Tecnicas de Estudio EstefaniaRamirez

9
1.1 QUE SIGNIFICA ESTUDIAR ES UN ESFUERZO MENTAL QUE SE APLICA PARA CONOCER, MEMORIZAR O APRENDER ALGUNA COSA, LA PERCEPCIÓN, OBSERVACIÓN, LA MEMORIA, EL ANÁLISIS, LA SÍNTESIS Y DEMÁS PROCESOS MENTALES 1.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO FACTORES FÍSICOS: ESTADO DE LA SALUD DIETA ADECUADA SUFICIENTE DESCANSO FACTORES AFECTIVOS SOCIALES: APTITUD MOTIVACIÓN

description

 

Transcript of Tecnicas de Estudio EstefaniaRamirez

  • 1. 1.1 QUE SIGNIFICA ESTUDIAR ES UN ESFUERZO MENTAL QUE SE APLICA PARA CONOCER, MEMORIZAR O APRENDER ALGUNA COSA, LA PERCEPCIN, OBSERVACIN, LA MEMORIA, EL ANLISIS, LA SNTESIS Y DEMS PROCESOS MENTALES 1.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL ESTUDIO FACTORES FSICOS: ESTADO DE LA SALUD DIETA ADECUADA SUFICIENTE DESCANSO FACTORES AFECTIVOS SOCIALES: APTITUD MOTIVACIN VOLUNTAD

