Tarea2.1.deit

12
Tarea 2.1 Donde hay patrón no manda marinero Rocío Haro

description

Tarea 2.1 para DEIT

Transcript of Tarea2.1.deit

Page 1: Tarea2.1.deit

Tarea 2.1Donde hay patrón no manda

marinero

Rocío Haro

Page 2: Tarea2.1.deit

La organización por departamentos para la mayorista “Feliz Viaje” ha sido pensada para una estructura jerárquica, introduciendo los nuevos departamentos y ampliaciones. Se ha estudiado las diferentes tareas y por tanto se ha dividido el trabajo en departamentos especializados y éstos según el ámbito geográfico. A cada uno se le encomienda una tarea y un grado de responsabilidad. También se especifica los canales de comunicación a través de la jerarquía. Se trataría por tanto de una organización formal.

Page 3: Tarea2.1.deit

Dirección General

Administración y Finanzas

Dpto. Contabilidad

Dpto. RRHH

Dpto. de producción

Dpto. Empresa

s

Dpto. Particula

res

Dpto. Congresos y Eventos

Dpto. Marketing

Dpto. RRPP y comunicación

Dpto. Ventas

Sede por CCAA(17)

Ventas por Provincias(5

0)

Dpto. Comercial

Equipo por CCAA(17)

Organigrama Mayorista “Feliz Viaje”

Page 4: Tarea2.1.deit

Descripción por departamentos y niveles jerárquicos

A continuación se explican las funciones de cada nivel jerárquico:

Page 5: Tarea2.1.deit

Alta Dirección• Dirección General: Corresponde a la máxima autoridad,

encargados del proceso general de la Agencia de viajes, establecen objetivos a largo plazo. Son los máximos responsables de la organización. De éste departamento parten los directivos intermedios con los cuales tienen comunicación directa.

Page 6: Tarea2.1.deit

Dirección Intermedia:

• Administración y finanzas: Traduce en acciones concretas, aquéllas decisiones y objetivos que ha marcado la alta dirección. Se los transmite a los directivos subordinados y los supervisa controlando dichas acciones y la consecución de los objetivos marcados. De aquí subyace los directivos operacionales.

Entre otras tareas, controla los créditos e inversiones de la agencia, realizan la auditoría interna, supervisan balances, liquidaciones fiscales, elaboran los presupuestos..etc.

Page 7: Tarea2.1.deit

Dirección operativa: Son el contacto entre la dirección intermedia y los trabajadores. Se ocupan de que se cumplan las tareas acordadas. Aquí nos encontramos:

• Dpto. de Contabilidad: Realizan la contabilidad diaria, controlan la tesorería, los pagos a los proveedores, ingresos por los clientes, controlan la caja. También confeccionan los balances que luego supervisará el departamento de Administración. Atribuyen los presupuestos dados.

• Dpto. de RRHH: Ejecutan toda la burocracia relacionada con el personal, altas, bajas, nóminas, formación, necesidades de personal. Establecen las relaciones laborales entre trabajador y dirección.

Page 8: Tarea2.1.deit

• Dpto. de producción: Son los encargados de diseñar los nuevos productos que previamente han sido aceptados por los administración. Seleccionan los proveedores que luego traspasan al departamento comercial. También emiten la documentación necesaria para los viajes, que facilitarán al personal de ventas y reservas. Están en comunicación continua con el dpto. de Marketing, ventas y comercial. De éste nivel jerárquico subyace los departamentos especializados en los productos de la Agencia; empresas, particulares y congresos y grandes eventos.

-Dpto. servicio a empresas: Especializados en el diseño y desarrollo de los productos para empresas, estudian la demanda para especializarse en este segmento, estudian los proveedores que mejor se adaptan.- Dpto. servicio a particulares: Siguiendo las órdenes del dpto. de producción, estudiarán y desarrollarán los nuevos servicios a ofrecer a particulares, incluye búsqueda de proveedores.- Dpto. De congresos y eventos: como se indica en el enunciado de la tarea, se ha añadido este nuevo dpto. para ampliar los servicios a éste segmento. Supone analizar la demanda y diseñar atractivas ofertas.

Page 9: Tarea2.1.deit

• Dpto. de Marketing: Investigan los mercados según la orientación dada por el dpto. de producción y así trabajar de manera conjunta en el diseño de nuevos productos. Observan a la demanda y la competencia. Elaboran los catálogos y folletos. Analizan la calidad recibida por los clientes y su mejora. Estudian el producto, su precio, distribución y forma de promocionarlo. Aquí encontramos el dpto. de Relaciones públicas y comunicación, ejecutando las tareas encomendadas:

-Dpto. de RRPP y comunicaciones: Se encargan de la promoción de la agencia a través de la comunidad social, asisten a ferias y congresos, presentan comunicados…

Page 10: Tarea2.1.deit

• Dpto. de Ventas: Al tratarse de una agencia mayorista-minorista, son los encargados de la venta cara al cliente. Estudian las estrategias de ventas y desde la sede central, coordinan a los departamentos de cada CCAA y éstas a su vez a los de sus provincias. Van a recibir la información dada por el dpto. de producción y trasladarla a los empleados vendedores y de reservas y a la inversa, sobre todo la información recibida del cliente(quejas y reclamaciones, niveles de calidad, atención al cliente, sugerencias…)– Dpto. Por CCAA: Existe una representación en cada comunidad(17). Son los

intermediarios entre el dpto. de ventas central y los provinciales de cada CCAA. Comparten oficina con el dpto. comercial autonómico.• Dpto. Provinciales: Una sede por provincia o varias en las ciudades más

importantes. Cada una consta de su director y 1 ó 2 vendedores, se trata de los vendedores presenciales y directos hacia los clientes de dichas localizaciones. Son la cara de la agencia.

Page 11: Tarea2.1.deit

• Dpto. Comercial: Trabajan conjuntamente con los dpto. De producción y marketing. Negocian con los proveedores analizandos los contratos y comisiones, descuentos y plazos. Desde la sede central coordinan a los equipos comerciales de cada comunidad.– Dpto. comercial por CCAA: Un

equipo por cada comunidad. Ejecutan las tareas encomendadas desde Madrid. Comparten información y oficinas con el dpto. de ventas que representa a cada CCAA

Page 12: Tarea2.1.deit