TechAID Manual Spanish v1[1]

16
SOYO TechAID Introducción Felicitaciones por comprar un SOYO TechAID. Antes de empezar a usar este producto. Por favor lea cuidadosamente las siguientes instrucciones, contienen información para la instalación y uso de su nuevo TechAID. El propósito del Soyo TechAID es hacer mas fácil y rápido el procedimiento de identificación de fallas. Esta tarjeta asistirá a cualquier profesional ( principiante o experto) a localizar rápidamente problemas con su “hardware” y de manera exacta, exhibiendo en el display un código POST (Power On Self Test) indicando el defecto del equipo. Desempaque su nuevo TechAID: Su Soyo TechAID contiene los siguientes ítems: 1) Soyo TechAID 2) Mini Tarjeta de Exhibición 3) Cable de listón de 9 pines 4) Guía de Instalación Descripción del dispositivo: PCIRST LED- Cuando el sistema es encendido, éste LED se encenderá apagandose luego del “boot up”, y permaneciendo +5V LED enciende cuando al encender el sistema, y la alimentación de 5v está presente. Interface PCI para insertar en una de las ranura PCI Display de los códigos POST Conector para el Cable de Fitón de 10 Pines +12V LED enciende cuando se enciende el sistema, y la alimentación de 12v está presente. -12V LED enciende cuando se enciende el sistema , y la alimentación de -12v está presente. +3V3SB LED – Indicador de alimentación stand-by. 3.3V LED se enciende al encender el sistema, y la alimentación de 3.3v está presente.

Transcript of TechAID Manual Spanish v1[1]

Page 1: TechAID Manual Spanish v1[1]

SOYO TechAID Introducción Felicitaciones por comprar un SOYO TechAID. Antes de empezar a usar este producto. Por favor lea cuidadosamente las siguientes instrucciones, contienen información para la instalación y uso de su nuevo TechAID. El propósito del Soyo TechAID es hacer mas fácil y rápido el procedimiento de identificación de fallas. Esta tarjeta asistirá a cualquier profesional ( principiante o experto) a localizar rápidamente problemas con su “hardware” y de manera exacta, exhibiendo en el display un código POST (Power On Self Test) indicando el defecto del equipo. Desempaque su nuevo TechAID: Su Soyo TechAID contiene los siguientes ítems:

1) Soyo TechAID 2) Mini Tarjeta de Exhibición 3) Cable de listón de 9 pines 4) Guía de Instalación

Descripción del dispositivo:

PCIRST LED- Cuando el sistema

es encendido, éste LED se

encenderá apagandose luego del

“boot up”, y permaneciendo

+5V LED enciende cuando al

encender el sistema, y la

alimentación de 5v está presente.

Interface PCI para insertar

en una de las ranura PCI

Display de los

códigos POST

Conector para el Cable

de Fitón de 10 Pines

+12V LED enciende cuando se

enciende el sistema, y la

alimentación de 12v está presente.

-12V LED enciende cuando se

enciende el sistema , y la

alimentación de -12v está presente.

+3V3SB LED – Indicador de

alimentación stand-by.

3.3V LED se enciende al encender

el sistema, y la alimentación de

3.3v está presente.

Page 2: TechAID Manual Spanish v1[1]

Procedimiento de Instalación 1. Con el sistema apagado, inserte la tarjeta de diagnósticos TechAID en una de las ranuras PCI disponibles en

el Motherboard. 2. Reinicie la computadora y chequee si la fuente de alimentación está funcionando correctamente, usando los

6 LEDs de la tarjeta de diagnóstico. Los 6 LEDs en la tarjeta representan: PCIRST, +3V3SB, +3.3V, +5V, +12V y –12v.

a) PCIRST LED- Cuando el sistema es encendido, éste LED se encenderá momentáneamente y se

apagará. En caso de que permanezca encendido, uno de los siguientes problemas pudo haber ocurrido: 1) El botón reset está defectuoso, intente desconectarlo del Motherboard . 2) La fuente de alimentación está defectuosa. 3) El Motherboard está en cortocircuito con el gabinete.

b) +3V3SB LED – Éste es el indicador de alimentación standby. Se encenderá solamente si el conector de la alimentación está conectado al Motherboard , el botón de alimentación de la fuente de alimentación está encendido, y la alimentación de +3v está presente.

c) 3.3V LED – Este LED quedará encendido mientras el sistema esté encendido, indicando que la alimentación de 3.3V está presente.

d) +5V LED – Este LED quedará encendido mientras el sistema esté encendido, indicando que la alimentación de 5V está presente.

e) +12V LED – Este LED quedará encendido mientras el sistema esté encendido, indicando que la alimentación de +12V está presente.

f) -12V LED – Este LED quedará encendido mientras el sistema este encendido, indicando que la alimentación de -12V está presente.

