tecnogramma_es_4[1]

40
tecnogramma 4 750105 Maco Herraje – E ocio iea para caa eceia En este número: TRICOAT Una auténtica innovación capaz de aumentar la vida media de una ven- tana. CERRAMIEnTOs dE AluMInIO y PVC Panorámica que Maco Herrajes pro- pone a los constructores de cerra- mientos de aluminio y PVC  V e  te  c  o   2  0  0  8   P  a  be  l  l  ó  n  2  s  t  a  n d  :  2A  0  3  M  ad  r  id 6  -  9  M  a  y  o  2  0  0  8

Transcript of tecnogramma_es_4[1]

Page 1: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 1/40

 

tecnogramma

4

750105

Maco Herraje – E ocioiea para caa eceia

En este número:

TRICOATUna auténtica innovación capaz deaumentar la vida media de una ven-

tana.

CERRAMIEnTOs dEAluMInIO y PVC Panorámica que Maco Herrajes pro-pone a los constructores de cerra-mientos de aluminio y PVC

 Ve te c o  2 0 0 8 

 P a be l l ó n  2  s t a

 nd :  2A 0 3

 M ad r id  6 - 9  M

 a y o  2 0 0 8

Page 2: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 2/40

 

Too o miemro e Maco Herraje

He aquí quienes somos, qué hacemos y cómo contactarnos.

Xabier Landa Jauregi 

Director [email protected]

Iñigo Belasko Dañobeitia 

Proceso satisfacción de [email protected]

Maite Díaz Iraeta

Proceso satisfacción de [email protected]

Jaime Jurjo Cantera Área manager externo – zona norte

 [email protected]

Ramón Picallo Castiñeira Área manager externo – zona [email protected]

José Miguel Cortés Pendón Área manager externo – zona sur

 [email protected]

Jaume Quintana Riau Área manager externo – zona Cataluña

 [email protected]

Matthias Theiner Proceso Desarrollo de [email protected]

Daniel Sinn [email protected]

Page 3: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 3/40

 

Número 4tecnogramma

RemePAGInA 4

PAGInA 36

PVC: mo e ocioePanorámica que Maco Herrajes propone a los constructores de cerramientos en PVC.

PAGInA 28

ua eva perpectivaTransit: la solución que buscabais para garantizar la máxima durabilidad del cerramiento.

PAGInA 25

Jornada Maco organizada por Ferretería La Paz en Málaga

Jta agar mecáicacerramientos que duran en el tiempo. Descubrimiento de una técnica para construir ventanasmás resistentes.

PAGInA 22

(R)Evoci e o cerramieto e amiioEl sector del aluminio está cambiando. Cuáles son las nuevas tendencias y cómo aprovecharsus ventajas.

PAGInA 18

nevo procto para evo mercaoEntrevista con dos clientes de Maco Herrajes que utilizan con éxito el herraje Tricoat.

PAGInA 15

Tricoat: ¡arga via a a vetaa!Los mecanismos Tricoat son una auténtica innovación capaz de aumentar la vida media de unaventana.

PAGInA 11

¿Exite moo mejor e protegero cerramieto? La auténtica protección anticorrosión: los nuevos mecanismos Tricoat.

PAGInA 8

Magazine

Preetaci e Maco Herraje Quién es, cuando surgió, qué es hoy.

PAGInA 6

Page 4: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 4/40

 

Cerramientos bajo control

El sistema de contactos magné-ticos Tronic de Maico es utilizadonormalmente en la versión base,con un imán “jo” y un único con-tacto reed que, conectado a unaalarma, indica únicamente la aper-

tura de la ventana.Sin embargo utilizando dos con-tactos reed, sobre una placa condos oricios (art. 354887), acopla-dos a un imán móvil sobre el per-no (ángulo inferior con perno con

contacto magnético art. 57234),

se tiene la posibilidad de monitori-zar el movimiento de los mecanis-mos y, en consecuencia, todas lasposiciones de la hoja: conectandolos contactos mediante un panel

de control. Dicha aplicación prevétambién la posibilidad de contro-lar una instalación de calefacción/ aireación: el solo movimiento dela manilla desde la posición de“ventana cerrada” a la de apertura

o aireación, provoca la inmedia-ta desactivación de la instalación.La aplicación de esta solución esmuy ecaz en edicios públicos,

como hospitales o escuelas, per-mitiendo también, además de uncontrol general de la posición detodos los cerramientos, un consi-derable ahorro energético, en ladirección de un correcto respetohacia el medio ambiente: un tema,este, cada vez de más actualidadpara todos nosotros y en particularpara quien actúa en el sector de laconstrucción.

PROduCTOs

Maco Emotion: nuevos colores

La elección del color de la mani-lla y sus cubiertas es fundamentalpara la estética nal de las venta-nas y contraventanas. Se trata deun detalle que, armonizando conel color o el tinte color madera, se

convierte en un elemento integran-te del estilo de cualquier ambien-te. Para ampliar la propia oferta,Maico ofrece ahora dos nuevosacabados en la gama de manillasMaco Emotion de la línea Rhap-sody: latón brillante y cromo sati-nado. Son colores que se unen alos clásicos: bronce, champagne,plata, titanio y blanco. Las manillasse realizan mediante las más inno-vadoras técnicas de producción.

De un latón de primera calidad, seobtiene mediante presofusión unproducto sin ninguna porosidad orebaba, y gracias a un tratamientoespecial, se consigue un acabadotodavía más liso y uniforme. Des-pués de sucesivas fases de lavadoy engrasado, la manilla se exponea un barniz muy particular. El pro-ceso de elaboración se valida me-diante una prueba de laboratorio ycontroles de calidad, realizados atodos y a cada uno de los produc-tos en la fase nal de su produc-ción. Manillas Maico, la estética alalcance de tu mano.

PROduCTOs

Compás de seguridad

en ventanas abatibles

Con la nueva compás de seguri-dad, Maico completa la gama de

accesorios para ventanas abati-bles. En base a las prescripcionesde la RLA todas las ventanas aba-tibles deben estar dotadas de uncompás suplementario, para evitarla apertura improvista y comple-mentar la función de las antas encaso de que la ventana se desen-ganche. Este mecanismo garan-tiza una seguridad máxima paraquien efectúa la limpieza de lasventanas. De hecho, después de

haber abierto la ventana abatibley haber desenganchado manual-mente el compás, interviene otrocompás suplementario hasta laposición de seguridad que evitaque la ventana caiga. Así, es po-sible actuar sobre el mecanismologrando una apertura de hasta90º: de este modo los adeptos ala limpieza podrán acceder a to-dos los puntos del cristal. Y sobretodo, el nuevo compás de seguri-dad evita los riesgos de accidentesdel personal en fases de aperturacompleta de la ventana. Y máxi-ma facilidad incluso para cerrar lasventanas, con mecanismos quereenganchan automáticamente ylas cierran. Para hacer un pedidode un artículo fuera de catálogo,diríjanse al Manager de área de sucorrespondiente zona.

PROduCTOs

Magaie

Page 5: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 5/40

 

Bajopuerta Deventer extraible

El empleo de puertas con ate-nuación acústica está en conti-nuo aumento y precisamente paraeste tipo de cerramientos Deven-ter, desde hace años, desarrollaespeciales juntas bajopuerta. Laúltima novedad del modelo 15x30

acústica-antihumo, consiste enla posibilidad de extraer la jun-

ta con “puerta montada”. Ideadapara hacer más veloz y rápida unaeventual sustitución de la junta evi-ta, como ocurre a menudo, tenerque desmontar la hoja para podersustituir la bajopuerta. En cambio,gracias a las nuevas aportacio-nes técnicas, bastará desmontarel mecanismo por el lado de labisagra: la hoja debe tener, natu-ralmente, una apertura mayor de90º. Será suciente, sujetando el

pomo, tirar, desmontar el meca-nismo con la junta y sustituirlo porel nuevo. Gracias a la nueva juntaacústica “extraible” las eventuales

operaciones de mantenimiento se-rán mucho más rápidas y ecaces,

con un considerable ahorro en loscostes.

PROduCTOs

Automatizado y efciente:

así es el nuevo almacén Maico

Garantizar al cliente entregas cadavez más rápidas, maximizar la uti-lización del espacio y crear condi-ciones de trabajo óptimas para laspersonas.

Estos son los objetivos que Maico,la sede italiana del grupo Maco, semarcó en el 2004, cuando inició elproyecto de un sistema innovadorpara gestionar el almacén. Hoy, enel 2007, todos han sido alcanzadosy los primeros en beneciarse son

los clientes, tanto en España comoen Italia.

Los números del nuevo almacén sonimpresionantes:

• el volumen aprovechado ha pasa-do del 27% al 65%;

• las estanterías –con 11 metros de

altura hasta el techo– albergan es-pacio para cuatro mil europalletsde reserva, siete mil euro-platafor-

mas y lugar para nueve mil conte-nedores destinados a minutería;

• la velocidad de picking ha subido

al 15% y está en un continuo cre-cimiento.

¿Cómo se han alcanzado resulta-

dos tan sorprendentes?

A través de una reorganización delespacio y de la puesta a punto de unsistema informatizado de vanguar-dia. Todos los pasos de la mercan-cía que entra y sale del almacénestán inmersos en el cambio, desdeel almacenaje hasta la retirada yembalaje.

Veamos más detalladamente quéocurre. En la primera fase, el al-macenaje, la mercancía entrantees llevada por un autómata que sedesplaza rápidamente a lo largo delos pasillos, entre las estanterías dela nave y cada pieza es depositadaen el lugar señalado por el sistemaautomatizado.

Aunque el espacio está aprovecha-do en toda su altura, quien trabajaen el almacén se mueve siempre

en el mismo plano, el último, dondeentra la luz natural y la temperaturaes agradable: son los autómatas losque sacan las mercancías a los pa-sillos superiores donde el operario,siguiendo a través de auriculares lasindicaciones de un server con vozhumana, extrae los diversos artícu-los que integran el pedido.

Actualmente el porcentaje de error(de las personas) se establece en

un 1 por 1.000, pero con el nue-vo sistema de comprobación queMaico está desarrollando, seráprácticamente nulo. Finalmentecuando la mercancía llega a la fasede embalaje, el sistema prepara un“packing list” para enviar al cliente,

de forma que, sin abrir el embala- je, sepa qué artículos hay en cadapaquete.

El almacén Maico, ejemplo único deeciencia, está dispuesto a abrir sus

puertas a los clientes que deseendescubrir más de cerca cómo fun-ciona.

sERVICIOs

Page 6: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 6/40

 

Preetaci eMaco HerrajeQuién es, cuando surgió, qué es hoy.

Maico inició su andadura en el merca-do español en 2002. Lo hizo focaliza-do en la actividad comercial, introdu-ciendo todas sus líneas de producto,pero dando a conocer también sulosofía de trabajo, diferente a sus

competidores.

