tarea ef

4
JUAN ANTONIO WONG HUAMANVI COMPUTACION 1. Los estados financieros están agrupados en partidas corrientes y no corrientes, tanto el pasivo y el activo. Defina en que consiste cada una de estas clasificaciones ACTIVO CORRIENTE: el activo corriente o activo circulante es el activo líquido al momento de cierre de un ejercicio o que es convertible en dinero en un plazo inferior a los doce meses. Este tipo de activo está en operación de modo continúo y puede venderse, transformarse, utilizarse, convertirse en efectivo o entregarse como pago en cualquier operación normal. ACTIVO NO CORRIENTE: los activos no corrientes son aquellos que corresponden a los bienes y derechos que no pueden ser convertidos en efectivo en el transcurso de un año y que permanecen en la compañía durante más de un ejercicio. PASIVO CORRIENTE: el pasivo corriente o circulante es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de una empresa, es decir, las deudas y obligaciones que tienen una duración menor de año. Por ello, también se le conoce como exigible a corto plazo. PASIVO NO CORRIENTE: son los pasivos a largo plazo que están representados por todas las deuda cuyo plazo vencimiento sea mayor a un año se originan de la necesidad de financiamiento de la empresa ya sea, para la adquisición de activos fijos, cancelación de bonos, redención de las acciones preferentes entre otros. 2. El patrimonio las empresas el recurso propio de la unidad empresarial; en las personas jurídicas como está constituida el patrimonio. Si bien las personas jurídicas están constituidos por individuos, son entes completamente distintos de las personas que las constituyen donde pueden ser de carácter público o privado Tener carácter público: El estado nacional, las provincias y los municipios

description

ejercicios de estados financieros

Transcript of tarea ef

Page 1: tarea ef

1. Los estados financieros están agrupados en partidas corrientes y no corrientes, tanto el pasivo y el activo. Defina en que consiste cada una de estas clasificaciones

ACTIVO CORRIENTE: el activo corriente o activo circulante es el activo líquido al momento de cierre de un ejercicio o que es convertible en dinero en un plazo inferior a los doce meses. Este tipo de activo está en operación de modo continúo y puede venderse, transformarse, utilizarse, convertirse en efectivo o entregarse como pago en cualquier operación normal.

ACTIVO NO CORRIENTE: los activos no corrientes son aquellos que corresponden a los bienes y derechos que no pueden ser convertidos en efectivo en el transcurso de un año y que permanecen en la compañía durante más de un ejercicio.

PASIVO CORRIENTE: el pasivo corriente o circulante es la parte del pasivo que contiene las obligaciones a corto plazo de una empresa, es decir, las deudas y obligaciones que tienen una duración menor de año. Por ello, también se le conoce como exigible a corto plazo.

PASIVO NO CORRIENTE: son los pasivos a largo plazo que están representados por todas las deuda cuyo plazo vencimiento sea mayor a un año se originan de la necesidad de financiamiento de la empresa ya sea, para la adquisición de activos fijos, cancelación de bonos, redención de las acciones preferentes entre otros.

2. El patrimonio las empresas el recurso propio de la unidad empresarial; en las personas jurídicas como está constituida el patrimonio.

Si bien las personas jurídicas están constituidos por individuos, son entes completamente distintos de las personas que las constituyen donde pueden ser de carácter público o privado

Tener carácter público:El estado nacional, las provincias y los municipiosLas entidades autarquíasLa iglesia católica

Tener carácter privado:

Las asociaciones y las fundaciones que tengan por principal objeto el bien común. Posean patrimonio propioLas sociales civiles y comerciales o entidades que conformen la ley que tengan autorización

3. Cuál es la estructura del activo corriente y el activo no corriente y que partida comprendeLa estructura del activo esta asi:

Page 2: tarea ef

ACTIVO NO CORRIENTE O INMOVILIZADO: Inmovilizaciones Intangibles: Bienes de naturaleza intangible que

permanecen en la empresa durante más de un año. (Aplicaciones informáticas, patentes,....).

Inmovilizado material: Bienes de naturaleza tangible que permanecen en la empresa durante más de un año. (Maquinaria, mobiliario, construcciones,....)

Inmovilizado financiero: Participaciones a más de un año en otras empresas. (Acciones, obligaciones, fianzas,...)

ACTIVO CORRIENTE:

Existencias: Mercaderías, materias primas, productos terminados. En definitiva, bienes destinados a la venta, bien directamente o bien a través de una transformación previa.

Deudores: Derechos de cobro a favor de la empresa. (Clientes, préstamos concedidos a empleados,...)

Inversiones financieras temporales: Participaciones en otras empresas con carácter temporal.

Efectivo y Otros Activos Líquidos Equivalentes: Medios líquidos de los que dispone una empresa, bien en caja o en cuentas bancarias, tanto en moneda nacional como extranjera. (Banco y caja).

4. Cuál es la estructura del pasivo corriente y pasivo no corriente q

Page 3: tarea ef

PASIVO CORRIENTE

Proveedores: Son las obligaciones que tiene la empresa para con sus Proveedores, por los créditos que estos le hayan otorgado.

Bancos: Son las deudas que tiene la empresa con los bancos por préstamos de corto plazo que estos le hayan otorgado.

Empleados: Son las deudas que tiene la empresa con sus empleados (trabajadores) por concepto de sueldos, gratificación, beneficios sociales, entre otros.

Estado: Son las deudas que tiene la empresa con el Estado por el pago de impuestos.

PASIVO NO CORRIENTE

Hipotecas: Son deudas de largo plazo que tiene la empresa con entidades financieras por algún crédito hipotecario.

Tenedores de Bonos: Son deudas de largo plazo que tiene la empresa con inversionistas de bonos emitidos por esta.