3. Si alguno de los 6 LED no está trabajando según lo indicado, verifique por favor el problema indicado

correspodiente en los puntos anteriores. 4. A medida que la computadora continúa cargando el sistema operativo, los códigos POST serán exhibidos en

el display de la tarjeta TechAID. Cada código POST representa algo. Usted puede chequear el significado del código en las listas de código POST abajo.

5. Por ejemplo, si en el display de la tarjeta TechAID , se expone “C1” significa que algo puede estar incorrecto con su módulo de DRAM y su funcionalidad necesita ser examinada.

Page 3: TechAID Manual Spanish v1[1]

La primera lista contiene los códigos POST más frecuentes. Para una definición completa, refiera por favor a la segunda lista abajo. Códigos POST más frecuentes

Código POST Causa Mensaje BIOS POST Solución FF, 00 CPU Verifique la funcionalidad

de la CPU. 1. Verifique si el conector de

alimentación está completamente encajado en el zócalo de la Motherboard . Para Motherboards Pentium 4, cerciórese de que el conector de 4 pines (12V) esté conectado a la Motherboard.

2. Remueva y vuelva a instalar el Motherboard a efectos de comprobar que no esté en cortocircuito con el gabinete.

3. Cambie el Microprocesador (preferiblemente por uno de misma velocidad). Examine y limpie el zócalo y los pines de conexión.

4. Cerciórese de que el Microprocesador esté totalmente insertado y encajado correctamente en el zócalo.

5. El BIOS puede estar corrompido. Compruebe también con su fabricante de la Motherboard .

C1, C6, 31, 4E Memoria Configurando la tasa de refresh, y examinando la funcionalidad del controlador de DRAM

1.Cerciórese de que el módulo de memoria esté totalmente encajado en su zócalo.

2.Cerciórese de que el módulo de memoria no esté insertado al revés.

Limpie los contactos del modulo de Memoria DRAM, o bien pruebe con uno de funcionamiento testeado.

41

BIOS Configurando el controlador de BIOS

1. Limpie CMOS (Clear CMOS) y intente reencender el computador.

2. Reemplace el chip del BIOS, que puede estar dañado o corrompido.

Motherboard Códigos que no estén listado en la lista arriba.

Error en la Motherboard , contacte al fabricante para ayuda.

Page 4: TechAID Manual Spanish v1[1]

Códigos POST AMI BIOS v6.2.4

POST Code AMI WinBIOS descripción de códigos de Chequeo D0 NMI deshabilitada. CPU ID salvado. Verificación de código de Checksum iniciada. D1 DMA iniciado, test de controlador de teclado iniciado, iniciando “refresh” de memoria

pasando a modo 4Gbflat. D3 Arrancando tamaño de Memoria D4 Arrancando en modo real .Ejecutando OEM patch. D5 E000 ROM habilitado. Código Inicialización copiado en el segmento 0 y el control

transferido al segmento 0. D6 Control en segmento 0. Presione <CTRL><HOME> y verifique Checksum del BIOS

principal. Cada vez que <CTRL><HOME> es presionado, o el Checksum del IOS principal es erróneo, va al punto E0 de chequeo, sino va al punto D7 de chequeo.

D7 Pasar control al módulo de interfaz. D8 Código ejecutable del BIOS principal será descomprimido. D9 Control pasado al BIOS principal en Shadow RAM. Códigos ejecutables descomprimidos en F000 Shadow RAM POST Code Descripción de códigos ejecutables AMI HiFLEX BIOS/WinBIOS

E0 Controlador Floppy (cualquier) inicializado. Comenzando testeo de 512k de memoria básicos.

