Tarea cap 1

6
ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL CUESTIONES CAPÍTULO 1 1. Tu grupo de la clase puede ser considerado una población. Señala tres atributos de tu grupo como población. ¿Cómo evaluarías estos mismos atributos en una población de alguna especie de árbol? Los atributos son: Interacción con el lugar que se desenvuelve. Interacción con cada individuo. Somos un grupo de personas que habitamos en un mismo lugar. Los arboles interaccionan con el lugar donde están, tomando los minerales y nutrientes del suelos y otros factores del medio para su alimentación. Las interacciones con cada uno de los árboles de una u otra manera se ayudan entre ellos y ayudan a la subsistencia de las especies. Las especies de árboles viven en una zona donde es factible su desarrollo. 2. Si consideramos que tu colonia, barrio o pueblo es un ecosistema, piensa ¿qué elementos bióticos y abióticos lo constituyen? Elementos bióticos: las personas, los animales, las plantas y árboles. Elementos abióticos: las casas, el aire, agua, luz solar, el suelo. 3. Analiza qué sentido tiene la frase "cuidemos la ecología", tan escuchada en la actualidad. Por analogía, comenta el significado de frases como "cuidemos la química" o "cuidemos las matemáticas". Esta frase no tiene sentido; lo que nos deberían decir es “cuidemos la naturaleza” o “cuidemos al medio ambiente”, que esto sí tiene sentido porque son indispensables para el desarrollo y desenvolvimiento de nuestra vida. Lo primero no tiene sentido porque la ecología, la química y las matemáticas son ciencias, y esto son conceptos que el hombre ha creado.

Transcript of Tarea cap 1

Page 1: Tarea cap 1

ECOLOGÍA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

CUESTIONES CAPÍTULO 1

1. Tu grupo de la clase puede ser considerado una población. Señala tres atributos de tu grupo como población. ¿Cómo evaluarías estos mismos atributos en una población de alguna especie de árbol?

Los atributos son: Interacción con el lugar que se desenvuelve. Interacción con cada individuo. Somos un grupo de personas que habitamos en un mismo lugar.

Los arboles interaccionan con el lugar donde están, tomando los minerales y nutrientes del suelos y otros factores del medio para su alimentación.Las interacciones con cada uno de los árboles de una u otra manera se ayudan entre ellos y ayudan a la subsistencia de las especies.Las especies de árboles viven en una zona donde es factible su desarrollo.

2. Si consideramos que tu colonia, barrio o pueblo es un ecosistema, piensa ¿qué elementos bióticos y abióticos lo constituyen?

Elementos bióticos: las personas, los animales, las plantas y árboles. Elementos abióticos: las casas, el aire, agua, luz solar, el suelo.

3. Analiza qué sentido tiene la frase "cuidemos la ecología", tan escuchada en la actualidad. Por analogía, comenta el significado de frases como "cuidemos la química" o "cuidemos las matemáticas".Esta frase no tiene sentido; lo que nos deberían decir es “cuidemos la naturaleza” o “cuidemos al medio ambiente”, que esto sí tiene sentido porque son indispensables para el desarrollo y desenvolvimiento de nuestra vida. Lo primero no tiene sentido porque la ecología, la química y las matemáticas son ciencias, y esto son conceptos que el hombre ha creado.

4. Defina y compare los términos: especie, población, comunidad biótica, factores ambientales abióticos, ecosistema.Especie: Conjunto de individuos que poseen entre sí, características y varios caracteres comunes.Población: Conjunto de especies que interaccionan entre si en un determinado espacio.Comunidad biótica: Conjunto de poblaciones que interaccionan con el medio ambiente.Factores abióticos: Parte no vida del medio ambiente.Ecosistemas: es la unión de las comunidades bióticas y los factores abióticos que interrelacionan entre sí.

5. ¿En qué se asemejan y en qué difieren la biosfera, los biomas, los ecosistemas y los ecotonos?Biósfera: funcionamiento de todas las especies y factores físicos de la Tierra como un solo ecosistema.Biomas: agrupamiento de todos los ecosistemas de una sola clase.Ecosistemas: es la unión de las comunidades bióticas y los factores abióticos que interrelacionan entre sí.Ecotonos: Es un hábitat característico que alberga especies que no se encuentran en los ecosistemas que lo rodean.

Page 2: Tarea cap 1

6. Cite las tres principales categorías de organismos que componen la estructura biótica de los ecosistemas y explique la función que cumple cada uno.Productores: Elaboran su propio alimento obteniendo nutrientes y energía del ambiente inorgánica y sirven de alimento para los consumidores primarios.Consumidores primarios: Controlar el crecimiento excesivo de los productores tomándolos como alimentos, y así mismo sirven de alimento a los consumidores secundarios.Consumidores secundarios: Toman como alimento a los consumidores primarios y así mismo.

7. Compile de las noticias locales, nacionales e internacionales una lista de las muchas formas en que el hombre está alterando los factores bióticos y abióticos a escala local, regional y mundial. Analice el influjo de los cambios locales en ecosistemas mayores y el efecto de los cambios globales en áreas localizadas.

El derramen de petróleo en el Rio Coca, de esta manera el hombre ha contaminado las aguas y el aceite regado puede llegar al Perú.

Perdida de la belleza del Rio Guadalupe: que ahora los habitantes de la zona no lo están cuidando, por la basura que existe y que es causado por ellos.

