TECLADO Y MOUSES

14
TALLER: TECLADO La estructura externa El estructura externa de un teclado está hecha principalmente de plástico. Dicho teclado alberga las cubiertas de las teclas, los chips y los circuitos internos. Normalmente, hay de 103 a 105 cubiertas de teclas incrustadas sobre la estructura externa. En la esquina superior derecha de muchos teclados hay tres diodos emisores de luz (LED) que cuando se encienden muestran la activación de las teclas de mandos: NumLock, ScrollLock y CapsLock. La primera es para bloquear los números, la segunda controla el desplazamiento horizontal y la tercera bloquea el texto de salida para que sea sólo en mayúsculas.Los interruptores de las teclas y las láminas de plástico

description

Lo que lo componen interno y externamente

Transcript of TECLADO Y MOUSES

Page 1: TECLADO Y MOUSES

TALLER:

TECLADO

La estructura externa

El estructura externa de un teclado está hecha principalmente

de plástico. Dicho teclado alberga las cubiertas de las teclas,

los chips y los circuitos internos. Normalmente, hay de 103 a

105 cubiertas de teclas incrustadas sobre la estructura

externa. En la esquina superior derecha de muchos teclados

hay tres diodos emisores de luz (LED) que cuando se

encienden muestran la activación de las teclas de mandos:

NumLock, ScrollLock y CapsLock. La primera es para bloquear

los números, la segunda controla el desplazamiento horizontal

y la tercera bloquea el texto de salida para que sea sólo en

mayúsculas.Los interruptores de las teclas y las láminas de

plástico

Page 2: TECLADO Y MOUSES

Como su nombre lo sugiere, un interruptor de tecla es una

pieza pequeña, con forma de domo que está ubicada bajo la

cubierta de tecla y funciona como un interruptor. Estos son

obsoletos hoy en día y rara vez se usan en los teclados. En

lugar de estos, se utilizan las láminas de plástico con sensores

conectados. Los sensores hacen un seguimiento de las teclas

presionadas y envían la señal al procesador del teclado.Las

cubiertas de la teclas

La cubierta de una tecla es el revestimiento que se ubica

sobre el interruptor de la tecla y la lámina de plástico. La

misma generalmente está hecha de plástico. Cada cubierta de

tecla está marcada con pintura que corresponde a diferentes

dígitos del teclado. Ésta es también la parte más susceptible a

dañarse de este dispositivo y puede tener que ser

reemplazada de vez en cuando.Procesador central

Cada dato de entrada de las cubiertas de teclas es registrado

por el interruptor de las mismas o por los sensores de las

láminas de plástico. El sensor lleva el dato de entrada hacia el

procesador central del teclado. Dicho artefacto es la unidad

que controla todas las actividades que suceden al interior del

teclado y envía la señal a la unidad central de procesamiento

(CPU) de la computadora. La CPU procesa la información de

entrada y se la transmite al monitor para que la muestre.

COMPONENTES INTERNOS

Tiene la placa de circuito impreso, tiene la membrana

plastica, pero ademas cuenta con un microprocesador que es

el encargado de interpretar la tecla que tu presiones (cada

tecla es un switch) y la procesa como codigo ASCII, que es lo

que entiende el microcontrolador (computadora) de este

Page 3: TECLADO Y MOUSES

modo la computadora interpreta que tecla presionaste. La

Membrana ó Mylar son 2 delgadas hoja de poliester las cuales

tienen impresas pistas de un material conductor,

separadassor una 3a hoja que actua como separador y

aislante.

CONECTORES:

Conector:

TIPOS DE CONECTORES:

DIN de 5 pines

Page 4: TECLADO Y MOUSES

El conector DIN de 5 pines fue el primer conector de cable de

teclado no patentado que se generalizó. Este conector era un

poco más grande que los conectores actuales, y tenía 5 pines

que estaban orientados de forma asimétrica para garantizar

una conexión adecuada. Este conector suele ser denominado

como un conector AT, haciendo referencia al sistema IBM que

popularizó el formato. Hoy en día estos conectores no son

muy utilizados.

Mini-DIN de 6 pines

El conector Mini-DIN de 6 pines es un reemplazo para el

diseño original de 5 pines. Este conector es de menor tamaño,

y generalmente es de color púrpura para diferenciarlo del

conector de mouse similar. Este tipo de conector suele

denominarse como un conector PS/2 y también toma su

nombre por el sistema IBM que lo popularizó. Este formato es

Page 5: TECLADO Y MOUSES

ampliamente usado en computadoras de escritorio.

USB

USB es un tipo de conector de cable de teclado

extremadamente común. Este pequeño conector de forma

rectangular proporciona una importante actualización sobre

los tipos de conectores DIN. Los conectores USB se pueden

conectar mientras están activos, lo que significa que puedes

desconectarlos y volverlos a conectar sin apagar el sistema.

Los dispositivos AT y PS/2 no cuentan con esta

características.

MARCAS DE TECLADO:

-Acteck

-Easy Line

-Genius

-MANHATTAN

-TechZone

MOUSE

Page 6: TECLADO Y MOUSES

Tipos de mouse

Conexión por cable: estos periféricos de entrada se

conectan a la computadora por medio de la existencia de un

cable y pueden poseer distintos tipos de conectores, por los

que se los clasifica en:

RS-232: esta clase de mouse se conecta a la computadora a

partir de un conector de gran tamaño, que posee nueve pines

hembras en el frente y su forma es trapezoidal.

PS/2: estos mouse, en cambio, poseen un conector con 5

pines machos, es de menor tamaño y con forma circular.