E1 Inicializando Tabla de Interrupciones. E2 Inicializando DMA y controladores de interrupción. E6 Habilitando Floppy y timer IRQ, cache interno habilitado. ED Inicializando Disco Floppy. EE Comienzo buscando disquete en la unidad A: leyendo sector uno del disco. EF Error de lectura de Floppy. F0 Comenzando búsqueda del archivo ‘AMIBOOT.ROM’ en el directorio raíz F1 Archivo MIBOOT.ROM’ no encontrado en el directorio raíz. F2 Leyendo la tabla FAT para encontrar los clusters ocupados por el archivo

MIBOOT.ROM’ F3 Leyendo el archivo MIBOOT.ROM’ cluster por cluster. F4 El archivo MIBOOT.ROM’ no tiene el tamaño correcto. F Cache interno deshabilitado. FB Detectando Flash. FC Borrando Flash FD Programando Flash. FF Exitosa programación de Flash, reinicializando descomprimido de código Ejecutable en

F000 Shadow RAM. 03 Encendido completado. Chequeando reseteo y encendido por soft. 05 Determinado el encendido y reseteo por Soft Deshabilitando Cache. 06 Descomprimiendo códigos POST. 07 Códigos POST descomprimidos. Procesador inicializado y área de datos del

procesador a continuación. 08 Procesador y área de datos inicializados. Cálculo del Checksum del CMOS próximo. 0B Registración del estado del CMOS listo. Inicializaciones anteriores al keyboard BAT

próximo check. 0C Controlador I/B de KB libre. Registrar el controlador del teclado. 0E Controlador BAT del teclado verificado.

Inicializaciones posteriores al keyboard BAT próximo check.

Page 5: TechAID Manual Spanish v1[1]

0F Inicializaciones después del controlador BAT del teclado listas Bytes de comando del teclado serán escritos en el próximo paso.

10 Bytes de comando del teclado escritos. Registrando comando de bloqueo/desbloqueo del Pin-23 ,24 .

11 Pin-23,24 del controlador del teclado bloqueado/ desbloqueado. Chequeando <INS><END> presionadas durante el encendido.

12 Chequeando <END> presionada durante el encendido listo. Deshabilitando DMA y controladores de interrupciones.

13 Controladores #1,#2 de DMA, controladores #1,#2 de interrupciones deshabilitados. Vídeo display deshabilitado, port-B inicializado Inicialización del Chipset comenzando

14 Test 8254 del timer de comienzo. 19 Test 8254 del timer listo. Testeo del “refresh” de memoria al inicio. 1A Línea de refresco de memoria lista, chequeando en 15 micro segundos ON / OFF 20 Test de 30 micro segundos de “refresh” de memoria completo.

Memoria Base 64K será inicializada. 23 Leyendo puerto de input 8042, deshabilitando opción “Megakey Green PC”.

Transformando el código de segmento BIOS grabable. 24 Realizando setup antes de iniciar Int. Vector. 25 Vector de interrupciones inicializado. Leyendo puerto 8042 para turbo switch, y

eliminando password si el switch post diag esta habilitado. 27 Realizando las inicializaciones antes de setear el modo de video. 28 Inicializaciones antes de setear el modo de video completas.

Seteando modos monocromo y color. 2A Inicializando BUSes (de sistema, fijos, externos ) para arrancarlos si están presentes.

(Refiérase a la siguiente sección para detalles de los diferentes BUSes). 2B Asignando los controles de setup requeridos antes de chequear opcionales Video

ROM. 2C Procesos anteriores al control de video ROM listos

Buscando opcionales de video ROM y asignando el control. 2D Control de Opcional video ROM terminado.

Asignando los controles de todos los procesos después que la ROM de video tomo el control.

2E Retornando de procesar después que la ROM de video tomo el control. Si no son halladas EGA/VGA entonces se muestra test de Lectura/Escritura de memoria

2F No se hallaron EGA/VGA . Comienza test de L/E de memoria. 30 Test de L/E de memoria aprobado. Chequeando retrace. 31 Fallo del Test de L/E de memoria, o del retrace de memoria.

Test de L/E de memoria alternativa. 32 Test de L/E de memoria alternativa aprobado.

Chequeo de retrace de memoria alternativa. 34 Chequeo del display de Video completado. Seteo del modo de Display, próximo. 37 Seteo del modo de Display listo. Preparando para mostrar el mensaje de encendido. 38 Todos los BUSes inicializados (input, IPL, etc.) y arrancados si están presentes.

(Refiérase a la siguiente sección para detalles de los diferentes BUSes).. 39 Mensajes de Error de la inicialización de los diferentes BUSes.

