Tarea Virtual

7
5.- ¿Qué es la Sociología como ciencia y cuáles son sus métodos y técnicas para la investigación de la problemática social? En la sociología existe un sinnúmero de métodos y tipologías de métodos, según los diferentes criterios de diversos autores, los sociólogos se van preocupando más en producir métodos que datos. La cuestión del cómo (método) ocupa un lugar primordial en el debate sobre la investigación social, juntamente con la definición del objetivo y del objeto. 1.- Métodos de la sociología 18 Método Descriptivo Método descriptivo o estudio de casos, puede ser empleado para el estudio de una situación, una comunidad, un grupo, una institución o un individuo. En este método se maneja un gran número de variables e indicadores, Generalmente no se parte de un problema definitivo ni de hipótesis. Se intenta lograr una descripción precisa de una realidad limitada sobre una variedad de fenómenos, estructuras y procesos en los que se hace resaltar sus características particulares. Se parte del supuesto de que un caso particular es representativo para muchos otros casos similares que hacen posible una

description

QUE ES LA SOCIOLOGÍA

Transcript of Tarea Virtual

5.- Qu es la Sociologa como ciencia y cules son sus mtodosy tcnicas para la investigacin de la problemtica social?En la sociologa existe un sinnmero de mtodos y tipologas de mtodos, segn los diferentes criterios de diversos autores, los socilogos se van preocupando ms en producir mtodos que datos. La cuestin del cmo (mtodo ocupa un lugar primordial en el de!ate so!re la investigacin social, "untamente con la definicin del o!"etivo y del o!"eto.#.$ %todosde la sociologa#& %todo 'escriptivo%todo descriptivo o estudio de casos, puede ser empleado para el estudio de una situacin, una comunidad, un grupo, una institucin o un individuo. En este mtodo se mane"a un gran nmero de varia!les e indicadores, (eneralmente no se parte de un pro!lema definitivo ni de )iptesis. *e intenta lograr una descripcin precisa de una realidad limitada so!re una variedad de fenmenos, estructuras y procesos en los que se )ace resaltar sus caractersticas particulares.*e parte del supuesto de que un caso particular es representativo para muc)os otros casos similares que )acen posi!le una generali+acin.,# %todo -naltico%todo -naltico o comparativo, involucra la comparacin de diferentes tipos de instituciones o grupos de gente para anali+ar y sinteti+ar sus diferencias, as como sus similitudes.,. %todo /istrico%todo que estudia los eventos, procesos e instituciones de las civili+aciones, con el propsito de encontrar los orgenes o antecedentes de la vida social contempornea y de esta manera comprender su naturale+a y funcionamiento. *e parte de la idea de que nuestras costum!res y formas de vida social tiene sus races en el pasado.,& %todo Estadstico 0uantitativo%todo que mide matemticamente los fenmenos sociales, para anali+ar sus relaciones y as llegar a generali+aciones so!re su naturale+a y significado. *e parte del supuesto de que los datos cualitativos pueden ser convertidos en trminos cuantitativos. (0omo por e"emplo la *ociometra.1# %todo 'ialecticoEste mtodo, !usca una explicacin de lascontradicciones y conflictos en la sociedad, formulando de esta manera una relacin dialctica respecto al o!"eto.1. %todo EstructuralEste mtodo se reali+a por medio de un anlisis de la sociedad en sus relacionesformales.0on respecto a este mtodo existen dudas so!re su naturale+a. En realidad es un enfoque en cuanto que no indica cmo se va a estudiar los fenmenos y procesos sociales, sino que indica qu es lo que se va a estudiar (la estructura.Esto no quiere decir que el enfoque estructural tenga menor valide+ por ser o no ser mtodo. 2odos los mtodos estudian, con mayor o menor nfasis, las estructuras sociales, pero requieren del enfoque estructural en cuanto ste les permite detectar las interrelaciones en la sociedad glo!al.1& %todo Estructural$3uncionalEste mtodo consiste en procedimientos y tcnicas para investigar la funcin de los fenmenos sociales en la estructura de la sociedad. *u fundamentacin filosfica se )alla en el positivismo.4arte del mtodo estructural y pone nfasis en las estructuras sociales y en las instituciones.., %todo ExperimentalEste mtodo se )a dise5ado a partir de las investigaciones en las ciencias naturales. *e caracteri+a por la manipulacin de una o ms varia!les independientes por parte del investigador, para estudiar los efectos de estas variaciones en las varia!les dependientes. 'ado que en los procesos sociales es imposi!le modificar todas las varia!les que uno quisiera, ni crear siempre una situacin aislada de otras influencias , este mtodo encuentra poca aplicacin en lo sociologa..6 %todo de 0omprensin(7erste)en*e emplea para el estudio de fenmenos sociales que tendran que ser evaluados en cuento a su significado intrnseco. El investigador tiene que entendercual es el significado para los individuos de un grupo de ciertos compromisos asumidos por ellos mismos.,.$ 2cnicas de la sociologa,.# La 8!servacin0onsiste !sicamente en recoger informacin sistemtica y ordenada de sucesos, acontecimientos, fenmenos sociales, utili+ando directamente los sentidos, en forma selectiva, sistemtica y ordenada.El instrumento reconocido para la recoleccin, de las o!servaciones se denominaguas de o!servacin.,., Entrevista0onocida tam!in como tcnica de o!tencin de informacin de persona a persona, se trata de la recoleccin de datos en forma directa o usando elementos intermedios (telfono, radio, tv.2iene requisitos indispensa!les como por e"emplo la de persona a persona o de investigador a informantes, de!e ser voluntario y preesta!lecida, el instrumento que se usa para en las entrevistas se denomina protocoles de entrevista.,.1 EncuestaEs una de las principales tcnicas para recoger informacin, permite conocer la realidad social por ser estructurada desde el proceso de la formulacin.Las formas como se aplican las encuestas pueden ser diversas, el instrumento se denomina encuesta o cuestionario.,.. -nlisis 'ocumentalEs una de las tcnicas ms sofisticadas, se considera como documento cualquiermedio donde se pueda o!tener informacin previamente registrada por alguna persona.0on la amplitud de informacin que se puede encontraren la documentacin, las formas del tratamiento son diversas.Los cam!ios que ocurren en una realidad, pueden ser interpretados desde diversas perspectivas. 4ara esta tcnica no existe un instrumento especfico y son diversos.,.6 La *ociometraEs una tcnica y un instrumento de carcter descriptivo, esta dirigido a esta!lecerlas relaciones entre los individuos de un grupo, se tra!a"a con un instrumento denominado test sicomtrico, que tienen por o!"eto descu!rir las relaciones y sentimientos, de afinidad u oposicin, que experimentan los individuos de un grupo o una sociedad.,.9 ExperimentoEs cuando todas las varia!les excepto una (varia!le independiente son mantenidas constantes o controladas y el socilogo registra lo que ocurre a medida que manipula la varia!le independiente.4ara poder o!servar si los cam!ios en la varia!le independiente afectan el resultado del experimento y como lo afectan, el socilogo dividir en , grupos experimentales y grupos de control.,.: Estudios de 8!servacin*on parecidos a los experimentos pero el socilogo no manipula la varia!le, el socilogo o!serva algo que ocurre o que ya )a ocurrido por si mismo. 'epende dela o!servacin sistemtica controlada.,.& %uestreo'e un grupo grande de individuos, se extrae una cantidad ms peque5a representativa y se estudia. El resultado corresponder al grupo grande tam!in, es decir se va a generali+ar.