Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion

7

Transcript of Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion

Page 2: Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion

el término web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir

información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario[1] y la colaboración en

la world wide web. un sitio web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre

sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual.

Page 3: Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion

DEFINICIÓN

la web 2.0 no es más que la evolución de la web o internet en el que los usuarios dejan

de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y

contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de

una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.

se puede describir como un conjunto de recursos disponibles para compartir y formar

comunidades virtuales.

Page 4: Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion

CARACTERÍSTICASla web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la web (usuario pasivo). esto queda reflejado en aspectos como:

☺ el auge de los blogs.

☺el auge de las redes sociales.

☺las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.

☺el contenido agregado por los usuarios como valor clave de la web.

☺el etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).

☺la importancia del long tail.

☺el beta perpetuo: la web 2.0 se inventa permanentemente.

☺aplicaciones web dinámicas.

Page 5: Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion

CONSECUENCIAS DE LA WEB 2.0la web 2.0 ha originado la democratización de los

medios haciendo que cualquiera tenga las mismas

posibilidades de publicar noticias que un periódico

tradicional. al día de hoy podemos tener

gratuitamente nuestra propia emisora de radio

online, nuestro periódico online, nuestro canal de

vídeos, etc. al aumentar la producción de

información aumenta la segmentación de la misma,

lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a

contenidos que tradicionalmente no se publican en

los medios convencionales.

Page 6: Tarea 8 may bolaños we 2.0 animacion y transicion

DEBILIDADES DE LA WEB 2.0la primera consecuencia jurídica de la web 2.0 es que todos, más que nunca, somos “propietarios” de internet y, en todo caso, de los contenidos concretos que creamos e introducimos diariamente en servicios como blogger, flickr, facebook, twitter o el ya mencionado youtube. es decir, cada vez más, la ley de propiedad intelectual no sólo se nos aplica para limitar nuestro acceso y uso de contenidos ajenos sino también para proteger y defender nuestros propios contenidos volcados en la red.

falta implementar estrategias de seguridad informática, el constante intercambio de información y la carencia de un sistema adecuado de seguridad ha provocado el robo de datos e identidad generando pérdidas económicas y propagación de virus.