Hasta el año pasado el servicio desatisfacción de pedidos estaba ubi-cado en Italia, en Maico. A pesar de

la distancia estamos muy satisfechospor la labor desarrollada por todo eldepartamento, y especialmente porMichele Bernardi. Michele ha pasa-do a ser el responsable de productoVariotec (panel aislante para puertas),

que ya está empezando a ser introdu-cida en nuestro mercado.

Con la creación en 2006 de Maco He-rrajes, S. L, lial del grupo Maco para

el mercado español, hemos queridoincorporar el servicio de satisfacciónde pedidos a nuestra estructura. Tan-to la creación de la lial como la incor-poración de dicho servicio estabanprevistas desde el inicio. Por tanto, ysiguiendo nuestra losofía de ofrecer

productos y servicios desde la óptica

de nuestros clientes, hemos trabaja-do durante casi 4 años en la forma-ción de la persona que iba a desem-peñar estas labores. Iñigo Belasko

ha trabajado como Area Manager yconoce la mayor parte de los clientesdel mercado. Conocer un cliente nosignica solamente conocer a las per-sonas, sino también las característi-cas de su proceso productivo, de susmétodos de comercialización, de susclientes objetivo, etc. Este hecho pro-

porciona una gran ventaja en el pro-ceso de satisfacción de pedidos, alpoder asesorar a distancia al clienteen cuestión. Es conocida la compleji-dad de los pedidos, y es fundamentalque la persona que atiende el teléfo-no en el departamento de gestión depedidos sea capaz de solucionar to-dos los problemas técnicos sin iniciarlargas cadenas de consultas.

Page 7: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 7/40

 

Otra demanda de nuestros clientesera canalizar todos los pedidos en lamisma persona, evitando que el co-mercial de zona recoja en mano losmismos. Al habilitar el fax 944050635

en el departamento de gestión depedidos para este n, nuestros clien-tes tienen la tranquilidad de que suspedidos serán gestionados inmedia-tamente, independientemente de la

situación en que se encuentre el co-mercial de zona que le visita.

Los clientes que así lo desean, reci-ben puntualmente en un plazo nuncasuperior a 24h la conrmación de

pedido. Además tenemos instauradoun sistema automático de envío dealbaranes y facturas por e-mail. Auto-mático quiere decir que no intervienepersona alguna en el proceso, elimi-nando así errores humanos. Ambos

documentos son enviados en el mo-mento en que se generan, es decir,el albarán en el momento en que esexpedida la mercancía y la factura,aproximadamente 2 días después.Estos documentos no pretendensustituir al albarán que lleva toda mer-cancía ni a la factura que es enviadapor correo, sino poner al corriente dela información contenida en éllos alos respectivos responsables de losdepartamentos de recepción de mer-cancías/compras y contabilidad. Deeste modo estas personas conocencon varios días de antelación el mate-rial y el importe que van a recibir.

Dos veces al día son revisados loseventuales restos de pedidos. Seestá en contacto estrecho con nues-tros clientes para tratar de servir ve-lozmente dichos restos.

Nuestros compañeros Area Managerhan captado la necesidad de incor-porar un especialista técnico para larealización de montajes y sobre todo,para recoger las propuestas de mo-dicación de productos existentes y

desarrollar productos nuevos, especí-cos para nuestro mercado. Por este

motivo en septiembre se incorporaDaniel Sinn como Product Manager.

Daniel es ya conocido por algunosde nuestros clientes. Fue uno de losponentes en el evento de la “Casa Cli-ma” organizado por Maco en junio en

Bilbao. Su ponencia giró en torno a lapuesta en obra de las ventanas, conla premisa de que “Una buena venta-na, mal puesta, es una mala ventana”.

La contribución de Daniel será decisi-va también en el área de satisfacciónde pedidos.

Con la adquisición de nuevos clien-tes ha aumentado notablemente elvolumen de trabajo del departamentode satisfacción de pedidos. Por éllose incorpora también en septiembreMaite Díaz Iraeta. En la línea de Maco

Herrajes, Maite va a prestar sus ser-vicios después de una formaciónintegral en las principales áreas detrabajo: producto, clientes, mercadoy logística.

En síntesis, el departamento de ges-tión de pedidos de Maco Herrajescrece, y lo hace con el objetivo demantener los menos interlocutoresposibles y dentro de una losofía de

trabajo que se basa en la inquietudpor ofrecer al cliente un servicio ex-celente.

Page 8: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 8/40

 

¿Exite a maeramejor e protegero cerramieto?

Cierto, se pueden encontrar muchas maneras para resguardarlos cerramientos de la agresión de los agentes externos. Pero

¿estáis seguros de que son los adecuados? Os presentamos

los nuevos mecanismos Tricoat: un tratamiento especial de la

superfcie potencia la capacidad de resistencia a la corrosión,

haciéndola única. Por eso los mecanismos Tricoat son la mejor

solución para proteger de la mejor manera vuestra ventana.

Page 9: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 9/40

 

Ojetivo protecci

La exposición a los agentes atmos-féricos, la humedad, pero también

factores como la contaminación y laescasa aireación, pueden provocarserios daños al cerramiento. Y másprecisamente, atacan al corazón de laventana, es decir a lo que le permiteel movimiento y el funcionamiento:el herraje. Esto sucede no sólo a loscerramientos en uso, sino tambiéncada vez más a menudo, a las venta-nas instaladas hace poco en edicios

nuevos. Las modalidades constructi-vas actuales, que prevén plazos cadavez más cortos y no permiten, porlo tanto, a las estructuras “secarse”

convenientemente, por un lado, y, porotro, los largos períodos en los quelos apartamentos están a la venta,y, por lo tanto, escasamente airea-dos, dan lugar a una elevada hume-dad que provoca la corrosión de losmecanismos. La única solución paraasegurar que la ventana tenga unalarga duración y una funcionalidadperfecta es, precisamente, protegerlos mecanismos de los fenómenos

de corrosión que hacen inutilizable elcerramiento.

la corroi

El ingeniero Stefano Rossi, Investiga-dor de Ciencia y Tecnología de Ma-teriales, en la Universidad de Trentoy autor del libro “Los RevestimientosMetálicos para la Protección contra laCorrosión” estudia desde hace años

el fenómeno de la corrosión.

tecnograma: Ing. Rossi, ¿qué es la

corrosión?

Ing. Rossi: “La corrosión es el pro-ceso contrario a la metalurgia. Conla metalurgia, del mineral hemos ex-traído el metal, llevándolo a un estadode energía más alto. Con el tiempoel metal tiende a volver a su estadode energía más baja, es decir a suestado natural: esta es la corrosión.

En realidad el metal no vuelve exac-tamente a mineral como antes, sino

a un estado oxidado, que se llamaherrumbre”.

¿Cómo se forma la herrumbre?

I.R.: “El fenómeno corrosivo se dacuando estamos en presencia detres factores: el metal, el agua (lluvia,

agua del mar, condensación, etc.) y

el oxígeno. Cuando el metal tiendea volver a su estado de partida, seoxida. Pasa del metal a ión metálico,y con otras reacciones con el agua -nalmente se vuelve herrumbre”.

“En ambientes considerados norma-les, la mayor parte de los metales,como el acero, están sujetos a co-rrosión, otros no, como por ejemploel oro. Algunos tipos de materialesse corroen más rápidamente, otrosmenos. Sin embargo, la velocidad decorrosión depende también de otrofactor. El ambiente. En un ambienteagresivo será más fácil que el mate-

rial se corroa y será también más fácilque se corroa rápidamente”.

¿Cuáles son los factores ambien-

tales que inciden en la corrosión?

I.R.: “La corrosión atmosférica puededeberse a la presencia de humedad(condensación, efecto día/noche,

niebla), de precipitaciones atmosfé-ricas o de sustancias corrosivas. Lassustancias corrosivas pueden estarpresentes en la atmósfera, como enlos ambientes marineros el clorurode sodio (la sal), o puede ser facto-res indirectos. Entre estos están laradiación solar, que puede dañar unrevestimiento orgánico (barniz), la

presencia de ciclos térmicos (calor/ 

frío, noche/día, invierno/verano) que

puede dar lugar a diferencias de dila-tación entre el metal y el barniz y porlo tanto a grietas, y nalmente la ac-ción mecánica (abrasión debida a la

limpieza, deterioros mecánicos)”.

Page 10: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 10/40

 

“Hablando de corrosión atmosférica,podemos determinar los ambientestípicos en base a su agresividad:

1. el ambiente rural: pocas sustanciasagresivas, corrosión limitada;

2. el ambiente marino: más agresivo,

porque es más húmedo (hay másniebla, más condensación) y por-que está presente el ión cloro;

3. el ambiente industrial: alta presen-cia de contaminantes, que puedenestar dados por las industrias, porel tráco de la ciudad, pero tam-bién por la calefacción doméstica.Los productos de la combustiónestán compuestos por azufre y pornitrógeno, que pueden condensary llevar a la producción de ácidonítrico y ácido sulfúrico: el ambiente

ácido es agresivo para los meta-les. Ligado al ambiente industrial,está además la posibilidad de tenerlluvia ácida, con pH bajo, por lo tan-to más agresivo. Existen ademásmicroclimas o ambientes concre-tos que favorecen la corrosión, porejemplo lugares húmedos que per-manecen cerrados durante muchotiempo: sótanos, lugares que seairean poco. O bien el uso de sus-tancias agresivas, normalmente no

presentes en el ambiente, como lassustancias para la limpieza (el áci-do muriático, las sustancias antical-cáreas de limón, de vinagre, la lejía,el alcohol o la acetona)”.

¿Cómo se puede evitar la corro-

sión?

I.R.: “Hay una serie de métodos para

proteger el material de la corrosión,he aquí sólo algunos:- elegir el material más resistente a la

corrosión;- optimizar la geometría del obje-

to, evitando el estancamiento dehumedad, de agua y de sustanciaspotencialmente agresivas;

- evitar acoplamientos galvánicos(acoplamientos de materiales muy

diversos, por ejemplo tornillos decinc sobre plantas de cobre): al en-trar en contacto, el menos noble secorroe;

- crear capas de compuestos quí-

micos que constituyen una barrerapara el material inferior (fosfatación,

cromación, etc.);

- usar revestimientos que crean unabarrera manteniendo el material le-

 jos del ambiente agresivo”.

¿Qué tipos de revestimientos exis-

ten?

