Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

15
UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE CURRICULUM PROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA Módulo: Seminario Avanzado Resolución de Conflictos Tarea 1- Unidad II: dios Alternos de Resolución de Conflict Equipo 5: Jaimes Parra, Samuel H. Mora de Bedoya, Francy C. Facilitadora: Dra. Ana Alvarado Julio, 2014

Transcript of Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Page 1: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO ACADÉMICO

DEPARTAMENTO DE CURRICULUMPROGRAMA DE ESTUDIOS POR COMPETENCIAS

PROGRAMA DOCTORADO EN GERENCIA

Módulo: Seminario AvanzadoResolución de Conflictos

Tarea 1- Unidad II:

Medios Alternos de Resolución de Conflictos

Equipo 5:

Jaimes Parra, Samuel H.

Mora de Bedoya, Francy C.

Facilitadora:

Dra. Ana AlvaradoJulio, 2014

Page 2: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Medios Alternos de Resolución de Conflictos

Mediación Conciliación Negociación Arbitraje

DiálogoReflexivo

Mecanismo de Resolución

Transformar las disonancias de la realidad y nuevos escenarios de acción humana.

Prop

ósito

Jaimes / Mora, 2014

Page 3: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Proceso social de resolución pacífica

Involucra dos o más partes

Surge en los diferentes ámbitos de la relación humana

Participación de un tercero: MEDIADOR

Ayuda a los involucrados a comunicarse entre sí

Actitud adecuada- Respetuosa - Positiva

Lograr acuerdos conformes para todos y no son vinculantes.

Principios:1. El poder lo ejercen las

propias partes2. Confidencialidad3. Voluntariedad4. Neutralidad

Elementos: 1. Proceso vivido del conflicto; 2. Los sujetos sociales con

diferencias; 3. El conflicto visto como

invitación a la concurrencia de todos.

Técnicas: 1. Escucha activa2. Preguntas3. Legitimación4. Parafraseo5. Lluvia de ideas6. Otras

Jaimes / Mora, 2014

Tipos:1. Familiar2. Social3. Civil4. Empresarial

Medios Alternos de Resolución de Conflictos

Page 4: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Forma directa y civilizada de solucionar conflictos, Es flexible, voluntario e informal.

Surgen entre las personas y cualquiera de las partes puede abandonar el proceso.

Intervención de un tercero experto e imparcial

CONCILIADOR

Propicia un espacio de diálogo

Llega a acuerdos que beneficien a las partesPrincipios:1. Equidad 6. Confidencialidad2. Veracidad 7. Legalidad3. Buena fe 8. Socialización 4. Imparcialidad 9. Celeridad5. Justicia 10. Otros

Elementos: 1. Conflicto2. Comunicación3. Conciliador4. Autodeterminación

Técnicas: 1. Escucha activa2. Asertividad3. Proactividad4. Reenmarcación5. Normalizar6. Enfocar a futuro7. Síntesis o resumen8. Otras

Jaimes / Mora, 2014

Las decisiones tomadas deben ser cumplidas por las partes.

Tipos:1. Judicial2. Extrajudicial3. En derecho4. En equidad

Medios Alternos de Resolución de Conflictos

Page 5: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Proceso entre dos partes donde existen dos posiciones diferentes sobre un mismo asunto.

Las partes quieren llegar a un acuerdo

Se comunican intercambiando propuestas y concesiones, acordando líneas de conducta

Las partes buscan ventajas individuales o colectivas

Los resultados favorecen los intereses de cada una de las partes

Implica una acción multilateral. Principios:1. Separar a la persona del problema.2. Concentración en los intereses y no en las posiciones.3. Inventar opciones de mutuo beneficio.4. Insistir en la aplicación de criterios objetivos.

Elementos: 1. Alternativas 2. Intereses3. Opciones 4. Legitimidad5. Compromiso6. Comunicación 7. Relación

Técnicas: 1. Análisis de la situación2. Selección de objetivos3. Entrar al terreno de negociar4. Localizar Gap5. Detectar señales de negociación6. Aclarar fuentes de poder7. Mostrar abismo8. Ofrecer soluciones9. Escuchar y tratar objeciones10. Otros

Jaimes / Mora, 2014

Tipos:1. Competitiva2. Cooperativa

Medios Alternos de Resolución de Conflictos

Page 6: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Medios Alternos de Resolución de Conflictos

Procedimiento privado por el cual se somete una controversia, por acuerdo de las partes.

Interviene un o varios Árbitros.

Dicta una decisión sobre la controversia que es obligatoria para las partes.

Principios:1. Libertad 2. Flexibilidad 3. Privacidad4. Idoneidad5. Celeridad 6. Celeridad7. Igualdad 8. Audiencia 9. Contradicción

Elementos: 1. Método adversarial2. Alternativo3. Voluntario4. Difieren la solución a un tercero5. El árbitro no forma parte de los

involucrados6. La decisión final de obligatorio

cumplimiento por las partes.

Jaimes / Mora, 2014

Tipos:1. Por Amigables componedores

o árbitros del derecho.2. Legal o voluntario.3. Nacional o Internacional.4. Institucional o AD-HOC (libre).

