TAREA 5-S6-A1-2015

2
Tarea 5 – semana 6 1. ¿Por qué se considera a la experiencia no sólo como una base costosa para la toma de decisiones, sino también peligrosa? ¿Cómo puede un gerente hacer un mejor uso de la experiencia? Es una decisión que necesita fundamentos, ya que la toma de deciciones debe de ser en base a experiencia para que no hayan errores. Asi es como un gerente esta capacitado a dirigir una organización. 2. En un problema de decisiones que conozca, ¿cómo y dónde aplicaría usted el principio del factor limitante? ¿Aplicó este principio al seleccionar la clase o la parte de la clase a la queasiste? ¿De qué manera? Un problema que se evidencia en la organización muy seguido es la falta de comunicación ya que por problemas personales afecta la comunicación adentro de la organización, como sabemos la mala actitud es contajiosa y por consiguiente afecta a la organización. Considero que la falta de comunicación es un limitante. 3. Identifique cinco problemas de decisiones y recomiende decisiones programadas o no programadas. Si los ejemplos son de un entorno organizacional, ¿ocurrieron en los niveles superioreso inferiores? a. Naturaleza de los problemas estructurados b. Naturaleza de los problemas no estructurados c. Jerarquía organizacional d. Deciciones programadas

description

administración 1

Transcript of TAREA 5-S6-A1-2015

Page 1: TAREA 5-S6-A1-2015

Tarea 5 – semana 6

1. ¿Por qué se considera a la experiencia no sólo como una base costosa para la toma de decisiones, sino también peligrosa? ¿Cómo puede un gerente hacer un mejor uso de la experiencia?

Es una decisión que necesita fundamentos, ya que la toma de deciciones debe de ser en base a experiencia para que no hayan errores. Asi es como un gerente esta capacitado a dirigir una organización.

2. En un problema de decisiones que conozca, ¿cómo y dónde aplicaría usted el principio del factor limitante? ¿Aplicó este principio al seleccionar la clase o la parte de la clase a la queasiste? ¿De qué manera? Un problema que se evidencia en la organización muy seguido es la falta de comunicación ya que por problemas personales afecta la comunicación adentro de la organización, como sabemos la mala actitud es contajiosa y por consiguiente afecta a la organización. Considero que la falta de comunicación es un limitante.

3. Identifique cinco problemas de decisiones y recomiende decisiones programadas o no programadas. Si los ejemplos son de un entorno organizacional, ¿ocurrieron en los niveles superioreso inferiores?

a. Naturaleza de los problemas estructuradosb. Naturaleza de los problemas no estructuradosc. Jerarquía organizacionald. Deciciones programadase. Decciciones no programadas

4. La toma de decisiones es la principal tarea del gerente. Comente.

EL gerente de una organización tene diferentes tareas que realizar para poder hacer de una manera eficaz su trabajo como gerente. Pero la toma de deciciones no es una de las tareas principales ya que existe un proceso para llegar a la toma de deciciones.

5. Piense en un problema resuelto mediante creatividad. ¿La solución provino de un estudio en grupo o de un esfuerzo individual? Reconstruya las fases del proceso creativo?

Page 2: TAREA 5-S6-A1-2015

Creo que en el area que yo me desembuelvo de mercadeo existen diferentes problemas a los cuales debemos de resolver de forma creativa, como en la introducción de un producto no muy comercia, debemos de crear atados o accesorios extras que pueda llevar este nuevo producto para llamar la atención del consumidor, ignovar la apariencia de nuestros productos para orientarlos a las nuevas generaciones pero aun asi siga consumido por las personas que nos prefieren.

6. Su jefe le ofrece una promoción a un puesto en un lugar que no le agrada a su familia. Haga lassuposiciones necesarias y luego establezca cómo y qué es lo que decidiría.

Seria de hacer un esfuerzo extra los empleos no siempre son exactamente lo que esperamos, y debemos de asumir retos no sabemos si la oportunidad se vuelva a dar.