I.R.: “Los revestimientos son de tres

tipos: cerámicos (por ejemplo esmal-tes), orgánicos (barnices) y metálicos

(cinc, níquel, cobre, etc.). Entre los re-vestimientos metálicos el cinc es unode los más ecaces. El cinc combate

la corrosión en primer lugar crean-do un efecto barrera. Además, en elcaso en el que el revestimiento pre-sente defectos (cortes accidentales,

arañazos, abrasiones), el cinc ofrece

también una protección catódica: se“sacrica” corroyéndose en lugar del

material inferior.

Pero lo mejor para tener mayorespropiedades protectivas es acoplar

más revestimientos, por ejemplo unrevestimiento metálico (capa de cinc)

seguido de un sucesivo revestimientoorgánico (el barniz): se habla en este

caso de sistemas dúplex. Hay que re-saltar que la capacidad protectiva delsistema dúplex es mayor que la sumade la protección de los dos sistemasseparados”.

Estefano Rossi, 39 años, ense-ña Tecnología de Producción deMateriales en la Universidad deTrento y Tecnologías Generales deMateriales en la Universidad Librede Bolzano (Politécnico de Turín).

Desde 1999 es docente (Visiting

profesor - Maitre de Conferences)

en la Universidad de Aix Marsella I

(Marsella-Francia) en el campo dela protección de materiales de la co-rrosión. Es Presidente de la Asocia-ción Italiana Ingenieros de Materia-les (ASSIM).

Licenciado en Ingeniería de Mate-riales en 1991, en la Universidadde Trento, obtuvo el Doctorado enCiencia y Tecnología de Materialesen 1997 en la Universidad de Flo-rencia. Desde 1992 trabaja, ahoracomo investigador, en el Departa-mento de Ingeniería de Materiales

y Tecnologías Industriales de la

Universidad de Trento llevando acabo actividades de investigaciónen el campo de la ingeniería y tec-nología de materiales, con particu-lar atención en su interacción con elambiente y métodos de protecciónde la corrosión. En particular seocupa del uso de las técnicas elec-troquímicas, de la protección de lacorrosión y del desgaste medianterevestimientos y de los fenómenosde corrosión mecanoquímicos. Ha

publicado más de 189 publicacionesen revistas y en congresos. Es autordel libro “Los revestimientos Metáli-cos para la Protección contra la Co-rrosión” (2003, edic. ASSIM).

RITRATTO

Page 11: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 11/40

 

doe protecci

Los sistemas dúplex, como ha acla-rado el Ingeniero Rossi, son los más

ecaces para proteger los metales,

concretamente el acero. Su fuerzaestá en la superposición, capa sobrecapa, de dos tratamientos. Es como sifuesen dos escudos, uno sobre otro,

defendiendo el acero de la acción dela humedad, de los ácidos y de cual-quier otro agente que pueda atacarlo.Por eso el tratamiento sobre meca-nismos Tricoat se da en dos fases: laprimera es el galvanizado del metal,la segunda el barnizado.

 

 Acero

 Zinc

Barniz orgánico

Capa de conversión

Tricoat:¡arga via a a vetaa!Los mecanismos Tricoat son una verdadera innovación, capaz de aumen-

tar la duración media de la vida de una ventana. El secreto de esta nueva

serie está precisamente en el tratamiento especial anticorrosión al que se

somete, en concreto, se trata de un tratamiento de tipo dúplex.

Page 12: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 12/40

 

ua ega pie

¿Cómo se efectúa el tratamiento?El procedimiento seguido actualmen-te por Maico en sus fábricas es el re-sultado de investigaciones, estudiose intentos que han requerido años detrabajo y de tesón. Y considerablesinversiones de recursos, que optimi-cen, entre otras, las tecnologías parala producción.

Para realizar los mecanismos Tricoatse parte de las piezas estándar deproducción Maico. Seguidamente seprepara la supercie para el trata-miento propiamente dicho, aplicandouna capa de conversión, cuya tareaes la de mejorar el agarre del barniz.El barnizado se efectúa, según laspiezas, con diferentes maquinarias,

algunas de las cuales están creadasexpresamente por Maico. Seguida-mente la capa de barniz se ja me-tiendo los mecanismos en un hornoespecial a 180º C. Para terminar el

proceso, se engrasa y se embala.

Page 13: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 13/40

 

Gracias a la doble protección, los me-canismos Tricoat son capaces de re-sistir incluso las condiciones ambien-tales más agresivas, sin presentar lostípicos daños derivados de la corro-sión, o la formación de herrumbre endistintos niveles. Las características ylas propiedades especícas de estos

mecanismos innovadores dan un va-lor aún mayor a los cerramientos. Lainversión en una tecnología capaz deproteger la ventana incluso en condi-

ciones extremas, se traduce en unaalta satisfacción de la clientela. Perono sólo eso.

Más valor, más benefcio

Poder prometer a los propios clientes,cada vez más exigentes y minucio-sos, un cerramiento extremadamenteresistente a la corrosión, un productocon prestaciones superiores res-pecto a la competencia, ofreciendola certeza de su perfecto funciona-

miento en el tiempo, puede revelarseuna ventaja también en términos debenecio: la tranquilidad de comprar

un producto de elevada calidad, queno dé problemas ni siquiera despuésde años de uso, capaz de soportarcondiciones ambientales agresivas y,no menos importante, seguir “bonito”

en el tiempo; semejante tranquilidad,a ojos de la clientela, bien vale el au-mento del precio relativo a la coloca-ción de los mecanismos Tricoat.

Resiste a los ataques químicos

La resistencia a las condiciones po-tencialmente más dañinas está de-mostrada por diversas pruebas efec-tuadas en los laboratorios de Maico.Uno de éstos preveía la exposiciónde los mecanismos a diversos tiposde agentes químicos, en particularácidos, para valorar la resistencia.La imagen de la derecha muestra lareacción de los mecanismos Tricoat yde mecanismos con galvanizado tra-

dicional después de diez minutos deexposición a agentes químicos: sobreambas piezas se han depositado enla parte superior gotas de ácido clor-hídrico (33%), y en la parte inferior,

líquido utilizado para la limpieza. Elbarniz de los mecanismos Tricoat haprotegido la pieza de la corrosión.

Resiste a los ataques mecánicos

Sin embargo no existen agentes quí-micos capaces de dañar los mecanis-

mos. Sobre todo las partes a la vista,como soportes compás o bisagras,están expuestas a daños debidos agolpes o arañazos. De hecho, estoscomponentes no están protegidos yel peligro de que durante los traba-

 jos de construcción y de montaje delmismo cerramiento sean, de algunaforma, estropeados, existe. Por estemotivo la supercie de estas piezas

es sometida a un tratamiento distin-to, el barnizado en polvo, ya que estebarniz es más resistente a las accionesmecánicas gracias a su mayor espesor.

¡stop a a corroi!

Falleba tradicional (a la izquierda) y Tri-

coat (a la derecha) después de 10 minutos

de exposición a ácido clorhídrico y a sus-

tancias detergentes.

Page 14: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 14/40

 

Los nuevos mecanismos Tricoat hansido sometidos a distintas pruebas,con el n de vericar la resistencia a

la corrosión. En total se han efectua-do cuatro pruebas: en la empresa ma-triz Maco de Salzburgo, en el Instituto

Österreichisches Forschungs- undPrüfzentrum Arsenal, en el Instituto

PIV-Prünstitut, y, en Italia, en la Uni-versidad de Trento. Las pruebas delaboratorio permiten saber en pocotiempo cómo se comporta el produc-

to expuesto a determinadas condi-ciones. Efectuar las pruebas en unlaboratorio externo signica poder

aprovechar la mayor experiencia yprofesionalidad, obteniendo datosque se pueden utilizar en un controlde calidad objetivo. Se trata de unagarantía más también para la clientela.

Las muestras se han testado segúnlas normas DIN EN ISO 9227 y ASTM

B117, la primera válida en los países

europeos, y la segunda, en los Esta-dos Unidos.

La prueba de exposición

a niebla salina

La prueba a la que han sido some-tidas las muestras de mecanismosTricoat es una prueba de resisten-cia a la corrosión efectuada en unacámara con niebla salina continua.Esta prueba ha sido efectuada, entreotros, en el Laboratorio de Anticorro-sión Industrial del Departamento de

Ingeniería de Materiales y Tecnolo-gías Industriales de la Universidad de

Trento. La prueba ha estado dirigidapor el Ingeniero Stefano Rossi, que

explica: “Las muestras proporciona-das por Maico han sido sometidas apruebas según los parámetros pre-vistos por la norma ASTM B117, o conun solución de NaCI 3,5% y tempe-ratura de 40º C. El tiempo de exposi-ción requerido ha sido de 1.000 horaspara la comprobación de la aparición

de herrumbre roja y a 600 horas parala comprobación de aparición de

herrumbre blanca. A la percepciónvisual las muestras han demostradolos siguientes resultados: a las 600

horas la zona afectada por la herrum-bre blanca no era superior al 5% de lasupercie a prueba, a las 1.000 horas

la zona afectada por la herrumbre rojano era superior al 5% de la supercie

a prueba”.

¿Qué signica? En la práctica quiere

decir que los mecanismos Tricoat,aunque expuestos a factores ambien-tales muy agresivos son capaces deresistir ecazmente el fenómeno de

la corrosión, preservando la ventanade eventuales deterioros (teniendo

presente que 600 y 1000 horas sonbastante más que la exposición me-dia de una ventana en condicionessimilares).

La prueba más dura: la realidad

Los mecanismos Tricoat se han ins-talado en las estructuras de clientes

piloto y en localidades en las que losfactores ambientales son extrema-damente agresivos. Las condicionesa las que se han expuesto en estaspruebas son condiciones reales, quedocumentan la elevada resistencia delos nuevos mecanismos a la corrosión.

¡He aq a prea!

La distinta resistencia a la corrosión

es visible también en piezas tratadas

con barniz en polvo: bisagras angu-

lares (a la derecha la de Tricoat) y so-

 portes compás (abajo la de Tricoat)

El comportamiento de los mecanismos Tricoat está comprobado a través de la insta-

lación en estructuras “de prueba” situadas en ambientes particularmente agresivos:

la imagen muestra los efectos después de un año de exposición.

Page 15: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 15/40

 

nevo procto

para evo mercaoEntrevista con dos clientes de Maco Herrajes que utilizan con éxito el herraje Tricoat.

¿Cuáles son los motivos que le

han llevado a optar por el herraje

Tricoat como un producto están-

dar en su fabricación de ventanas?

Sima: Motivos básicamente técnicosy de calidad ya que siempre tratamos

de instalar en nuestras ventanas losmejores componentes del merca-do, de acuerdo con nuestra políticade buscar la máxima satisfacción denuestros clientes. Además de las ca-racterísticas mecánicas y de seguri-dad de los herrajes Maco, conside-ramos que el tratamiento Tricoat nosproporciona la tranquilidad de que losmecanismos de apertura de nuestrasventanas permanecerán inalterablesa lo largo del tiempo.

