tecnolofia 2013

5

Click here to load reader

description

avance tecnologicos,redes

Transcript of tecnolofia 2013

Page 1: tecnolofia 2013

TRABAJO DE NTIC’STECNOLOGIAEL FUTURO QUE NOS ESPERA

2012

.UNIVERSIDA TECNICA DE AMBATO

14/11/2012

Page 2: tecnolofia 2013

TRABAJO DE NTIC’S 2INTEGRANTES: ALARCON CHRISTIAN

CURICHUMBI OSCAR

NIVEL: SEGUNDO”A” SISTEMAS

CARRERA: SISTEMAS TEMA: TECNOLOGIA

Tecnología 2013

La Electricidad Inalámbrica, la tecnología del 2013

Cada día que pasa le pisamos más los talones a la tecnología del futuro. Si hace 20 años hubiéramos imaginado poder acceder a Internet o compartir archivos de forma inalámbrica nadie hubiera apostado ni un euro por la idea. ¿Con qué cara mirarían al loco que imaginó la telefonía móvil? Telefonía, Internet, Bluetooth; llegó la hora de la Electricidad Inalámbrica.

¿Qué es la WiTricity (o electricidad inalámbrica)?

En 2007 Marin Soljacic, del Instituto Tecnológico de Massachusett y fundador de la empresa WiTricity, desarrollo un experimento por el cual logro trasmitir una corriente eléctrica a través de una bobina emisora a un acoplamiento de resonancia para encender una bombilla de 60W. En detalle, se trató de conectar a una corriente eléctrica fija (un enchufe) una bobina que genera un campo magnético (1). Estas ondas magnéticas pueden atravesar casi todos los materiales desde la madera hasta el cemento, además de rodear otros como el metal (2). En el experimento se situó a dos metros de distancia una bobina receptora que se sincronizó a la misma frecuencia que la emisora para hacerla resonar con el campo magnético (3). Al acoplar las dos bobinas eléctricas por resonancia, la bombilla se enciende (4).¿Es segura la energía inalámbrica?

Page 3: tecnolofia 2013

Los datos desprendidos del experimento concluyeron que el campo magnético generado es no-radiante, lo que significa que el proceso en si tiene poco o ningún impacto en los seres vivos y los científicos consideraron segura la tecnología. Pese a ello seguro que veremos en un futuro cientos de grupos contra este tipo de avances, como pasa con el WiFi y los movimientos Escuelas sin Wifi.¿Qué aplicaciones tiene esta tecnología?¡Jo! Mejor sería pensar qué no aplicaciones tiene esta tecnología. Desde todo tipo de usos dentro de sectores muy específicos (militar, aeronáutico, energético, etc.) hasta adaptado a aparatos de uso más cotidiano: coches eléctricos que se cargan sin necesidad de conectar ningún tipo de cable, dispositivos electrónicos (televisores, electrodomésticos), dispositivos de almacenamiento de energía, ropa inteligente y las famosas bases de carga.

Como veis, es una tecnología que va a dar que hablar mucho en los próximos años y al ser relativamente fácil de estandarizar, esperamos que los fabricantes no entren en una guerra de patentes. Dentro de poco, tan solo con llegar a casa empezarán a cargar los aparatos que llevemos encima. ¡Decid adiós a los cables!Quien más quien menos de vez en cuando se pone a soñar despierto de cómo será nuestro futuro, que novedades tecnológicas nos puede deparar este mundo que cada vez corre más y más deprisa en lo que a tecnología se refiere. Cómo y con qué nos comunicaremos dentro de unos años. Teniendo en cuenta la rápida evolución de la informática y las comunicaciones me gusta pensar que no tardaremos mucho en ver grandes cosas que ahora nos parecen impensables.

Page 4: tecnolofia 2013

Y por lo visto no debo ser el único que piensa así, pues son muchas las empresas que dedican más y más tiempo a la innovación. Es el futuro, y trabajan duro para traerlo a nuestro presente. Pero jamás me habría imaginado un futuro así, como lo plantea Corning. La empresa que conocemos mucho por su producto estrella, el Gorilla glass, plantea en un nuevo vídeo cómo es un día “hecho de cristal”. Un paseo por un futuro posible en el que el cristal se convierte en el epicentro de nuestras vidas.Corning es especialista en cristal y cerámica. Como decíamos es bien conocida por su Gorilla glass, un cristal que aguanta sin romperse mucha presión, resistente a todo tipo de maltrato. Pero también desarrolla más productos. En una serie de vídeos que por lo visto ya empezaron el año pasado, cosechando un éxito rotundo con más de 17 millones de visualizaciones, vuelve a encantarnos con un posible futuro en el que la tecnología se une al cristal para proporcionarnos maravillosas formas de interactuar y comunicarnos.

El vídeo en sí “A day made of glass 2″, nos explica un día en la vida de Amy y su familia. Cómo utilizan toda una serie de elementos hechos con cristal para su día a día. Amy va a clase con su tablet y la utiliza como monitor, grandes superficies de cristal que actúan como paneles informativos y con los que se pueden interactuar, coches con paneles configurables, etc. Lo mejor es que lo veáis para disfrutar de un posible futuro, 11 minutos de vídeo que nos hacen soñar con un futuro de ciencia ficción. Aunque el narrador nos irá apuntando cuantas de las cosas que se muestran ya se desarrollan actualmente.Está claro que hacen falta muchos factores además del tiempo y la inversión que supone un futuro tan ambicioso. Pero soñar es gratis y os aseguro que disfrutaréis mucho viendo el vídeo.