Tarea de Toma de Desiciones

2
1. Describir el problema o el objetivo al que queremos llegar. Defnie claramente los objetivos que queremos alcanzar podremos tener más clar decisiones van a ayudarnos. 2. Análisis del problema o la decisión a tomar. na vez !emos defnido problema al que nos en"rentamos !emos de recopilar la in"ormación nece para analizarlo de la "orma más objetiva y completa posible. #ara ello ser objetivos al plantear las situaciones$ sin opiniones ni juicios de %nicamente las circunstancias de la "orma más objetiva posible. #ara defnición y recopilación de in"ormación nos puede ayudar elaborar una c!ec&list. 's importante recabar toda la in"ormación que sea posible s obsesionarnos con este paso$ ya que podemos llegar a la (parálisis por análisis)$ dedicando tanto tiempo a esta "ase que resulta demasiado tarde para tomar decisiones. Debemos atender a la in"ormación relevante$ y desec!ar la que no nos aporta valor. *. +enerar alternativas. 'n esta "ase debemos generar todas las altern que nos sea posible. Analizaremos todas las posibilidades y las consec de las mismas. Debemos valorar si estas alternativas realmente nos pe llevar a cabo los objetivos que nos !emos planteado. ',isten técnicas solución de problemas que pueden ayudarnos a generar alternativas. -ua más personas participen en el proceso más aspectos se tendrán en cuent más ideas podremos obtener. fnalmente llevaremos a cabo. emos de valorar que la decisión que tomem tendrá unas determinadas consecuencias. Debemos asumir que el error es posible y !emos de tomarlo como una "orma de mejorar en nuestros proce "uturos. /. #asar de la decisión a la acción. De nada sirve elaborar este proce a la conclusión si posteriormente no ponemos en práctica la decisión t 's importante no tomar decisiones en base a emociones. 's pre"erible e y !acerlo de "orma meditada. 0. alorar las consecuencias y el é,ito de la decisión adoptada. Debe saber rectifcar si detectamos que estamos tomando una decisión errónea valoración de las consecuencias y del alcance de los objetivos nos per ajustar "uturas decisiones y nos ense3arán a mejorar los procesos. 4a importante es tomar la decisión y llevarla a la práctica$ como valorar resultados de la misma. 5in este paso nos quedamos en un proceso incompleto.

description

Tarea

Transcript of Tarea de Toma de Desiciones

1. Describir el problema o el objetivo al que queremos llegar. Defniendoclaramente los objetivos que queremos alcanzar podremos tener más claro quédecisiones van a ayudarnos.

2. Análisis del problema o la decisión a tomar. na vez !emos defnido elproblema al que nos en"rentamos !emos de recopilar la in"ormación necesariapara analizarlo de la "orma más objetiva y completa posible. #ara ello debemosser objetivos al plantear las situaciones$ sin opiniones ni juicios de valor$ sino%nicamente las circunstancias de la "orma más objetiva posible. #ara estadefnición y recopilación de in"ormación nos puede ayudar elaborar unac!ec&list. 's importante recabar toda la in"ormación que sea posible sinobsesionarnos con este paso$ ya que podemos llegar a la (parálisis poranálisis)$ dedicando tanto tiempo a esta "ase que resulta demasiado tardepara tomar decisiones. Debemos atender a la in"ormación relevante$ ydesec!ar la que no nos aporta valor.

*. +enerar alternativas. 'n esta "ase debemos generar todas las alternativasque nos sea posible. Analizaremos todas las posibilidades y las consecuenciasde las mismas. Debemos valorar si estas alternativas realmente nos permitiránllevar a cabo los objetivos que nos !emos planteado. ',isten técnicas desolución de problemas que pueden ayudarnos a generar alternativas. -uantasmás personas participen en el proceso más aspectos se tendrán en cuenta ymás ideas podremos obtener.

fnalmente llevaremos a cabo. emos de valorar que la decisión que tomemostendrá unas determinadas consecuencias. Debemos asumir que el error esposible y !emos de tomarlo como una "orma de mejorar en nuestros procesos"uturos.

/. #asar de la decisión a la acción. De nada sirve elaborar este proceso y llegara la conclusión si posteriormente no ponemos en práctica la decisión tomada.'s importante no tomar decisiones en base a emociones. 's pre"erible esperary !acerlo de "orma meditada.

0. alorar las consecuencias y el é,ito de la decisión adoptada. Debemossaber rectifcar si detectamos que estamos tomando una decisión errónea. avaloración de las consecuencias y del alcance de los objetivos nos permitiránajustar "uturas decisiones y nos ense3arán a mejorar los procesos. 4animportante es tomar la decisión y llevarla a la práctica$ como valorar losresultados de la misma. 5in este paso nos quedamos en un procesoincompleto.

#osiblemente en nuestra dinámica diaria ya tomamos decisiones$ en algunosde estos procesos tenemos en cuenta los pasos descritos aunque de "orma casiautomática$ pero sin duda en muc!as otras no. 5i somos conscientes de lasdi"erentes "ases del proceso y de los é,itos y errores que nos encontramos enel camino$ conseguiremos ir depurando nuestra toma de decisiones ymejorando través de nuestra e,periencia.

-ada "ase supone la presencia de ciertas actitudes y la realización de diversastareas$ cumplidas las cuales se avanza !acia la "ase subsiguiente. 5i la personaomite cualquiera de ellas antes de comprometerse con una opción particular$ olleva a cabo alguna6s7 descuidadamente$ se difculta la toma de una decisiónacertada.

os teóricos de la elección vocacional 8entre ellos 5uper$ +inzberg y 4iedeman8conciben la misma como un proceso continuo que evoluciona a través de cierton%mero de etapas. 9tros investigadores$ al estudiar la toma de decisionesgenerales$ la conciben también como un proceso: entre ellos ;rving <anis quienpropone un modelo de cinco etapas principales que llevan a una decisiónestable$ y 4!eodore =ubin que delinea un proceso con"ormado por oc!o "ases.

A '4A#A> ?'-'5;DAD D' 49@A= ?A D'-;5; ?.

a toma de decisiones comienza cuando una persona se en"renta a una nuevasituación que implica amenazas 6por ejemplo$ someterse a una cirugBa o dejarde tomar$ por razones de salud7 u oportunidades 6tal como radicarse en otraciudad$ elegir una carrera o contraer matrimonio7. #ara que sea una situaciónde decisión debe presentarse la posibilidad de escoger 8por lo menos8 dosalternativas