Aluminios Dumbría: El compro-miso hacia nuestros clientes y la

competitividad en el mercado,nos ha llevado no sólo a tra-

tar de ofrecer un mejorservicio, sino tam-

bién a crear unproducto de

verdade-ra ca-

lidad.

Pensamos que el herraje es una delas partes más expuestas sufrir da-ños, debido al alto nivel de corrosiónque existe en esta zona. De tal mane-ra que nos hemos visto obligados abuscar otras opciones, a n de poder

garantizar el máximo rendimiento de

nuestros productos.

¿Está en la diferenciación la llave

del éxito?

Sima: En un mercado tan competitivocomo en el que estamos inmersos, ladiferenciación nos proporciona unagran ventaja. Desde el primer mo-mento de la vida de nuestra empresa,nos hemos propuesto identicar cla-ramente nuestro sector del mercado y

realizar una segmentación del mismo,lo que nos ha llevado a volcarnosdecididamente en informar, aconse- jar y ayudar a nuestros clientes en ladecisión de instalar algo tan impor-tante como es el cerramiento de sucasa. El fabricar un producto de cali-dad y dar un servicio personalizado anuestros clientes nos ha llevado a serun referente en el mercado peninsularde las carpinterías mixtas.

Page 16: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 16/40

 

¿Esta es una opción que clara-

mente inclina a la calidad? ¿Cree

usted que el mercado demanda un

producto de calidad o básicamen-

te el precio?

Sima: Los consumidores estamoscada vez más y mejor informadosacerca de los productos que compra-mos y en consecuencia el mercadoen general es mucho más exigente.Nosotros nos hemos propuesto dardesde un principio la máxima calidaden nuestros trabajos ya que nuestrosclientes así lo piden. El dar la máximacalidad como estándar, permite quenuestras ventanas cumplan en todas

las zonas con las exigencias de CTEy del marcado CE.Aluminios Dumbría: El mercadoestá dividido en dos partes por de-cirlo de alguna forma, el mercado deobra grande y el particular, éstos sondonde nuestra empresa está más

enfocada, por lo que el resultado -nal de la ventana, podemos exigir lamayor calidad, el precio tendrá que irparejo a la calidad.

¿Entiende que para ir un paso por

delante en calidad y en innova-

ción, el disponer del proveedor

oportuno es importante?

Sima: Es fundamental. El contar conproveedores que te aconsejen y te in-formen de las últimas novedades delmercado te proporciona la posibilidadde estar “siempre al día”. Además,

uno de los pilares básicos de la cali-dad, es la mutua colaboración con los

proveedores. Si tienes unos provee-dores ables y responsables serás

mucho más competitivo ya que por unlado tendrás un producto adecuado ypor otro lado contarás con un servicioy un asesoramiento que te facilitaránlas cosas y te harán ser más eciente.

Esta problemática de la corrosión

que le ha llevado a introducir el

Tricoat en su fabricación cree que

es aplicable a todo su mercado, es

decir, ¿se podría hacer extensible

a toda la zona costera de Galicia?

Aluminios Dumbría: Sin duda algu-na, las condiciones en esta zona es-tán dadas para introducir en el merca-do productos que ofrezcan la mayorecacia en este aspecto.

¿Va a introducir el recubrimiento

Tricoat solo en el herraje de venta-

na o en toda la gama de productos

para el cerramiento exterior?

Aluminios Dumbría: La idea es tra-bajar este tipo de herraje en toda lagama de productos que fabricamos,en la medida en que los resultadosavalen la calidad del mismo.

Aluminios Dumbría es una empre-sa familiar, fundada hace 18 años.

Creada como fabricantes de venta-nas y puertas de aluminio, dándo-se a conocer entre particulares yempresas. Con el tiempo surgió lanecesidad de abrirse hacia otrosmercados y buscar otras alternati-vas, por este motivo se optó por in-corporar el PVC como materia primaen la fabricación, así como mano deobra especializada en soldadura,demostrando de esta manera que lacapaces de asumir retos y especiali-zándose en el sector del cerramien-

to. La política de empresa se basa

en ofrecer a los clientes los mejo-res productos y el mejor servicioposible, lo cual les ha servido comosoporte no sólo para mantenerse enun mercado altamente competitivoen esta zona, sino para experimen-tar un notable crecimiento a lo largode los años. Actualmente cuentacon una cartera amplia y variadade clientes que muestran cada díasu conanza y delidad, lo cual les

llena de satisfacción y les impulsa aser mejores cada día.

PREsEnTACIón AluMInIOs duMbRíA

Page 17: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 17/40

 

PREsEnTACIón sIMA¿Cuales son los aspectos que

le han llevado a optar por Maco

como proveedor de herrajes?

Sima: Nos han propuesto una total

colaboración una serie de accionesque van desde aspectos puramentetécnicos a acciones comerciales o decerticación. Eso ha sido lo que más

nos ha interesado de este proveedor,además lógicamente del productoque nos han ofrecido.

¿Cómo tienen pensado comunicar

a sus clientes futuros la introduc-

ción de este tipo de herraje? ¿Ha

colaborado Maco en ello?

Sima: Incluimos en nuestros presu-puestos información detallada acercadel tipo de herrajes que instalamos,participaremos en la próxima ediciónde Veteco, además de proporcionarinformación en nuestra página web yposiblemente en alguna revista espe-cializada del sector. Para estas inicia-tivas esperamos contar, como siem-pre, con la colaboración de Maco

Sima nace a nales de 2001 con

el objetivo de atender a un sectordel mercado emergente como es el

de los cerramientos mixtos made-ra aluminio. Para ello cuenta con larepresentación en exclusiva para laPenínsula Ibérica de los sistemas

ALULEN® .

Sima cuenta con un sistema decarpintería mixta consolidado enel mercado europeo, profesionalescon una dilatada experiencia en elsector y un sistema de producciónágil y eciente, lo que permite su-

ministrar carpinterías mixtas de altacalidad, cumpliendo escrupulosa-mente los plazos de entrega.

En ese objetivo prioritario de bus-car la satisfacción total del cliente yla mejora continua, Sima certica

su sistema de gestión de la calidadbajo la Norma ISO 9001:2000 en di-ciembre de 2003.

A ello hay que sumar otras accionescomo la selección rigurosa de losproveedores y la formación continua

del equipo humano de la empresa.

En la actualidad Sima, con el apoyode la empresa italiana Ferro System,srl (propietaria de la marca ALU-LEN®), está trabajando en el marca-do CE de sus productos. Igualmen-te, los cerramientos que suministraSima, cumplen con el Código Téc-nico de la Edicación en todas las

zonas climáticas de la Península.

Todo lo anterior hace que Simasea reconocida a nivel peninsularcomo una empresa que ofrece a susclientes, un producto de la máxi-ma calidad y un servicio esmerado,siempre con el objetivo nal de la

completa satisfacción de los clien-tes.

Page 18: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 18/40

 

(R)evoci e o

cerramieto e amiioEl mundo de los cerramientos se transforma. También en ventanas y

puertas de aluminio aparece el perfl con galce de 16 mm., que permiti-

rá la introducción en este sector de una gama de mecanismos capaces

de mejorar las prestaciones del cerramiento.

Combinables con los componentes fjados en los perfles con galce

de la hoja, llegan bisagras y encuentros de contraste en el marco: una

combinación ganadora que da luz verde a la revolución del sector del

aluminio.

Page 19: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 19/40

 

Más velocidad en la producción, másprotección contra robos, más posibili-dad de regulación del cerramiento. Fi-

nalmente las ventajas de los perlesdotados de galce afectan también aventanas y puertas realizadas en alu-minio. De hecho, entre los construc-tores, se está consolidando la nuevatendencia de introducir el perl con

galce de 16 mm. incluso en cerra-mientos exteriores de aluminio, quetradicionalmente no disponían de él,y sobre los que se trabaja “ a encaje”

en vez de mediante atornillado.

¿Qué cambia? Mucho, y para mejor.

Descubramos de forma detalladacuáles son las novedades y sus con-siguientes benecios.

Racionalización del trabajo

En lugar de los distintos componen-tes unidos entre ellos por una varilla

de aluminio introducida en el perl,para cuyo montaje es todavía ne-cesario recurrir en parte al trabajomanual, ahora es posible ensamblarlos mecanismos en el perl con galce,

en contacto directo el uno con el otro,utilizando las maquinarias para el en-samblaje automatizado.

El perlador puede racionalizar su

propio trabajo, que resulta de estaforma menos cansado y más rápi-do. Además, si trabaja también conperles de madera, aluminio/madera

o pvc, ya no está obligado a montardiferentes tipos de perles, sino que

puede utilizar los mismos componen-tes para toda la producción.

Toa a vetaja e o perfe co gace

Page 20: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 20/40

 

Aumentar la seguridad

Gracias al perl con galce es posible

montar en ventanas y puertas meca-nismos con elevadas prestacionesanti-robo. Es el caso de los pernosen forma de hongo, actualmente elsistema más inteligente para hacerseguras los cerramientos. Su formacaracterística de hongo está pensadapara encastrarse en el tope de segu-ridad y dicultar los intentos de robo y

desencajado, pero puede también seracoplada a un simple tope de pernoestándar. Este particular componentegarantiza la conformidad del cerra-miento a las normas anti-robo AhS yEN-V 1627-30.

Facilitar las regulaciones

¿Caída de la hoja debido al paso deltiempo? ¿Deformación del materialque hace difícil abrir/cerrar la venta-na? Ya no son un problema. Entre lascaracterísticas del perno en forma dehongo, está también la autorregula-ción: es decir, es capaz de adaptarseautomáticamente al perl de la hoja,

elevándose o bajándose 2 mm. res-

pecto a la posición inicial.

Además es extremadamente fácil ac-tuar sobre la presión que el perno enforma de hongo ejerce sobre la venta-na o sobre la puerta, modicable con

llave Torx.

Finalmente, el recorrido de 19 mm.del perno, garantiza un cierre óptimoincluso en caso de un uso prolonga-do y de desgaste del cerramiento.

Pero hay más...

Aplicar a los perles de aluminio los

mecanismos desarrollados para per-les con galce signica poder introdu-cir también en esta parcela de merca-do pequeñas grandes medidas queañaden valor al cerramiento entero.Por ejemplo, es posible jar el com-pás para la aireación controlada. Di-cho mecanismo permite, girando la

manilla 45º, bloquear la hoja levan-tada a 10-13 mm. del marco: de este

modo está garantizado una renova-ción del aire mínima pero ecaz, que

por una parte evita la formación decondensación y mohos, y por otrauna pérdida de calor excesiva.