(Refiérase al Apéndice por detalles de los diferentes BUSes). 3A Nueva posición del cursor leída y grabada. Comenzando a mostrar el mensaje

presione <DEL> 40 Preparando las tablas de descripciones. 42 Tablas de descripción listas. Entrando en modo virtual para el testeo de memoria. 43 Ingresado en el modo virtual. Habilitando las interrupciones para el modo de

Page 6: TechAID Manual Spanish v1[1]

diagnostico. 44 Interrupciones habilitadas ( si el swich de diagnostico esta conectado). 45 Inicialización de datos. Chequeando Wrap de memoria 0:0, buscando el total de

memoria del sistema. 46 Test de Wrap de memoria listo. Calculo del tamaño de memoria terminado.

Escribiendo los patrones de escritura para testear memoria. 47 Patrones de escritura de memoria grabados en memoria extendida.

Escribiendo patrones de escritura en memora base de 640k 48 Patrones de escritura grabados en memoria base.

Buscando total de memoria debajo de 1M. 49 Total de memoria debajo de 1M encontrado y verificado.

Buscando total de memoria por encima de 1M. 4B Total de memoria por encima de 1M encontrado y verificado. Chequeando reseteo por

soft , y borrando memora por debajo de 1M. 4C Memoria por debajo de 1M borrada.(SOFT RESET) Borrando memoria por encima de

1M. 4D Memoria por encima de 1M borrada.(SOFT RESET)

Salvando el tamaño de la memoria. (Diríjase al punto # 52°). 4E Testeo de memoria iniciado. (NO SOFT RESET) Mostrando los 64k de memoria

iniciales. 4F Mostrando tamaño de memoria. Se actualizará durante el testeo de memoria.

Iniciando test de memoria secuencial y aleatorio. 50 Testeo e inicialización de memoria por debajo de 1M completado.

Ajustando el tamaño de memoria a lo mostrado para renunciación/asignación( relocation/ shadow.)

51 Tamaño de Memoria mostrado de acuerdo a reubicación/asignación . Test de Memoria por encima de 1M, próximo.

52 Testeo de Memoria por encima de 1M, e inicialización completo Salvando información del tamaño de memoria.

53 Información del tamaño de Memoria salvado. Registros del procesador salvados. Ingresando en Modo Real.

54 Parada (Shutdown) Exitosa, Procesador en Modo real. deshabilitando puerto A20 y paridad/NMI.

57 A20, paridad/NMI deshabilitados con éxito. Ajustando el tamaño de memoria de acuerdo a reubicación/asignación( relocation/ shadow.

58 Tamaño de memoria ajustado. Mostrando mensaje “Presione <DEL>” 59 Mensaje Presione <DEL>. Mensaje <WAIT… > mostrado.

Iniciando control sobre DMA e Interrupciones. 60 Test de registración de DMA aprobado. Comenzando test de registro DMA#1 62 Test registro DMA#1 Aprobado. Comenzando test de registro DMA#2. 65 Test registro DMA#2 Aprobado. Programando DMA unidades 1 y 2. 66 Unidades DMA 1 y 2 programadas. Inicializando controlador de interrupción 8259. 67 Inicialización 8259 terminada. 7F Habilitando fuentes “Extended NMI”. 80 Test de Teclado iniciado. Borrando buffer de salida, chequeando “stuck key” mostrando

mensaje de reseteo por teclado. 81 Teclas de reseteo y stuck encontradas.

Acerca de los mensajes de control de interfaces y comandos de teclado

82

Testeo de controlador de interface de teclado terminado. Testeo de escritura del byte de comando y inicialización del “circular buffer”

Page 7: TechAID Manual Spanish v1[1]

83 Comando de escritura terminado. Inicialización de Date terminado. Chequeando teclado bloqueado (block-key)

84 Control de Teclado bloqueado terminado. Chequeando tamaño de unión de memoria con el CMOS.

85 Testeo del tamaño de memoria terminado. Chequeando mostrar errores de soft por contraseñas o saltear setup

86 Contraseña chequeada, preparando programación antes del setup. 87 Programación anterior al setup completa.

Descomprimiendo códigos de SETUP y ejecutando setup CMOS 88 Regreso del programa de seteo del CMOS setup y borrado de pantalla

Programación posterior al Setup. 89 Programación posterior al Setup completa. Mostrando mensaje de encendido en

pantalla. 8B Primer mensaje <WAIT… > mostrado

Control del ”Video BIOS Shadow.” 8C Video BIPS Shadow Aprobado

Programar opciones de setup posteriores al seteo del CMOS comenzando. 8D Reseteando el controlador de Disco Duro. (HD) 8F Reseteo del controlador de disco duro(HD) terminado. Comenzando Seteo del Floppy 91 Seteo del Floppy completo. Comenzando seteo del disco duro (HD). 95 Ajuste de memoria de acuerdo a los soportados por el Mouse.

