Te mate con el texto wachim

3
Radio Escolar Denominación del proyecto : Creación de una radio escolar para informar a los alumnos sobre distintos temas de interés. La institución responsable de llevar a cabo este proyecto y controlar su funcionamiento es el Colegio Monseñor Terrero. Naturaleza del proyecto : Descripción del proyecto: Lo que se quiere hacer es una radio en el colegio para informar a los alumnos y dirigir comunicados. Con esto, queremos lograr un tiempo de “distensión” a la hora del recreo y, a la vez, transmitir información del mundo exterior, y del entorno mismo. Así, los estudiantes, están enterados sobre lo que pasa afuera, mientras ellos estudian. Fundamentación: Con este proyecto, le facilitaríamos el trabajo a los directivos, preceptores, y profesores, de dar comunicados. Ya que, mediante el uso de la radio, se daría el mensaje y se ahorraría el tiempo de ir, “de aula en aula”. Además, se podría repetir el mensaje para que no ocurra algún olvido, ni haya complicaciones. Marco Institucional: La Institución responsable de este proyecto es el Colegio Monseñor Terrero. Finalidad del proyecto: Mantener a los alumnos comunicados. Objetivos: Este proyecto sería para que los alumnos puedan saber lo que pasa afuera del colegio mientras ellos llevan a cabo sus actividades escolares. Para informarse por ejemplo de resultados deportivos, horario de las actividades escolares, Davola – Kermen 2012

Transcript of Te mate con el texto wachim

Page 1: Te mate con el texto wachim

Radio Escolar

Denominación del proyecto:

Creación de una radio escolar para informar a los alumnos sobre distintos temas de interés. La institución responsable de llevar a cabo este proyecto y controlar su funcionamiento es el Colegio Monseñor Terrero.

Naturaleza del proyecto:

Descripción del proyecto: Lo que se quiere hacer es una radio en el colegio para informar a los alumnos y dirigir comunicados. Con esto, queremos lograr un tiempo de “distensión” a la hora del recreo y, a la vez, transmitir información del mundo exterior, y del entorno mismo. Así, los estudiantes, están enterados sobre lo que pasa afuera, mientras ellos estudian.

Fundamentación: Con este proyecto, le facilitaríamos el trabajo a los directivos, preceptores, y profesores, de dar comunicados. Ya que, mediante el uso de la radio, se daría el mensaje y se ahorraría el tiempo de ir, “de aula en aula”. Además, se podría repetir el mensaje para que no ocurra algún olvido, ni haya complicaciones.

Marco Institucional: La Institución responsable de este proyecto es el Colegio Monseñor Terrero.

Finalidad del proyecto: Mantener a los alumnos comunicados.

Objetivos: Este proyecto sería para que los alumnos puedan saber lo que pasa afuera del colegio mientras ellos llevan a cabo sus actividades escolares. Para informarse por ejemplo de resultados deportivos, horario de las actividades escolares, avisos del grupo de catequesis, cumpleaños de profesores y alumnos, entre otras cosas.

Localización física y cobertura espacial: El proyecto se realizará en el Colegio Monseñor Terrero, situado en la ciudad de San Miguel; y su cobertura será durante los recreos y actos que se realicen en el mismo.

Tiempo: Se estimaría, que el desarrollo del proyecto y su realización, se daría desde Octubre 2012, hasta Diciembre del mismo año.

Davola – Kermen 2012

Page 2: Te mate con el texto wachim

Recursos Humanos: Alumnos. Profesores. Directivos.

Recursos Técnicos: Proyecto Impreso. Equipos de computación. Micrófonos. Material Informativo.

Destinatarios: Todos los alumnos de secundaria del Colegio Monseñor Terrero.

Actividades:

Formular el proyecto. Transcribirlo en blanco y prolijo. Presentarlo a las autoridades escolares. Recibir aprobación de los directivos. Conseguir micrófonos, parlantes, y PC. Realizar la conexión de cables y prueba de sonido. Organizar el lugar de trabajo. Ojear diarios y revistas. Entrar a diferentes páginas de internet para obtener las noticias mas recientes. Preguntar las actividades escolares en dirección. Realizar un “Top 10” de noticias y darlo a conocer. Recordar a los alumnos avisos escolares y del grupo de catequesis. Promocionar al kiosco mediante publicidades y propagandas. Dar mensajes optimistas para alentar a los alumnos.

Davola – Kermen 2012