Page 7: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

RPC

Habilidades y Estrategias para la Regulación Pacífica de Conflictos (RPC)

ESCUCHA

ESTILOS DE CONTENDER

ARTE DE NEGOCIAR

MANERAS DE DOMINAREL CONFLICTO

AMPLIAR LAS PERSPECTIVASDE LOS ANTAGONISTAS

GENERAR SOLUCIONES

Jaimes / Mora, 2014

Page 8: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

ESCUCHASE PORQUE:

EXISTE INCOMPRENSIÓN DE LAS CAUSAS DEL CONFLICTO

SE ASEGURAN LAS PERSPECTIVASDE LOS INVOLUCRADOS

POSIBILITA UN CLIMA DE CONFIANZAY ASÍ PODER ENTENDER AL OTRO

PROPICIA UN CLIMA DEMOCRÁTICOENTRE LOS INVOLUCRADOS

FACILITA EL ENTENDIMIENTODEL PROBLEMA

PERMITE A LOS INVOLUCRADOSEJERCER LA RECONSIDERACIÓN

Uno de los grandes obstáculos para no lograr un proceso de regulación pacífica de conflictos es la Resistencia a la escucha por el miedo a conocer la verdad.

Habilidades y Estrategias para la Regulación Pacífica de Conflictos (RPC)

Page 9: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Estilos Personales para Resolver Conflictos

Competitivo

Colaborativo

De evasión

De acomodación

De compromiso y negociación

Habilidades y Estrategias para la Regulación Pacífica de Conflictos (RPC)

Page 10: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Roles de un Mediador

Facilitador Posibilitador de Canales de Comunicación

Traductor y transmisor de Información

Constructor de Confianza

Líder

Validador

EntrenadorBuscador de Recursos

Analista de Situaciones

Alentador

Asume la Responsabilidad

Agente de la Realidad

Principios

ROLES DE UN MEDIADOR

Habilidades y Estrategias para la Regulación Pacífica de Conflictos (RPC)

Page 11: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Generalmente se estructuran en negociaciones muy complejas, en las que intervienen varias personas, por cada lado.

En ella se fijan de mutuo acuerdo: - Temas que se van a abordar - En qué orden - Tiempo previsto - Quienes van a intervenir por cada lado - Pausas - Hora de finalización

Además, que ésta hace que la reunión se desarrolle de una forma ordenada, permite que las partes se centren en la preparación de los temas, permite centrar

la discusión sobre dichos puntos, permite hacer un seguimiento a los temas a abordar y obliga a ir avanzando

Agenda de Negociación

Page 12: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

En general las negociaciones económicas persiguen el beneficio económicoen contraprestación de un bien o de un servicio, por lo que su perspectiva va

dirigido hacia el ganar-ganar y el modelo más adecuado sería el modelo cooperativo

Modelo Cooperativo

Alcanzar confianza mutua

Lograr el compromiso dela contra-parte

Controlar al adversario

La negociación desde la perspectiva económica

Page 13: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Modelo de Bulding

Modelo de Bulding

Jaimes / Mora, 2014

1. Estructura Estática

2. Sistema dinámico simple

3. Sistema de control

4. Sistema abierto autorregulado

5. Nivel genético asociativo

6. Nivel animal

7. Nivel humano

8. Las organizaciones sociales

9. Sistema trascendente

Se basa en que en el universo existe diversidad de estructuras de sistemas, que son jerarquizada por su complejidad.

Según Caldera (2004), Bulding, refirió que: «En verdad será un día triste cuando a nadie se le permita hacer preguntas para las cuales no haya contestación definida.

Page 14: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Punto Básic

o

Punto BásicoPunto Básico

Punto Básico

Negociación basada en principios desarrollado en el Modelo Fisher y Ury (1981))

Negociación basadaEn Principios

Los participantes se enfocan en resolver problemas

El objetivo es lograr el resultado eficiente y

amistoso.

Separe las personas del problema

Considera las percepciones y emociones de las partes

Centrarse en los intereses, en su identificación y discusión, no en las posiciones.

Insistir que los resultados se base en algún estándar objetivo.Interdependiente de la voluntad de las partes.

Jaimes / Mora, 2014

Antes de decidir, genere variedad de posibilidades en mutuo beneficio

1. GENTE

2. INTERESES3. OPCIONES

4. CRITERIOS

Crea relaciones a largo plazo

Page 15: Tarea 1 unidad ii medios alternos samuel jaimes-francy mora

Material disponible en el Entorno Virtual del Doctorado en Gerencia, Universidad Yacambú: El Concepto de Conflicto. La Araucana. Manejo de Conflicto. Fundación compromiso. Naturaleza del conflicto.

***** // ****Caldera, C. (2004). Modelo de Boulding. [Documento en línea]. Disponible en:

http://www.cladera.org/wrinf05.swf

Heradia, N. (2013). Gerencia de compras. La nueva estrategia competitiva. Bogotá: Eco Ediciones.

Fisher, R., Ury, W. y Patton, B. (2011). Obtenga el Sí. El arte de negociar sin ceder. España: Grupo Planeta.

Rivera, J. (2008). El orden jurídico en el arbitraje. [Documento en línea]. Disponible en : http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/revlad/cont/9/cnt/cnt9.pdf

Universidad Nacional Experimental de la Seguridad. Resolución de conflictos. Marial para el y la discente. Caracas: UNES.

Vallone, G. (2007). Cuatro principios para negociar en forma efectiva. [Documento en línea] Disponible en: http://socrates.ieem.edu.uy/2007/03/cuatro-principios-para-negociar-en-forma-efectiva-4/

Referencias

Jaimes / Mora, 2014