Tarea 2 Ya Se Que Me Evaluaran...

download Tarea 2 Ya Se Que Me Evaluaran...

of 8

description

servicio profesional docente

Transcript of Tarea 2 Ya Se Que Me Evaluaran...

Tarea 2 Ya se qu me evaluarn, ahora Qu sigue?

Actividad 1: Gua del sustentante a) Descarga la gua de contenidos disciplinares que te aplicarn como parte de la evaluacin (gurdala para su posterior revisin). Nota: A los docentes de ingls les evaluarn con la certificacin CENNI http://www.cenni.sep.gob.mx/

b) Con apoyo de tu Gua menciona los contenidos disciplinares que an necesitas reforzar para la evaluacin; completa cmo lo hars y en qu tiempo.Contenido a reforzar?Cmo lo hars?Cundo?

Conocer e identificar las diferentes topologas y protocolos de red. Adems, es capaz de disear, configurar y administrar una red.Investigando, y consultando las fuentes de informacin recomendadas.4 semanas

2.

3.

4.

5.

c) Descarga el PDF al final de la pgina de esta tarea del bloque 1 (si no encuentras especficamente el que te corresponde, emplea uno similar) y realiza lo siguiente: Describe con tus propias palabras qu es un indicador. Enlista al menos cinco indicadores que puedes ayudar a desarrollar en tus alumnos para evaluarlos como competentes

Actividad 2 Los maestros tienen niveles? Clic en la imagen.

a) Completa toda la tabla siguiente y ubica el nivel que ostentas actualmente. (Nota: Aunque en este apartado solo se menciona para docentes de nuevo ingreso y promocin, es interesante y recomendable por el INEE ubicar nuestro propio desempeo)Nivel del DocenteCules son las caractersticas de este nivel? Mi nivel sera

Nivel ISignifica un dominio insuficiente de los conocimientos y habilidades contemplados en el instrumento que se juzga indispensable para un adecuado desempeo docente o directivo.

Nivel IISignifica que el sustentante muestra un dominio suficiente y organizado de los conocimientos y habilidades contemplados en el instrumento que se juzgan indispensables para un adecuado desempeo docente y directivo.

Nivel IIIQue el sustentante, adems de mostrar un dominio suficiente y organizado de los conocimientos y habilidades contemplados en el instrumento, demuestra una amplia capacidad de generalizacin a situaciones novedosas y complejas; es decir, que es capaz de aplicar estos conocimientos y habilidades, en situaciones y escenarios diversos.

b) Completa lo siguiente con respecto al Dptico del SPD que recin se revis

Completa

Actividad 3 Autoevaluacin Uno de los apartados a valorar por parte del INEE, ser un espacio de Autoevaluacin, en la que se pretende que plasmes de manera fidedigna, cules son tus fortalezas y cules tus debilidades basados en un rbrica de valoracin, especialmente preparada para ello.1. Por favor subraya con amarillo la siguiente rbrica y que refleje tu propio desempeo. a) Conocimiento del tema

Criterios Nivel 1 (1 pt cada criterio) Nivel 2 (3 pts. cada criterio) Nivel 3 (5 pts. cada criterio)

Dominio del tema. La informacin que proporciona se basa solamente en una fuente de informacin. La informacin que proporciona se basa en una fuente de informacin y su experiencia personal. La informacin que proporciona se basa en diversas fuentes de informacin.

Dominio de conceptos. Utiliza conceptos, leyes o procedimientos con poca claridad o poca lgica. Maneja conceptos, leyes o procedimientos con lgica pero no est acorde al nivel de entendimiento de los alumnos. Maneja y explica conceptos, leyes o procedimientos con lgica y claridad al nivel de entendimiento de los alumnos.

Relacin del tema con otros temas o asignaturas. La informacin extra que proporciona se basa en intuiciones. La informacin extra que proporciona se basa en intuiciones y en fuentes de conocimiento. La informacin extra que proporciona est acorde a las fuentes de conocimiento.

Total 15 puntos

b) Habilidades

Criterios Nivel 1 (1 pt cada criterio) Nivel 2 (3 pts. cada criterio) Nivel 3 (5 pts. cada criterio)

Dinmica grupal La clase se basa en la exposicin del docente en la mayora de la clase. La clase se basa en la exposicin de los alumnos con aclaraciones del docente. La clase se basa en trabajo grupal, participacin de alumnos y aclaraciones del docente.

