TC_2_102019_69

download TC_2_102019_69

of 14

Transcript of TC_2_102019_69

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    1/14

    Actividad 10: TC N 2

    Harol Albeiro Ospina CrdenasCdigo: 71720620

    edro Hera!o

    "r#po10201$%6$

    T#toraA&A'() *A*)'ON)A +A&*,ANO

    Teor-as Conte.porneas de Ad.inistracin

    /N),)3A3 NAC)ONA' A*),TA 4 A 3)TANC)A/NA3

    CO'O&*)A

    Novie.brede 2015

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    2/14

    Tabla de Contenido

    1. Introduccin ..42. Resumen general 53. Objetivos 6

    3.1. Objetivos generales 63.2. Objetivos espec!icos.. 6

    4. "esarrollo del pro#ecto .. $4.1. %ama&o de la planta $4.2. 'ocali(acin de la empresa $4.3. )*mero de lneas de produccin o servicios $4.4. )*mero de empleados. $4.5. +apa de procesos $4.6. ,ctivos !ijos -4.$. structura organi(acional -4.-. /roduccin o comerciali(acin de la empresa. 0

    4.0. leccin de propuesta de implementacin de teoras 05. ,uto evaluacin # coevaluacin... 11

    5.1. ,utoevaluacin....... 11 5.1.1. onocimientos aduiridos. 11 5.1.2. ,ctitudes # valores ue se ejercieron. 11 5.1.3. )ivel de unin e interaccin del grupo.... 11

    5.2. oevaluacin.......116. onclusiones13$. ibliogra!a # ibergra!ia14-. ,neo n*mero 1.. 15

    3

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    3/14

    1. Introduccin

    ste trabajo colaborativo busca retroalimentar los conceptos # teoras de la unidad2 del mdulo al conteto empresarial identi!icando como se aplican o identi!ican

    dicos conceptos al interior de una organi(acin # como son aplicados realmenteen las empresas productivas de nuestro pas para dico pro#ecto de aula seseleccion la empresa omerciali(adora 7mar8 7.,.7 ubicada en la ciudad de+edelln 7ector el 9ueco. , pesar de ser una empresa ue a venidoreestructur:ndose en sus procesos productivos # posee una buena organi(acin #planeacin empresarial se ace evidentemente necesaria una implementacin dela ;estin del onocimiento o /laneacin Interactiva # /rospectiva para ue sunivel competitivo sea m:s !uerte # acarre una mejor toma de decisiones sobrenegocios !uturos por parte de los directivos de la organi(acin para lo cual sepretende presentar una propuesta por el grupo de estudio para ue esta empresapueda alcan(ar un mejor desarrollo de su objeto social ue le a#ude a un ma#or

    posicionamiento # reconocimiento en el mercado.

    4

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    4/14

    2. Resumen general:

    'os cambios ue se viven da tras da al interior de las organi(aciones # m:s aunen la economa del pas son la constante ue impulsa a mejorar lo reali(ado eimplementar nuevos m

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    5/14

    3. Objetivos

    3.1 Objetivo general:Implementar los principales elementos de la /laneacin Interactiva #

    /rospectiva o ;estin del onocimiento adjunto a un sistema de +ercadeoue vislumbre un mejor direccionamiento corporativo en la empresaomerciali(adora 7mar8 7.,.7 mejorando as su !uncionamientoproductivo # permanencia en el tiempo.

    3.2 Objetivos especicos:orregir las !alencias organi(acionales dentro de la empresaomerciali(adora 7mar8 7.,.7 ue se an !ormado por la !alta de losprimordiales mecanismos de planeacin prospectiva en sudireccionamiento.

    Reali(ar una propuesta ue conlleven al buen desempe&o de laorgani(acin aci

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    6/14

    !. "esarrollo del #ro$ecto

    !.1Tama%o de la planta u oicinas desde donde se reali&an sus productos ose prestan sus servicios:

    'a empresa omerciali(adora 7mar8 7.,.7 se encuentra ubicada en el sector

    comercial el 9ueco de +edelln entro omercial ,tenas bodega )o. 11?3donde est: situada la o!icinas # cuenta con un :rea de 25 +2 Dmetros cuadradosE

    !.2 'ocali&acin de la empresa (donde est) ubicada*:omerciali(adora 7mar8 7.,.7 ejerce su actividad comercial en la ra 54 )o. 46@40 bodega comercial )o. 11?3 entro omercial ,tenas 7ector omercial el9ueco en la ciudad de +edelln.