Además, a petición, Maco Herrajespropone mecanismos capaces deresistir a la corrosión y al óxido. Pen-sado para contrastar la acción de los

agentes atmosféricos, la humedad, lacontaminación o incluso, solamente,la escasa ventilación, el tratamientode supercie Tricoat (v. artículo de la

página XXX) protege los mecanismos

y aumenta la duración del cerramiento.

La sencillez de montaje

de la nueva bisagra de

contraste.

Los cerraderos de fjación leva en

canal para perfles de aluminio

Page 21: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 21/40

 

El punto crítico:

la escuadra

Dentro del perl de aluminio, en lo

que respecta a la unión, encontramosla escuadra que une el montante conel travesaño. Se trata de un elementoque puede generar problemas en elmomento en el que se atornillan losmecanismos, precisamente las bisa-gras, que encuentran un obstáculo.

La solución:

la bisagra de contraste

Para evitar el obstáculo y completarla gama de mecanismos para per-les de aluminio, Maco Herrajes ha

introducido entre sus productos lasbisagras de contraste. Este nuevocomponente, compatible con el restode los herrajes que hay que jar en el

galce, no necesita ser atornillado al

marco. De hecho, la bisagra de con-traste está constituida por dos partesunidas entre ellas: una contraplacaque se introduce entre los dientes delperl, más la bisagra propiamente

dicha que se sujeta a la contraplacamediante dos tornillos cortos.

De esta forma el conjunto se sujetaen el perl, y la presencia de la es -cuadra interna de aluminio ya no re-presenta un problema para el montaje

de la bisagra.

El encaje en el marco

La bisagra, encastrada en el mar-co, es sencilla de regular. Gracias aun práctico bulón de encaje dodeca-gonal, que hace posible atornilladosmínimos de 30º en caso de que se

esté obligado a trabajar en espaciosreducidos, la bisagra puede regularseen sentido vertical u horizontal sobre

la hoja levantada.

El otro elemento a aplicar al mar-co, el encuentro, está disponible enla doble versión de atornillado o decontraste.

Con Maco Herrajes las ventajas delperl con galce en la hoja puede

unirse nalmente a las ventajas de

bisagras y encuentros de contrasteen el marco.

La (r)evolución de los cerramientos

de aluminio ha empezado y MacoHerrajes ha elegido vivirla como pro-tagonista. Junto a vosotros.

ua iagra a hoc para e amiio

Las soluciones Maico se distinguen por 

el escaso tiempo dedicado a regular los

herrajes.

Page 22: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 22/40

 

Jta agar mecáica.Para cerramieto qe

ra e e tiempoEn el mundo de los cerramientos

se está abriendo camino una

nueva técnica constructiva

que promete mayor resistencia

de las ventanas a los agentes

atmosféricos, un ciclo productivo

más ágil y veloz y, atención a la

estética. Muchos puntos fuertes

que recompensan el valor de una

elección: innovar.

La unión. O aquella delicada zona dela ventana donde montantes y trave-saños se unen para formar la hoja o elmarco. Este es el punto débil del quesurgen los problemas más grandesproducidos por los agentes atmosféri-cos, aquí es donde se decide la dura-ción de la vida de un cerramiento.

La madera de las ventanas construi-

das según los métodos tradicionalesunidas con clavijas, bulones o me-diante minizinken se somete al barni-zado sólo después de que cada listón

haya sido ya ensamblado y se hayaconstruido la hoja o el marco. Por lotanto, no hay barniz dentro de la junta.

Pero es precisamente donde la cabe-za del montante y la del travesaño seencuentran, donde penetra la hume-dad, porque no encuentra una barreraimpermeable sino el efecto esponjade los poros de la madera no barniza-

da. La consecuencia negativa es quela unión tenderá a abrirse poniendoen riesgo la ventana entera

Page 23: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 23/40

 

Barniz en los seis lados

¿Por qué no proteger la madera barni-zando cada componente en sus seislados? La unión angular mecánica,

una técnica innovadora para construircerramientos que está suscitando uncreciente interés en Italia y en el ex-tranjero, apunta precisamente a esto:la fase de barnizado no sigue a la demontaje sino que la antecede, permi-tiendo así tratar montantes y travesa-ños de forma única y no después deque han sido ya ensamblados. El re-sultado es un cerramiento más resis-tente a la acción de los agentes atmos-féricos y capaz de durar en el tiempo.

Esto es sólo una de las ventajas delnuevo método constructivo. Para en-tender mejor todos sus puntos fuerteses necesario entender en qué fase searticula.

¿Qué es la unión angular

mecánica?

La denición es clara. Realizar un

cerramiento en madera o en madera-

aluminio utilizando la unión angularmecánica signica unir montantes y

travesaños mediante un tornillo, quepuede ser simple o dotado de casqui-llo roscado.

Menos inmediato es percatarse delos cambios que esto comporta a lolargo de la línea productiva. Descu-brámoslo juntos.

Qué cambia en el proceso

de producciónAdoptando una técnica de construc-ción tradicional, el cerramiento tomaforma a través de los siguientes pa-sos:1. ensamblaje de montantes y trave-

saños;2. barnizado de la hoja o del marco;3. aplicación de los herrajes;

4. colocación del cristal;5. incorporación del junquillo;

En total cinco pasos, que se reducena tres en el caso de la unión angularmecánica:1. barnizado de cada pieza;2. alrededor del cristal, ensamblaje de

montantes y travesaños mediantetornillos;

3. aplicación de los herrajes.

Enseguida parece claro que el pro-ceso productivo se simplica. Mérito

de lo que podemos describir comoun verdadero vuelco en el orden de

montaje.

Page 24: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 24/40

 

La revolución copérnica

del montaje

El elemento entorno al cual gira elproceso ya no es la hoja o el mar-co en el que introducir en un segun-do momento el cristal, sino que esel cristal mismo. De hecho, es en laplancha donde es montado cada lis-tón de madera, a lo que después se leañade los herrajes.

Ensamblar montante y travesañosdirectamente sobre el cristal signica

condensar dos fases en una. Y me-nos pasos dentro del ciclo productivose traducen en tiempos de realizaciónmás rápidos, además de una másbaja posibilidad de cometer errores.Eso no es todo. La otra gran ventajaestá en el hecho de que la ventana nose monta enseguida y, por tanto, nose está obligado a trabajar con hojas

y marcos ya montados y volumino-sos. Un menor obstáculo facilita eltraslado a cargo de los obreros, queven que la ventana adquiere volumenapenas una hora antes del embalaje.Prácticamente cuando ya no necesitaser levantada.

Más bonito sin junquillo

Salta también el último anillo de laclásica cadena productiva, es decir,el junquillo. De hecho el elemento yaestá integrado en montantes y trave-saños, y ya no se ja con clavos y tor-nillos. El cerramiento gana en diseño,que se presenta básico y suave en laslíneas.

Sigue siendo posible, para los cons-tructores que lo deseen, continuaraplicando el junquillo de forma sepa-rada y en un segundo momento; sinembargo, esta elección no deja rendiral máximo al nuevo método y no apro-vecha totalmente los benecios.

Completa el trabajo el siliconado in-terior y exterior, gracias al cual la ma-dera y el cristal se vuelven un únicocuerpo, en benecio de una estabili-dad total.

Las condiciones del cambio

Maico propone a sus clientes nosolamente productos, sino tambiénnuevas técnicas constructivas paraque los cerramientos puedan seractualizados siempre y al paso conlos tiempos. Innovar es, a menudo,

sinónimo de mejorar, a condición deque se esté dispuesto a afrontar elcambio. En el caso de la unión an-gular mecánica el cambio afecta a laorganización del proceso producti-vo. De hecho, para construir cerra-mientos siguiendo este método, esnecesario que la línea de producciónesté bien estructurada y atendida porun software. Sólo cuando los distin-tos procesos se automatizan la nuevatécnica puede manifestarse al máxi-

mo y facilitar el trabajo de los cons-tructores; en caso contrario se correel riesgo de que la mayor parte de laspiezas que hay en el almacén (donde

antes se trabajaba en un único marco,

ahora se trabajan los cuatro elemen-tos de madera separados) terminen

no siendo atendidas adecuadamentey generen confusión.

Después de que los pasos han sidooptimizados, todo el proceso produc-tivo produce benecios. Llegando a

manos del cliente nal un cerramiento

de alta calidad.

La acción de la humedad en uniones de ventanas construidas

según los métodos tradicionales (sin barnizado interior)

Page 25: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 25/40

 

ua eva perpectivaCuando nos encontramos frente a un problema, a menudo es útil mirar

las cosas desde otra perspectiva para encontrar una solución.

No hemos hecho nada más, hemos cambiado nuestro punto de vista,

poniéndonos en vuestro lugar. Y hemos comprendido que a veces bas-

ta sólo invertir las partes, como en el caso del nuevo umbral Transit.

depee e pto e vita

¿Cuál es el punto débil de una puertabalconera? ¿Qué es lo que mayor-mente incide en su ecacia de ele-mento aislante respecto al viento, ala lluvia, al ruido? La respuesta essimple: el punto de encuentro entre elumbral y burlete de goma.

Pero hasta ahora no ha sido en abso-luto sencillo proporcionar una solu-ción a este problema. El planteamien-to de la cuestión del aislamiento delas puertas balconeras ve, de hecho,el umbral como “parte ja”, que es

montada antes y sobre la cual no es

posible intervenir, si no en la eleccióndel tipo y de la calidad. Es el burlete,que se instala posteriormente, el quedebe “adaptarse” a la posición del

umbral. Pero ya que los burletes se

suministran en medidas estándard,nos encontramos hoy con que cadavez debemos determinar la posicióncorrecta del umbral, desarrollandoun complicado trabajo de posiciona-miento con el uso de cuñas.A pesar de esto, un punto quedasiempre al descubierto: el nudo cen-tral, donde se encuentran las dos ho-

 jas. Para optimizar el cierre, el burletese corta a 45 grados: se trata de unasolución “creativa” que sin embar-go no garantiza valores deaislamiento eleva-dos.

Considerando todos estos inconve-nientes y la imperfección de la solu-ción actual, hemos probado a cam-biar el planteamiento del problema,invirtiendo las partes. Comprobadoque el factor determinante en el cierrees el burlete ¿por qué no partir preci-samente de aquí? Ajusteutilizando lascuñas.

Page 26: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 26/40

 

Si el burlete es jo, será el umbral

el que deba adecuar su posición. Yes exactamente eso lo que hace elnuevo umbral Transit: gracias a su es-tructura modular se adapta según lasituación. De hecho se compone deuna parte central (estática) y de dos

partes exteriores (móviles), que per-miten añadir hasta 18 mm a la anchu-ra base (58 mm). La profundidad del

rebaje ya no tiene relevancia, puedevariar tranquilamente desde 18 mm a

24 mm, y por eso el umbral se puedemontar ya sea sobre un cerramientocon un desplazamiento de 9 o de 13

mm.

