TDR Formas y Accesorios

23
Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. TERMINOS DE REFERENCIA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST DE FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. 1. INTRODUCCION FORMAS Y ACCESORIOS, FORMAC S.A. es una empresa privada ecuatoriana, perteneciente al sector de la Gran Industria, conforme a lo dispuesto en la clasificación de industrias según el tamaño de las instalaciones, estipulado en la “Ordenanza que Regula la Obligación de Realizar Estudios Ambientales a las Obras Civiles y a los Establecimientos Industriales, Comerciales y de otros Servicios, Ubicados Dentro del Cantón Guayaquil”, aprobado el 15 Febrero del 2001, que determina Gran Industria a las instalaciones caracterizadas por tener una cubierta de más de mil doscientos metros cuadrados (1200m 2 ) y mas de 80 empleados. La empresa se localiza en el Km. 10 ½ de la Vía a Daule, en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, con una extensión de 2.500 m 2 , donde funciona la planta de producción, bodegas y oficina matriz. Inicialmente sus actividades comenzaron en el año 1990, pero, a partir de 1995 se convirtieron en productores independientes de Formularios Continuos y desde entonces cuentan con una moderna y variada maquinaria de tecnología de punta, la que les ha permitido ofrecerles a sus clientes la posibilidad de imprimir toda clase de formularios, ya sean estos: Facturas, Notas de Pedido, Notas de Entrega, Hojas Cartas, Estados de Cuentas, entre muchos otros. 1

Transcript of TDR Formas y Accesorios

Page 1: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

TERMINOS DE REFERENCIA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX – POST DE FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A.

1. INTRODUCCION

FORMAS Y ACCESORIOS, FORMAC S.A. es una empresa privada ecuatoriana,

perteneciente al sector de la Gran Industria, conforme a lo dispuesto en la

clasificación de industrias según el tamaño de las instalaciones, estipulado en la

“Ordenanza que Regula la Obligación de Realizar Estudios Ambientales a las

Obras Civiles y a los Establecimientos Industriales, Comerciales y de otros

Servicios, Ubicados Dentro del Cantón Guayaquil”, aprobado el 15 Febrero del

2001, que determina Gran Industria a las instalaciones caracterizadas por tener

una cubierta de más de mil doscientos metros cuadrados (1200m2) y mas de 80

empleados.

La empresa se localiza en el Km. 10 ½ de la Vía a Daule, en la ciudad de

Guayaquil, provincia del Guayas, con una extensión de 2.500 m2, donde funciona

la planta de producción, bodegas y oficina matriz.

Inicialmente sus actividades comenzaron en el año 1990, pero, a partir de 1995

se convirtieron en productores independientes de Formularios Continuos y desde

entonces cuentan con una moderna y variada maquinaria de tecnología de

punta, la que les ha permitido ofrecerles a sus clientes la posibilidad de imprimir

toda clase de formularios, ya sean estos: Facturas, Notas de Pedido, Notas de

Entrega, Hojas Cartas, Estados de Cuentas, entre muchos otros.

Actualmente, pueden incluir en la personalización de sus documentos la

impresión de Códigos de Barra y Hologramas. Disponen también de un sistema

totalmente computarizado de Pre-Prensa y de diseño de Logotipos. La materia

prima que utilizan es importada en su totalidad y de excelente calidad. Cuentan

con proveedores en España, Colombia, Chile, México y Estados Unidos.

1

Page 2: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

En el año 2000 iniciaron un plan de expansión de sus líneas de producción, tales

como: Rollos de Puntos de Venta (P.O.S.), Tarjetas de Presentación, Etiquetas, y

también Litografía Offset Comercial/Publicitaria.

Desde el año 2004 se encuentran certificados en la norma Internacional ISO

9001:2000 y es aplicado a los procesos de Ventas, Diseño, Producción, y

Despacho de Productos impresos en las Líneas de Litografía y Formas Continuas,

se encuentran también debidamente registrados y calificados en el Servicio de

Rentas Internas para la impresión de Comprobantes de Venta de acuerdo al

Reglamento de Facturación vigente. (No. Autorización SRI 1901).