USB: estos mouse contienen un puerto USB para conectarse

a la computadora.

Page 7: TECLADO Y MOUSES

Inalámbricos: estos mouse, en cambio, no contienen

ningún cable que los enlace a la computadora, sino que

funcionan a partir de alguna clase de tecnología inalámbrica.

Funcionan con baterías y contienen algún receptor que se

conecta a la computadora. Las tres tecnologías inalámbricas

que usan estos mouse son: infrarrojo, radio frecuencia y

bluetooth.

Mecánico: este mouse funciona a partir de una pequeña bola

de plástico ubicada en la parte inferior del mismo. Al mover

esta bola, deslizándola por alguna superficie, se ponen en

movimiento unos rodillos ubicados en el interior del periférico

que transmite ondas a un pequeño receptor. Este recibe los

pulsos y los interpreta como coordenadas en el monitor.

Page 8: TECLADO Y MOUSES

Óptico: este mouse, a diferencia del anterior, no posee la

bola de goma, sino que trabaja a partir de un sensor óptico

que detecta variaciones en las fotografías que realiza en la

superficie sobre la que se lo desliza. Una de las ventajas que

ofrece con respecto al mecánico es que no se acumula polvillo

ni suciedad que puede afectar su buen funcionamiento.

Láser: funciona de manera similar al óptico pero, en vez de

poseer un haz de luz, presenta un láser imperceptible que lo

hace más preciso y sensible.

Page 9: TECLADO Y MOUSES

Trackball: en estos mouse no debe moverse todo el

dispositivo sino sólo el puntero. En estos, la bola se mueve

mediante el pulgar.

Touch: esta clase de mouse está conformado por una única

pieza que consiste en una superficie alisada que equivale a un

botón donde el usuario desliza sus dedos para mover el

cursos y presiona sobre este para seleccionar.

Page 10: TECLADO Y MOUSES

http://www.tiposde.org/informatica/128-tipos-de-

mouse/#ixzz2Rx54QGy6

TIPOS DE CONECTORES

Hay 2 tipos de conectores que se encuentran en el cable del

ratón óptico.

PS/2: Algunos modelos aún cuentan con este conector, lo que

ayuda a liberar puertos USB.

USB: Los ratones ópticos modernos cuentan con este

conector.

Page 11: TECLADO Y MOUSES

COMPONENTES EXTERNOS

Botón izquierdo

El botón izquierdo del mouse permite la selección y la

interacción con los programas, páginas web de Internet y

otras funciones de la computadora. Al hacer clic en este botón

dos veces mientras pasas sobre los iconos con el mouse

instruye a la computadora para abrir el programa. Al pasar

sobre un icono u otro elemento y pulsando el botón una vez y

manteniéndolo, el usuario puede mover, o "arrastrar" el

elemento a una ubicación diferente en la pantalla. En un

programa de texto, presionarlo y arrastrarlo a través de las

palabras o líneas enteras resalta la selección, lo que permite

editarlo.

Botón derecho

Page 12: TECLADO Y MOUSES

El botón derecho del mouse se usa para acceder a opciones

de menús especializados, sensibles al contexto de un

programa o pantalla en particular en el cual lo pulsas. Esto te

permite tener un acceso rápido a varias acciones sin tener

que buscarlas en la barra de herramientas en la parte

superior de la pantalla. Por ejemplo, si haces clic en el botón

derecho en un documento de texto, un menú aparece

permitiéndote cambiar varias propiedades del documento,

como el tipo de letra y el tamaño. Hacer clic derecho en una

página web te permite guardarla o imprimirla.

Rueda de desplazamiento

Muchos mouse de computadora están equipados con una

rueda de desplazamiento situado entre los botones izquierdo

y derecho, lo que te permite mover la pantalla hacia arriba y

hacia abajo rápidamente. Normalmente, el cursor se detiene

conforme llega al borde superior o inferior de la pantalla, lo

que requiere que muevas la barra de desplazamiento situada

en la parte derecha de la pantalla para mover físicamente la

pantalla hacia arriba o hacia abajo con el botón izquierdo del

mouse. La rueda de desplazamiento te permite mantener el

mouse parado y mover el cursor sobre la página.

Control de navegación

La parte inferior del mouse ofrece el control de navegación, el

cual mueve el cursor por la pantalla y te permite seleccionar e

interactuar con los objetos. Este control de la navegación

Page 13: TECLADO Y MOUSES

suele estar disponible en dos estilos, como una pelota de

goma dura o un láser óptico. Ambos realizan la misma acción

mediante el registro del movimiento del mouse conforme lo

deslizas a través de tu escritorio o alfombrilla y transfiriéndolo

al cursor en la pantalla.

COMPONENTES INTERNOS

1.- Cable: recibe la alimentación y envía las señales hacia el

puerto de la computadora.

2.- Conmutadores: reciben los impulsos al oprimir los botones

derecho e izquierdo del ratón.

3.- Rueda (Scroll): botón inteligente que permite bajar y subir

en la pantalla de manera vertical solamente girándola.

4.- Controlador de hardware: procesa las señales producidas

por el ratón y las envía hacia el emisor de ondas.

5.- Esfera de rodamiento: determina por medio de

movimiento mecánico la posición del ratón sobre la superficie

y la transforma en coordenadas del monitor.

6.- Sensores mecánicos: se mueven en sincronía con la esfera

y generan los impulsos que pueden ser interpretados como

posiciones en el monitor.

Page 14: TECLADO Y MOUSES

MARCAS:

-BANGHO

-CREATIVE

-GENIUS

-LOGITECH