La modularidad del nuevo umbralTransit lo hace apropiado para sa-tisfacer las distintas exigencias: unsolo producto para más usos. Estosignica menos preocupaciones

para el fabricante de cerramientos, yconsiderables ventajas en términosde gestión de existencias para el co-

merciante. En vez de cuatro artículosdistintos (68RPT, 68, 58RPT, 58) pue-de tener, efectivamente, en almacénun solo producto, capaz de respon-der a las distintas solicitudes de losclientes.

Partamo e rete

El nuevo sistema Transit invierte laspartes: el burlete se vuelve “jo” y el

umbral “móvil”. Los efectos de este

cambio afectan directamente al mon-taje, pero indirectamente también a lacapacidad aislante del cerramiento ya su funcionalidad en el tiempo.

Los puntos débiles se vuelven

puntos fuertes

¿Qué quiere decir que el burlete es“jo”? Signica que su posición en la

hoja es siempre ja. Para el perla-dor las ventajas más obvias son dos:la mayor facilidad de montaje y lareducción de los tiempos de traba-

 jo. Pero hay más. “Fijar” el burlete en

una posición determinada ha permi-tido concentrarse en las prestacio-nes aislantes y, concretamente, en

mejorar el cierre precisamente en lospuntos críticos. Con este n han sido

desarrollados los correspondientesterminales, compuestos por una parterígida (montada en la parte superior)

y por una parte blanda. Estos termi-nales, sujetados en el burlete (lateral-mente y en el nudo central) permiten

obtener valores óptimos de cierre, yasea para las puertas con burlete enel marco, ya sea para las puertas conburlete en la hoja.

Muy a menudo, con el paso del tiem-po, puede observarse en los cerra-mientos el fenómeno de la “caída dehoja”. Encontrándose en una posición

más baja respecto al origen, el burle-te roza en el umbral cada vez que esmovida la hoja: en la práctica cuestamás cerrar y abrir la puerta. El nue-vo burlete está realizado de maneraque reduce el roce en caso de caídade la hoja: de hecho, su estructuraes de perl cerrado. Esto asegura su

facilidad de uso incluso después deaños. Otro detalle que añade valor alcerramiento.

Trait: e mra qe mejor e aapta

El nuevo tapón de cabeza evita mo-

lestas infltraciones capilares en el 

montante

Los nuevos terminales para el nodo

central, disponibles tanto para hoja

derecha como para izquierda

Page 27: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 27/40

 

El umbral Transit es un umbral conrotura de puente térmico. Ha sidodesarrollado para alcanzar nivelesmáximos de aislamiento térmico yfavorecer así el ahorro energético: dehecho las dos partes exteriores sonde aluminio, mientras que el corazónde la estructura es de PVC.

Por lo tanto, tenemos por un lado unburlete con terminales laterales y cen-trales, y por otro un umbral con roturade puente térmico: juntos garantizanvalores de cierre excepcionales. Lasprestaciones de permeabilidad alaire y de resistencia al agua del nue-vo sistema Transit han sido testadassegún las nuevas normas europeasEN 1026-1027, obteniendo resultadosóptimos. Los cerramientos dotados

del sistema Transit pertenecen a lascategorías más elevadas.

Para las pruebas se ha utilizado unapuerta balconera de madera de 2 ho-

 jas con las siguientes características:- marco 1300 mm. x 2310 mm.

- hoja 583 mm. x 2212 mm.

- hoja oscilobatiente derecha- perl de 70 mm.

- dos burletes sobre el marco, uno enel rebaje y uno central

- un burlete en el rebaje de la hoja

Resistencia al agua: clase 9 A se-

gún UNI EN 12208

El cerramiento, rociado con agua auna presión de 600 Pascal durante 55minutos, ha resultado impermeable

al agua. La letra A indica que ha sidoefectuado el método de prueba enproductos expuestos totalmente.

Permeabilidad al aire: clase 4

según UNI EN 12207

La clase cuatro es el mejor resul-tado que se puede obtener de uncerramiento. A la presión máximade prueba (600 Pascal) los metros

cúbicos de aire que se deja pasan porel cerramiento no superan los valores

de referencia a 100 Pa, denidos en3 m3 /hm2 en relación a la supercie

total y en 0,75 m3 /hm en relación a lalongitud de los lados que se abren. Laelevada resistencia al aire aporta be-necios no sólo en lo que se reere al

aislamiento térmico y el consiguienteahorro energético, sino en que tam-bién es índice de un buen aislamientoacústico.

En plena regla

Además de haber superado brillan-temente las pruebas de resistencia,el nuevo sistema Transit satisface

otros importantes requisitos, ligadosa las normativas actuales y de próxi-ma aplicación. La primera está la EN14351-1: Transit permite alcanzar los

estándar productivos necesarios para

la obtención de la marca CE, obli-gatoria para todos los cerramientosexteriores a partir de febrero de 2009.Además el umbral permite respetartotalmente la normativa en el tema delas barreras arquitectónicas (Decre-to Ministerial – Ministerio de TrabajosPúblicos 14/06/1989 n. 236), la cual

obliga que el umbral no sea en modoalguno obstáculo para el paso.

de vetra parte

El nuevo umbral Transit no sólo osproporciona una serie de venta-

 jas desde el punto de vista de lasprestaciones y de la producción, osproporciona también una serie deargumentos que hacen que vuestrocerramiento sea competitivo en elmercado y de gran valor a los ojos devuestro cliente. Uno de éstos es elresultado nal desde el punto de vista

estético: mejor gracias a los nuevostapones para el acoplamiento delumbral con el travesaño, que hacenuniforme la supercie interna ocul-tando la parte de aluminio y evitan-do al mismo tiempo las inltraciones

capilares en el montante de la puertabalconera.

El sistema umbral-burlete Transit esla primera solución para puertas bal-coneras que está, por n, “de vues-tra parte”, porque se propone como

una solución completa, que resuelveecazmente el problema del cierre

aligerando vuestro trabajo, y no com-plicándolo.

la i a e cierre

Gracias a su geometría, los nuevos terminales

 garantizan una perfecta resistencia en el nodo central 

Los elementos exteriores del umbral pueden moverse hasta

alcanzar la medida necesaria

Page 28: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 28/40

 

Para vetaa

Comencemos con las ventanas paradescubrir toda la potencialidad de losmecanismos en el mundo del PVC.Veamos lo que son capaces de hacer,empezando por la seguridad.

Más seguridad

con el bulón autorregulable...

Maco Herrajes propone una soluciónúnica para aumentar las prestacionesantirrobo de los cerramientos de PVC:el bulón autorregulable en forma dehongo.

Este bulón especial en forma de hon-go, en combinación con los cerra-deros de seguridad, permite realizarcerramientos de alta resistencia anti-rrobo. Así, podéis ofrecer a vuestrosclientes un cerramiento antirrobo quea vosotros os cuesta poco más, peroque resulta mucho más valioso paraquién lo adquiere. La otra gran venta-

 ja de este bulón es la autorregulación,es decir, la capacidad de adaptar-se automáticamente +/-2 mm al airedel perl. Ello signica que, tras las

PVC, moe ocioe.Desde ventanas hasta puerta-ventanas, de contraventanas a correde-

ras, sea cual sea el cerramiento de PVC que produzcáis, Maco Herrajes

os provee de todo cuanto vayáis a necesitar: una gama completa de so-

luciones más un equipo competente de expertos.

No es necesaria ninguna regulación especial del herraje:

el perno autorregulable se adapta automáticamente al 

área del perfl.

Page 29: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 29/40

 

posibles deformaciones del material,la regulación y el mantenimiento sonmás sencillos.

Mejora además el deslizamiento,el cual queda también garantizadopor el tratamiento de encerado en lasupercie de los herrajes, lo que au-menta la resistencia a la oxidación.La línea Maco Protect pensada parala protección antirrobo se comple-ta con: el punzón (variante de cierre

respecto del bulón en forma de hon-go), el gancho (solución que aumenta

notablemente el grado de seguridadgracias a que el gancho se encastraen un cierre con aplicaciones de ace-ro), los terminales (disponibles con o

sin salida del extremo y compatiblescon pasadores), los frontales de las

cerraduras (planos, de 24 y en forma

de “U”, es decir 6-24-6, para PVC) el

resorte a rodillo y con clip (ideal para

puertas sin manilla que se abren ycierran con frecuencia).

... con el dispositivo elevador de

hoja antifalsa maniobra

Seguridad es también impedir ope-raciones erróneas y peligrosas: aldotar a la ventana de un elevador dehoja con antifalsa maniobra Maico, noes posible abrir la ventana en modopracticable si ésta se encuentra pre-viamente en la posición oscilo. Eldispositivo, además, facilita el cierreya que ayuda a aligerar el peso de lahoja y la mantiene.

Soporte para la certifcación

antirrobo

Obtener la certicación antirrobo de

vuestros cerramientos de PVC es fácilcon el soporte de Maco Herrajes. Dehecho, podéis efectuar un “test deprueba” en el cerramiento a certicar,

después del cual un equipo expertopreparará un informe con los defectosque hayan detectado durante la prue-ba. En ese estadio, podréis realizarcorrecciones y pasar la prueba de-nitiva con la certeza de superarlo; deese modo ahorraréis tiempo y dinero.

Seguridad también

signifca impedir ope-

raciones erroneas y 

 peligrosas: dotando a

la ventana de levanta-

miento de hoja con falsa

maniobra Maico no es

 posible abrir la ventana

si ésta está en

 posición oscilo

Page 30: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 30/40

 

Más funciones

Las soluciones Maco Herrajes incre-mentan la funcionalidad de los cerra-mientos de PVC. Por ejemplo, con eloscilobatiente inferior se posibilita lafunción oscilo incluso en ventanas depequeñas dimensiones ya que estecierre permite la apertura comple-ta del compás e impide que la hojabascule sobre el marco al abrir la

ventana.

¿Queréis permitir que vuestros clien-tes puedan airear una habitación sinperder calor del interior? Gracias a uncompás especial, con un giro de 45grados de la manilla de la ventana, seobtiene una posición oscilo de la hojacon un apertura de solamente 10-13

mm y se consigue una aireación ópti-ma controlada.

¿O queréis realizar ventanas con treshojas? Ningún problema con la bisa-gra especial a tres hojas de la líneaMaco Multi. La bisagra, dotada deuna placa de soporte que se adaptaal perl de PVC, es fácilmente regu-lable en las dos dimensiones (hori-zontal y vertical). De esta manera, si

con el tiempo el material de las hojassufriera deformaciones, el cerramien-to no sufriría daño alguno.

