Tecnica de lectura

20
Protejamos el azul de la bandera LECTURA Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código. Definición

Transcript of Tecnica de lectura

Page 1: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

LECTURA

Es el proceso de significación y comprensión de algún tipo de información y/o ideas almacenadas en un soporte y transmitidas mediante algún tipo de código.

Definición

Page 2: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

TÉCNICAS DE LECTURAS

1. Técnicas convencionales: maximiza comprensión de lectura

a. Lectura secuencial- forma común de leer textos.

b. Lectura intensiva – comprender texto completo.

c. Lectura puntual -  lee los pasajes que le interesan.

Page 3: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

TÉCNICAS DE LECTURAS

2. Técnicas enfocadas a la velocidad de la lecturaLa velocidad depende de los fines y su unidad de medida se expresa en palabras por minuto (ppm) y se dividen así:a. Lectura diagonal – se lee los pasajes especiales de un texto

(títulos, etc.).b. Escaneo – técnica de buscar términos individuales en un textoc. Speed Reading (‘lectura veloz’). En general es similar a la lectura

diagonal pero incluye otros factores como concentración y ejercicios para los ojos.

Page 4: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

TIPOS DE LECTURA

Lectura científica.Lectura receptiva.Lectura involuntaria.Lectura silenciosa.Lectura oral.Lectura literal.

Page 5: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

TIPOS DE LECTURA

Lectura reflexiva.Lectura rápida.Lectura informativa.Lectura mecánica.

Page 6: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura científica

Es importante para realizar una investigación científica, no es útil o suficiente la lectura común y corriente que se hace la mayoría de las personas lectura sin profundidad y generalmente sin propósito especifico

Page 7: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura receptiva

Supone la capacidad de realizar la mejor cantidad de ideas, para luego agruparlas y si amerita la situación, sacar una conclusión como una charla pero con lectura

Page 8: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura involuntaria

Es la que hacemos en voz alta, tiene sentido cuando se considera como una situación de comunicación oral en la que alguien desea transmitir lo que dice un texto.

Son las que leemos general mente en las calles de manera involuntaria.

Lectura oral

Page 9: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura silenciosaEs la que leemos por placer o por interés.Ejemplos: • Una novela.• Una historieta.• Una premiación.• Un nuevo invento o

descubrimiento etc.

Se divide en tres ramas.• Extensiva.• Intensiva.• Rápida y superficial.

Page 10: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura infamativa

Es aquella que se lleva a cabo a través de la ¨lectura de periódicos y revistas. Esta se divide en dos.

explorativa inquisitiva

Lectura infamativa

Lectura rápidaEs una serie de métodos de lectura que pretenden aumentar los índices de velocidad de lectura sin reducir apreciablemente la compresión retención y contenido .

Page 11: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura mecánica

Es la que tiene una aproximación a un texto con propósito de obtener una visión general, panorámica de con junto de su contenido.Esta lectura se realiza con poco énfasis en aspectos particulares, adivinando o prescindiendo de palabras desconocidas y despreocupándose de la lectura del texto.

Page 12: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura reflexiva

Hace que el lector detecte sus propias inconsistencias y las repares.

Es una actividad compleja que no puede realizarse mas que proporcionando al alumno un motivo poderoso que le empuje a ejecutarla.

Page 13: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

Lectura literaria

Se basa en el reconocimiento de la información explicita de un texto y a veces nos lleva al engaño por que nos brindan la ilusión de que el texto real mente se ha comprendido .

Page 14: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

PROCESO DE LECTURA

Se considera que el proceso mediante el cual leemos consta de cuatro pasos:a. La visualización.b. La fonación.c. La audición.d. La cerebración.

Page 15: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

La Visualización

Cuando leemos no deslizamos de manera continua la mirada sobre las palabras, sino que realizamos un proceso discontinuo: cada palabra absorbe la fijación ocular durante unos 200-269 milisegundos y en apenas 69 milisegundos se salta a la siguiente, en lo que se conoce como movimiento sacádico.

Page 16: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

La fonación

Articulación oral consciente o inconsciente, se podría decir que la información pasa de la vista al habla. Es en esta etapa en la que pueden darse la vocalización y subvocalización de la lectura.

Page 17: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

La audición

La información pasa del habla al oído (la sonorización introauditiva es generalmente inconsciente.

Page 18: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

La cerebración

La información pasa del oído al cerebro y se integran los elementos que van llegando separados. Con esta etapa culmina el proceso de comprensión. Existe también el proceso de extracción, interpretación y reflexión.

Page 19: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

CONCLUSIÓN

• La lectura estimula la actividad cerebral, fortalece las conexiones neuronales y aumenta la reserva cognitiva del cerebro, un factor que protege de enfermedades neurodegenerativa.

• El cerebro así realiza mejor sus funciones, incrementa la rapidez de respuesta, estimula el proceso de pensamiento, la ordenación e interrelación de ideas y conceptos, la memoria y la imaginación. También facilita la interacción y las relaciones sociales ya que facilita el desarrollo de temas de conversación.

Page 20: Tecnica de lectura

Protejamos el azul de la bandera

CONCLUSIÓN• La lectura es una actividad humana, que ha contribuido al

desarrollo del hombre, es un factor importantísimo tanto en los escritores, los oradores, el intelectual, el estudiante y la persona común. La lectura comprensiva puede incidir en la ortografía más que todas las reglas ortográficas, ya que quien lee bien y mucho, difícilmente comete un error en la escritura. Pero también la lectura expresiva, es decir, en voz alta logra perfeccionar la pronunciación.

• La lectura amplía nuestro repertorio léxical toda vez que usamos el diccionario para saber el significado de las palabras desconocidas y cuando ampliamos nuestro vocabulario a través de palabras sinónimas, antónimas, parónimas, etc.