Tecnologia

6
ELBIBLIOTECOM Tecnología En torno a la Tecnología podemos distinguir otras palabras que es conveniente definir para no generar confusiones: : Es el procedimiento o método que se decide poner en práctica para llevar a cabo una determinada tarea. Por ejemplo: construir, hacer un ejercicio, tocar un instrumento, cocinar, etc. Técnica también es la capacidad que se pone de manifiesto cuando se efectúa una actividad. En estos procedimientos también se incluye la creatividad, la cual puede ser un factor importante para determinar una técnica. Es la sumatoria de todos los conocimientos exactos, precisos y verdaderos de un área de conocimiento. Por ejemplo, Ciencias de la Salud es el conjunto de conocimientos universales y probados referidos a la salud. Técnica Ciencia: Tecno Arte, técnica u oficio Logos Conocimiento o Ciencia Tecnología Ciencia de los oficios Tecnología es un término de origen griego que se forma por la unión de dos palabras: Existen varias tecnologías pero es usual utilizar el término en singular para hacer referencia a cualquiera de ellas o el conjunto de ellas. Se dice: La tecnología electrónica ha avanzado. La tecnología es uno de los mejores avances. También se puede decir que la tecnología es una característica propia del ser humano, la cual ha ido desarrollando a lo largo de la historia con el objetivo de suplir sus necesidades. Esta capacidad de construir, a partir de materias primas, variedad de objetos, herramientas y maquinarias tienen el propósito de mejorar el entorno y conseguir una vida más segura y placentera. 1 ORIGEN DEL NOMBRE

Transcript of Tecnologia

Page 1: Tecnologia

ELBIBLIOTECOM

Tecnología

En torno a la Tecnología podemos distinguir otras palabras que es conveniente definir para no

generar confusiones:

:

Es el procedimiento o método que se decide poner en práctica para llevar a cabo una

determinada tarea. Por ejemplo: construir, hacer un ejercicio, tocar un instrumento, cocinar, etc.

Técnica también es la capacidad que se pone de manifiesto cuando se efectúa una actividad. En

estos procedimientos también se incluye la creatividad, la cual puede ser un factor importante

para determinar una técnica.

Es la sumatoria de todos los conocimientos exactos, precisos y verdaderos de un área de

conocimiento. Por ejemplo, Ciencias de la Salud es el conjunto de conocimientos universales y

probados referidos a la salud.

Técnica

Ciencia:

Tecno Arte, técnica u oficio

Logos Conocimiento o Ciencia

Tecnología Ciencia de los oficios

Tecnología es un término de

origen griego que se forma

por la unión de dos palabras:

Existen varias tecnologías pero es usual utilizar el término en singular para hacer

referencia a cualquiera de ellas o el conjunto de ellas. Se dice: La tecnología

electrónica ha avanzado. La tecnología es uno de los mejores avances.

También se puede decir que la tecnología es una característica propia del ser

humano, la cual ha ido desarrollando a lo largo de la historia con el objetivo de

suplir sus necesidades. Esta capacidad de construir, a partir de materias primas,

variedad de objetos, herramientas y maquinarias tienen el propósito de mejorar

el entorno y conseguir una vida más segura y placentera.

1

ORIGEN DEL NOMBRE

Page 2: Tecnologia

Conocimiento Empírico:

Conocimientos Teóricos:

El conocimiento que se obtienen desde la experiencia, desde la prueba y error. Aquí no interviene

ninguna teoría.

Es el conjunto de conocimientos que se desprenden de una teoría. Una teoría es un cuerpo

coherente de explicaciones fundamentadas en conceptos, todo lo cual es construido en forma

lógica para responder hipótesis y proposiciones, interpretando sistemáticamente un área del

conocimiento. Ejemplo: la teoría de Darwin explica el origen del ser humano, la teoría de del Bing

Bang explica el origen del mundo, etc.

En el marco de la Tecnología, la Ciencia y la Técnica se complementan. Así se puede decir que

“Tecnología” equivale a “Científico – Técnico”: se recurre a desarrollar tecnologías como

respuesta de las necesidades humanas.

Para esto se apela a conocimientos científicos ya acumulados y, en algunos casos, a ciertas teorías

con el propósito de aplicar los procedimientos técnicos necesarios que conduzcan a las

soluciones óptimas. Tecnología es tanto el proceso de creación e investigación como los

resultados a los que se llega. La Tecnología puede tener diversas ramas

dependiendo de los campos de conocimientos a donde sea aplicada.