El presente Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post se basa en lo establecido en

el Art. 4 de la Ordenanza Municipal, “Estudios Ambientales obligatorios en obras

civiles, la industria, el comercio y otros servicios ubicados dentro de la ciudad”

aprobada el 15 de febrero del 2001 y lo dispuesto en la primera transitoria del

TULAS, Libro VI, Título IV (Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la

Prevención y Control de la Contaminación Ambiental), donde se establece que:

“Los proyectos de construcción industriales, comerciales o de otros servicios; así

como las ampliaciones de instalaciones preexistentes, de acuerdo con lo

estipulado en el capítulo 2, artículo 40 de la Ordenanza del Plan Regulador de

Desarrollo Urbano de Guayaquil, deberán presentar en la Dirección de Medio

Ambiente, del Municipio de Guayaquil -previo a la obtención del registro de

construcción municipal que confiere la Dirección de Urbanismo, Avalúos y

Registros- el estudio de impacto ambiental para su respectiva revisión y

aprobación.”

FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. consiente en el cuidado ambiental donde

se encuentra establecida, realizará el Estudio de Impacto Ambiental Ex - post, el

cual permitirá establecer las condiciones actuales de la empresa, identificando y

evaluando los impactos ambientales generados durante las actividades

productivas y sus afectaciones en los componentes ambientales (físicos, bióticos

y socioeconómicos). Adicionalmente se definirá las condiciones de las áreas de

influencia respecto a la actividad productiva, las fuentes de emisiones, descargas

2

Page 3: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

de efluentes y las fuentes generadoras de desechos con la finalidad de implantar

el Plan de Manejo Ambiental (PMA), recomendando medidas ambientales acorde

a los impactos identificados y evaluados.

2. FICHA TECNICA

Información de la Actividad Productiva

Proyecto Ubicación

Evaluación de Impacto Ambiental Ex – Post Formas y Accesorios, Cantón Guayaquil. Provincia Guayas.

Información del Proponente

Razón Social Formas y Accesorios FORMAC S.A.

Actividad Económica

Elaboración de Diseño, Producción, y Despacho de Productos impresos en las Líneas de Litografía, Formas Continuas y Rollos.

Representante Sra. María Lorena Aguirre de Febres Cordero

Dirección Lotización Expogranos, Km 10.5 vía a Daule

Teléfono (593-4) 2110566

E-mail [email protected]

Información sobre el Consultor

Nombre Sergio C. Rodríguez Portes

Título Ing. Ambiental

Registros ACCE-0865-C.I. Asociación de Compañías Consultoras del Ecuador

Dirección Cdla. 29 de Junio Mz. E solar 4

Teléfono (04) 6013531

3

Page 4: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

E-mail [email protected]

4

Page 5: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

3. OBJETIVOS

3.1. OBJETIVO GENERAL

Realizar el Estudio de Impacto Ambiental Ex – Post de las instalaciones de la

industria FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. acorde a las actividades

productivas de la empresa, con el fin de cumplir la Legislación Ambiental

Nacional vigente.

3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

Establecer el Marco Legal Ambiental Nacional vigente aplicable al tipo de

producción de la empresa.

Describir las actividades actuales de la empresa, para determinar

evidencias sobre afectaciones al ambiente causados por cambios en el

proceso, implementación de tecnologías o nuevas líneas de producción.

Identificar y valorar la existencia de pasivos ambientales, y/o elementos

que pudieran alterar negativamente al ambiente, salud y seguridad física

de los trabajadores de FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A.

Efectuar el Plan de Manejo Ambiental, proponiendo medidas preventivas,

de mitigación y correctivas encaminadas a minimizar los impactos al

ambiente y salud de los trabajadores

Elaborar el Presupuesto económico y el cronograma de implantación de las

medidas para la Evaluación de Impacto Ambiental Ex – Post periodo 2010.

Establecer Plan General de Abandono.

5

Page 6: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

Enumerar las conclusiones y recomendaciones de la Evaluación de

Impacto Ambiental Ex – Post periodo 2010.

4. ALCANCE

El alcance del presente EIA Ex – Post verificará el estado actual de las

instalaciones de la empresa, además se circunscribirá en las siguientes

actividades:

Tratamiento de agua residual.

Diseño, producción y despacho de productos impresos

Evaluación de fuentes de desechos y residuos líquidos

Revisión de las condiciones de salud y seguridad de los trabajadores.

5. CONTENIDO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL Ex – Post

El EIA Ex – Post se lo realizará acorde a las Directrices para la elaboración de

Estudios Ambientales de la Dirección de Medio Ambiente del M.I Municipio de

Guayaquil y contendrá mínimo los siguientes temas:

5.1. Presentación del estudio, marco legal e institucional

El marco legal referencial que se aplicará en el presente EIA Ex – Post es el

siguiente:

Constitución Política de la República del Ecuador

Ley Reformatoria al Código Penal

Ley Orgánica de Salud

Ley Orgánica de Régimen Municipal

6

Page 7: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental

Ley de Gestión Ambiental

Ley de Aguas

Texto Unificado de la Legislación Ambiental Secundaria del Ecuador

(TULAS)

Sistema Único de Manejo Ambiental

Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores y Mejoramiento del

Medio Ambiente de Trabajo

Reglamento para el Manejo de los Desechos Sólidos

Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la Prevención y Control de

la Contaminación Ambiental

Reglamento de Participación establecidos en la Ley de Gestión Ambiental

Instructivo al Reglamento de Participación establecidos en la Ley de

Gestión Ambiental

Reglamento de Prevención de Incendios

Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las Operaciones

Hidrocarburíferas en el Ecuador

Reglamento del manejo de desechos sólidos hospitalarios.

Segunda Ordenanza que reforma la Disposición Transitoria de la

Ordenanza que reglamenta la recolección, transporte y disposición final de

aceites usados

Ordenanza que regula la Obligación de Realizar Estudios Ambientales a las

Obras Civiles, y a los Establecimientos Industriales, Comerciales y de Otros

Servicios, Ubicados dentro del Cantón Guayaquil

Ordenanza que Establece los Requisitos y Procedimientos para el

Otorgamiento de las Licencias Ambientales a las Entidades del Sector

Público y Privado que efectúen Obras y/o Desarrollen Proyectos de

Inversión Públicos o Privados dentro del Cantón Guayaquil

Ordenanza de Aseo de Calles, Plazas y Avenidas, Aceras y Soportales, Ríos,

Esteros y Playas de Mar

Procedimientos para: Registro de Generadores de desechos peligrosos,

Gestión de desechos previo al Licenciamiento ambiental, y para el

7

Page 8: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

transporte de materiales peligrosos

Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2266:2000. Transporte,

Almacenamiento y Manejo de Productos Químicos Peligrosos. Requisitos.

Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 2288:2000. Productos Químicos

Industriales Peligrosos. Etiquetado de Precaución. Requisitos.

Convenios Internacionales

5.2 Descripción de las Actividades Productivas

5.3 Determinación del área de influencia

5.4 Evaluación de la situación actual de los componentes ambientales.

5.5 Identificación y caracterización de impactos potenciales de las

actividades

industriales de FORMAS Y ACCESORIO

5.6 Valoración y evaluación de impactos ambientales identificados en las

actividades industriales de FORMAS Y ACCESORIO.

5.7 Medidas ambientales

5.8 Plan de Manejo Ambiental

a. Objetivos

b. Resultados generales esperados

c. Cuadro de resumen que relaciona los impactos ambientales

negativos con las medidas ambientales, indicadores verificables de

su aplicación, responsables de su ejecución, aplicable para la fase

operatoria

5.9 Cronograma de implementación

5.10 Presupuesto de ejecución de las medidas ambientales

8

Page 9: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

5.11 Plan de abandono

5.12 Conclusiones y recomendaciones

6. PRINCIPALES TEMAS A DESARROLLAR

6.1. Línea Base Ambiental

El EIA Ex – Post se focalizará en las siguientes variables ambientales:

Medio físico: caracterización del medio físico de la zona que incluye

aspectos tales como geología, clima (precipitaciones, temperatura

máxima, mínima y media, humedad relativa y viento), hidrología e

hidrografía, topografía.