Más estabilidad con 19 mm

de recorrido

Grande, pequeño, con hoja oscilan-te o corredera, cada cerramiento dePVC realizado con los herrajes MacoHerrajes es totalmente estable y re-sistente a lo largo del tiempo. Para elprofesional del cerramiento y para elvendedor al por menor esto signica

menor cantidad de reclamaciones, de

espacio extra desaprovechado y deservicio post-venta.

Una de las grandes ventajas es el re-corrido de hasta 19 mm del bulón, locuál evita perder un tiempo precio-so en controlar y regular los cerra-mientos que no cierran bien debido adeformaciones del material o por hol-gura. En particular, el recorrido de 19mm garantiza el cierre incluso del bu-lón más alejado de la manilla, aquel

colocado en el lado vertical posterior.

   1   0  -   1   3   m   m

Page 31: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 31/40

 

19 mm

19 mm

Las ventajas de la apertura oscilo

La línea de productos Multi, que com-prende todos los mecanismos parala apertura oscilo de la hoja, ha sidoestudiada para facilitar el trabajo delprofesional e incrementar la calidaddel cerramiento. La bisagra y el so-porte compás de apoyo (ver foto) se

montan fácilmente sin necesidad deplantillas gracias al tornillo que va enel marco. La gran supercie de apo-yo y la sujeción con cuatro tornillos,evitan que las hojas pesadas cedan.Asimismo, la protección antielevaciónqueda garantizada tanto por el dobleen codo que presenta la bisagra queva sobre el marco como por el pernoque tiene la bisagra oscilante.

Para perta-vetaa

Son los detalles los que marcan ladiferencia. Los productos Maco He-rrajes aumentan el valor de los cerra-mientos de PVC y mejoran caracterís-ticas importantes, incluso en el casode puerta-ventanas.

Una barrera antibarreras

Un área delicada de las puerta-venta-nas es el umbral, elemento que debe

garantizar resistencia a los agentesatmosféricos y resistencia antirrobo.El umbral Transit para PVC está pen-sado especialmente para desempe-

ñar impecablemente estas funciones.Es un sistema completo de guía y jun-ta de goma compatible con sistemasde hoja, de hoja/oscilo y antirrobo,con la posibilidad de insertar bulo-nes antirrobo y disponible tanto en laversión con rotura del puente térmicocomo en la que no lo tiene. En deni -tiva: una auténtica y propia barrera.Pero no para todos: ha sido estudia-da según la normativa europea 18025

sobre las barreras arquitectónicaspara garantizar el acceso de perso-nas en silla de ruedas.

Transit es un sistema completo de guía y junta de goma, compatible con sistemas de

ventanas practicables y oscilobatientes y antiefracción

Page 32: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 32/40

 

Velocidad de regulación...

Las soluciones Maco Herrajes se dis-tinguen por la facilidad con la que esposible regular los herrajes, inclusoen el mundo del PVC. Un ejemplo deello son las bisagras angulares delprograma Multi Trend de hoja oscilo-batiente: la regulación de la altura seefectúa mediante una llave dodeca-gonal que puede ajustarse cada 30

grados y permite trabajar incluso enespacios muy reducidos.

Otro ejemplo de ecacia son las bisa-gras Siku 3D que se pueden regular

con la puerta montada y por una solapersona sin disminuir la sujeción. Enla última versión, las bisagras Siku 3D

han sido notablemente perfecciona-das gracias a un diseño más atracti-vo y a un campo de aplicaciones másamplio. El nuevo modelo se adapta a

solapes de 15-19 y 18-22, y también21-25 y 24-28; la capacidad de dos

bisagras ha ascendido de 100 a 120kilos, y la de tres bisagras, de 120 a140 kilos.

...y de montaje

Simplicar es la palabra

clave también en la fasede montaje. De hecho,en la línea de cerramien-tos para puerta-ventanasMaco Protect, se puedeutilizar la solución 2400de 1 hoja para realizartambién puertas con 2

hojas: basta con cortarel frontal a 1800 y añadir

el terminal adecuado.Y la segunda hoja estádotada de un pasadorpreparado para encajarel bulón del terminal. 

Page 33: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 33/40

 

En alto: bisagra sobre perfl de aluminio. Encima:

bisagra sobre postigo de PVC..

Para cotravetaa

Sentíos libres de realizar contraven-tanas de PVC del tipo que preráis

sin temor: de grandes dimensiones,incluso pesadas. El programa MacoRustico garantiza la estabilidad y laseguridad. ¿Su secreto? La fuerzadel acero y la posibilidad de regular elherraje.

Estabilidad de la estructura y re-

sistencia de la superfcie

El acero es muy tenaz, es resistenteal robo y capaz de soportar fuertessacudidas, por ejemplo, aperturasaccidentales debidas el viento. Laestructura de acero que conforma losaccesorios está además recubiertapor tres capas que la protegen de lacorrosión originada por agentes at-mosféricos: agua, sol, salitre y oscila-ciones térmicas.

Todos los accesorios están disponi-bles en color negro opaco, (con es-tructura antiadherente para repeler lasuciedad), y bronce claro.

Seguridad

El programa Maco Rustico tambiénpiensa en la seguridad contra posi-bles manipulaciones o intentos derobo. De hecho, en la perforación si-tuada en el cuerpo de la bisagra hayprevista una estructura para utilizarunos casquillos que permiten el ator-nillado desde el interior. De esta ma-nera resulta extremadamente difícil

desmontar la bisagra desde el exte-rior con la contraventana cerrada.

Regulación

Las bisagras de montaje sobre paredo muro revestido se pueden regularlateralmente +/-4 mm; la parte interiorde la bisagra es regulable +/-5 mm.Así, se puede intervenir posterior-mente sobre la contraventana paracorregir eventuales imprecisiones demontaje y deformaciones, o caídas de

la hoja que se maniestan con pasodel tiempo.

Libertad de posición

La línea Maco Rustico se caracterizapor la eliminación del ángulo de apo-yo. Por consiguiente, permite escogerlibremente la posición de la bisagrasobre el perl. Ello signica que, en

las contraventanas de PVC, ya noexisten los problemas debidos a laforma del perl.

Plantillas de montaje

El programa de plantillas ampliadopermite un montaje a la perfección delas bandas y de las contraventanas.El perno de posición para bisagra so-bre placa, que puede colocarse conuna única perforación de 12 mm en elmarco, proporciona un apoyo extra.

Se ha ampliado el programa de plantillas.

.

Los ajustes se realizan con llave de 4 mm

Para mayor seguridad: utilizar los

tornillos con la cabeza lisa atornillables

desde el interior.

Page 34: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 34/40

 

Para correera

Para las correderas osciloparalelas yde libro de la línea Rail Systems po-déis utilizar vuestros perles tranqui-lamente, así como gran parte de losherrajes estándar Maco Multi. La ven-taja en términos de optimización delas mercancías y del almacén es real-mente grande. Además están las ven-

tajes de facilidad de montaje graciasal compás mono-pieza, a las planti-llas y cierres para fallebas y compo-nente de altura y la manilla a cota ja.

Y para las correderas oscilantes demando automático, el esquema deperforación de la manilla variable re-sulta especialmente útil incluso paralos perles de PVC, ya que reduce al

mínimo la posibilidad de error en lacolocación de la manilla.

Para conseguir que el montaje de co-rrederas ligeras en PVC con hojas depeso máximo de 80 kilos sea aún más

rápido, se han previsto puntos de cie-rre únicamente sobre el lado frontal yvertical, mientras que las piezas extrason solamente los carros ocultos, lafalleba y los cierres. En todo caso,

puede añadirse un cilindro al cerra-miento.

Correderas osciloparalelas

manuales

Es la versión básica de las correderasosciloparalelas. Posee una capacidadmáxima de 160 kilos y mecanismo deapertura y cierre manual. El monta-

 je está simplicado: se compone, en

gran parte, de los herrajes estándar

de hoja oscilobatiente de Maco Multiy de un compás mono-pieza; para lafalleba y el componente de altura sepuede utilizar la misma plantilla decierres, y la manilla se encuentra aaltura ja, una idea útil para ahorrar

tiempo.

La optimización de los componen-tes de los herrajes permite una mejorgestión del almacén: perles, com-pases y cubiertas se proveen en una

única confección.

Page 35: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 35/40

 

Correderas osciloparalelas

semiautomáticaso

Poseen una capacidad máxima de160 kilos y un mecanismo de pasoautomático de la posición de des-lizamiento a la de oscilo. Al girar lamanilla hacia arriba, la batiente sepredispone automáticamente al des-

lizamiento. En la fase de cierre se en-gancha automáticamente y se colocaen oscilo. A continuación, es sucien-te cerrar la hoja como en una ventananormal de hoja oscilante. Si se deja lamanilla en posición „deslizamiento deapertura“ se evita el cierre accidentalde la hoja una vez hayamos salido.

Para el montaje de fallebas y para elcomponente altura se puede utilizar lamisma plantilla de cierres.

Correderas osciloparalelas

automáticas

Es la solución para hojas de grandesdimensiones y con capacidad máxi-ma de 200 kilos. El mecanismo decierre es automático: al girar la ma-nilla, la hoja se aproxima o aleja delmarco con un esfuerzo reducido in-

cluso cuando hace viento fuerte. Estesistema está dotado de dos compo-nentes que otorgan a la ventana ma-yor seguridad: el bulón autorregulableen forma de hongo de serie, contralos intentos de robo y para regular lahoja, y la funcionalidad de la manilla,que impide el cierre accidental desdeel exterior.

El montaje es todavía más simple: elesquema de perforación para la mani-

lla es variable; así, existen varias po-sibilidades de adaptarla correctamen-te según el perl de PVC y se pueden

utilizar herramientas estándar.

Page 36: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 36/40

 

Joraa Macoorgaiaa por Ferreterala Pa e MáagaPresentación de soluciones innovadoras para continuar creciendo en

un mercado en plena transformación.

El 22 de junio tuvo lugar en Málagala primera “Jornada MACO” llevada a

cabo en España, en colaboración conuna empresa partner de Maco Herra-

 jes SL en el mercado andaluz, ferrete-ría La Paz (véase perl al lado).

Las Jornadas MACO desde siemprequieren crear puntos de encuentroentre los problemas para los produc-tores de cerramientos y las solucio-nes más adecuadas y punteras para

solucionar estos problemas en undeterminado mercado.

CTE – ¡llega la atención a la calidad!

De hecho ya la ponencia de apertu-ra “El CTE: sus implicaciones parala industria de la ventana” dejo muy

claro una nueva constante fundamen-tal para todo el sector de la cons-trucción: han acabado los días de lacantidad, ¡están llegando los días dela calidad!

Por un lado están los indicadores ma-croeconómicos de evolución del mer-cado que conrman esta tendencia.

