Tareas de Servicio en Plantas de Reducción de Tamaño

download Tareas de Servicio en Plantas de Reducción de Tamaño

of 8

description

s

Transcript of Tareas de Servicio en Plantas de Reducción de Tamaño

  • 1Mdulo: Tareas de Servicio en Plantas de Reduccin de Tamao

    Mdulo

    TAREAS DE SERVICIO EN PLANTAS DEREDUCCIN DE TAMAO

    Horas sugeridas para desarrollar las actividadesorientadas a conseguir los aprendizajes

    esperados y evaluar su logro:240 horas

    Educacin Media Tcnico-ProfesionalSector Minero

    Especialidad:Metalurgia Extractiva

  • 3Mdulo: Tareas de Servicio en Plantas de Reduccin de Tamao

    Introduccin

    Este mdulo es obligatorio y posee una carga horaria de 240 horas. Se relaciona conlas reas de competencia Tomar, preparar y analizar muestras de minerales y solucio-nes en una planta extractiva y Operar unidades de trituracin y cribado.

    Los objetivos de este mdulo son que los estudiantes puedan operar maquinarias in-dustriales de reduccin de tamao y conocer y utilizar algunas tcnicas de laboratorioque se emplean como apoyo a la operacin de plantas de beneficio de minerales, atravs de la operacin de unidades de laboratorio de chancado, harneo, molienda yclasificacin. Para cumplir con estos objetivos los contenidos tericos que se entre-guen deben vincularse a la prctica industrial y, en el trabajo de laboratorio, debernaplicarse las normativas y procedimientos que aseguren la calidad de los resultados yel desempeo en condiciones seguras, tanto para la persona como para los equipos.

    Los aprendizajes relacionados con este mdulo son importantes porque todos los pro-cesos de beneficio de minerales constan de etapas de reduccin de tamao de losmateriales en proceso, luego, es probable que el egresado, al incorporarse como tra-bajador en alguna empresa minera del pas, deba relacionarse de alguna forma conunidades de reduccin de tamao y clasificacin.

    Para lograr los aprendizajes de este mdulo se requiere complementarlo con aprendi-zajes de la Formacin General, como comprensin lectora del subsector Lengua Caste-llana y Comunicacin de Segundo Ao Medio, y de las operaciones bsicas del sectorde aprendizajes de Matemtica de Primero y Segundo Ao Medio y Fsica de Primero ySegundo Ao Medio.

    El mdulo debe considerar la ejecucin de trabajos individuales y en equipo, con plani-ficacin y control de calidad, aplicando normas de prevencin de riesgos en cada ta-rea.

  • 4 Educacin Media Tcnico-Profesional Sector Minero

    Orientaciones metodolgicas

    Para el desarrollo del mdulo se requiere de unidades de laboratorio de trituracin,harneado, molienda y clasificacin hmeda o, en su defecto, de materiales que puedansimular la operacin de estos equipos.

    El educador deber organizar la exposicin de conceptos desde la experiencia, la quepodr ser reforzada con el apoyo de manuales, lminas y videos.

    El alumno y alumna desarrollar hbitos de limpieza y orden en sus trabajos, ademsdeber trabajar respetando normas y con precisin, procurando respetar el tiempo asig-nado para cada actividad y respetando a los integrantes de su grupo.

  • 5Mdulo: Tareas de Servicio en Plantas de Reduccin de Tamao

    Reduce el tamao departcula de un mine-ral a fin de obteneruna distribucingranulomtrica deter-minada, mediantetrituracin.

    Utiliza las trituradoras de laboratorio a fin de obtener un pro-ducto de una distribucin granulomtrica determinada por elproceso de la planta.

    Utiliza el equipamiento recomendado, en conformidad con eltamao mximo de partcula.

    En todas las operaciones que deba realizar, cumple irrestric-tamente con toda la normativa para un trabajo seguro y concalidad.

    Realiza clculos bsicos que le permiten evaluar el rendimien-to de los equipos.

