Tarea Seminario 6

6
TAREA SEMINARIO 6 Lectura crítica de artículos científicos Estadística y TICs. 1 er curso. Grado Enfermería Elena López Baceiredo

Transcript of Tarea Seminario 6

Page 1: Tarea Seminario 6

TAREA SEMINARIO 6Lectura crítica de artículos científicos

Estadística y TICs. 1er curso. Grado EnfermeríaElena López Baceiredo

Page 2: Tarea Seminario 6

1. ¿Qué han investigado los autores del artículo?Han estudiado la influencia del sistema de vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción.

2. ¿Hay objetivos e hipótesis?Sí hay objetivos e hipótesis.

3. ¿Cuántos objetivos hay?Explicitan un solo objetivo: abordar de manera científica qué grado de influencia presenta el sistema de extracción mediante vacío en la aparición de hematomas tras la venopunción.

4. ¿En qué sección aparecen?En el apartado de Introducción.

Page 3: Tarea Seminario 6

5. ¿Cuántas referencias bibliográficas hay en el artículo?Hay 15 referencias. 6. ¿Se estudia una muestra o una población?Se trata de una muestra («muestra aleatoria homogénea y representativa de la población de interés»). 7. ¿Cuál fue su tamaño?La muestra era de 108 individuos. 8. ¿Cómo se dividió?La muestra se dividió en dos grupos (experimental y control) de 54 individuos cada uno.

Page 4: Tarea Seminario 6

9. ¿Qué variables se estudiaron?Variables metodológicas: Como variable independiente se estableció el “sistema de extracción de sangre venosa periférica”. A esta variable se le asignaron dos valores “sistema tradicional de extracción mediante jeringa y aguja convencionales” y “sistema de extracción Vacutainer®”. La variable dependiente considerada fue la “aparición de hematoma” dentro de las 24 h siguientes a la extracción.

10. ¿Cómo se han descrito gráficamente los resultados?Mediante tablas y diagramas de barras.

Page 5: Tarea Seminario 6

13. ¿En cuántos pacientes del grupo control apareció hematoma tras la extracción de sangre?Tras el uso de jeringuilla, hubo 8 casos (14,82%) con hematoma (el mayor de ellos de 2 cm).

14. ¿Y en el grupo experimental?Se apreciaron 11 casos (20,36%) con hematoma, el 90% de los casos de diámetro inferior a 2 cm. 15. ¿En qué sección aparecen las dos cuestiones anteriores?En Resultados.

11. ¿Qué prueba se ha empleado para el contraste de hipótesis?Han empleado la prueba de la X2 de Pearson. 12. ¿En qué sección aparece lo anterior?En Material y métodos.

Page 6: Tarea Seminario 6

16. ¿Hay conclusiones en la investigación?El estudio concluye que " no es el uso del sistema de extracción de sangre venosa (Vacutainer® frente al método tradicional) el que produce la aparición de hematomas. Deben existir otros factores dependientes del sujeto, el manipulador y/o la situación que, de manera conjunta, determinen la aparición de hematomas tras la punción venosa" y que "una adecuada técnica reduce significativamente el número de complicaciones asociadas con la punción venosa." 17. ¿Cuántas son?Dos conclusiones. 18. ¿Son respuestas directas a los objetivos?Sí. 19. ¿Dónde aparecen?En el apartado de Discusión. 20. ¿Es correcto?A mi parecer no está bien organizado. Los objetivos y la hipótesis se desarrollan de forma escueta y las conclusiones no son claras, son un poco contradictorias.