TAXONOMIA

34
TAXONOMIA BACTERIANA

Transcript of TAXONOMIA

Page 1: TAXONOMIA

TAXONOMIABACTERIANA

Page 2: TAXONOMIA

CONCEPTO

Ciencia de la clasificación biológica

Taxo: Estructuración u orden

Nomos: Ley

Page 3: TAXONOMIA

PARTESClasificación: Ubicación de los organismos en grupos (taxones) en función de semejanzas y/o parentesco evolutivo

Nomenclatura: Asigna los nombre de acuerdo a normas

Identificación: Determina a que taxones pertenece un microorganismo aislado

Page 4: TAXONOMIA

IMPORTANCIAOrdena los conocimientos

Permite hacer predicciones y formular hipótesis

Establecer un lenguaje común y universal

Caracterizar e identificar aislados

Realizar estudios evolutivos

Page 5: TAXONOMIA

NO CONFUNDIR

Taxonomía

Identificación

•Estudio exhaustivo•Aplica teorías y métodos de clasificación•Grupos taxonómicos•Nomenclatura

•Caracteriza por pruebas limitadas•Compara spp conocidas•Asigna una sp•No identificado: Estudio taxonómico

Page 6: TAXONOMIA

CONCEPTOS, CLASIFICACION Y

RANGOS

Page 7: TAXONOMIA

RANGOS TAXONOMICOSDominio

Phylum

Clase

Orden

Familia

Genero

EspecieImportante en clínica y ecología

Page 8: TAXONOMIA

CLASIFICACIONA nivel de especie (sp) o subespecie (spp):

Serovariedad o serotipo: Ag distintos

Fagovariedad: tipificación por fagos

Biovariedad: diferencias bioquímicas o fisiológicas

Patovariedad: Patogenicidad

Morfovariedad: Apariencia morfológica

Genovariedad: Grupos ADN similares

Page 9: TAXONOMIA

NOMENCLATURA

Sistema binomial (Linneo):

Staphylococcus intermedius

Staphylococcus aureus

S. intermedius

S. aureus

Streptococcus sp

Page 10: TAXONOMIA

ESPECIEUnidad taxonómica básica

Grupo de cepas con alto grado de similitud y que difieren de otro grupo de cepas

Cepa: Población de organismos que desciende de un único organismo o de una sola célula

Page 11: TAXONOMIA

ESPECIE BACTERIANAHomología mayor al 70% (Bergey’s Manual, 1984)

Hoy, criterio Polifásico: Fenotipo y genotipo (incluye filogenético)

Posible criterio futuro: Definición genomica

Page 12: TAXONOMIA

Cepa Tipo: Primera cepa estudiada, siendo la mas caracterizada.

No necesariamente es la representativa del grupo

Existen bancos de cepas a nivel mundial

Se tratan de mantener con el menor numero de pases (subcultivos)

Page 13: TAXONOMIA

Centro de Colecciones Microbiologicas (Facultad de Ciencias, UCV)Vzla.

American Type Culture Collection (ATTC), USA

CIP (Coleccion Instituto Pasteur) Francia

DSMZ, Alemania

Page 14: TAXONOMIA

Genero:

Grupo definido de especies con muchas similitudes que estan claramente separados de otros

Actualmente muchas especies estan en estudio a raiz de nuevas evaluaciones

Page 15: TAXONOMIA

ESTUDIOS TAXONOMICOS

Page 16: TAXONOMIA

TAXONOMIA POLIFASICA Es la tendencia moderna

Integra los caracteres:

Fenotipicos

Genotipicos

Filogenéticos

Page 17: TAXONOMIA

Características fenotipicas

También conocida como clasificación Fenética

Porcentaje de G+C

Ponderación de caracteres con Claves Dicotómicas

TAXONOMIA CLASICA

Page 18: TAXONOMIA

CARACTERES FENOTIPICOS

Morfológicas Fisiológicas

Page 19: TAXONOMIA

CONTENIDO G+CPermite distinguir 2 organismos si difieren mas del 10%. Si tienen igual porcentaje, no funciona

Page 20: TAXONOMIA

TAXONOMIA NUMERICASe utiliza para evaluar datos fenotipicos

Utiliza gran numero de caracteres (>60)

Cada dato tiene el mismo valor

Los caracteres comunes indican similitud entre especies

Page 21: TAXONOMIA

TAXONOMIA NUMERICA

Page 22: TAXONOMIA

TAXONOMIA NUMERICA

Matrices de asociación

Grupos de similitudes

Dendogramas

Page 23: TAXONOMIA

TAXONOMIA MOLECULAR

Basada en análisis moleculares

Técnicas utilizadas:

Hibridación ADN-ADN

Huella molecular (Molecullar Fingerprinting)

Page 24: TAXONOMIA

HIBRIDACIONDependen de la secuencia

Util en organismos muy cercanos

Criterio actual para definir especie

Se basa en:

Porcentaje de hibridación ADN-ADN

Temperatura de desnaturalización del híbrido

Page 25: TAXONOMIA

PROCEDIMIETO

Page 26: TAXONOMIA
Page 27: TAXONOMIA

HUELLA MOLECULAR

Secuencias especificas de ADN

Las mismas son sometidas a digestión con enzimas de restricción

Su resolución se ubica a nivel de sub-especies

Page 28: TAXONOMIA

Fingerprinting

Page 29: TAXONOMIA

CARACTERIZACION FILOGENÉTICA

Evalúa la evolución

Se basa en la conservación de secuencias dentro de los genomas y su comparación con las variaciones que aparecen

Page 30: TAXONOMIA

CARACTERIZACION FILOGENÉTICA

Plantea hipótesis de evolución, es decir, determina relaciones de parentesco entre especies

Compara las secuencias de moléculas (cronómetros evolutivos) y establece la relación entre ellas

Las secuencias de las moléculas son el registro histórico de la evolución

Page 31: TAXONOMIA

MOLECULAS UTILIZADAS

ARNr: 5S, 16S, 23S

Subunidad beta de ATPasa

RecA

Factor de elongacion Tu

Genes funcionales

Page 32: TAXONOMIA

RIBOSOMA

Page 33: TAXONOMIA

RIBOSOMA

Esquema del ARNr 16S

Page 34: TAXONOMIA

ARBOL FILOGENÉTICO