8. ¿Cuáles son los elementos clave de los seres vivos y dónde se encuentran en el ambiente?los elementos son: Carbono: Se encuentran en el aire de manera de CO2 que es capturado por las plantas y estas a su vez sirven de fuente de carbono a los heterótrofos.Hidrógeno: Se encuentra en el agua.Oxígeno: Se encuentra en el aire.Nitrógeno: Se encuentra en el suelo. Las plantas lo absorben y estas a su vez sirven de fuente de carbono a los heterótrofos.

9. La comida que ingieren los consumidores sigue tres vías. Explíquelas en términos de lo que ocurre con la ingesta y señale los productos y los subproductos de cada caso.La comida que ingiere los consumidores, de la comida consumida, parte de ella lo asimilan y la otra parte de desechan defecándolo. De la comida asimilada una parte lo utilizan para la producción de tejidos y la otra parte para la respiración y el metabolismo.

10. ¿Dónde se encuentran en el ambiente el carbono, el fósforo y el nitrógeno y cómo pasan por los organismos de regreso al ambiente?El carbono en el ambiente se encuentra en el aire en forma de CO2 y por medio de la fotosíntesis las plantas capturan el carbono para producir tejidos. Cuando las plantas son cortadas sirven como leña y al quemarse liberan nuevamente al CO2 al aire. Por otro lado el CO2 se mezcla con el agua y por infiltración se forman los sedimentos de biomasa que posteriormente se convierten en combustibles fósiles que son quemados por los automóviles liberando CO2 al aire. El fosforo en el ambiente se encuentra en el suelo en forma de fosfatos, éste el absorbido por las plantas, que luego son consumidas por los herbívoros y al morirse regresa al suelo el fosforo. Por otra parte el fosfato por infiltración pasa a las aguas, nutrientes necesarios para las algas, y a su vez, éstas son alimentos para los peces. Las

Page 3: Tarea cap 1

aguas con fosforo forman fosfatos minerales que son extraídas para formar fertilizantes que son colocadas en los suelos para el crecimiento de las plantas, regresando así al suelo El nitrógeno en el ambiente se encuentra en el aire en forma gaseosa (N2), el cual es capturado por las industrias para luego formar fertilizantes para las plantas que son alimentos para los consumidores primarios, y al morirse se descomponen en amonio que luego pasan a nitratos que por las bacterias hacen que el nitrógeno regresen al aire.

11. ¿Cuáles son los tres principios de la sostenibilidad de los ecosistemas?Aprovechamiento de la energía solar. Para todos los principales ecosistemas, terrestres y acuáticos, la fuente primera de energía es la luz solar que absorben las plantas verdes durante la fotosíntesis.Luz solar como fuente de energía. De toda la energía solar que llega a la Tierra, 30 por ciento lo reflejan las nubes, el agua y las superficies terrestres. El restante 60 por ciento es absorbido y calienta suelos, aguas y aire. Prevención del pastoreo excesivo. En las áreas de pastoreo es del todo evidente que si los animales comen hierba más rápidamente de lo que a ésta le toma brotar, tarde o temprano este alimento se agotará y los animales morirán de hambre. Esta situación se conoce como pastoreo excesivo.

12. Relacione su nivel de ejercicio, la agitación de la respiración y las actividades para "abrir el apetito" con la respiración celular en su organismo. ¿Qué materiales se consumen y qué productos y subproductos se generan?

En la respiración los organismos vivos toman oxígeno del medio circundante y desprenden dióxido de carbono. El dióxido de carbono y el agua son los productos que rinde este proceso, llamado respiración celular. El término respiración se utiliza también para el proceso de liberación de energía por parte de las células, procedente de la combustión de moléculas como los hidratos de carbono y las grasas, por lo este es el motivo por el que se nos abre el apetito.

13. Con sus conocimientos sobre la fotosíntesis y la respiración celular, haga un dibujo que muestre el ciclo del hidrógeno y del oxígeno.

14. Haga un "mapa" de causa y efecto que muestre las muchas consecuencias sociales y ambientales vinculadas a un crecimiento demográfico incesante. Incluya las relaciones entre los países desarrollados y los que están en desarrollo.

Page 4: Tarea cap 1

15. Defina y señale las características del desarrollo sostenible.

Desarrollo sostenible se define como: satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones venideras de satisfacer sus propias necesidades. El desarrollo sostenible tiene como condición básica y fundamental que los recursos naturales no se agoten ni se deterioren, lo cual requiere necesariamente que cambien las formas de producción y consumo de la sociedad.

La frecuencia de enfermedades como la viruela, la difteria, el sarampión y la escarlatina, solían ser mortales.

Las mujeres tenían siete u ocho nacimientos pero que sólo uno o dos de los hijos llegaran a la edad adulta.

Enfermedades de agentes infecciosos trajeron mejoras importantes en la sanidad y la higiene personal.

Mayor número de personas de edad reproductiva se ha expandido en razón del aumento de niños.

CAUSAS

EFECTOS

Dividir las fincas entre los hijos de la siguiente generación o intensificar el cultivo de la tierra para aumentar la producción por unidad de área.

Crear nuevas tierras de cultivo.

Mudarse a las ciudades y buscar empleo.

Entregarse a actividades ilícitas.

Emigrar a otros países, legal o ilegalmente.