Inicializando los diferentes BUS y ROM opcionales desde C800 (Refiérase a la siguiente sección para detalles de los diferentes BUSes).

96 Inicializando todos los controladores Realizando todos controles previos a control de ROM C800.

97 Todos los controles antes de C800 fueron realizados. Comenzando el chequeo del ROM Opcional.

98 Chequeo del ROM Opcional terminado. Asignando el control de procesos requeridos antes de asignar el control al ROM opcional.

99 Testeo de Todas las inicializaciones de procesos requeridos, terminados. Seteando el contador del área de datos y la dirección del impresor

9A Retorno después de setear el contador del área de datos y la dirección del impresor Seteando la dirección de RS-323.

9B Retorno después de setear la dirección RS-323 Arrancando todas las Inicializaciones antes del test del coprocesador.

9C Las inicializaciones requeridas antes del coprocesador fueron terminadas. Inicializando el Coprocesador.

9D Coprocesador iniciado, realizando las inicializaciones posteriores al test del coprocesador.

9E Inicialización posteriores al test del coprocesador terminada Chequeando teclado extendido, ID del teclado y num-lock

A2 Test de Memoria Cache Terminado. Mostrando todos los errores de Soft A3 Errores de Soft mostrados. Seteando la tasa de tipeo del teclado. A4 Tasa de tipeo del teclado asignada. Programando pasos de memoria. A5 Pasos de memoria programados.

Limpiando pantalla y habilitando paridad/NMI. A7 NMI y paridad habilitada.

Realizando todas la inicializaciones previas a dar el control al ROM opcional en E000. A8 Inicializaciones previas a dar el control al ROM terminadas

Asignando el control al E000 ROM. A9 Retornando desde el control del E000 ROM.

Page 8: TechAID Manual Spanish v1[1]

Realizando todas la inicializaciones posteriores al control al ROM opcional en E000. AA Inicializaciones previas a dar el control al ROM terminadas

Mostrando la configuración del sistema. AB Construyendo la tabla mp ( si corresponde) AC Descomprimiendo datos de DMI, y ejecutando inicialización DMI POST. B0 Mostrando la configuración del sistema. B1 Copiando todos los códigos en las áreas específicas. 00 Códigos copiados. Asignando el control a cargador de arranque INT-19 . Para mayor información refiérase al Sitio de Award http://www.ami.com.tw/

Códigos POST AWARD BIOS v6.0 POST (hex) Descripción

CFh Test de funcionalidad de lectura escritura (L/E) del CMOS . C0h Primera inicialización del Chipset :

-Shadow RAM deshabilitado. - Cache L2 deshabilitado (socket 7 o inferior) - Registros básicos del Chipset del programa

C1h Detección de memoria -Auto-deteccion del tamaño DRAM, tipo y ECC. -Auto-detección del cache L2 (socket 7 o inferior)

C3h Ampliación del código comprimido del BIOS a DRAM C5h Llamado al recurso del para copiar BIOS nuevamente a E000 & F000 Shadow

RAM. 01h Ampliación de los códigos del Xgroup localizados en la dirección física 1000:0 02h Reservado 03h Inicializando Superio_Early_Init switch. 04h Reservado 05h 1. Limpiado de Pantalla

2. Error limpiando CMOS 06h Reservado 07h 1. Limpiar interface 8042

2. Inicialice self-test 8042 08h 1. Testee el controlador especial para Winbond 977 super I/O chips

2. Habilite la interface de teclado. 09h Reservado. 0Ah 1. Deshabilite la interface PS/2 del Mouse (opcional).

2. Auto-deteccion de puertos para teclado y Mouse, seguidos de swap de puerto e interface(opcionales)..

3. Reseteando Teclado Winbond 977 series Super I/O chips. 0Ch Reservado 0Dh Reservado 0Eh Testeando Segmento de Memoria Shadow F000h para ver disponibilidad de

Page 9: TechAID Manual Spanish v1[1]

POST (hex) Descripción Lectura/Escritura. Si el test falla, se escuchará un BEEP sostenido en el Parlante.

0Fh Reservado 10h Auto-deteccion del tipo de Flash para la carga apropiada de los códigos de lectura y

escritura en el área de ejecución en F000 de ESCD & DMI soportada. 11h Reservado 12h Usa algoritmo 1 para chequear la interface en los circuitos del CMOS

También fije el estado de la energía del reloj en tiempo real, y después compruebe para saber si hay invalidación alguna.