De esta manera se puede hablar de tecnología mecánica, electrónica,

deportiva, química, física, nuclear, de la información, telecomunicaciones, del

calor y el frío, de la educación, etc.

En el marco de la Tecnología, la Ciencia y la Técnica se complementan. Así se

puede decir que “Tecnología” equivale a “Científico – Técnico”: se recurre a

desarrollar tecnologías como respuesta de las necesidades humanas. Para

esto se apela a conocimientos científicos ya acumulados y, en algunos casos, a

ciertas teorías con el propósito de aplicar los procedimientos técnicos

necesarios que conduzcan a las soluciones óptimas.

ELBIBLIOTECOM

2

Tipos de Tecnologías

Mecánica

Electrónica

Deportiva

Química

Física

Nuclear,

De la información

Telecomunicaciones

Del calor y el frío

De la educación, etc.

Tecnología es tanto el proceso de creación e investigación como los resultados a

los que se llega.La Tecnología puede tener diversas ramas dependiendo de los

campos de conocimientos a donde sea aplicada. De esta manera se puede hablar

de tecnología mecánica, electrónica, deportiva, química, física, nuclear, de la

información, telecomunicaciones, del calor y el frío, de la educación, etc

Tecnología electrónica.

Page 3: Tecnologia

Las tecnologías que se han ido desarrollando a lo largo de la

historia han ido cumpliendo distintas funciones.

Primitivamente se buscaba mejorar aspectos de la vida

cotidiana relacionados con la salud, la vestimenta, la vivienda,

la defensa personal y otras cuestiones que tenían que ver con

poder entender el mundo.

De esta manera se han ido desarrollando técnicas para la

construcción de viviendas, se ha progresado en los artefactos

que permiten confeccionar prendas de vestir, se han

desarrollado armas cada vez más potentes con el fin de

defenderse y se han creado otros elementos que, además de

solucionar una necesidad o mejorar una determinada

condición, han aportado status a ciertas personas. Ejemplo de

esto fueron los primeros autos que eran exclusivos para los

hombres de la alta sociedad u oligarquía.

Con el paso del tiempo las tecnologías comenzaron a mejorar ciertas situaciones que ya habían

sido mejoradas. De esta manera la tecnología comenzó a tener una función más de servicio. Por

ejemplo, se mejoraron caminos, se desarrollaron nuevas maquinas de confección de prendas, se

desarrollaron artefactos más sofisticados de comunicación, etc. No obstante, se sigue

investigando para solucionar ciertos problemas de la vida cotidiana que nunca pudieron ser

resueltos, como por ejemplo la cura para ciertas enfermedades.

Antena útil para las telecomunicaciones.

FUNCIONES DE LAS TECNOLOGÍAS

ELBIBLIOTECOM

3

Otro aspecto importante de las funciones de la tecnología es que, comprender su

fin también nos ayuda a entender las diferencias que hay entre este término y el de

ciencia y técnica. Así, mientras la ciencia busca definir la verdad, las tecnologías se

constituyen como un medio para satisfacer un deseo o una necesidad humana.

Page 4: Tecnologia

Son (las tecnologías) estrictamente funcionales, facilitan la solución de ciertos problemas

transformando el contexto social, ambiental y políticos, en muchos casos. Por ejemplo, la

incorporación de la producción en serie de los autos transformó al contexto social (actualmente

las personas de todas las clases sociales alcanzan a tener un auto, antes era un privilegio de la

oligarquía). Esta misma tecnología impactó en el medio ambiente generando calentamiento

global y agotamiento de los recursos, como el del petróleo.

En tanto, las tecnologías de la información incidieron en el modo de hacer política. Hoy los

políticos llegan a todas las personas las cuales se pueden expresar por las diferentes redes

sociales, casi sin restricción. Esto depende de las regulaciones que el país haya impuesto para

estos temas. Entonces, las tecnologías tienen una finalidad diferente a la ciencia, como así

también los métodos son diferentes.

Solo la experimentación es común a ambas. Respecto a la realidad, se puede afirmar que las

ciencias realizan el deseo de las personas de comprenderla, las artes su necesidad de disfrutarla

mentalmente, mientras que las técnicas y las tecnologías se proponen transformarla.

ELBIBLIOTECOM

4

Efectos del calentamiento global.

