Tarea Marketing Olfativo

4
1.- ¿QUE FORTALEZAS Y DEBILIDADES TIENE AROMARKETING? ¿QUE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PRESENTA EL MERCADO ESPAÑOL PARA EL CRECIMIENTO Y EXPANSION DE AROMARKETING? FORTALEZAS | DEBILIDADES | * Incrementa la diferenciación además de agregar un valor al producto * Contribuye al desarrollo socioeconómico, espíritu emprendedor, innovación y la diversificación * Atrae nuevos clientes y logran que ellos permanezcan más tiempo en el punto de venta * Influye sobre los comportamientos del consumidor y el estado de ánimo (productividad) de los empleados. * Respalda el posicionamiento de la marca * Mejora la percepción de calidad y servicio y esto hace que mejoren las ventas | * Desarrollar un aroma desde el inicio puede llegar a tener costos muy elevados * Al principio no podía pensar en una estrategia internacional debido a la fase de introducción en que se encontraba esta idea de negocio. | OPORTUNIDADES | AMENAZAS | * Impulsa la venta o simplemente genera una identidad propia para cada cliente o producto a través del olfato * Aprovechar las tendencias del mercado * Ampliar el negocio dirigiéndose a nuevos clientes | * Los competidores pueden aplicar esta misma estrategia, tratando de ganar participación en el mercado. | 2.- DESCRIBA LAS DIMENSIONES DEL PRODUCTO OFERTADO POR AROMARKETING A SUS CLIENTES. Características de los aromas (productos a ofrecer): | Ventajas de los aromas: | Nuevo sistema innovador: | * Poder estimulante * Poder relajante * Si el aroma es único los clientes lo asociarán con el establecimiento cuando lo vuelvan a oler. * Diseño y creación de logos olfativos * Folletos, tarjetas y mas impregnados con aromas * Envases perfumados | * Aumentar la atención de los trabajadores * Mejorar su concentración mental (memorización) * Aumentar la productividad de los empleados * Reducir la ansiedad * Reducir la fatiga * Reducir el estrés * Elevada persuasión | * El akewuele que es una caja de cartón que ese desliza sobre sí misma y que congrega un eslogan, una imagen y el aroma de una marca. | 3.- PENSANDO EN EL CONSUMIDOR FINAL, ¿QUE CRITERIOS DE SEGMENTACION SON RELEVANTES PARA AROMARKETING? Aromarketing apuesta por un cliente – empresa, con necesidades

description

Marketing olfativo

Transcript of Tarea Marketing Olfativo

Page 1: Tarea Marketing Olfativo

1.- ¿QUE FORTALEZAS Y DEBILIDADES TIENE AROMARKETING? ¿QUE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS PRESENTA EL MERCADO ESPAÑOL PARA EL CRECIMIENTO Y EXPANSION DE AROMARKETING?

FORTALEZAS | DEBILIDADES |* Incrementa la diferenciación además de agregar un valor al producto * Contribuye al desarrollo socioeconómico, espíritu emprendedor, innovación y la diversificación * Atrae nuevos clientes y logran que ellos permanezcan más tiempo en el punto de venta * Influye sobre los comportamientos del consumidor y el estado de ánimo (productividad) de los empleados. * Respalda el posicionamiento de la marca * Mejora la percepción de calidad y servicio y esto hace que mejoren las ventas | * Desarrollar un aroma desde el inicio puede llegar a tener costos muy elevados * Al principio no podía pensar en una estrategia internacional debido a la fase de introducción en que se encontraba esta idea de negocio. |OPORTUNIDADES | AMENAZAS |* Impulsa la venta o simplemente genera una identidad propia para cada cliente o producto a través del olfato * Aprovechar las tendencias del mercado * Ampliar el negocio dirigiéndose a nuevos clientes | * Los competidores pueden aplicar esta misma estrategia, tratando de ganar participación en el mercado. |

2.- DESCRIBA LAS DIMENSIONES DEL PRODUCTO OFERTADO POR AROMARKETING A SUS CLIENTES.Características de los aromas (productos a ofrecer): | Ventajas de los aromas: | Nuevo sistema innovador: |* Poder estimulante * Poder relajante * Si el aroma es único los clientes lo asociarán con el establecimiento cuando lo vuelvan a oler. * Diseño y creación de logos olfativos * Folletos, tarjetas y mas impregnados con aromas * Envases perfumados | * Aumentar la atención de los trabajadores * Mejorar su concentración mental (memorización) * Aumentar la productividad de los empleados * Reducir la ansiedad * Reducir la fatiga * Reducir el estrés * Elevada persuasión | * El akewuele que es una caja de cartón que ese desliza sobre sí misma y que congrega un eslogan, una imagen y el aroma de una marca. |

3.- PENSANDO EN EL CONSUMIDOR FINAL, ¿QUE CRITERIOS DE SEGMENTACION SON RELEVANTES PARA AROMARKETING?Aromarketing apuesta por un cliente – empresa, con necesidades diferentes, por lo tanto esta empresa desarrolla continuamente nuevos aromas para satisfacer las exigencias del mercado y también otro exclusivos para clientes corporativos.Por lo tanto los productos han sido diseñados especialmente para cubrir una amplia gama de preferencias; dirigiéndose así a:* Empresas que desean crear un ambiente laboral propicio.* Establecimientos comerciales que desean estimular el consumo en el punto de venta.* Empresas que buscan comunicar de manera diferente, atractiva y original.

