09. Lubricación Circuito de engrase y sus componentes

Desgastes de la lubricación

Características del aceite

Cárter seco

Segmento artificial de aceite

Particularidades del rodaje del motor

10. Refrigeración Circuito de refrigeración y sus componentes

Características del «líquido de refrigeración»

Método de arranque en frío y calentamiento del motor

Control variable de la temperatura del motor

Refrigeración por aire y aceite

El motor de dos tiempos

11. Disposición de los cilindros. Materiales del motor Disposición y número de cilindros

Número de cilindros e implantación en el automóvil

Volante motor

Árboles de equilibrado

Análisis de diferentes diámetro y carrera para la misma cilindrada

Geometría de los colectores

Materiales de construcción del moto

Cilindro y camisa

12. Alimentación y encendido del motor de gasolina Características de la combustión eficiente

Los gases contaminantes del motor de gasolina

Del carburador y encendido «clásico» a la inyección y encendido electrónicos

Complementos anticontaminación

Conceptos de inyección indirecta y directa

Evolución técnica anticontaminación

Mantenimientos de la inyección y encendido

El motor rotativo «Wankel»

13. Motor diésel Funcionamiento del motor diésel comparado con el de gasolina

Gráficos presión – volumen del motor diésel

Las tres razones del menor consumo que el motor de gasolina

La bomba de inyección con electroválvula de pare

Los gases contaminantes del motor diésel o Catalizador de dos vías o EGR

Inyección directa en los motores diésel de automóviles

Filtro antipartículas

Sistema Inyector – Bomba

Trampa de NOX y catalizador SCR

Mantenimientos específicos del motor diésel

Evolución técnica anticontaminación

Page 7: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 6

14. Motor multiválvulas. Llenado variable Mejor «respiración» y llenado con más diámetro de los colectores

Distribución de fase variable

Admisión variable

Concepto de alzado variable de las válvulas de admisión

Motor sin árbol de levas («Cam less»)

15. Sobrealimentación Las tres formas de incrementar el llenado del motor

Energía de los gases de escape; la turbina y el compresor

Complementos del turbocompresor

Curvas de par y potencia; «tiempo de respuesta»

Doble entrada de gases de escape en el turbo «twin schroll»

Turbocompresor de geometría variable

Turbocompresor de baja y alta presión

Biturbo; en serie y paralelo

Particularidades de utilización del automóvil con turbocompresor

Compresor volumétrico

16. Embrague Los tres elementos de acoplamiento

Funcionamiento

Sistemas de mando

Volante motor bimasa

Prueba del estado del embrague

Embrague en baño de aceite

Sistema de accionamiento automático

17. Caja de cambios y transmisión Los cuatro tipos de caja de cambios

Concepto de multiplicación y desmultiplicación; par y velocidad

Las diferentes relaciones

Piñones en «toma constante»

Sincronizadores múltiples

Lubricación de la caja de cambios y del diferencial

Juntas de transmisión en ángulo

Sistemas de mando desde la palanca

Desarrollos de transmisión

Sistema de accionamiento pilotado secuencial

Diferencial autoblocante

Diferencial torsen

Diferencial de pre reparto de par

Page 8: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 7

18. Caja de cambios automática Concepto de caja automática

Convertidor de par

Inserción electrohidráulica de las relaciones

Umbrales de velocidad de paso de las relaciones

Programas de selección manual

Sistema auto adaptativo del paso de relaciones

Accionamiento secuencial

Tecnologías para reducir el consumo

Transmisión por variador continuo CVT

Mantenimiento de la caja de cambios automática

Cuadro comparativo de los cuatro tipos de caja de cambios

19. Rendimiento y consumo de combustible Concepto de rendimiento

Técnicas de conducción

20. Ruedas La rueda; neumático y llanta

Partes del neumático

Partes de la llanta

Neumático con y sin cámara

Concepto de deriva

Características y estructura de los neumáticos

Características de las llantas

Los testigos de desgaste

Tipos de desgaste y fatiga de los neumáticos

Concepto de planeo sobre el agua «aquaplaning»

