Técnicas de la Evaluación Interna

11

Click here to load reader

Transcript of Técnicas de la Evaluación Interna

Page 1: Técnicas de la Evaluación Interna

TÉCNICASDE LA EVALUACIÓN

INTERNA

Page 2: Técnicas de la Evaluación Interna

Exponemos a continuación una serie de técnicas que podemosutilizar en nuestro proceso de evaluación interna. . .

Diagnóstico Institucional

• MAPA DE NECESIDADES• DIAGNÓSTICO

INSTITUCIONAL • CHEQUEO INSTITUCIONAL• ANÁLISIS DE PROYECTOS Y

DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CENTRO

Obtención y Análisis de Datos

• OBSERVACIÓN DE LA REALIDAD• ENTREVISTAS• ANÁLISIS DE DOCUMENTOS• ENCUESTA• DIARIOS• INFORMES• REUNIONES• GRUPOS DE DISCUSIÓN

Técnicas Grupales

• Comisiones de trabajo• Simposio• Torbellino de ideas• Philips 6/6.• Estudios de casos• Mesa redonda• Entrevista/entrevista

colectiva• Rolle-Playing• Sociograma• Panel• Psicodrama• Grupo de discusión• Bola de nieve• Diamante• Quafe-80• Foro

Page 3: Técnicas de la Evaluación Interna

TÉCNICAS GRUPALES

Page 4: Técnicas de la Evaluación Interna

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Observación de la realidad

Consiste en mirar atentamente, registrando lo que sucede, paraluego interpretar y explicar la actividad estudiada. El instrumentode registro que se suele utilizar en esta técnica son las listas decontrol, si se hace en soporte papel, pudiéndose realizar también através de soporte audiovisual.

Page 5: Técnicas de la Evaluación Interna

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Entrevistas

Pueden ser de dos tipos: individuales y colectivas.En las entrevistas preparadas, el entrevistador utilizará una guía de entrevistapara realizar las preguntas. En las entrevistas no preparadas, el entrevistadorsobre un determinado tema sobre el que se centrará, irá haciendo preguntasespontáneas y no preparadas.Se debe de dar garantía del anonimato de los informantes, para que estos sesientan libres y puedan expresarse abiertamente.

Page 6: Técnicas de la Evaluación Interna

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Análisis de Documentos

Es necesario previamente decidir cuáles van a ser los aspectos deldocumento que queremos valorar y los ítems o criterios deevaluación en los que nos vamos a fijar. Utilizaremosfundamentalmente instrumentos como: las listas de control, lasescalas de valoración y las «guía de análisis de documentos» quepreviamente se hayan confeccionado.

Page 7: Técnicas de la Evaluación Interna

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Encuestas

La encuesta es la aplicación de cuestionarios a muchas personas.Es necesario la tabulación de los datos y la clasificación y análisis delos mismos de forma adecuada.Es una técnica muy válida para recoger de manera rápida yabundante la información y opinión de los distintos sectores.

Page 8: Técnicas de la Evaluación Interna

OBTENCIÓN Y ANÁLISIS DE DATOS

Triangulación

Permite contrastar información desde distintas fuentes, condistintas técnicas y métodos y al ser analizadas por distintaspersonas.

• De fuentes: Contrastando la información desdedistintos sectores: profesores, padres y alumnos.

• De métodos y técnicas: Empleando para obtenerdicha información métodos y técnicas diversas, demanera que se complementen unas con otras:cuestionarios, entrevistas, reuniones, análisis dedocumentos.

• De evaluadores: Empleando para analizar y evaluardistintos sujetos o personas de distintos sectores, afin de compensar los posibles subjetivismos yparcialidad de puntos de vista.

Page 9: Técnicas de la Evaluación Interna

TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Mapa de Necesidades

El objetivo es identificar las necesidades, carencias y recursos delcentro y elaborar un proyecto de mejora.

1. Análisis e inventario de recursos ydistribución de los mismos (Recursoshumanos, Recursos funcionales de tiempos yespacios, Recursos materiales y económicos).

2. Elaboración del mapa de necesidades ycarencias.

3. Elaborar un proyecto de mejora realista quecontemple (Utilización máxima de loexistente, No esperar a tener los recursos,Elaborar una lista priorizada de recursos parasu obtención).

Page 10: Técnicas de la Evaluación Interna

TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Diagnóstico institucional

El objetivo es identificar y priorizar los problemas del centro.

1. Identificación de problemas del centro, con la confección de una lista de los mismos, conla participación de los distintos sectores y empleando cuestionarios, o alguna técnicagrupal.

2. Clasificación de los mismos, al objeto de centrarnos en aquéllos que realmente podemossolucionar.

3. Hacer una priorización de los mismos en función de: Importancia, Urgencia, Necesidad.4. Elaborar un plan de mejora en función de la priorización de los mismos.

Page 11: Técnicas de la Evaluación Interna

TÉCNICAS DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL

Análisis de proyectos y de la organización y funcionamiento

del centro

A través de la aplicación decuestionarios y escalas de valoración alos distintos proyectos y aspectos delcentro que se quieran evaluar:• Proyectos institucionales del centro• Distintos aspectos de la organización

y funcionamiento del centro• Trabajo docente• Clima escolar