Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

11
PLAN DE SOCIAL MEDIA GUADALINFO MONTILLANA 2015

Transcript of Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

Page 1: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

PLAN DE SOCIAL MEDIA

GUADALINFO MONTILLANA 2015

Page 2: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

CONTENIDO:

1. Fundamentación2. Marco legal3. Análisis de “Target”4. Selección de herramientas5. Cuadro de mando- Objetivos - Indicadores de evaluación- Cronograma de acciones- Estrategia de evaluación

Page 3: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

FUNDAMENTACIÓNEl Centro Guadalinfo de Montillana es un centro social y tecnológico, público y gratuito, donde cualquier usuario/a, asociación, empresario/a,... puede acercarse y pedir asesoramiento en temas relacionados con nuevas tecnologías y empleo. En él cualquiera puede conectarse a Internet y realizar cursos y talleres, siempre dentro de las horas establecidas.

Con la incorporación de las TIC en nuestras vidas, en municipios rurales como Montillana la brecha digital se hace más latente, y conlleva que sea necesario una intervención integral en la alfabetización digital y en la búsqueda de empleo. No solo se trata de adquirir competencias básicas en el uso del ordenador e internet, sino que se ha de fomentar la utilización de herramientas 2.0 (blogs, wikis, drive…), de páginas webs y redes sociales; como estrategia para la alfabetización digital, la búsqueda de empleo y creación de identidad digital así como de marca profesional.

Población a la que va dirigido el proyecto: desempleados, población en situación de vulnerabilidad y/o con escasas herramientas en el manejo de las nuevas tecnologías.

Mejora tus posibilidades con Guadalinfo

Buenas Prácticas

Page 4: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

MARCO LEGAL

➔ Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

➔ Oficina de seguridad del internauta (OSI) https://menores.osi.es/ ➔ Iniciativa de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el programa

de Infraestructuras Críticas de Información y Ciberseguridad (ICIC):

➔ http://www.internetsano.gob.ar/paginas.dhtml?pagina=1➔ Reglamento de funcionamiento y régimen interior.➔ Reglamento de Gestión de calidad.

Page 5: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

ANÁLISIS DE “TARGET”

Clientes habituales: ayuntamiento, asociaciones, empresarios, desempleados y población en general sin muchos conocimientos en nuevas tecnologías.

Estudio previo:- Mediante entrevistas y cuestionarios.- Charlas y coloquios con las diferentes asociaciones.- Buzón de sugerencias.

Page 6: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

Canales online que utilizan:

Correo electrónico

Blogs

Redes Sociales

Webs y buscadores

Page 7: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS:

Page 8: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

CUADRO DE MANDOObjetivos:

- Promocionar y ofrecer a la ciudadanía un “Catálogo de Servicios” de los Centros. Diseñado con el fin de que la ciudadanía conozca todos los servicios que se ofrecen desde el centro.

- Capacitar a la ciudadanía en “Competencias Digitales”, para que ésta pueda formarse y perfeccionarse, y por tanto, mejorar su empleabilidad.

- Implementar la metodologías de “Innovación Social”, definiendo claramente la interrelación entre los procesos de apoyo a la generación de ideas y promoción del emprendimiento asociados a la red de centros, y los procesos de apoyo asociados al Portal Guadalinfo.

Objetivos específicos:- Mejorar las habilidades y competencias digitales, mediante el apoyo a los diferentes niveles de alfabetización digital,

los programas de formación y el reciclaje profesional.- Disfrutar de un entorno favorecedor para los procesos de innovación.- Desarrollar las capacidades personales para la innovación como motor de cambio y transformación.- Aprovechar los servicios de administración electrónica que ofrecen las administraciones públicas y, especialmente, la

identificación digital.- Participar en grupos específicos: tejido asociativo, voluntariado, asociaciones sin ánimo de lucro, etc.- Movilizar e implicar a la sociedad.

Page 9: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

Indicadores de evaluación:

- Índice de penetración - Actividades por centro- Número de proyectos impulsados por el entorno del centro.- Número de actividades realizadas en un centro asociadas a un proyecto de

innovación social.- Número de grupos de interés diferentes que colaboran en las actividades de

proyectos impulsados por el entorno del centro.- Seguimientos de los indicadores incluidos en el sistema (mensuales,

trimestrales y anuales).- Asistencia a la formación, actividades y talleres. Al menos el 75%.- Sensación de mejora por parte de los usuarios/as.

Page 10: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

Cronograma de acciones:ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Recolección de información de habituales clientesOrganizar un grupo de trabajoPresentación del proyecto

Talleres formativos de herramientas y su funcionamiento. Introducción a Internet.

Ejecución de actividades con el 3º sector (tejido asociativo, desempleados, voluntarios…)

Talleres de formación de TICs para usuarios/as

Acciones de innovación social como medida de inclusión y mejora de la capacidad de empleabilidad

Evaluación del Proyecto, análisis y autoevaluación

Page 11: Tarea 4. maría mercedes lópez álvarez

Estrategia de evaluación y seguimiento

La evaluación se realiza a través de una herramienta interna desarrollada en el portal Guadalinfo a la que acceden dinamizadores.

- Evaluación inicial: se lleva a cabo una entrevista en la que se hace un diagnóstico de la situación de la persona y se valoran sus necesidades. Para adaptar la formación a cada usuario/a.

- Evaluación continua: a través de diversas actividades que se lleven a cabo en la acción formativa, de la participación y asistencia.

- Evaluación final: con encuestas de satisfacción, que realizarán todos los/as usuarios/as cuando finalice la actividad.

Evaluación de desempeño, autoevaluación del trabajo del dinamizador/a.