Uso de material didctico Utiliza en la mayora de la clase solamente el pizarrn como apoyo de su explicacin. Utiliza algunos medios de apoyo adems del pizarrn para apoyar su explicacin. Utiliza algunos medios de apoyo para que los alumnos participen en la construccin de su conocimiento.

Interaccin con los alumnos. Interacta poco con los alumnos, la mayora de las veces para disciplinarlos. Interacta con los alumnos haciendo preguntas directas sobre conocimientos o procedimientos. Interacta con los alumnos haciendo preguntas para que Desarrollen conocimientos y argumentos.

Exploracin de conocimientos previos. Da por hecho que los alumnos poseen informacin del tema y no lo explora. Hace intentos por reconocer el aprendizaje previo de los alumnos y se le dificulta relacionarlos con el tema. Se da un momento para explorar los conocimientos previos de los alumnos para vincularlos con el tema.

Exploracin de comprensin de conceptos y procedimientos. Da por hecho que los alumnos conocen algunos trminos o conceptos durante su explicacin. Aclara algunos trminos o conceptos sin consultar a los alumnos. Aclara los trminos o conceptos basndose en la informacin de los alumnos.

Promocin de la participacin. Asigna participaciones de alumnos voluntarios o no. Promueve la participacin de los alumnos en general. Promueve la participacin de los alumnos pidindoles que opinen sobre las respuestas de otros alumnos.

Total 30 puntos

c) Actitudes Criterios Nivel 1 (1 pt cada criterio) Nivel 2 (3 pts. cada criterio) Nivel 3 (5 pts. cada criterio)

Valoracin de respuestas o participaciones. Valora positiva o negativamente las respuestas de los alumnos y no hace comentarios posteriores para enriquecer el tema. Valora las respuestas (Correctas e incorrectas) de los alumnos y las enriquece con comentarios. Valora las respuestas (Correctas e incorrectas) de los alumnos, las enriquece con comentarios propios o de otros alumnos.

Reconocimiento del esfuerzo de alumnos No reconoce el esfuerzo de los alumnos, menciona lo que les hace falta realizar. Reconoce el esfuerzo de los alumnos basado en los resultados felicitndolos. Reconoce el esfuerzo de los alumnos Felicitndolos y mencionando su logro presente con uno anterior.

Total 10 puntos

. Mi valoracin final es:

Puntajes por dominioNivel 1Nivel 2Nivel 3

Conocimientos 15

Habilidades 30

Actitudes 10

Total por dominio 55

Puntaje total 100

Mi Nivel de desempeo general ( ) Bsico (0-22 puntos) ( ) Bueno (23-44 puntos) ( X ) Excelente (45-55)

Completa una reflexin final

Creo que la el contenido que se analizo es de utilidad para nuestra evaluacin , pues nos ha resuelto todas la dudas que tenamos de la reforma as como el proceso de evaluacin.

AnexoDescribe

a) Qu Dimensiones Docentes acabas de ejercitar con este ejercicio? (Observa la pgina de la plataforma de esta actividad)R: Organiza su formacin continua a lo largo de su trayectoria.b) Qu nivel de dominio has desarrollado en esta actividad con respecto a la taxonoma SOLO de Biggs? Justifcalo.

Para tu apoyo, revisa la imagen posterior o consulta la siguiente liga para saber ms al respecto: http://ortizzitro.weebly.com/uploads/3/1/2/8/3128343/soloniveles.pdfR: MultiestructuralIndicador: Es un parmetro para evaluar en este caso el nivel de los docentes.

Toma la iniciativa para investigar de manera autnoma.

2 Maneja y conoce los contenidos.

3. Trabaja en forma colaborativa.

4. Conoce y maneja las tecnologas de la informacin y la comunicacin.

5. Desarrolla Proyectos informticos.

Define los perfiles parmetros e indicadores; adems de etapas, mtodos e instrumentos de evaluacin, es el encargado de aplicar la evaluacin.

Emiten los lineamiento y criterios tcnicos acerca de cmo realizar y validar las evaluaciones. supervisa la evaluacin

Propone parmetros e indicadores de las evaluaciones complementarias.

NORMALIDAD MNIMA

PLANEACIN DIDCTICA

DOMINIO DE LOS CONTENIDOS

AMBIENTE EN EL AULA

PRCTICA DIDCTICA

COLABORACIN EN LA ESCUELA