Por otro lado – de aquí la extremaactualidad del tema- los mismísimosrequerimientos que la ley, en forma deCTE (Código Técnico de la Edica-ción) dene para la construcción de

ventanas, evidencian que el produc-tor cada vez más está obligado a ga-rantizar unas prestaciones mínimasde su producto, no solo en su forma

de producto artesanal / industrial,

sino entendido en sentido amplio yfuncional (con amplias repercusiones

sobre lo que es el control de calidadnal, el montaje en obra, etc.).

Si esta acentuada atención por la cali-dad mínima de la ventana a nivel glo-bal se relaciona con la importantísimaprioridad de ahorro energético (pro-tocolo de Kyoto), las consecuencias

prácticas para el productor de venta-na en España se pueden formular en

manera de una doble pregunta:a) ¿ como garantizar las prestaciones

mínimas de mi cerramiento segúnel CTE para no quedarme fuera delmercado ?

b) ¿ como conseguir diferenciarme en

un mercado semejante ?

Las siguientes charlas presentadasa un auditorio de más de 70 delega-dos de empresas de toda Andalucíaquisieron ofrecer respuestas a estaspreguntas, presentando temas muyvariados.

¿Sentirse seguro en su proprio

hogar tiene precio?

En la segunda ponencia se examina-ron las evoluciones en el sector delas ventanas antirrobo (CR2: clase

resistencia 2 según normativa euro-pea: EN-V 1627-30) y de las ventanas

equipadas con contactos magnéticos:las dos soluciones añaden seguridada la ventana en manera considerable,

tocando un tema cada vez más perci-

Page 37: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 37/40

 

bido por los clientes nales: la seguri-dad de su hogar.

¡Lo barato sale caro!

Otra ponencia se propuso aclarar laterminología y denominaciones deproducto en el sector de los burle-tes de goma para ventanas. Saberexactamente lo que conlleva hablarde una goma en TPE-V en vez de un

producto acabado en TPE, para elconstructor es cada vez más impor-tante. (véase matriz de comparación

a la derecha)

Sólo conociendo la importancia deeste componente fundamental, lasventajas y desventajas y eventualesincompatibilidades, será posible ele-gir el producto adecuado para cadaaplicación constructiva.

¿Qué contraventana queremos?En la ponencia dedicada a RUSTICO

y PIVOT (las líneas de producto refe-rentes al mundo de la contraventana)

se puso el acento en subrayar la ten-dencia, también en este mercado, dedisponer de un abanico de solucionescada vez más variado, requiriéndoseal mismo tiempos funciones y valorañadido en términos de facilidad demontaje, calidad de las supercie y

prestaciones de carga.

Perseguir la calidad, …quiere decir…

…aumentar la calidad del producto,por ejemplo con…

TRICOAT: el herraje anticorrosivo

más resistente del mercado – ¡unaauténtica novedad mundial!Siendo la corrosión de los herrajesuna de las problemáticas más gravesen los países con un extensa franjacostera como España, este herrajecon un especial tratamiento de super-

cie a tres capas (de ahí el nombre:

Tres + “coat” = tres capas) ofrece al

productor la posibilidad para dar unenorme avance en la calidad de suproducto y además la posibilidad dediferenciar su producto.

...pero…aumentar también la calidadde los procesos internos….

Un aspecto diferente de la calidad fue

abarcado en la última de las ponen-cias, dedicada a la presentación deuna nueva versión del programa decálculo de herraje MAICO-WIN: esta

versión (denominada light o mini)

permite aprovecharse de todas lasventajas de un soporte informático(como la minimización de márgenes

de error, la facilidad y exactitud detransmisión) en el trabajo diario de los

constructores también a clientes deMaco Herrajes cuyo abastecimiento

de material se efectúa a través de unaempresa colaboradora como “Ferre-tería LA PAZ”.

Ferretería LA PAZ trabaja des-de hace 5 años como partner deMaco Herrajes en Andalucía conuna dedicación particular al mer-cado de los cerramientos en ma-dera.

Cuenta con 6 sucursales distribui-das por toda Andalucía, con una

plantilla superior al centenar depersonas y una cifra de negociossuperior a 40 millones de euro.

PERFIl lA PAz

“El código técnico de la edifcación (CTE) y sus implicaciones para la

industria de la ventana” Xabier Landa, Maco Herrajes

“Herrajes antirrobo y contactos magnéticos: ventanas más seguras

e inteligentes”

Dr. Matthias Theiner, Maico

“Los burletes de goma “Deventer”, “Illmod” e “Illbruck”: pequeños

elementos que hacen la diferencia”

Pino Giacovelli, Maico

“Rustico y Pivot: cómo ganar en variedad y velocidad al trabajar las

contraventanas”

Xabier Landa, Maco Herrajes

“Herraje Tricoat: la novedad mundial que elimina el problema de la

corrosión”

Dr. Matthias Theiner, Maico

“Cálculo del herraje con soporte informático: MaicoWin Light”Xabier Landa, Maco Herrajes

PROGRAMA JORnAdA MACO

Page 38: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 38/40

 

Una delegación de once arquitectos españoles visitó la sede italiana

de Maico. Fue una ocasión para conocer de cerca la empresa y sus pro-

ductos, pero sobre todo para hablar de soluciones y tecnologías que

aumenten el valor de los cerramientos, tanto en España como en Italia.

dee Mari a sa leoaro

e Va Pairia (Itaia)

Damos valor a la ventana

Es el eslogan de Maco Herrajes. Noson sólo palabras, sino el objetivo de

un grupo empresarial que desarrollasoluciones tecnológicas siempre nue-vas para aumentar la calidad de loscerramientos exteriores.

“Para ser protagonistas en el sector delas ventanas y de las puertas, tantoen España como en Italia, no nos limi-tamos a vender perles. Nos interesa

favorecer un intercambio de conoci-mientos entorno al tema de los cerra-mientos: queremos informar a nues-

tros clientes y al mercado para quepuedan crecer junto a nosotros”. Con

estas palabras Xabier Landa Jauregi,director comercial, explicó la losofía

de Maco Herrajes a los arquitectosespañoles que visitaron la sede italia-na de Maico, en San Leonardo en ValPassiria, en la provincia de Bolzano.

¡Bienvenidos a Maico!

La delegación pasó algunos días enAlto Adige, invitada por Eos (Export

Organization Südtirol/Alto Adige),

para entrar en contacto con las prin-cipales empresas que operan en elsector de la construcción en la pro-vincia italiana. Una mañana entera sededicó a Maico, para acoger y dar labienvenida al grupo estaba el teamMaco Herrajes: Matthias Theiner delproceso desarrollo de mercados, elproduct manager Daniel Sinn y el mis-mo Xabier Landa Jauregi. 

Al descubrimiento de un edifcio

de gestión inteligente

Después de haber visitado la empre-sa y el nuevo almacén semi-automa-tizado (v. artículo de la página 5), los

once arquitectos españoles dijeronestar impresionados por la estructuradel edicio, tanto desde el punto de

visto arquitectónico por las geome-trías y la luminosidad de los espacios,como desde el punto de vista de lainformatización.

Precisamente el sistema inteligenteque supervisa el edicio ha sido uno

de los temas tratados en el curso de

la presentación de la empresa: es elejemplo de cómo es posible integrarperles, electrónica y software para

simplicar la gestión de los ambien-tes y aumentar el confort. De hecho,para cada piso y para cada espacio,el sistema permite poner en marchala calefacción, la climatización, elencendido/apagado de las luces, laapertura/cierre de las ventas, inclusoa través de una conexión a distanciamediante el ordenador.

Además de los productos está la

competencia de un grupo.

Pero el tema que más atrajo la aten-

ción de los arquitectos fue el modo detrabajar de Maco Herrajes. De hecho,para los clientes españoles, MacoHerrajes no es sólo una empresaque distribuye perles, sino que es

un partner que proporciona muchasprestaciones. Soporte en las técnicasde construcción de puertas y venta-nas, formación en la puesta en obra,proyectos comunes con el productorde ventanas para obtener la certi-cación anti-robo de los cerramientos,

introducción de productos innova-dores, como Tricoat, para la protec-ción contra la corrosión (v. artículo

de la página XXX): Maco Herrajes

está transmitiendo al mercado espa-ñol el know-how y las competenciasque Maico ha desarrollado en sus25 años de presencia en el mercadoitaliano.

“Queremos contribuir a aumentar lacalidad de las ventanas –ha declara-do Xabier Landa Jauregi al nal de

su intervención–, queremos, comoreza nuestro eslogan, dar valor a laventana”.

Page 39: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 39/40

 

bAICHA, s.l.

KlEIn IbERICA, s.A.

CEnTRAl lOGIsTICAHERRAJE, s.A.

lA PAz

COMERCIAl bERRI, s.A.

suCARPRI

dEPósITO MACO HERRAJEs, s.l.CERCA sCHEnKER

ACCEss. y HERRAJEs

PARA MAdERA, s.A.

Para recibir tecnogramma en subscripción gratuita compilaresta cha y enviar por correo o por fax en el numero  

0034 944050635 o compilando la cha en

Internet www.maco-herrajes.es/suscripcion

COMO subsCRIbIRsE

Quiero suscribirme a tecnogramma

Nombre y apellido

Empresa

Funcción

Dirección y numero

CAP ciudad

Telefono

Fax

E-mail

Tratamiento de los datos personales O SÍ O NO

Según el decreto ley n 196 del 30.06.03 aseguro que las informaciones dadas son

verdaderas y doy mi autorización al tratamiento de los datos. El otorgamiento de los

datos es obligatorio porque permite el envio de Tecnograma in subscribción gratuito,

con correo o correo electronico. La respuesta negativa al tratamientos de los d atos

implica la imposibilidad por nuestra parte a enviar el material. Maico SRL es el titular

y responsable de los datos, declara que los datos estarán utilizados según la nota.

Informativa en el siguiente dirección www.maico.com/datos.

Fecha: __________________ Firma: _________________________

la itrici e Maco Herraje eEpaña

Page 40: tecnogramma_es_4[1]

5/7/2018 tecnogramma_es_4[1] - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/tecnogrammaes41 40/40

 

MACO HERRAJES S.L.

 Contacto: MAICO SRL, ZONA ARTIGIANALE, 15, I-39015 S. LEONARDO (BZ)

TEL +39 0473 65 12 00, FAX +39 0473 65 13 00

info@maco-herrajes es www maco-herrajes es

Hemos pensado que para hacer durar largamente un cerramiento,

hay que protegerlo. Pero de la manera apropiada. He aquí los nuevos

mecanismos Tricoat: un tratamiento especial de superficie los defiende

de la corrosión, y los cerramientos duran toda una vida.

Tricoat, protege el valor de vuestro cerramiento

DAMOS VALOR A LA VENTANA

¿Miedo al óxido?

Tricoat: la verdadera protección

A

 Zinc

Barniz Orgánic

Capa de conversión