Tarea Modulo 1 TNE

download Tarea Modulo 1 TNE

of 2

Transcript of Tarea Modulo 1 TNE

  • 7/25/2019 Tarea Modulo 1 TNE

    1/2

    TE CNICAS DE NEGOCIACIO N TAREA MO DULO 1

    Los siguientes 3 desafos que se le presentan a continuacin usted los debe desarrollar una vezhaya ledo sus lecciones, tienen por objetivo que usted aplique los conocimientos adquiridos eneste primer mdulo.

    Recuerde que cuenta con su propio y nico poder personal, y el poder paradesarrollarse como usted elija. (Budjac, 2011)

    Desafo No 1

    1. Por qu su vida personal es una buena oportunidad para practicar y hacer crecer sushabilidades de negociacin?

    2. Analice, Por qu la negociacin es un arte y tambin puede considerarse una ciencia? Explique3. Qu significa para usted, practicar el pensamiento crtico y la empata.

    4. Explique cmo le ayudara a usted en la negociacin, conocerse a usted mismo.

    5. Con sus propias palabras desarrolle un concepto propio de personalidad.

  • 7/25/2019 Tarea Modulo 1 TNE

    2/2

    TE CNICAS DE NEGOCIACIO N TAREA MO DULO 1

    Desafo No 2Construya un mapa conceptual de las lecciones del Mdulo 1.

    Desafo No 3 Desarrolle los siguientes casos

    Caso 1Suponga que tiene un negocio y la produccin este ao se bas en la experiencia de aospasados. No obstante tiene 100 mil unidades que no fueron vendidas. Ha colocado su producto enel mercado en L. 5.00 cada uno y esperaba el mismo precio para estas 100 mil unidades. A la vezha agotado todas las opciones que le han venido a la mente para deshacerse de su exceso deproducto. No cuenta con la capacidad de almacenaje para mantener estas unidades en inventarioa la vez que contina la produccin. Esta maana una enorme organizacin minorista le contratourgentemente en busca del tipo de producto que usted produce para cubrir los dficits en su

    suministro. Le ofrecen pagarle L. 3.00 por unidad. Preguntas:1. Cmo evaluara si debe o no negociar?

    2. Qu factores afectan las opciones y los resultados de su negociacin?

    3. Qu factores inconscientes podran tambin afectar su desempeo de negociacin?

    Caso 2Nos encontramos con la empresa que llamaremos JANA S.A. del sector del mueble, que llevaquince aos en funcionamiento. Actualmente la componen 350 trabajadores y realiza unafacturacin de 45 millones de euros.En estos momentos su departamento comercial ha abierto nuevos mercados y por tal motivo, seve necesitada de ampliar las lneas de fabricacin y consecuentemente comprar nueva maquinaria,si quiere dar un servicio adecuado a su nueva demanda.Roberto, el director financiero, informa a los socios de la empresa, que si tienen que comprarnuevas mquinas, debern ampliar la financiacin actual que tienen con los bancos, en al menos500,000 euros dems.Por lo tanto le encargan los propietarios de la empresa a Roberto, que entable negociaciones conlos bancos para conseguir dicha cantidad y a la vez que intente mejorar las condiciones bancariascon las que estn trabajando actualmente. Apoyando dicha solicitud en que esperan aumentar lafacturacin de 45 a 48 millones de euros en la empresa. Preguntas1. Qu conviene realizar?

    2. Qu aspectos tomara en cuenta usted para negociar con el banco?3. Cmo negociara el financiamiento?

    Instrucciones1. Debe contener en su interior portada, objetivos, Desarrollo del trabajo y conclusiones.2. Su trabajo ser revisado en turnitin para comprobar su autenticidad.