Page 5: Tecnologia

A la tecnología le compete las invenciones a partir de una necesidad, ya que las creaciones de esta

ciencia son investigadas, probadas y pensadas concretamente para un fin. Entonces, podríamos

decir que para crear un objeto las etapas usuales a seguir son las siguientes:

Aquí se debe establecer claramente cuáles son las

características intrínsecas del problema y los factores externos que lo determinan. El resultado

de este análisis debe expresarse como una función donde se distinga una transición. Es decir, el

cambio que generó el artefacto. Por ejemplo, cuando se planteó la idea de desalinizar el agua el

problema de estableció así: el agente del problema es la sal que tiene el agua, el artefacto que da

la solución es un desalinizador indefinido y el resultado es agua potabilizada.

Una de las características intrínseca del agente del problema es que la concentración de sal del

agua no siempre es la misma. Por ejemplo varía de mares a océanos. Un factor externo, sería las

temperaturas máximas y mínimas del agua en las diferentes estaciones.

. Aquí debe plantearse cómo debería ser la solución más factible. Hay

que establecer, cuáles son los materiales admisibles, las cantidades y calidades a utilizar, la

disponibilidad de los recursos, los costos, etc.

1.

2

Identificación de la necesidad o problema:

Requisitos de la solución:

PROCESO DE INVENCIÓN

ELBIBLIOTECOM

5

Willis Carrier (1876- 1950)

La historia nos ha demostrado que no existe un determinado proceso para

inventar algo. Sin embargo podríamos decir que se puede partir de una necesidad

personal o colectiva, o de una casualidad

Por ejemplo, Willis Carrier en 1902, sentó las bases de la refrigeración moderna al

encontrarse con el problema de la excesiva humidificación del aire enfriado. De

esta manera estableció los primeros conceptos de climatización de verano. A

partir de esta necesidad colectiva inventó el aire acondicionado.

Un invento por casualidad fue el del queso roquefort. Se cuenta que un pastorcillo

olvidó un queso crudo en Causse de Calambou y un día hambriento lo encontró y

decidió comerlo. Aquello que ingirió, con tantas ganas, era el actual queso

Roquefort o Azul, como también se le denomina

Page 6: Tecnologia

3

4.

5.

. Esta etapa requiere de investigación o del análisis de las

soluciones que se han encontrado para problemas parecidos. Siguiendo el ejemplo de la

desalinización se sabe que el procedimiento procedimiento de congelación es especialmente

apto para las regiones árticas, mientras que el de ósmosis inversa lo es para ciudades de regiones

tropicales con amplia disponibilidad de energía eléctrica. Entonces, generar una nueva manera

de funcionamiento es crucial para las innovaciones tecnológicas. La elección del principio de

funcionamiento, sea ya conocido o especialmente inventado, es el requisito indispensable para

la siguiente etapa, el diseño que precede a la construcción.

Esta etapa, de rigor profesional, es obligatoria en todos los procesos de

fabricación industrial. Pero, también hay que saber que en la creación artesanal, muchas veces,

esta etapa se pasa por alto y se construye un prototipo el cual se va mejorando hasta obtener el

mejor (método de ensayo error). Pero, realizar un diseño tiene sus ventajas ya que se logran

prevenir errores, reducir costos, etc. El diseño se realiza a partir de saberes formalizados,

efectuando cálculos matemáticos, trazando planos de diverso tipo, eligiendo materiales de

propiedades apropiadas o haciendo ensayos cuando se las desconoce, compatibilizando la forma

de los materiales con la función a cumplir, descomponiendo el artefacto en partes que faciliten

tanto el cumplimiento de la función como la fabricación y ensamblado.

: Cuando el costo de fabricación de un prototipo no es alto, se

realiza un prototipo para detectar problemas que puedan surgir de manera imprevista. Pero, en

el caso de que los costos no lo permitan se suele emplear un complejo programa de simulación

por computadora (ordenador), donde un ejemplo simple es la determinación de las

características aerodinámicas usando un modelo a escala en un túnel de viento. Muchas veces los

diseños de aviones suelen ser evaluados de esta manera.

Principio de funcionamiento:

Diseño del artefacto:

Construcción de un prototipo

ELBIBLIOTECOM

6

Principio de funcionamientoRequiere de investigación o del análisis de las soluciones que se han encontrado

para problemas parecidos.

Diseño del artefacto De rigor profesional, es obligatoria en todos los procesos de fabricación industrial.

Construcción de un prototipo Se realiza un prototipo para detectar problemas que puedan surgir de manera imprevista.

Identificación del problemaSe debe establecer claramente cuáles son las características intrínsecas del problema

y los factores externos que lo determinan.

Requisitos de la solución Plantearse cómo debería ser la solución más factible