    !.3 +,mero de lneas de produccin o el portaolio de servicios:

    omerciali(adora 7mar8 7.,.7 presta servicios de comerciali(acin # distribucinde productos varios seg*n las licitaciones de los clientes del canal institucional #las empresas gubernamentales como ./.+ 7/ F) # la ;obernacin de

    ,ntiouia.

    !.! +,mero de empleados:n la actualidad omerciali(adora 7mar8 7.,.7 cuenta con 1? empleados entre!ijos # 2 prestadores de servicio Gree 'ance para un total de 13 colaboradores.

    !.- apa de procesos (breve descripcin de los procesos /ue reali&a*l mapa del proceso de la mpresa omerciali(adora 7mar8 7.,.7 comien(acuando recibe una solicitud de coti(acin o licitacin de uno de sus clientes delcanal institucional los empleados de +ercadeo # Centas comien(an a coti(ar consus proveedores # eligen el mejor producto ue cumpla con las especi!icacionessolicitadas por los clientes # enva por correo electrnico la respectiva coti(acindespu

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    7/14

    SOCIOS Y ACCIONISTAS

    GERENTE GENERAL

    DEPARTAMENTO COMERCIAL

    CONTADOR

    DEPARTAMENTO

    CONTABLE

    VENDEDORES

    !.0 ctivos ijosomerciali(adora 7mar8 7.,.7 cuenta con los siguientes activos !ijosB

    +ombre del ctivo alori&acin en sus estadosinancieros

    uipo de o!icina H3.$25.0??+uebles # enseres H11.6?1.503uipo de cmputo # comunicacin H6.-56.-66Glota # euipo de transporte H1$.6??.???

    !. 4structura organi&acional:

    Organigrama empresarial

    !.5

    #roduccin de la empresa (+o. de productos o servicios /ue prestamensual*:

    /or su actividad econmica la empresa omerciali(adora 7mar8 7.,.7 variacontinuamente el n*mero de negocios reali(ados mensualmente al igual ue eln*mero de productos vendidos puesto esto depende estrictamente de la solicitudde reuerimiento # orden de compra de sus clientesA pero su promedio de ventasmensual re!lejados en su in!ormacin !inanciera oscila entre setenta millonesDH$?.???.???E como su mnimo # ciento treinta millones DH13?.???.???E sum:imo.

    8

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    8/14

    !.6 Reor&ando lo planteado en el trabajo colaborativo 17 cada estudiante delgrupo colaborativo debe reali&ar una propuesta para la implementacinde una de las teoras administrativas /ue aparecen debajo de 8ste item7en pro de mejorar la empresa elegida7 para ello debe investigarpreviamente a ondo la teora elegida para sugerir una buena

    implementacin. (9ugiero /ue a nivel de grupo cada estudiante elija unateora para reali&ar su propuesta*. Todo estudiante debe acer unapropuesta individual7 el estudiante /ue no la realice no podr) aparecer enel trabajo inal.

    a* #laneacin Interactiva $ #rospectivab* "esarrollo sosteniblec* dministracin 4strat8gicad* ar;eting Relacionale* Inteligencia Competitiva

    ntre las teoras ue podran a#udar a mejorar el proceso productivo # laeplotacin del objeto social de la empresa omerciali(adora 7mar8 7.,.7 #basado en toda la in!ormacin ue dica empresa tan gentilmente nos aproporcionado sera la /laneacin Interactiva # /rospectiva conocida tambi

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    9/14

    /ropsito dosB !ormular una estrategia de alcance organi(acional para eldesarrollo aduisicin # aplicacin del conocimiento.

    /ropsito tresB implementar estrategias orientadas al conocimiento por medio de laplaneacin interactiva # construccin de diversos escenarios prospectivos.