    Mantiene el aseo de las dependencias, equipos y accesorios,de acuerdo a las exigencias de la planta.

    Aprendizajes Criterios de evaluacinesperados

    Aprendizajes esperados y criterios de evaluacin

    Clasifica una muestra de mineral a fin de separar fraccionesgranulomtricas, mediante harneros de laboratorio.

    Utiliza el equipamiento apropiado, en conformidad con el ta-mao de partcula a separar.

    Realiza clculos bsicos que le permiten evaluar el rendimien-to de los equipos.

    En todas las operaciones que deba realizar, cumple irrestric-tamente con toda la normativa para un trabajo seguro y concalidad.

    Separa las fraccionesgranulomtricas de unmaterial, evaluando suresultado conforme aun cierto estndar decalidad.

  • 6 Educacin Media Tcnico-Profesional Sector Minero

    Aprendizajes Criterios de evaluacinesperados

    Reduce el tamao departculas de unmineral en un molinorotatorio, de acuerdo anorma de calidad de laempresa.

    Realiza clculos bsicos, con el propsito de fijar las condi-ciones para una molienda eficiente y de calidad.

    Opera el molino de laboratorio, siguiendo los procedimientosdados por el fabricante y por las normativas de seguridad.

    Mantiene el aseo de las dependencias, equipos y accesorios,de acuerdo a las exigencias de la empresa.

    En todas las operaciones que deba realizar, cumple irrestric-tamente con toda la normativa para un trabajo seguro y concalidad.

    Separa las fraccionesgranulomtricas,mediante un clasifica-dor hmedo, en confor-midad con la norma decalidad de la empresa.

    Clasifica mediante un clasificador hmedo una muestra demineral, a fin de separar fracciones granulomtricas.

    Realiza clculos bsicos que le permiten evaluar el rendimien-to de los equipos.

    En todas las operaciones que deba realizar, cumple irrestric-tamente con toda la normativa para un trabajo seguro y concalidad.

  • 7Mdulo: Tareas de Servicio en Plantas de Reduccin de Tamao

    Contenidos

    Tcnicas de trituracin:

    Variables del proceso.

    Tipos de trituradoras de laboratorio:

    Mandbula.

    Rodillos.

    Giratorios.

    Recomendaciones tcnicas para su uso.

    Operacin de trituradoras de laboratorio:

    Control de la abertura de admisin y descarga.

    Clculo de la razn de reduccin.

    Tcnicas de harneado.

    Tipos de harneros de laboratorio:

    Recomendaciones tcnicas.

    Tcnicas de molienda:

    Variables del proceso.

    Molinos de laboratorio :

    Bolas.

    Barras.

  • 8 Educacin Media Tcnico-Profesional Sector Minero

    Operacin de molinos de laboratorio:

    Clculo de carga de bolas.

    Determinacin de tiempo de molienda.

    Clculo de la razn de reduccin.

    Tcnicas de clasificacin.

    Equipos:

    Ciclones.

    Hidrociclones.

    Clasificadores mecnicos.

  • 9Mdulo: Tareas de Servicio en Plantas de Reduccin de Tamao

    Bibliografa

    ARAGN, J., ARENAS, R. E IPINZA, J. (1998). Operadores de plantas mineras.Departamento Ingeniera Metalrgica, Universidad Arturo Prat.

    CRCAMO, H.; CONEJEROS, V.; ARENAS, A. Y COLABORADORES. (1998). Progra-ma de operadores de plantas metalrgicas. Departamento de Ingeniera Meta-lurgia, U. Catlica del Norte.

    TAGGART, A. (1966) Elementos de preparacin de minerales. Ediciones Intercien-cias, Madrid.

    TAPIA ROJAS, PATRICIA. (1999). La minera aplicada a los procesos industria-les. MECE-Media. Universidad de Atacama.

    WILLS, B.A. (1994). Tecnologa del procesamiento de minerales: tratamiento deminas y recuperacin de metales. LIMUSA, Mxico.