Ejemplos:Agencia de publicidad

Page 2: Tarea Marketing Olfativo

AparcamientosCentros comerciales

4.- ¿CUAL ES LA ESTRATEGIA DE PUBLICO OBJETIVO Y POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA? (ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO GENERAL Y ESPECIFICO)El servicio de esta empresa consiste en analizar, asesorar, desarrollar y determinar los aromas que más se ajustan a cada empresa – cliente; la estrategia que ellos aplican es ofrecer visitas y reposiciones mensuales que garantizan la excelente ambientación del lugar, así la empresa explota el negocio de los aromas con el fin de suscitar emociones en fin el objetivo de la compañía es seducir al sentido del olfato influyendo en el comportamiento de los consumidores.Además para mejorar su estrategia de comunicación firmo un acuerdo con Odotipo una agencia de marketing sensorial para mejorar la calidad de sus productos presentando así un sistema innovador “akewuele”, que es una caja de cartón que ese desliza sobre sí misma y que congrega un eslogan, una imagen y el aroma de una marca.

5.- ¿QUE ESTRATEGIA DE CRECIMIENTO ESTA LLEVANDO AROMARKETING EN PERU Y ESPAÑA?Como parte de sus estrategia de crecimiento apuesta por la mejora continua de la oferta de productos y servicios, ahora bien para llevar a cabo el crecimiento en los mercados expuestos, Aromarketing ha recurrido a el modelo de franquicias. La franquicia como modelo de negocios uno de las estrategias comerciales con mayor expansión a nivel mundial y se debe a que permite un rápido crecimiento, una disminución de riegos.

Tarea y estrategias de los franquiciados:* Visita de los negocios y oficinas de su zona.* Remitir manuales de imagen de marca para dotar de coherencia a la imagen corporativa del negocio.* Ofrecer un dispensador junto al aroma apropiado para el negocio de manera gratuita por espacio de 10 días.

6.- ANALICE LA VIABILIDAD PARA AROMARKETING DE UTILIZAR EL FORMATO DE FRANQUICIA COMO ESTRATEGIA DE ENTRADA EN EL EXTERIOR DE CARA A UNA FUTURA EXPANSION INTERNACIONAL (VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LA FRANQUICIA)El formato de franquicias se convierte en un nuevo concepto en el que se ofrece a los potenciales interesados una oportunidad de negocio con un riesgo reducido y una elevada rentabilidad, pero también es importante considerar que la franquicia no es una solución que garantiza el éxito de las partes que intervienen en ella puesto que como todo negocio requiere esfuerzo e implica un riesgo. A continuación se presentan las ventajas y los convenientes de aplicar esta estrategia:

Ventajas:

Page 3: Tarea Marketing Olfativo

* Respaldo de la marca Aromarketing.* Liderazgo en el mercado.* Desarrollo de aromas ilimitados y personalizados.* Tecnología única y efectiva.

Inconvenientes:* Investigar la cultura de otros países.* Pago de derechos de entrada y licencia.* Las principales decisiones las toma el franquiciante, limitando su posibilidad de innovar y actuar de forma independiente.* Supervisión y vigilancia por parte del franquiciante.

7.- ¿QUE NUEVOS RETOS SE LE OCURRE PARA ESTE NEGOCIO? ¿QUE NUEVOS PRODUCTOS PODRIAN CREARSE? * Un sistema de pulverización que permita perfumar espacios grandes.* Un sistema que permita que las personas puedan aplicar el olor a cualquier accesorio que traigan, siempre que les agrade el olor del local que visitan.

Ejemplos de empresas que han utilizado Aromarketing:

* Motorola y Sony Ericsson han presentado patentes para incorporar a los teléfonos un gel con esencias que se liberan al calentarse* En Japón, la compañía de telecomunicaciones NTT DoCoMo está desarrollando una tecnología para controlar la emisión de olores en los dispositivos móviles. Así, si se envía una imagen de flores, el receptor podrá olerlas al mismo tiempo que ve el mensaje. * Empresas automovilísticas como Cadillac o cadenas hoteleras como Omni Hotels y Westin & Hyatt Place también han desarrollado aromas para distinguir su marca.