Medio biótico: Se realizarán visitas de campo para establecer las

zonas de vidas del área de influencia. Se deja constancia que el predio

donde se ubica la empresa se encuentra altamente intervenida, debido

que el sector es considerado como zona industrial.

Medio socio-económico: incluirá los siguientes aspectos: demografía,

uso del suelo, condiciones de salud y educación, servicios básicos

disponibles en la zona, recreación, actividad económica, vialidad y

transporte.

(Aplicación de lo establecido en el art. 20 del Libro VI del Texto

Unificado de Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del

Ambiente)

6.2. Determinación del área de influencia

Para la determinación del área de influencia directa e indirecta respecto a las

instalaciones industriales de FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. se han

considerado los siguientes criterios:

9

Page 10: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

Posicionamiento geográfico del lugar donde se encuentran las

instalaciones industriales de FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A.

Tipo de uso de Suelo del Sector

Tipo de actividades que se desarrollan en la empresa.

Naturaleza y severidad de los impacto ambientales generados durante las

actividades productivas e industriales de FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC

S.A.

Para el presente EIA Ex – Post se han considerado las afectaciones que podrían

generarse en los componentes ambiéntales del área de influencia directa e

indirecta respecto a las instalaciones industriales de FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

El área de influencia directa se definió que abarcará 200 metros a la redonda y el

área de influencia indirecta será de 300 metros a la redonda.

6.3. Identificación y evaluación de los impactos ambientales

Para la identificación y evaluación de los impactos ambientales se analizarán los

aspectos relacionados con los procesos de ventas, diseño, producción y despacho

de productos impresos en las líneas de Litografía, Formas Continuas y Rollos.

También se analizarán los aspectos relacionados a salud, seguridad e higiene del

trabajo. Adicionalmente se incluirá un análisis de potenciales riesgos de

accidentes en la industria.

La calificación y evaluación de los impactos se lo hará mediante la aplicación de

la Matriz de Leopold, la cual constituye una matriz causa-efecto. Este es un

método ampliamente difundido y utilizado para la identificación y valoración de

los impactos ambientales, proporcionando resultados cuali-cuantitativos,

analizando la relación de causalidad entre una acción dada y su efecto sobre el

medio ambiente.

10

Page 11: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

Operativamente, en el eje horizontal (X) de la Matriz de Leopold se colocarán los

componentes ambientales agrupados por categorías y en el eje vertical (Y) se

presentarán las acciones que se desarrollan en la empresa.

Para analizar las diferentes acciones se considerarán los aspectos de orden

técnico, operativo y de seguridad que permitan identificar los impactos que ellos

producen para evaluarlos en cuanto se refiere a magnitud e importancia.

6.4. Plan de Manejo Ambiental

El Plan de Manejo Ambiental de las instalaciones de FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A. contemplará los siguientes subplanes:

Plan de Mitigación, Control y Prevención de Impactos: se describen

las medidas preventivas, de control y de mitigación, que la Empresa

FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. deben ejecutar para prevenir y

mitigar los impactos ambientales negativos causados mayormente durante

el proceso de producción.

Plan de Contingencias y Riesgos: El presente Plan de Contingencias y

Riesgos deberá ser un complemento del Plan General de Contingencias

elaborado por la Empresa FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A., el cual

señala algunos procedimientos valederos para realizar una respuesta

rápida, de igual forma se señalan enunciados importantes que debe tener

presente la empresa en caso de un accidente o calamidad.

Programa de Capacitación Anual: Proporcionará capacitaciones y

charlas anualmente a sus empleados para lograr la protección de los

recursos humanos, ambientales y físicos de la empresa.

Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional: La empresa

deberá tener un Plan de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional, con el

fin de proteger a sus empleados. Este deberá ser aplicable en todas las

11

Page 12: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

actividades de la empresa, de tal manera que los trabajos se realicen

libres de riesgos y accidentes

Programa de Monitoreo Ambiental y Seguimiento: El objetivo

fundamental del monitoreo ambiental es retroalimentar la información

para la toma de decisiones en la implementación del plan de manejo

ambiental, tendientes a evitar, corregir, reducir o compensar los posibles

impactos ambientales, con la implementación de medidas ambientales,

como: las de mitigación, control, prevención, rehabilitación, compensación

y las de contingencia.

7. DESCRIPCIÓN BREVE DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN LA

EMPRESA

El proceso para la elaboración de los productos en FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A. comienza desde la emisión de la orden de compra junto con la

cotización aprobada por el cliente, la cual es revisada para asegurarse que la

información sea la correcta.

El Asistente de Gerencia Comercial entrega el sobre de producción al Jefe de

Planta para su correspondiente revisión y para realizar el programa de

producción en el cual definirá la fecha de entrega, esto se informará por escrito

al departamento de Tráfico y Ventas.

Los Diseñadores reciben el sobre de producción de parte del Coordinador de Pre

Prensa (en los casos que aplique) con los artes aprobados por el cliente,

muestras impresas de la última producción para guía, muestras de colores o

prueba Sherpa aprobada, Dummy, Lineal y cualquier otra información adicional

que corresponda al trabajo.

Recibido el sobre de producción, se envía las materias primas dependiendo del

tipo de producción a las siguientes áreas: Formas Continuas, Área de Rollos y

Litografía

12

Page 13: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

7.1. FORMAS CONTINUAS

En Formas Continuas la materia prima (bobina de papel) se encuentra en el área

de tránsito para producir facturas, notas de crédito, guías, notas de ventas,

cheques, formularios continuos, etc.

En primera instancia se aplica color al papel continuo y luego se realizan las

perforaciones (de acuerdo al pedido del cliente). Este proceso se lo realiza en una

máquina. Seguido a esto el papel continuo pasa a una segunda máquina donde

se imprime lo requerido según el sobre de producción.

Obtenido el producto final, la producción se protege con plástico y se lo coloca en

cajas de cartón previo a su entrega al Departamento de Control de Calidad para

ser estrictamente calificado como producto conforme o no conforme, siendo así

la manera de que el producto salga a la comercialización o sea devuelta a las

áreas determinadas para su respectivo análisis y corrección.

7.2. ÁREA DE ROLLOS

En esta área se produce Rollos para Puntos de Venta, con impresión en blanco o

personalizadas de uno hasta cinco colores. Se trabaja con máquinas

COLECTORAS DE ROLLOS, todas estas ecuatorianas, que se encargan de

rebobinar y cortar la materia prima según el pedido del cliente; posee un sistema

de cuchillas según la velocidad, dependiendo del tamaño del rollo. La impresión

puede realizarse en papel bond, autocopiado o térmico.

Culminado el proceso, el producto terminado se lo empaca en cartones y se lo

envía al Departamento de Control de Calidad para su calificación.

Todos los procesos para la elaboración de un producto son estrictamente

calificados por el Área de Control de Calidad, para que este sea entregado al

13

Page 14: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

cliente o sea devuelto a las áreas determinadas para su respectivo análisis y

corrección.

7.3. ÁREA DE LITOGRAFÍA

El Área de Litografía se divide proceso de Producción de Cajas y de Etiquetas

7.3.1.Elaboración de cajas

La elaboración de cajas consta de seis procesos: Proceso de Impresión en Máquina Impresora

El prensista verifica si existe solución de fuente suficiente. Si no tuviera lo

suficiente deben de colocar en el sistema Technotran la solución de

fuente, alcohol y agua, estos aditivos son mezclados automáticamente por

la máquina.