13h Reservado. 14h Programe los valores por defecto del conjunto Chipset.

Los valores por defecto del Chipset son de disponibilidad MODBIN para clientes OEM. 15h Reservado 16h Generador de reloj onboard si Early_Init_Onboard_Generator, se encuentra definido

Refiérase también a POST26h. 17h Reservado. 18h Detectando información del procesador incluyendo Marcas tipos SMI, (Cyrix o Intel) y

Procesadores niveles (586 ó 686) 19h Reservado. 1Ah Reservado 1Bh Tabla inicial de interrupciones. De no haber especificaciones especiales todos las

interrupciones H/W son direccionadas a SPURIOUS_INT_HDLR & S/W Interrupciones a SPURIOUS_soft_HDLR.

1Ch Reservado 1Dh Switch Inicial EARLY_PM_INIT. 1Eh Reservado 1Fh Cargando matriz de teclado (plataformas notebook) 20h Reservado 21h Inicialización HPM (plataformas notebook) 22h Reservado 23h 1.Chequeando validaciones de valores RTC:

valores e.g. de 5Ah son valores invalidados para RTC. 2.Cargando seteos de CMOS en BIOS. De fallar el Checksum, los valores por defecto serán usados en lugar de ellos.3. Preparación del mapa del recurso del BIOS para el uso de PCI y PnP de ser válido ESCD , considera los valores anteriores informados de ESCD’s 4.Inicializacion del Reloj On board. deshabilitando los respectivos relojes de recursos para vaciar slots PIC&DIMM. 5. Primera inicialización PCI: -Enumeración de números de BUS PCI. -Asignación de recursos de memoria y de entrada y salida (I/O) -Búsqueda de elementos VGA y VGA BIOS válidos , y asignando a C000:0

24h Reservado. 25h Reservado. 26h Reservado. 27h Inicializando buffer 09 28h Reservado 29h 1. Programación interna del CPU MTRR (P6 & PII), para direcciones de memoria

0-640K MTRR (P6 & PII) de 0-640K . 2. Inicializando APIC para procesadores Pentium. 3. Primera programación del Chipset de acuerdo al seteo CMOS Ejemplo: controlador IDE onboard.

Deleted: ¶

Deleted: ¶

Page 10: TechAID Manual Spanish v1[1]

POST (hex) Descripción 4. Medición de la velocidad del procesador. 5. Llamado al BIOS de Video.

2Ah Reservado 2Bh Reservado 2Ch Reservado 2Dh 1. Inicializar fuentes de lenguaje de doble byte (Opcional)

2. Mostrando información en pantalla de: Titulo Award , tipo de procesador, velocidad de procesador, y logo de pantalla.

2Eh Reservado 2Fh Reservado 30h Reservado 31h Reservado 32h Reservado 33h Si el seteo Early_Reset_KB e.g. Winbond 977 ,esta definido, se resetea

tempranamente el teclado, para series Super I/O chips (Refiérase también a POST 63°)

34h Reservado 35h Reservado 36h Reservado 37h Reservado 38h Reservado 39h Reservado 3Ah Reservado 3Bh Reservado 3Ch Test 8254 3Dh Reservado 3Eh Testeo de mascara de interrupción 8259 para canal 1. 3Fh Reservado 40h Testeo de mascara de interrupción 8259 para canal 2. 41h Reservado 42h Reservado 43h Testeo de funcionalidad 8259. 44h Reservado 45h Reservado 46h Reservado 47h Inicializando slot EISA. 48h Reservado 49h 1. Calculando memoria total, testeando las dobles pasadas de cada pagina de 64k.

2. Grabando programación para procesadores AMD K5. 4Ah Reservado 4Bh Reservado 4Ch Reservado 4Dh Reservado 4Eh 1. Programando MTRR para procesador M1

2. Inicializando cache L2 para clases P6 de procesadores y programando procesador para rangos de memoria cacheable

3. Inicializando APIC para procesadores clase P6 . 4. En plataformas MP ajustando el rango cacheable al mínimo en el caso de que los

rangos de los procesadores no sean iguales. 4Fh Reservado

Page 11: TechAID Manual Spanish v1[1]

POST (hex) Descripción 50h Inicializando USB. 51h Reservado 52h Testeando toda la memoria (limpiando toda la memoria extendida) 53h Reservado 54h Reservado 55h Muestra numero de procesadores (plataforma de multi-procesador) 56h Reservado 57h 1. Muestra logo PnP 0

