tarea

8
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE INFORMÁTICA TEMA: Practica Nº2 NOMBRE: Denisse Guevara CURSO: Primer semestre “B” DOCENTE: Ing. José Luis Erazo PERIODO: Octubre-Febrero 2017 FECHA:21/10/2016 RIOBAMBA – ECUADOR

Transcript of tarea

Page 1: tarea

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

CARRERA DE MEDICINA

CÁTEDRA DE INFORMÁTICA

TEMA: Practica Nº2

NOMBRE: Denisse Guevara

CURSO: Primer semestre “B”

DOCENTE: Ing. José Luis Erazo

PERIODO: Octubre-Febrero 2017

FECHA:21/10/2016

RIOBAMBA – ECUADOR

Page 2: tarea

1 Contenido1. Practica Nº3........................................................................................................................3

1.1. Internet............................................................................................................................3

1.2. ¿Qué es la deep web?......................................................................................................3

1.2.1. ¿Qué tamaño tiene la deep web?...........................................................................3

1.2.2. ¿Qué podemos encontrar en la deep web?............................................................4

1.2.3. Precauciones que debemos tener cuando navegamos en la deep web.................4

2 Bibliografía.........................................................................................................................5

Page 3: tarea

1. Practica Nº3

1.1.InternetEs un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, lo cual garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen formen una red lógica única de alcance mundial

1.2. ¿Qué es la deep web?

El concepto de deep web es sencillo. La deep web es aquella parte de la red que

contiene material, información y páginas web que no están indexadas en ninguno de

los buscadores existentes como pueden ser bing, google, yahoo, etc. Así en el

hipotético caso que los buscadores pudieran indexar la totalidad de contenido en la

web significaría que desaparecería la deep web.

No obstante esto es imposible ya que muchas de las páginas y

documentos están hechos de tal forma que no puedan ser indexables, ya sea

porque están protegidos con contraseña, porqué están realizados en formatos no

indexables como por ejemplo páginas realizadas completamente en flash, sin

contenido html, etc. Si hacemos una analogía con la película matrix podríamos decir

que la totalidad de personas que toman la pastilla azul serian las personas que solo

navegan y conocen lo que denominamos red superficial mientras que la totalidad de

personas que tomarían la pastilla roja  son las personas que conocerían la existencia

de la deep web.

1.2.1. ¿Qué tamaño tiene la deep web?Según datos de Wikipedia en el año 2000 la internet superficial tenia un tamaño de

167 Terabytes mientras que la deep web tenia una tamaño de 7500 Terabytes lo que

significa que el contenido de la deep web era 45 veces superior a la información que

teníamos acceso en aquel momento. Actualmente a día de hoy la universidad de

California en Berkeley estima que el tamaño real de la red profunda es de 91.000

Terabytes.

Page 4: tarea

1.2.2. ¿Qué podemos encontrar en la deep web?

Todo lo que hay en la deep web no podemos decir que sea intrínsecamente malo.

Podemos encontrar contenido interesante y diverso como, por ejemplo:

1. Contenido almacenado por los gobiernos de distintos países.

2. Organizaciones que almacenan información. Por ejemplo, la NASA almacena

información acerca de las investigaciones científicas que realiza. Otro de información

almacenada puede ser datos meteorológicos, datos financieros, directorios con

información de personas, etc.

3. Multitud de bases de datos de distinta índole. Las bases de datos representan un % muy

importante de la información almacenada en la deep web.

4. Foros de temáticas diversas.

No obstante, también nos podemos encontrar contenido muy desagradable como por

ejemplo los siguientes:

1. Venta de drogas.

2. Pornografía.

3. Mercado negro de sicarios.

4. Documentos clasificados como por ejemplo los de wikileaks. (Bueno diría que esto

malo no es.)

5. Foros de crackers en busca de víctimas.

6. Phishers, spammers, botnet agents, en busca de víctimas.

7. Páginas para comprar o fabricar armas.

8. Piratería de libros, películas, música, software, etc

1.2.3. Precauciones que debemos tener cuando navegamos en la

deep web

Algunas de las precauciones que tenemos que tener al navegar por la deep web son:

Page 5: tarea

1. A poder ser hacerlo dentro de una máquina virtual. De este modo nuestro sistema

operativo no corre peligro de ser dañado.

2. No descargar ningún archivo a menos que no estés seguro de saber lo que descargas. Es

posible que los archivos traigan scripts ocultos. Por lo tanto el simple hecho de

descargar un archivo puede dar información a un tercero de nuestra identidad. Si usas

Tor-Bundle se te hará una notificación cada vez que vayas a realizar un acto “inseguro”.

3. Tenemos que tener en cuenta que con el método descrito en este post solo tenemos

garantizado ser anónimos usando nuestro navegador. No realices descargas

ni chatees sin antes haber configurado las aplicaciones de chat y descargas para ser

completamente anónimo. En este punto cabe destacar que hay una distribución Live-

USB basada en Debian que se llama tails. Esta distribución viene preparada y

configurada para ser completamente anónimo y no dejar ningún tipo de rastro. En un

futuro seguramente haga un post hablando de esta distro.

4. No entréis en vuestro correo habitual gmail o hotmail.

5. En ningún caso debéis dar pistas de cual puede ser vuestra identidad.

6. No abrir ficheros word, pdf u de otro tipo. Estos ficheros pueden contener scripts que

revelen nuestra identidad. En el caso de tener necesidad de abrir los archivos hacerlo

dentro de una máquina virtual y desconectados de internet.

7. Evitar navegar en los sitios con nomenclaturas Candy, Pedo, bear, etc. El contenido que

vais a encontrar es desagradable.

8. No activar ningún plugin del navegador. (Anonimo, 2000)

2 BibliografíaAnonimo. (27 de 06 de 2000). deep wed. Obtenido de https://www.torproject.org/

Guevara, D. (2016). el computador. Riobamba: Unach.

Sanchez, B. (2016). La informatica. Riobamba: UNACH.