Taxonomía

18
Taxonomía Heryseb Santibáñez Maya Betzabe Nambo Vaca

Transcript of Taxonomía

Page 1: Taxonomía

TaxonomíaHeryseb Santibáñez MayaBetzabe Nambo Vaca

Page 2: Taxonomía

TaxonomíaLa taxonomía es la disciplina biológica referida a la teoría y práctica de la clasificación de los organismos.

Page 3: Taxonomía

Clasificación de la TaxonomíaLa clasificación biológica se basa principalmente en dos criterios taxonómicos que son; el extrínseco y el intrínseco.   El criterio extrínseco se apoya en las características físicas externas de los organismos, como su forma, color, tamaño, etc., pero carece de rigor científico, pues se pueden basar en la apreciación del observador; las clasificaciones que derivan de este criterio se denominan artificiales.

Page 4: Taxonomía

morfologíaencargada del estudio de la forma y estructura de un organismo o sistema que trata de la forma y transformaciones de los seres orgánicos.

Page 5: Taxonomía

etologíaque estudia el comportamiento de los animales en libertad o en condiciones de laboratorio, aunque son más conocidos por los estudios de campo y clasifica su comportamiento entre especies y familias.

Page 6: Taxonomía

intraespecificosDentro de un grupo de individuos de un misma especie, que necesitan unos mismos recursos limitados, se establecen relaciones de competencia que generan conflictos, estos se pueden evitar de distintas formas, una de ellas es estableciendo relaciones jerárquicas que todos respetan, y otra es estableciendo distintos territorios de ocupación que se mantienen libres de intrusos, son las llamadas relaciones territoriales

Page 7: Taxonomía

interespecíficasSon las interacciones que se producen entre individuos o poblaciones de diferentes especies, en general suelen ser relaciones tróficas es decir por necesidades de alimentación como por ejemplo: depredación, mutualismo, parasitismo, comensalismo , simbiosis y competencia. Como consecuencia de esas relaciones tróficas se crean las cadenas y redes alimentarias. Pero al veces la relación ocurre por otros motivos como por ejemplo la búsqueda de cobijo es el caso del inquilinismo.

Page 8: Taxonomía

2.-intrínsecoEl criterio intrínseco, en cambio, se apoya en las características que tienen los individuos, como el ADN (ácido desoxirribonucleico) el funcionamiento de sus órganos, su estructura, etc., y el parentesco entre los seres vivos queda científicamente comprobado

Page 9: Taxonomía

anatómicosLa taxonomía anatómica estudia la estructura de los seres vivos, es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen y la compara con la estructura anatómica de otros seres vivos y especies diferentes.

Page 10: Taxonomía

fisiológicosestudia las funciones de los seres orgánicos, dando sentido a aquellas interacciones de los elementos básicos de un ser vivo con su entorno y explicando el por qué de cada diferente situación en que se puedan encontrar estos elementos.

Page 11: Taxonomía

Bioquímicoses una ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos que les permiten obtener energía y generar biomoléculas propias se basa en el concepto de que todo ser vivo contiene carbono.

Page 12: Taxonomía

evolutivostrata de representar a los grupos, en un sistema clasificatorio, como producto final de la evolución, se toma en cuenta no sólo las ramificaciones de las líneas evolutivas sino que también analiza la divergencia posterior de sus descendientes.

Page 13: Taxonomía

filogenéticaes una clasificación científica de las especies basada únicamente en las relaciones de proximidad evolutiva entre las distintas especies, reconstruyendo la historia de su diversificación desde el origen de la vida en la Tierra hasta la actualidad

Page 14: Taxonomía

genéticaDetermina cual es la diferencia entre organismos ayuda a identificar si dos animales son o no de la misma especie, y puede saber que tan iguales o no son los individuos de una población (diversidad)

Page 15: Taxonomía

Nomenclatura de las especies ESPECIE: En Biología se denomina especie a cada

uno de los grupos en que se dividen los seres vivos.

GÉNERO: un género es un grupo que reúne a varias especies emparentadas.

FAMILIA: Es una unidad sistemática y una categoría taxonómica situada entre el orden y el género.

ORDEN: Es la unidad sistemática entre la clase y la familia, en la clasificación por categorías taxonómicas.

Page 16: Taxonomía

CLASES: Es un grupo taxonómico que comprende varias ordenes de plantas o animales con los mismos caracteres comunes.

REINO: Es una categoría o subdivisión mayor en la que se clasifican los seres vivos por razón de sus características comunes.

PHYLUM: Es una fila taxonómica, ubicada debajo del Reino y representa las agrupaciones generalmente aceptadas más grandes de animales y de otras cosas vivas con ciertos rasgos evolutivos.

Page 17: Taxonomía

REINO: AnimaliaTIPO: CordadosSUBTIPO: VertebradosCLASE: MamíferosSUPERCLASE: TetrápodosORDEN: FisípedosFAMILIA: FélidosGÉNERO: FELISESPECIE: catusNOMBRE VULGAR: Gato doméstico

Page 18: Taxonomía

¡Gracias

por la

atención! :

D