Tarea 1 (El suelo)

2
21’enero’2014 [TAREA 1 ] ¿POR QUE ES IMPORTANTE EL SUELO? Es uno de los tres elementos naturales considerado fundamental para la vida ya que sostiene la producción de alimentos (granos básicos, hortalizas y frutas), la ganadería, los bosques, y en general la biodiversidad, En él se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona, por tanto, todo el desarrollo del ecosistema. ¿QUE ES EL SUELO? El Suelo es la parte superficial de la corteza terrestre en que vive y crece la vegetación y otros organismo .En el crecen las plantas que proporcionan al hombre la mayoría de sus alimentos y materias primas con las que fabrican productos esenciales. El suelo se compone de minerales sólidos, aguas, gases, residuos de organismos muertos y organismos vivos. FUNCIONES DEL SUELO: • PRODUCCIÓN DE BIOMASA Alimentos, forrajes, fibras, energías renovables, masas forestales • SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN Y DEPURACIÓN Reactor físico, reactor químico y biorre Filtrado y depuración Funciones en el ciclo biogeoquímico • FUNCIÓN HIDROLÒGICA A ESCALA DE PARCELA Y DE CUENCA Infiltración, almacenamiento y transferencia de agua • FIJACIÓN DE GASES CON EFECTO INVERNADERO Secuestro de carbono atmosférico en forma de materia orgánica del suelo • AMORTIGUACIÓN DE LOS CAMBIOS DE pH • HÁBITAT BIOLÓGICO El suelo presenta una gran biodiversidad (animales, bacterias, hongos, actinomicetos). Ciclos biológicos • RESERVA GENÉTICA Reserva de ADN en los organismos del suelo • SOPORTE FÍSICO DE VIVIENDAS Y TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANAS

Transcript of Tarea 1 (El suelo)

Page 1: Tarea 1 (El suelo)

21’enero’2014 [TAREA 1 ]

¿POR QUE ES IMPORTANTE EL SUELO?Es uno de los tres elementos naturales considerado fundamental para la vida ya que sostiene la producción de alimentos (granos básicos, hortalizas y frutas), la ganadería, los bosques, y en general la biodiversidad, En él se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona, por tanto, todo el desarrollo del ecosistema.

¿QUE ES EL SUELO?El Suelo es la parte superficial de la corteza terrestre en que vive y crece la vegetación y otros organismo .En el crecen las plantas que proporcionan al hombre la mayoría de sus alimentos y materias primas con las que fabrican productos esenciales. El suelo se compone de minerales sólidos, aguas, gases, residuos de organismos muertos y organismos vivos.

FUNCIONES DEL SUELO:

• PRODUCCIÓN DE BIOMASAAlimentos, forrajes, fibras, energías renovables, masas forestales

• SISTEMAS DE TRANSFORMACIÓN Y DEPURACIÓNReactor físico, reactor químico y biorreFiltrado y depuraciónFunciones en el ciclo biogeoquímico

• FUNCIÓN HIDROLÒGICA A ESCALA DE PARCELA Y DE CUENCAInfiltración, almacenamiento y transferencia de agua

• FIJACIÓN DE GASES CON EFECTO INVERNADEROSecuestro de carbono atmosférico en forma de materia orgánica del suelo

• AMORTIGUACIÓN DE LOS CAMBIOS DE pH

• HÁBITAT BIOLÓGICOEl suelo presenta una gran biodiversidad (animales, bacterias, hongos, actinomicetos). Ciclos biológicos

• RESERVA GENÉTICAReserva de ADN en los organismos del suelo

• SOPORTE FÍSICO DE VIVIENDAS Y TODAS LAS ACTIVIDADES HUMANASUrbanizaciones, vías de comunicación, actividades industriales y otras infraestructuras

• FUENTE DE MATERIAS PRIMASGrava, arena, yeso, caliza, arcilla, aluminio, hierro, etc.

• PROTECCIÓN DE RESTOS ARQUEOLÓGICOSTestimonio de actividades humanas pasadas

Page 2: Tarea 1 (El suelo)

21’enero’2014 [TAREA 1 ]