Neumáticos de invierno y «M + S»

Neumáticos de bajo rozamiento interno

Círculo de adherencia

Neumáticos que pueden rodar temporalmente sin aire «run flat»

Información de rueda pinchada en el cuadro

Mantenimiento de los neumáticos

21. Suspensión Los dos tipos de suspensión

Concepto de masa no suspendida

Elementos de la suspensión

Detalles de los amortiguadores

Suspensión Mc Pherson

Elementos elásticos

Amortiguadores de dureza variable

Estabilizadora activa variable

Suspensión de apoyo variable en la carrocería

Eje torsional trasero

Suspensión trasera multilink (multibrazo) con geometría adaptativa

Geometría de suspensión y dirección

Suspensión por eje De Dion

Paralelogramo De Watt

Mantenimiento de la suspensión

Page 9: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 8

22. Transmisión integral Relación entre el par en rueda y la adherencia

Tipos de transmisión integral

Aplicaciones de la transmisión integral

Estructura de carrocería para 4x4

Suspensiones para 4x4

Neumáticos para 4x4

Cotas todo terreno

Particularidades de los sistemas 4x4

23. Dirección. 479 Giro simultáneo de las ruedas delanteras

Geometría de la dirección

Dirección de cremallera

Características de la dirección

Dirección asistida

Reglajes de la dirección

Dirección activa

Dirección en las ruedas traseras

Dirección por cable «steer by wire»

Mantenimiento de la dirección

24. Frenos Circuito hidráulico simple

o Regulador de frenada trasera

Circuitos independientes delante – atrás «II»

Circuitos independientes en diagonal «X»

Particularidades del radio de pivotamiento en la dinámica del automóvil

Fatiga de los frenos «fadding»

Comparación tambor – disco

Asistencia al freno («servofreno»); con y sin mariposa

Freno de estacionamiento

Calidad de frenada

Mantenimiento y particularidades de los frenos

25. ABS y sus derivados Detalles del deslizamiento de ruedas y valor límite

Sistema antibloqueo de frenos; ABS

Complementos de seguridad activa derivados del ABS

Relación del ABS y sus derivados con otros elementos del automóvil

Frenos electrohidráulicos

Frenos eléctricos «brake by wire»

Page 10: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 9

26. Circuito eléctrico Circuito eléctrico en el automóvil

Detalles de la batería

Calculadores y módulos electrónicos; multiplexado

Fibra óptica

Alternador desconectable

Alterno – arranque

Cuadro de instrumentos

Coche sin llave

Conducción por cable «drive by wire»

Mantenimiento del circuito eléctrico

27. Climatización Elementos de climatización y funciones

Panel de mandos

Efecto deshumidificador del aire acondicionado

Control automático de la temperatura del habitáculo

Climatización independiente

Filtros para el aire exterior

Generación de calor y frío

Desgastes y mantenimiento

28. Elementos arrastrados por el motor Interiores

Exteriores

29. Sistemas de propulsión ecológicos Combustión simultánea y homogénea (HCCI)

Motor de ciclo Atkinson de «5 tiempos»

Cogeneración térmica

Motor de combustión de hidrógeno

Biocombustibles

Propulsión eléctrica con baterías

Propulsión híbrida; térmica y eléctrica

Propulsión eléctrica con pila de combustible

30. Evolución de los procesos de diseño y fabricación del automóvil Fabricación del automóvil

31. Interpretación de la prensa especializada Controles y mediciones

Condiciones de la prueba

Comentarios del probador

Relación entre las características del automóvil y las prestaciones

Los cuadros técnicos

32. Técnicas de conducción Postura de conducción

Manejo del volante

«Slalom» y adelantamiento

Trazado de curvas

Page 11: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 10

EJEMPLOS DEL LIBRO DE SEGUIMIENTO

Page 12: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 11

Page 13: TECNOLOGÍA DEL AUTOMÓVIL - autastec.comautastec.com/descargas/Tecnologia_automovil.pdf · Y antes de estos la labor de las áreas de marketing y publicidad crean interés en los

Tecnología del automóvil

Página 12