Una vez verificado ese parámetro, imprime las hojas de pruebas,

dependiendo de los resultados obtenidos se realiza el proceso de

impresión. Una vez terminado se da color a la misma.

Proceso de Barnizado en máquina barnizadora Roland U.V.

Las laminas ya impresas, pasan al área de barnizado U.V. donde el proceso

consiste en aplicar sobre la cartulina, barniz o laca, éste se solidifica

cuando queda expuesto a radiación ultra violeta. No todas las láminas

pasan por esta sección, depende básicamente del cliente, (la mayoría de

las cajas no llevan barniz UV).

Proceso de Troquelado en la máquina Troqueladora

Los operarios de la máquina reciben la materia prima ya barnizada y el

sobre de producción, en el cual esta indicado el código de troquel y del

arreglo del producto que va a troquelar, retira el troquel el cual reposa en

el departamento de troqueles. Una vez hechos los arreglos el Operador

alimenta la máquina de material ya impreso y barnizado y comienza a

troquelar, luego va retirando poco a poco las láminas troqueladas y lo va

ubicando en el respectivo pallets para continuar con el proceso.

14

Page 15: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

Proceso de Descartonado

Este proceso se lo realiza de manera manual, una vez que el producto ya

esta troquelado ingresa al área de Descartonado en pallets y con su

respectiva identificación, en el que se detalla la cantidad que se tiene que

descartonar, el nombre del producto, cliente y orden de producción.

Luego cada descartonador toma una cantidad de láminas troqueladas, las

cuales son golpeadas con martillos, desprendiéndose así las cajas, las

mismas que son ubicadas en su respectivo pallets.

Proceso de Pegado en la máquina Pegadora.

Una vez que el operador recibe los pallets que contienen las cajas, verifica

que las mismas no tengan rebabas ya que podría afectar el proceso de

pegado, realizadas estas verificaciones el operador empieza hacer los

arreglos correspondientes.

Hecho el arreglo en la máquina pegadora ésta procede a doblar y pegar, y

son recibidas al otro extremo de la máquina para su empaque y

aprobación por parte del Departamento de Control de Calidad Calidad.

Proceso de Manufactura

El proceso de Manufactura consiste en pegar manualmente las cajas

enviadas del proceso de descartonado, modificando sus características de

acuerdo a la petición del cliente.

7.3.2. Elaboración de Etiquetas

En la elaboración de etiquetas se lleva a cabo cuatro procesos:

Proceso de Impresión en Máquina Impresora

El prensista verifica si existe solución de fuente suficiente. Si no tuviera lo

suficiente deben de colocar en el sistema Technotran la solución de

fuente, alcohol y agua, estos aditivos son mezclados automáticamente por

la máquina.

15

Page 16: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

Confirmada la solución de fuente, el prensista imprime las hojas de

prueba, y dependiendo del resultado obtenido se realiza el proceso de

impresión. Una vez terminado se da color a la misma.

Proceso de Barnizado en máquina barnizadora Roland U.V.

Luego que las láminas de cartulina han sido impresas, pasan al área de

barnizado U.V. donde el proceso consiste en aplicar sobre la cartulina,

barniz o laca, este se solidifica cuando queda expuesto a radiación ultra

violeta. No todas las láminas pasan por esta sección, depende

básicamente del cliente, ya que la mayoría de las cajas no llevan barniz

UV).

Proceso de corte de Etiquetas

El operador de la maquina cortadora revisa y verifica el sobre de

producción, para luego ser retiradas las hojas de las sección de prensa,

U.V o troqueles y se las coloca en la zona de revisión en planas.

Los auxiliares revisan las hojas, separan las dañadas, para luego ser

emparejadas y agrupadas, posterior a esto se las coloca en la maquina

cortadora.

El Operador corta la primera carga previa la revisión del sobre de

producción y confirma los datos que se encuentran en el sobre con el

producto impreso. Luego de cortado el material se separa la viruta del

material.

