Tarea_Resumen_SLoayza

4
RESUMEN La educación virtual o educación en línea (online education) Álvaro Torres N. Introducción. La educación virtual significa que no existe físicamente, es más apropiado denominarlo “educación en línea” o tal vez más apropiado “salón de clase virtual” o “campus virtual”, trae muchas ventajas para la educación, no solo por su calidad y eficiencia, sino por la comodidad para los estudiantes. Con la ubicuidad del internet es posible estudiar en casi cualquier institución educativa del planeta y en el horario que se acomode a las necesidades del estudiante. Las deficiencias en la educación a distancia en sus inicios hicieron que se considera de segunda categoría y baja calidad, pero en la actualidad se propone que el estudiante, gracias a la interactividad, puede entender y retener más el conocimiento que pretende adquirir. La enseñanza a evolucionado hacia métodos pedagógicos más eficientes, los cuales su pudieron implantar gracias a la tecnología de la información y la comunicación. Otra ventaja de la educación en línea en la actualidad es permitir a los profesionales mantenerse actualizados, sin desatender sus obligaciones laborales o familiares. Asimismo trae ventajas prácticas como menor desplazamiento, tráfico, polución y requerimiento de espacio en las universidades. Método pedagógico y tecnología. Hace casi un siglo los pedagogos encontraron que el método tradicional no era muy eficiente, toda vez que la pasividad del estudiante lo llevaba con frecuencia a distraerse y desconectarse de la actividad, y el proceso enseñanza-aprendizaje era afectado. 1

description

educacion online

Transcript of Tarea_Resumen_SLoayza

Page 1: Tarea_Resumen_SLoayza

RESUMENLa educación virtual o educación en línea (online education)

Álvaro Torres N.

Introducción.

La educación virtual significa que no existe físicamente, es más apropiado denominarlo “educación en línea” o tal vez más apropiado “salón de clase virtual” o “campus virtual”, trae muchas ventajas para la educación, no solo por su calidad y eficiencia, sino por la comodidad para los estudiantes. Con la ubicuidad del internet es posible estudiar en casi cualquier institución educativa del planeta y en el horario que se acomode a las necesidades del estudiante.

Las deficiencias en la educación a distancia en sus inicios hicieron que se considera de segunda categoría y baja calidad, pero en la actualidad se propone que el estudiante, gracias a la interactividad, puede entender y retener más el conocimiento que pretende adquirir. La enseñanza a evolucionado hacia métodos pedagógicos más eficientes, los cuales su pudieron implantar gracias a la tecnología de la información y la comunicación.

Otra ventaja de la educación en línea en la actualidad es permitir a los profesionales mantenerse actualizados, sin desatender sus obligaciones laborales o familiares. Asimismo trae ventajas prácticas como menor desplazamiento, tráfico, polución y requerimiento de espacio en las universidades.

Método pedagógico y tecnología.

Hace casi un siglo los pedagogos encontraron que el método tradicional no era muy eficiente, toda vez que la pasividad del estudiante lo llevaba con frecuencia a distraerse y desconectarse de la actividad, y el proceso enseñanza-aprendizaje era afectado.

Según los pedagogos es mejor un método participativo donde los estudiantes son actores principales y el profesor se limita a indicar fuentes de información específicas y a dirigir el proceso de enseñanza. La aplicación del método constructivista permite que la asimilación y fijación del aprendizaje sea fruto de un proceso de búsqueda de información, prueba y error, discusión, aclaración de dudas y comprobación de hipótesis.

Los avances de la tecnología permitieron la implementación de un proceso enseñanza-aprendizaje sea participativo y constructivista, ya que permiten la interacción con las fuentes de información, el profesor y otros actores del proceso.

Evolución del proceso enseñanza-aprendizajes.

Desde la antigüedad la educación fue presencial, con el profesor transmitiendo verbalmente sus conocimientos a los alumnos. Su papel se limita a ser la fuente de

1

Page 2: Tarea_Resumen_SLoayza

conocimiento para pasarlo a su audiencia, mientras los alumnos tratan de captar y memorizar tales enseñanzas. Asimismo se requiere la presencialidad requiere sincronismo entre profesor y alumnos, para estar juntos en el salón de clase.

Luego se pasó a la educación a distancia, para poder educar a personas ubicadas en sitios remotos, este tipo de educación se realizó inicialmente a través de correspondencia o de a radio. Como mejora, se envió de material en cintas de audio y posteriormente de video, acompañado de textos impresos. Asimismo con esta modalidad se implantó la ventaja del asincronismo.

El mundo digital cambio el material y se logró que el computador administrara el proceso de aprendizaje (CAI: Computer Aided Instruction).

Con las mejoras de las telecomunicaciones los cursos presenciales se llevaron a sitios remotos, a través de video conferencias o teleconferencias, constituyéndose el salón de clases remoto, el cual implicaba aun el sincronismo.

Cuando llegaron las redes de computadores, el internet, fue posible la educación en línea, con la ventaja del asincronismo, se logró incrementar de manera significativa la interacción del estudiante con el profesor y otros estudiantes. Esto permite que el estudiante deje de ser el participante pasivo, para convertirse en el actor principal del proceso de aprendizaje.

La tecnología.

Las principales herramientas que ofrece la tecnología para proporcionar mejor material educativo, son:

Multimedia avanzada. Sistemas de realidad virtual. Disponibilidad de abundante información en internet. La facilidad de comunicación. Los equipos y el software necesario.

A grandes rasgos, podemos decir que los principales elementos de un sistema de educación en línea son:

La plataforma de software que maneja los cursos y la administración de todo el sistema educativo. Este software es el corazón del sistema y funciona en un servidor central.

La planificación y desarrollo del curso, con sus distintos elementos. Modulo para el tutor. Infraestructura de las tecnologías de información y la comunicación. Personal encargado de la administración, operación y mantenimiento del sistema.

2

Page 3: Tarea_Resumen_SLoayza

Argumentos en contra de la educación en línea

Ente las desventajas de la educación en línea se pueden mencionar:

Falta de oportunidades de socialización entre los estudiantes. La solución a esta desventaja es reforzar la socialización a traes de foros especiales y también de las redes sociales.

El control de calidad de la enseñanza que las instituciones hacer por medio de las evaluaciones formales. Se plantean alternativas de solución como contar con un veedor que supervise y verifique la evaluación; hacer presencial la parte de los exámenes.

Conclusiones

Los avances en la metodología pedagógica para el proceso enseñanza-aprendizaje se pueden poner en práctica exitosamente con la educación en línea.

La educación a distancia, pasa a convertirse en una opción válida para obtener educación de excelente calidad.

El estudiante tiene que ser más activo y participativo, lo cual va a mejorar su capacidad de entendimiento y fijación del conocimiento.

El profesor, sigue siendo importante y necesario. Pero su papel debe cambiar: deja de ser la fuente del conocimiento y pasa a ser el motivador del proceso de aprendizaje.

Con la rápida evolución del conocimiento es imperativo estar tomando cursos de actualización: y la mejor solución para hacerlo, es la educación en línea.

Las dos principales objeciones a la educación a distancia han desaparecido con la educación en línea.

3