2. 1.3 NUESTROS LUGARES DE ESTUDIO ES PREFERIBLE ESTUDIAR EN SILENCIO, SIN MSICA , NO SE DEBE ESTUDIAR VIENDO Televisin. 1.4 TIEMPO DE ESTUDIO 1. Si pierdes 1 minuto cada da, son 6 horas al ao 2. Si pierdes 5 minutos cada da, son 30.4 horas al ao (mas de un da enterito) 3. Si pierdes 1hora cada dia, son 365 horas al ao (mas de 15 dias enteros). La perdida de tiempo es un problema que afecta prcticamente a todos los estudiantes. Todos perdemos el tiempo, lo que hay que tratar es que esta perdida sea la menor posible. 3. 1.5 tcnica de estudios Es el conjunto de destrzas basicas que permiten hacer el trabajo escolar de una manera mas rapida y eficaz. 1.5.1 TOMAR APUNTES Llevar el material necesario: un par de boligrafos azules o negro, otro rojo, papel suficiente y cualquier otro material que pueda necesitar (lapiz, goma..) Escuchar con atencin al profesor. Dejar mrgenes laterales amplios. Ttulos y subttulos. Hay que mejorar la velocidad de escritura. 4. 1.5.2 LAS IDEAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS AL LEER UN TEXTO INFORMTICO PARA ESTUDIAR ALGN TEMA, ADVERTIMOS QUE NO TODAS LAS IDEAS QUE SE EXPRESAN TIENEN EL MISMO NIVEL DE IMPORTANCIA: ALGUNAS SON BSICAS PARA ENTENDER EL TEMA Y OTRAS NO LAS IDEAS PRINCIPALES: SON FUNDAMENTALES SI ESTN REFERIDAS AL TEMA CENTRAL OBSERVANDO EN EL TEXTO QUE LEYERON EL SUBRAYADO EN ROJO LAS IDEAS SEGUNDARAS: SON ACCESORIAS Y DEPENDEN DE LAS IDEAS PRINCIPALES (CORRESPONDEN AL SUBRAYADO AZUL) 1.5.3 EL SUBRAYADO LA TCNICA DEL SUBRAYADO SE DEBE UTILIZAR AL MISMO TIEMPO QUE LA LECTURA COMPRENSIVA DURANTE LA SEGUNDA O TERCERA LECTURA; PERO NUNCA DURANTE LA PRIMERA , YA QUE TODAVA NO SE TIENE UNA VISIN DE CONJUNTO Y NO SE CONOCE LO QUE ES IMPORTANTE. ARRIESGARSE A SUBRAYAR EN LA PRIMERA LECTURA ES ARRIESGARSE A REALIZAR UN MAL SUBRAYADO TIPOS DE SUBRAYADO: RAYA GRUESA: PARA IDEAS PRINCIPALES Y MUY GENERALES 5. RAYA MAS FINA: IDEAS SECUNDARIAS LINEA DESCONTINUA: PARA RELACIONAR UNAS PARTES CON OTRAS RECUADROS: PARA RESALTAR TITULARES SUBRAYADO VERTICAL: PARA DESCARTAR PRRAFOS COMPLETOS CON SIGNOS: ? PARA EXPRESAR ALGO QUE NO COMPRENDES ! INDICA IDEAS MUY IMPORTANTES * PARA MARCAR ALGO IMPORTANTE + PARA APUNTAR INFORMACIN COMPLEMENTARIA I PARA INDICAR FALTA INFORMACIN C QUE ES NECESARIO CONSULTAR i? OJO! PRECAUCIN CON ESTA INFORMACIN REGLAS DEL SUBRAYADO 1. SOLO SE COMENZARA A SUBRAYAR TRAS UNA PRIMERA LECTURA COMPRENSIVA DEL TEXTO 2. ES CONVENIENTE IR SUBRAYANDO PRRAFO A PRRAFO 3. SE SUBRAYA NICAMENTE PALABRAS CLAVES 6. 4. SE PUEDEN UTILIZAR UN PAR DE COLORES 5. NO ES CONVENIENTE EMPLEAR MLTIPLES COLORES 6. EL SUBRAYADO NO DEBE LIMITARSE A LA LINEA 1.5.4 el RESUMEN RESUME LO MAS IMPORTANTE , CON LAS IDEAS PRINCIPALES DEL TEXTO . LA IDEA PRINCIPAL EN CADA PRRAFO O PUEDE ESTAR AL PRINCIPIO , EN MEDIO , O AL FINAL . Comprendi: 1. SELECCIONAR LAS IDEAS PRINCIPALES 2. CUANDO SE TOME TEXTUALMENTE ESTAS IDEAS PRINCIPALES, SE PONE EN COMILLAS PARA ACEPTARLAS. 3. ORDENAR LAS IDEAS O LITERALES O CUALQUIER CLASIFICACIN 7. 4. SIRVE PARA SER NOTAS BIBLIOGRFICAS, CUANDO SE REDACTAN INFORMES 5. SIRVE PARA ANALIZAR Y REORGANIZAR LOS CONOCIMIENTOS 6. REDUCE EL CONTENIDO A UNA TERCERA PARTE 7. PODEMOS ELABORAR MAPAS CATEGORIALES EXTRACTO: 1. SELECCIONAR LAS IDEAS EXPRESADAS EN FRASES U ORACIONES. SE LES VAN SUBRAYANDO A LO LARGO DE CADA PRRAFO 2. SE ESCRIBE A RENGLN SEGUIDO 3. REDUCE EL CONTENIDO, APROXIMADAMENTE, A UNA SEXTA PARTE 4. AL EXTRACTO PODEMOS EFECTUARLE SINOPSIS( SELECCIN DE PALABRAS CLAVES) SINOPSIS: SE PARTE DE LAIDENTIFICACION DE LA IDEA PRINCIPAL EN EL PRRAFO TOMA EN CUENTA PALABRAS CLAVES DE LAS FRASES, ORACIONES O IDEAS ESENCIALES SELECCIONA CONCEPTOS FUNDAMENTALES, EXPRESADOS POR VERBOS Y SUSTANTIVOS PRINCIPALES DE UN CONTENIDO CON LAS PALABRAS CLAVES SE ELABORA TELEGRAMA.PODEMOS DENOMINAR TCNICA DEL TELEGRAMA 8. CON LOS SUSTANTIVOS Y VERBOS (PALABRAS CLAVES) ELABORA CUADROS SINOPTICO Y MAPAS Y ESQUEMAS .CONCEPTUALES SIRVE PARA IDENTIFICAR LOS CONCEPTOS Y ASIMILAR EL CONTENIDO MEDIANTE MEMORIA COMPRENSIVA REDUCE EL CONTENIDO, APROXIMADAMENTE A UNA DCIMA PARTE 1.5.5 acrstico Es una palabra rara formada por las silabas o letras iniciales de otras para recordar. 1.5.6 fichas de contenido 9. Documento escrito, con un contenido breve, conciso y selectivo, extraido de un tema durante el estudio del mismo. Suele ser de cartulina, de distintas dimensiones y de fcil manejo