2. Inicialización de ISA PnP -Asignando CSN a todos los elementos ISA PnP.

58h Reservado 59h Inicializando el código combinado Trend Anti-Virus. 5Ah Reservado 5Bh (Funcionalidad Opcional)

Muestra mensaje para AWDFLASH.EXE (opcional) 5Ch Reservado 5Dh 1. Inicializa Init_Onboard_Super_IO

2. Inicializa Init_Onbaord_AUDIO. 5Eh Reservado 5Fh Reservado 60h Ok Para entrar a las utilidades del Setup, hasta este punto POST los usuarios no

pueden entrar a las utilidades del setup CMOS. 61h Reservado 62h Reservado 63h Reservado 64h Reservado 65h Inicializa PS/2 Mouse 66h Reservado 67h Prepara tamaño de memoria para llamar a la función INT 15h ax=E820h 68h Reservado 69h Enciende cache L2 6Ah Reservado 6Bh Programa registros del Chipset de acuerdo a lo descripto en tabla de Setup y

Autoconfiguracion. 6Ch Reservado 6Dh 1. Asigna recursos a todos los accesorios ISA PnP .

2. Asignación automática de puestos COM , si el ítem correspondiente en el setup esta declarado como “AUTO”.

6Eh Reservado 6Fh 1. Inicializa el controlador de Floppy

2. Seteo del Floppy de acuerdo a lo registrado en 40:hardware. 70h Reservado 71h Reservado 72h Reservado 73h (Funcionalidad Opcional)

Entre AWDFLASH.EXE si: -AWDFLASH.EXE es encontrado en el disco Floppy. -ALT+F2 es presionado.

74h Reservado 75h Detecta e instala IDE dispositivos: HDD, LS120, ZIP, CDROM… ..

Page 12: TechAID Manual Spanish v1[1]

POST (hex) Descripción 76h Reservado 77h Detecta puertos seriales y paralelos. 78h Reservado 79h Reservado 7Ah Detecta e instala coprocesador 7Bh Reservado 7Ch Inicializa protección de escritura HDD. 7Dh Reservado 7Eh Reservado 7Fh Vuelve al modo texto si el logo es soportado.

-De ocurrir errores, muestra los errores y teclas. -De no ocurrir errores, o bien r F1 es presionada para continuar: ?Remueve el logo de personalización EPA.

80h Reservado 81h Reservado

Arranques E8POST.ASM 82h 1. Llama al recurso del manejo del Chipset.

2. Recupera texto usado en por el logo EPA 3. Si hay contraseña configurada, pregunta por ella.

83h Graba todos los datos para retornar CMOS 84h Inicializa dispositivos de arranque ISA PnP 85h0 1. Inicialización final del USB

2. NET PC: Construye estructura SYSID. 3. Cambia pantalla a modo texto 4. Setea tabla ACPI al tope de memoria. 5. Llama todos los adaptadores ISA ROMs 6. Asigna IRQs a dispositivos PCI 7. Inicializa APM 8. Limpia problemas de IRQs

86h Reservado 87h Reservado 88h Reservado 89h Reservado 90h Reservado 91h Reservado 92h Reservado 93h Lee del sector de arranque del disco rígido los códigos del Trend Anti-Virus 94h 1. Habilita cache L2.

2. Programa velocidad de arranque 3. Inicialización final del Chipset. 4. Inicialización final de la administración de energía 5. Limpia pantalla y muestra resumen de información 6. Graba programación de K6 7. Graba programación de clases P6 combinada

95h 1. Graba programación daylight 2. Actualiza tasa de teclado y LED de teclado

96h 1. Construye tabla MP. 2. Construye y actualiza ESCD 3. Seteo del CMOS para siglos 19 o 20 4. Carga tiempo CMOS 5. Construye tabla de ruteo MSIRQ.