Proceso de Empaque de Etiquetas

El encargado de Empaque revisa el sobre de producción para verificar si la

orden es la correcta y corresponde al producto, además busca dentro del

sobre la muestra patrón. Si se da el caso que en el mismo trabajo existen

varios diseños se verifica el número de diseños diferentes a sus

respectivas cantidades.

16

Page 17: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

La Encargada de empaque y las auxiliares verifican si existen suficientes

etiquetas fajilladas para embalarlas en papel Kraft y posteriormente

ubicarlas dentro de los cartones, luego de empaquetado se ubican las

cajas en la zona de producto terminado para la aprobación del

Departamento de Control de Calidad.

17

Page 18: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

8.-METODOLOGIA

La metodología que se aplicará será la siguiente:

Recolección de la información primaria utilizando el método formal

estructurado en una guía de verificación para sistematizar la información

ambiental. Entre ellas, la recolección de información “in situ” y el análisis

de los documentos existentes.

Recolección de información secundaria: Legislación Ambiental Nacional

Aplicable y vigente, ordenanzas municipales, bibliografía, indicadores

referenciales.

Toma de fotos en las áreas productivas de la empresa.

Visitas in situ a las áreas productivas.

Evaluación del área de influencia.

Sistematización de la información.

Revisión de la información: registros de consumo de agua, consumo de

energía eléctrica, diagramas de flujo, planos, etc.

Evaluación de los resultados de los análisis.

Verificación y comparación de la información.

Aplicación de lo establecido en el art. 20 del Libro VI del Texto Unificado de

Legislación Ambiental Secundaria del Ministerio del Ambiente.

Aplicación de lo dispuesto en el Reglamento de Aplicación de los

Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión

Ambiental. Ley Nº 1040. Publicado en el Registro Oficial Nº 332 del 08 de

mayo del 2008.

Aplicación de lo dispuesto en el Instructivo al Reglamento de Aplicación de

los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión

Ambiental. Acuerdo Nº 112. Publicado en el Registro Oficial Nº 428 del 18

de septiembre del 2008

Aplicación de lo dispuesto en el acuerdo ministerial Nº 106 del 30 de

Octubre de 2009.

Reuniones de evaluación y análisis de datos e información recolectada.

Elaboración del informe final.

18

Page 19: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

9.-FUENTES DE INFORMACIÓN

Para la realización del EIA Ex – Post se dispone de la siguiente fuente primaria de

información:

Permisos municipales

Planos de las instalaciones de FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A.

La información secundaria que se utilizará en el EIA Ex – Post se detalla a

continuación:

o Censo poblacional

o Mapa zonificado del Cantón Guayaquil

o Estudios Geológicos, bióticos y socioeconómicos de la zona

o Estadísticas climáticas de la zona

o Desarrollo económico de la zona

o Leyes, ordenanzas y normas aplicables al estudio

10.-PERSONAL TECNICO QUE PARTICIPARA EN EL EIA Ex - Post

El grupo del personal técnico que participe en la ejecución del EIA Ex - Post

estará integrado por: un Consultor Ambiental Líder, un Ing. Ambiental, un

especialista en Seguridad y dos estudiantes de Ingeniería Ambiental. El Consultor

Responsable del presente EIA Ex - Post será el Ing. Sergio Rodríguez Portes.

11.-COSTO DE LA REALIZACIÓN DEL EIA Ex – Post

La Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental Ex - post de la empresa

FORMAS Y ACCESORIOS FORMAC S.A. tiene un costo de $ 3.500,00 + IVA (TRES

MIL QUINIENTOS DÓLARES AMERICANOS MAS IVA).

19

Page 20: TDR Formas y Accesorios

Términos de Referencia Periodo 2010 FORMAS Y ACCESORIOS

FORMAC S.A.

12.-PLAZO DE ENTREGA

El Estudio de Impacto Ambiental Ex - Post y Plan de Manejo Ambiental de

FORMAS Y ACCESORIO FORMAC S.A. será entregada en el plazo de 45 días a

partir de la aprobación de los términos de referencia por parte de la Dirección de

Medio Ambiente de la Muy Ilustre Municipalidad de Guayaquil.

20