    /ropsito cuatroB promover el mejoramiento continuo de los procesos en lasnegociaciones con el canal institucional # aduisicin de nuevos clientes con

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    10/14

    -. utoevaluacin $ Coevaluacin: "ebe construir un in!orme # subirlo al !orodispuesto para evaluacin # oevaluacin sobre los siguientes aspectosB

    -.1 =TO4'=CI>+:

    -.1.1 Conocimientos ad/uiridos:;racias a este trabajo colaborativo pudimosobservar como es el comportamiento de algunas empresas productivas denuestro pas como adaptan o adoptan las di!erentes erramientas # teorasadministrativas al interior de sus lineamientos directivos # productivos uegeneren la di!erenciacin en su competencia mercantil seg*n su objetosocialA de igual manera se i(o mu# enriuecedor el poder generar unapropuesta ue precisamente a#ude al crecimiento empresarial #permanencia en el tiempo de la empresa omerciali(adora 7mar8 7.,.7

    -.1.2 ctitudes $ valores /ue se ejercieron: s mu# di!cil tocar puertas # m:sa*n lograr ue los directivos de las organi(aciones las abran

    proporcionando toda la in!ormacin necesaria para poder desarrollar estetrabajo colaborativo. /ero gracias a la in!ormacin # las directricesproporcionadas por el docente en la plata!orma virtual nos genercon!ian(a # pudimos culminar con

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    11/14

    Demostrresponsabilidad yliderazgo en el

    desempeo del grupo,colocando sus avances

    oportunamente, ypreocupndose por el

    enriquecimiento ymejora de la tareaSe comunicaba en

    forma clara, concisa ycordial con el grupo,

    aceptando lasdiferencias de opinin y

    estableciendo suspropios puntos de vista.

    12

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    12/14

    0. Conclusiones

    ada organi(acin o persona tienen una imagen ue constantemente se est:transmitiendo la ma#ora de ellas est:n interesadas por re!lejar su per!il #o!recerlo para obtener bene!icios. Fna compa&a ue desee ser reconocida en

    cualuier nico de mercado siempre va a tener una carta de presentacinplasm:ndola en un porta!olio catalogo publicidad etc. /ara conservar la!idelidad de sus clientes # la acogida de nuevos usuarios ue aduieran losproductos o servicios o!recidos.

    ncontramos ue el buen proceso administrativo es tan importante comocualuier medio m:imo de publicidad porue si no se controlan bien losprocesos operativos productivos # lo m:s !undamental el recurso umano # susestrategias de mercadeoA por m:s publicidad ue se le in#ecte a una organi(acinestar: predestinada a una va r:pida de desaparicin en este mundo globali(ado.

    'a empresa omerciali(adora 7mar8 7.,.7 a pesar de su buena estructuraempresarial estaba bajo una completa pasividad en cuanto a sus estrategias demercadeo # ventas por lo ue gracias a este pro#ecto de aula se le pudo generaruna propuesta ue aplicara la /laneacin Interactiva # /rospectiva o ;estin delonocimiento en todos sus procesos de servicios comerciales.

    n los entornos empresariales actuales de r:pido cambio las organi(acionesdeben encontrar nuevas !ormas de utili(ar el conocimiento del ue disponen. J esau donde entra la gestin del conocimiento # del buen administrador.

    /ara poder implementar cualuier teora administrativa al interior se debe estar

    bien in!ormado sobre estas ue generen directrices # valor agregado a lasorgani(acionesA gracias a este pro#ecto de aula se pudo aondar en la teora la/laneacin Interactiva # /rospectiva o ;estin del onocimientoenriuecedoramente #a ue pudo evidenciarse lo importante ue son si son bienimplementadas al interior de una organi(acin.

    13

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    13/14

    . ?ibliograa $ Cibergraia

    K I",'R%O iavenato. Introduccin a la %eora ;eneral de la ,dministracin.dit. +c ;reL 9ill. 5ta. dicin.

    K I",'R%O iavenato. ,dministracin en los )uevos %iempos. dit. +c ;reL9ill. stados Fnidos 2??2.

    K I",'R%O iavenato. Introduccin a la %eora ;eneral de la ,dministracins

  • 7/21/2019 TC_2_102019_69

    14/14

    5. ne@o A1

    2

    PROCESOS DE DIRECCIONAMIENT

    NECESIDADES

    DEL

    CL

    IENTE

    ,&%ces% %me&cial

    NECESIDADES

    BENEF

    ICIARIOS

    Y

    CLIENTES

    #roceso de "ireccin4strat8gica

    PROCESOS MISIONALES

    Proceso de Represenen la Distri!cin

    S"l#ania

    Proceso de Atencin en elDespac$o " C!%pli%iento

    Proceso de AtencinCOMERCIAL en las&rdenes de Co%pra

    PROCESOS DE APOYO#roceso ejoramiento

    ContinuoProceso de Talento

    '!%anoProceso

    Ad%inistra