Page 13: TechAID Manual Spanish v1[1]

POST (hex) Descripción FFh Arranque según (INT 19h) Para mayor información sobre BIOS Award refiérase al sitio http://www.award.com.tw/

Page 14: TechAID Manual Spanish v1[1]

POST Code Descripción de Ejecutables Phoenix POST 02 Verifique Modo Real 04 Toma del tipo de procesador 06 Inicializando hardware 08 Inicialice registro de Chipset con los iniciales valores de POST. 09 Seteo POST flag 0A Inicializa registro de procesador 0C Inicializa cache con los valores iniciales de POST 0E Inicializa registro de procesador 1/0 0F Inicializa IDE local bus 10 Inicializa Administración de Energía 11 Carga registros alternando con los iniciales valores de POST 12 Saltea con Patch0 de usuario 14 Inicializa controlador de teclado 16 BIOS ROM Checksum 18 Inicializa contador 8254 1A Inicializa controlador DMA 8237 DMA 20 Testea y refresca DRAM 22 Testeo del controlador de teclado 8042 24 Seteo del segmento de registro ES a 4 GB 28 Dimensionamiento automático de DRAM 2A Limpia 512k RAM básicos 2C Testeo de direcciones de líneas de 512K 2E Testeo de memoria básica de 512k 32 Testeo de frecuencia del CPU bus-clock 34 Testeo CMOS RAM 35 Inicializa registros alternativos del Chipset 37 Reinicializa el Chipset 38 Pasa a Shadow el BIOS ROM del sistema 39 Reinicializa el cache 3A Dimensionamiento automático de cache 3C Configura registros avanzados del Chipset 3D Carga registros alternativos con valores del CMOS 40 Setea la velocidad inicial del procesador 42 Inicializa los vectores de interrupciones 44 Inicializa interrupciones del BIOS 46 Chequeo del Copyright del ROM 47 Inicializa el administrador de ROMs para opciones PCI 48 Comprueba la configuración video contra el CMOS 49 Inicializa BUS PCI y dispositivos 4A Inicializa todos los adaptadores de video en el sistema

Page 15: TechAID Manual Spanish v1[1]

4C Pasa a Shadow el BIOS ROM de video 4E Muestra mensaje de Copyright. POST Code Descripcion de Ejecutables Phoenix POST 50 Muestra tipo de procesador y velocidad 51 Inicializa EISA board 52 Testeo del teclado 54 Setea c key click si esta habilitado 56 Habilita teclado 58 Testeo de interrupciones inesperadas 5A Muestra el mensaje ”Press F2 to enter SETUP” (“Presione F2 para entrar al SETUP”) 5C Testeo de RAM entre 512 y 640K 60 Testeo de memoria extendida. 62 Testeo de las direcciones de memoria extendida 64 Salto al patch del usuario #2 66 Configura registros avanzados de cache. 68 Habilita cache externo 6A Muestra el tamaño del cache externo 6C Muestra mensaje de Shadow 6E Muestra segmentos no disponibles 70 Muestra mensajes de error 72 Chequeo de errores de configuración 74 Testeo del reloj de tiempo real 76 Chequeo de errores de teclado 7C Seteo de vectores de interrupciones 7E Testeo de coprocesador si existe 80 Deshabilita puertos I/O incorporados 82 Detecta e instala puertos RS-232 internos y externos 84 Detecta e instala puertos paralelos internos y externos 86 Reinicializa puertos I/O incorporados 88 Inicializa Area de datos BIOS 8A Inicializa Area de datos BIOS Extendida 8C Inicializa controlador de Floppy 90 Inicializa controlador de disco rígido 91 Inicializa controlador de Local Bus de disco rígido 92 Salto al patch de usuario #2 93 Construye tabla MPTABLE para placas de multiprocesadores 94 Deshabilita dirección de memoria A20 96 Limpia el segmento ES de registro 98 Búsqueda de opciones de ROMs 9A Pasa a Shadow las opciones de ROMs 9C Seteo de la administración de energía 9E Habilita interrupciones de Hardware A0 Seteo de la hora A2 Chequeo de bloqueo de teclas

Page 16: TechAID Manual Spanish v1[1]

A4 Inicializa tasa de tipeo A8 Borra mensaje F2 AA Búsqueda de tecla F2 presionada POST Code Descripción de Ejecutables Phoenix POST AC Ingresar al SETUP AE Limpia in-POST indicador B2 POST Terminado preparando para iniciar sistema operativo B4 BEEP B6 Chequee su contraseña (opcional) B8 Limpia la tabla global de descripciones BC Limpia marcadores de paridad BE Limpia pantalla (opcional) BF Borra recordatorios de Virus y backup. C0 Intento de iniciar con INT19 D0 Error en el administrador de interrupciones D2 Error de interrupción desconocido D4 Error de la interrupción pendiente D6 Inicializa opción de error ROM D8 Error de Shutdown DA Mover Bloque Extendido DC Error 10 de Shutdown Para mayor información sobre Phoenix BIOS, refiérase al sitio http://www.phoenix.com