Tecnicas de estudio

7
República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Politécnica “Santiago Mariño” Núcleo Barinas – Barinas Autor: Petra Marchán C.I. 15.997.141 Prof. Ing. Claudia Zammarrelli Barquisimeto, Noviembre 2013

Transcript of Tecnicas de estudio

Page 1: Tecnicas de estudio

República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior

Universidad Politécnica “Santiago Mariño” Núcleo Barinas – Barinas

Autor: Petra MarchánC.I. 15.997.141Prof. Ing. Claudia Zammarrelli

Barquisimeto, Noviembre 2013

Page 2: Tecnicas de estudio

Antes de aplicar técnicas de estudio debemos considerar.

Descanso y Relajación: Se refiere al tiempo en el que detenemos momentáneamente las actividades realizadas y o bien hacemos otra distinta.

Cómo confeccionar un Horario de estudio:• El horario deberá tener carácter semanal.• Aprende a distribuir de manera correcta las asignaturas a estudiar, alternando aquellos que son de tu agrado y facilidad con las que presentan un mayor esfuerzo. De este modo evitarás cansancio y desconcentración.• Empieza con una asignatura que te resulte fácil o atractiva y deja también que una fácil cierre tu tiempo de estudio personal.• Recuerda que no todo es estudiar; para poder rendir mejor debes intercalar tiempo libre (cada 45 minutos descansa unos 10 minutos) en tu estudio.• El horario debe ser flexible y realista, esto significa que no tiene que ser tan duro que sea imposible de cumplir. • Recuerda que tienes que tenerlo siempre a mano y a la vista.

Page 3: Tecnicas de estudio

Antes de aplicar técnicas de estudio debemos considerar.

Atención y Concentración:

• Al iniciar el estudio trata de encontrar la parte positiva o práctica de esa asignatura que vas a estudiar. De este modo el estudio se te hará más fácil.

•Aprovecha bien el tiempo en la clase sabiendo apreciar aquellas explicaciones del profesor que parecen ser más importantes que otras .

•Aprende a discriminar la información recibida, separando lo relevante de la información complementaria o menos importante.

•Si te distraes trata de regresar nuevamente al estudio pero sin prisas, sin ponerte nervioso por el retraso que representa la distracción. Si la distracción persiste incorpora un tiempo de unos 15 minutos para pensar en aquello que te ha hecho salirte de la concentración en el estudio personal. Seguro que tras la pausa te sientes con más ganas para el estudio y logras prestar más atención.

Page 4: Tecnicas de estudio

Antes de aplicar técnicas de estudio debemos considerar.

Atención y Concentración:•Es importante que empieces a estudiar cuando te encuentres físicamente en condiciones, es decir, evita estudiar inmediatamente cuando: apenas hayas comido, dormido, estés disgustado o te sientas enfermo

Memoria:

Recopile en forma eficiente

•Escuche activamente •Concéntrese, use los ojos y oídos•Repita tan pronto como recibe la información y posteriormente en forma regular.

Page 5: Tecnicas de estudio

Fases del Estudio:

• La clase.• Antes del Examen.• A la hora del Examen.

Condiciones para estudiar:

• Condiciones físicas.• Condiciones psicológicas.

Motivación: Los estudiantes que ingresan a la universidad, pronto descubren que se espera de él que asuma toda responsabilidad y practique una autodisciplina en sus actividades, personales, sociales y académicas. Teniendo una actitud positiva hacia el estudio te mantendrá motivado, alerta y productivo.

Page 6: Tecnicas de estudio

Pasos para resolver un problema:

1.- Reflexiona sobre el problema.

2.- Establece la relación entre los elementos del problema.

3.- Plantea alternativas a la solución de problemas.

4.- Prueba las alternativas.

5.- Examina los resultados obtenidos.

Page 7: Tecnicas de estudio

Técnicas de Estudio

Pre lectura

Consiste en realizar una lectura rápida y familiarización con

los apuntes o material base de

estudio.

Lectura Complementaria

Consiste en realizar una lectura rápida y familiarización con

los apuntes o material base de

estudio.

Notas Marginales

Consiste en escribir las cosas o ideas

globales mas significativas en los

márgenes.

Subrayado

Es importante tener dos colores uno para

ideas principales y otro para ideas

secundarias.

Esquema

Realizamos una estructura de nuestro tema, de tal modo, que con solo un vistazo, podamos ver el

tema completo.

Resumen

Consiste en realizar según esquemas el contenido de

cada parte.Memorizar

Fijar los conocimiento

asimilados.