Tarea 4

15
UNIVERSIDAD ETAC UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO ASIGNATURA: Modelos de Diseño y Desarrollo de Estrategias Instruccionales TAREA 4. Diseño de Situación de Aprendizaje. Alumna: Lic. María del Rocío Amytsel Ortiz Gutiérrez Asesora: T.E.S. Karla Marisol Teutli Mellado 25/10/2014

Transcript of Tarea 4

Page 1: Tarea 4

UNIVERSIDAD ETAC UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

ASIGNATURA: Modelos de Diseño y Desarrollo de

Estrategias Instruccionales

TAREA 4. Diseño de Situación de Aprendizaje.

Alumna: Lic. María del Rocío Amytsel Ortiz Gutiérrez Asesora: T.E.S. Karla Marisol Teutli Mellado

25/10/2014

Page 2: Tarea 4

DATOS GENERALES DEL DISEÑO INSTRUCCIONAL

INSTITUCIÓN EDUCATIVA:

Universidad Tecnológica de México

Campus Atizapán

PROGRAMA ACADÉMICO

Licenciaturas Corporativas

LICENCIATURA

En Pedagogía

MODALIDAD

Mixta (Semipresencial)

Page 3: Tarea 4

PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO

• Analizar a la Pedagogía como ciencia para comprender los procesos de

enseñanza-aprendizaje y de intervención profesional, a partir del estudio de los

fenómenos educativos desde las perspectivas cultural, social, política,

económica, entre otros; que influyen en el desarrollo integral de las personas y

en la transformación social.

Page 4: Tarea 4

JUSTIFICACIÓN DEL CURSO

• Desarrollar en los estudiantes de la licenciatura en pedagogías las habilidades y

competencias profesionales necesarias para satisfacer las demandas sociales

actuales del mundo globalizado, que requiere el desempeño inteligente y

creativo en cada una de las áreas de ejercicio laboral.

Page 5: Tarea 4

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

• Redacción del concepto de Educación considerando el contexto global actual y

el vínculo que tiene con la era de la tecnología.

• Análisis del estado actual de la Pedagogía, analizando las áreas de mayor

importancia para lograr los objetivos nacionales en materia de Educación.

• Identificar los cambios cualitativos en el concepto de educación, considerando

la Historia de la Pedagogía.

• Aplicación de las TICS, como recurso didáctico en el desarrollo de habilidades

profesionales y de comunicación efectiva

Page 6: Tarea 4

RECURSOS DIDÁCTICOS Y TECNOLÓGICOS

• Uso de la plataforma educativa en la cual se integren videos referentes al tema, por ejemplo un video motivacional que guíe a los alumnos en la reflexión de la labor del educador, como elemento previo e inductor al CONCEPTO DE EDUCACIÓN

LIGA DE LA PLATAFORMA EDUCATIVA:

https://uniteconline.blackboard.com/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_3541_1%26url%3D

Page 7: Tarea 4

LIGA DEL VIDEO MOTIVACIONAL:

http://www.youtube.com/watch?v=d-7Y_Cf0-tQ

Page 8: Tarea 4

• Tareas virtuales en las que hagan uso de las TICS a través de la plataforma educativa, así como del análisis de recursos audiovisuales, que sirvan de elementos inductores al tema que se revisará en clase. Por ejemplo, en el tema de ELEMENTOS REFERENTES A LA EDUCACIÓN, el cual forma parte del tema: CONCEPTO DE PEDAGOGÍA.

Page 10: Tarea 4

LIGA DEL VIDEO MOTIVACIONAL:

http://www.youtube.com/watch?v=od2lg1ZC20s

Page 11: Tarea 4

• Requerimientos de tareas virtuales utilizando ORGANIZADORES GRÁFICOS en programas como POPPLET. Con éste tipo de herramientas didácticas se conjuga el análisis teórico con las TIC disponibles en la actualidad, lo cual resulta muy ilustrativo en temas como: ESTADO ACTUAL DE LA PEDAGOGÍA:

LINK DE LA HERRAMIENTA DIDÁCTICA:

http://popplet.com/

Page 12: Tarea 4

• Creación de un blog. Los alumnos desarrollan habilidades de trabajo en equipo, conjuntando a manera de evidencia, todas sus aportaciones; digitalizando y creando un blog, como el desarrollado en la presente asignatura. Dicho trabajo conformaría el trabajo final de la asignatura.

LIGA DEL BLOG (EJEMPLO)

Page 13: Tarea 4

NORMATIVIDAD DEL CURSO

Un 60% que comprende el proceso y apropiación de las actividades durante el semestre:

• Actividades desarrolladas en clase

• Entrega de tareas

• Participación en clase

• Desarrollo de guías de trabajo

Un 40% que corresponde a una prueba virtual individual que reúne los conceptos

revisados en clase.

Un 20% que corresponde al resultado de la co-evaluación del blog creado por equipos.

Page 14: Tarea 4

REFERENCIAS

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

• Fierro, Cecilia; Fortul, Bertha y Rosas Lesvia (2010). Transformando la práctica docente una propuesta basada en la investigacion-accion. México: Ed. Maestros y Enseñanza

• Tirado Segura, Felipe (2010). Psicología Educativa : Para afrontar los desafíos del siglo XXI. México: Mc Graw- Hill

• Moral Santaella, Cristina y Perez García María (2009). Didactica Teoria y Practica de la Enseñanza. México: Ed. Pirámide

• Villalpando Nava, José Manuel (2009). Historia de la Educación en México. México: Porrúa

• Viveros, Gonzalo (2011). Enfoques pedagógicos para la Ensañanza de hoy. México: Ed. pax

Page 15: Tarea 4

MESOGRAFÍA

• Cerezo, H. (2009). Corrientes pedagógicas contemporáneas. Odiseo, revista electrónica de pedagogía, 4, (7).Consultado el 20 de abril de 2013, en: http://odiseo.com.mx/articulos/corrientes-pedagogicas-contemporaneas

• Ferreiro, R (2010). Aprendizaje cooperativo. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 9 (“). Consultado el 20 de abril de 2013, en: redie.uabc.mx/contenido/vol9no2/contenido-ferreiro.pdf

RECURSO AUDIOVISUAL PARA EL DISEÑO DEL CASO

CENTRO UNIVERSITARIO ETAC, S.C. (2013). MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO DE ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES . (CD ROOM DE TRABAJO). MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN.