TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO CARRERA: INGENIERÍA CIVIL CATEDRA: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL PROFESORA: SUHAILA TEMPONI TÉCNICAS DE REDIMENSIÓN DE VALORES EN EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA JOAN FERNANDEZ C.I. 13.300.235

Transcript of TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

Page 1: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑOCARRERA: INGENIERÍA CIVIL

CATEDRA: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONALPROFESORA: SUHAILA TEMPONI

TÉCNICAS DE REDIMENSIÓN DE VALORES

EN EL EJERCICIO DE LA INGENIERIA

JOAN FERNANDEZC.I. 13.300.235

Page 2: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

SERENDIPIDADEs un descubrimiento o un hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta. También puede referirse a la habilidad de un sujeto para reconocer que ha hecho un descubrimiento importante aunque no tenga relación con lo que busca. En términos más generales se puede denominar así también a la casualidad, coincidencia o accidente.

Ejemplo: El politetrafluoretileno (más conocido por su nombre comercial Teflón®) fue descubierto en 1938, mientras el doctor Roy J. Plunkett trabajaba en el desarrollo de sustancias refrigerantes y debido a un mal funcionamiento durante sus experimentos realizó el hallazgo. Como profesionales debemos ver las cosas más allá, e ir descubriendo o aplicando nuevas alternativas.

Page 3: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

La resiliencia es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal.

La resiliencia es el convencimiento que tiene un individuo o equipo en superar los obstáculos de manera exitosa sin pensar en la derrota a pesar de que los resultados estén en contra, al final surge un comportamiento ejemplar a destacar en situaciones de incertidumbre con resultados altamente positivos.

Esa capacidad de resistencia se prueba en situaciones de fuerte y prolongado estrés.

RESILIENCIA

Ejemplo: Podeos citar como ejemplo el Ingeniero que debe entregar cierta obra en determinada fecha y se le presentan una serie de inconvenientes, tales como: lluvia, paralización de maquinarias, retraso en la entrega de materiales, etc. Y a pesar de todo los contratiempo sigue adelante y entrega su obra en la fecha prevista sabiendo manejar todas las adversidades.

Page 4: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

La inteligencia emocional es la capacidad para identificar, entender y manejar las emociones correctamente, de un modo que facilite las relaciones con los demás, la consecución de metas y objetivos, el manejo del estrés o la superación de obstáculos.

Ante cualquier acontecimiento que suceda en tu vida, las emociones, tanto positivas como negativas, van a estar ahí, y pueden servirte de ayuda y hacerte feliz o hundirte en el dolor más absoluto, según cómo sea tu capacidad para manejarlas.

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 5: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

La conciencia de la emoción, el raciocinio de las emociones, la comprensión las emociones y la gestión las emociones.

Percibir las emociones: El primer paso en la entendimiento de las EMOCIONES es percibir con precisión. En muchas ocasiones, esto implica entender de los signos no verbales, como el lenguaje corporal y los gestos.

Razonar con las emociones: El segundo paso implica el uso de las emociones para fomentar la reflexión y la trabajo cognitiva. Las emociones refuerzan las prioridades. Si prestamos más atención, reaccionaremos emocionalmente de forma más adecuada.

Entender las emociones: Las emociones que distinguimos pueden tener una gran diversidad de significación. Expresar emociones de enojo, debemos interpretarlo como causa de su ira. La gestión de las emociones: El manejo de las emociones de forma eficaz es importante en la inteligencia emocional. Si sabemos responder de manera adecuada a nuestras emociones y también a las de los otros, sin duda estamos haciendo una buena gestión emocional.

CUATRO RAMAS DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

Page 6: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

PNL son las siglas de Programación Neurolingüística y consiste en la utilización de la comprensión del funcionamiento de la mente humana para alcanzar el máximo potencial posible, ya sea en el área de las emociones, los negocios, las relaciones, deporte, etc. De hecho, la PNL también es definida como la ciencia que estudia la excelencia humana. En términos sencillos, la PNL es una tecnología, es decir, una herramienta que nos permite reprogramar nuestra propia mente y la de los demás, para que así, podamos instalar programas mentales que nos permitan obtener los resultados que queremos en la vida.

PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA

Page 7: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

Programación: Las modalidades de la PNL o sistemas representacionales de la PNL son las distintas formas en que los seres humanos pensamos. Neuro: Implica que el ser humano utiliza el sistema nervioso para pensar, es decir, a groso modo, el cerebro. A través de determinadas técnicas de PNL es posible establecer nuevas conexiones neuronales con lo que se obtienen resultados asombrosos y muchas veces inmediatos. Lingüística: La PNL utiliza el lenguaje como herramienta para el cambio, con un énfasis especial en el lenguaje corporal. La PNL llama fisiología a parte importante de este lenguaje corporal (respiración, postura, etc). En palabras sencillas, en el contexto del la PNL un sinónimo de fisiología es la palabra corporalidad. También se incluye el movimiento de los ojos en lo que la PNL llama accesos oculares o claves de accesos oculares.  La técnica de Rapport con PNL también se realiza gracias a casi exclusivamente el lenguaje corporal de nuestro interlocutor y el propio. También es importante considerar que este lenguaje es en dos direcciones. El lenguaje hacia lo externo es importante también, pero la PNL pone un énfasis especial hacia la calidad de cómo te comunicas contigo mismo.

PNL SON LAS SIGLAS DE PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Page 8: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

Coaching es un proceso dinámico e interactivo en el que alguien (coach) asiste a otra persona (coachee) en el logro de sus metas, colaborando en el desarrollo de su propio potencial.

El coaching es el proceso que consiste en liberar el potencial de una persona para desarrollar su capacidad de aprendizaje, para que se traduzca, entre otros aspectos, en una mejoría sustancial en el desempeño de sus responsabilidades.

COACHING

Page 9: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

La asertividad es un modelo de relación interpersonal que consiste en conocer los propios derechos y defenderlos, respetando a los demás; tiene como premisa fundamental que toda persona posee derechos básicos o derechos asertivos.

ASERTIVIDAD

Ejemplo: El ingeniero que trata a su equipo de trabajo de forma respetuosa haciéndoles ver de una manera respetuosas sus fallas lograra tener un excelente equipo de trabajo.

Page 10: TÉCNICA DE REDIMENSIÓN DE VALORES

Sinergia procede de un vocablo griego que significa “cooperación”. El concepto es utilizado para nombrar a la acción de dos o más causas que generan un efecto superior al que se conseguiría con la suma de los efectos individuales.

SINERGIA

Ejemplo: Como profesionales debemos entender que para el logro de un objetivo especifico se debe trabajar en equipo para lograr la meta y si esta a cargo de un equipo deberá enseñarles que el trabajo debe hacerse en equipo.