Teamviewermanual

11
TEAMVIEWER Historia Fundada en 2005, TeamViewer se dedica al desarrollo y distribución de soluciones de alta gama para la comunicación online, colaboración y monitorización remota de equipos técnicos e informáticos. Disponible en más de 30 idiomas y con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, TeamViewer es uno de los proveedores de control remoto y reuniones online más populares del mundo. QUE ES TEAMVIEWER? Es un software cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. También es posible el acceso a un equipo remoto mediante un navegador web. Aunque el principal cometido de la aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentación. Es decir, podremos ver y trabajar en el escritorio del PC de otra persona desde nuestro equipo o conectarse al ordenador de su casa por ejemplo utilizando una conexión a Internet. Este software es gratis siempre y cuando sea para uso personal o privado FUNCIONAMIENTO Para conectarse a otro equipo, ambos deben estar ejecutando TeamViewer. Para su instalación, requiere acceso de administrador, pero una vez instalado puede ser usado por cualquier usuario del ordenador. Cuando se inicia en un equipo, el programa genera una ID y una contraseña (también permite que el usuario establezca su propia contraseña). Para establecer una conexión entre un equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho esto, se introducen en el programa TeamViewer que se está ejecutado en el ordenador local. Para comenzar una reunión en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes. Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o accediendo a la versión para navegador web mediante dicha ID. También es posible programar una reunión con antelación. OPCIONES Podremos transferir archivos al ordenador remoto de una manera rápida (depende de la velocidad de conexión). Al estar asociados a un ordenador, antes de conectar le damos a “Transferencia de archivos”, conectamos, y se nos abrirá un cuadro donde podremos enviar y recibir archivos, podremos enviarlos y recibirlos donde queramos. Chatear con el usuario que nos controla o que controlamos. En la parte superior derecha, veremos nuestra pantalla de chat, y en la parte inferior derecha de su

Transcript of Teamviewermanual

TEAMVIEWER

Historia Fundada en 2005, TeamViewer se dedica al desarrollo y distribución de soluciones de alta gama para la comunicación online, colaboración y monitorización remota de equipos técnicos e informáticos. Disponible en más de 30 idiomas y con más de 200 millones de usuarios en todo el mundo, TeamViewer es uno de los

proveedores de control remoto y reuniones online más populares del mundo.

QUE ES TEAMVIEWER? Es un software cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. También es posible el acceso a un equipo remoto mediante un navegador web. Aunque el principal cometido de la aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentación. Es decir, podremos ver y trabajar en el escritorio del PC de otra persona desde nuestro equipo o conectarse al ordenador de su casa por ejemplo utilizando una conexión a Internet. Este software es gratis siempre y cuando sea para uso personal o privado

FUNCIONAMIENTO

Para conectarse a otro equipo, ambos deben estar ejecutando TeamViewer. Para su instalación, requiere acceso de administrador, pero una vez instalado puede ser usado por cualquier usuario del ordenador.

Cuando se inicia en un equipo, el programa genera una ID y una contraseña (también permite que el usuario establezca su propia contraseña). Para establecer una conexión entre un equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho esto, se introducen en el programa TeamViewer que se está ejecutado en el ordenador local.

Para comenzar una reunión en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes. Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o accediendo a la versión para navegador web mediante dicha ID. También es posible programar una reunión con antelación.

OPCIONES

Podremos transferir archivos al ordenador remoto de una manera rápida (depende

de la velocidad de conexión). Al estar asociados a un ordenador, antes de

conectar le damos a “Transferencia de archivos”, conectamos, y se nos

abrirá un cuadro donde podremos enviar y recibir archivos, podremos enviarlos y

recibirlos donde queramos.

Chatear con el usuario que nos controla o que controlamos. En la parte superior

derecha, veremos nuestra pantalla de chat, y en la parte inferior derecha de su

pantalla él verá lo que le escribimos nosotros. Si le damos a “Audio y Video”

también podemos mantener una video llamada

INSTALACIÓN

Para instalar Teamviewer, este famoso software de control remoto gratuito tan solo

deberemos seguir los siguientes pasos.

En la primera ventana que nos aparecerá ya tendremos que seleccionar varias opciones,

podremos marcar "solo iniciar" para utilizar el programa sin necesidad de instalación,

"Instalar para controlar el ordenador" que funcionará en modo servidor, o simplemente

"instalar" que nos instalará la parte cliente y servidor para poder controlar este ordenador

de manera remota o controlar otros ordenadores.

Habiendo pulsado el botón de ajustes avanzados, ahora nos encontraremos con la

posibilidad de seleccionar el directorio de instalación, añadir características de impresión

remota o VPN (red privada virtual) y añadir un complemento para sincronizar con Outlook.

Tras este paso el programa se instalará y nos mostrará unas imágenes donde podremos

ver el funcionamiento general de manera sencilla.

Ahora ya tendremos el programa 100% funcional, pero podremos configurarlo a nuestro

gusto pulsando en EXTRAS y luego en OPCIONES, tras lo cual veremos el panel de

configuración con las distintas opciones.

En la primera ventana podemos seleccionar si TeamViewer se inicia con Windows, el

nombre de pantalla o asignarlo a una cuenta personalizada para acceder desde cualquier

lugar a la función de control remoto. En la pestaña de seguridad podremos definir una

contraseña personal y otra aleatoria de varios dígitos, así como activar el inicio de sesión

en Windows. Mientras que en la de control Remoto será posible definir la calidad de la

imagen que recibimos al iniciar sesión remota, de igual forma es posible realizar

grabaciones de las sesiones.

Podremos definir también la calidad en el modo reunión y configurar el comportamiento

predeterminado de las sesiones desde nuestra cuenta. O incluso el funcionamiento del

modo de conferencia de audio entre otras muchas opciones sobre la calidad y

comportamiento del teamViewer.

En las opciones avanzadas tendremos control total sobre el comportamiento de

TeamViewer y sus conexiones, pudiendo restringir las sesiones de control dependiendo

del usuario o seleccionando los puertos o protocoles a nuestro gusto.

Como vemos, el proceso de configuración es sencillo ya que realmente no hay que

modificar ningún valor predefinido, y todas las opciones posibles están para personalizar a

nuestro gusto el funcionamiento del programa.