Tarea 1 Actividad 3 MODULO V

download Tarea 1 Actividad 3 MODULO V

of 3

Transcript of Tarea 1 Actividad 3 MODULO V

  • 8/17/2019 Tarea 1 Actividad 3 MODULO V

    1/3

    TENIENTE PRIMERO (CG). Jorge VILCHEZ Febres00021337

    CTIVI!! N" 03

    ROL #$E C$MPLE EL MTERIL !I!CTICO !ENTRO !EL PROCE%O

    EN%E&NZ ' PREN!IZJE

    INTRO!$CCIN.

    Se considera material educativo a todos los medios y recursos que facilitan el

    proceso de enseñanza y la construcción de los aprendizajes, por que estimulan la

    función de los sentidos y activan las experiencias y aprendizajes previos, para

    acceder más fácilmente a la información, al desarrollo de habilidades, destrezas y a

    la formación de actitudes y valores. Segn !imeno y "oyza, los materiales

    constituyen elementos concretos, f#sicos, que portan los mensajes educativos, a

    trav$s de uno o más canales de comunicación, y se utilizan en distintos momentos o

    fases del proceso de enseñanza % aprendizaje. &stas fases en el acto de aprender

    son, segn !agñ$ '()*+ las siguientes- otivación, aprehensión, adquisición,

    recuerdo, generalización, realización o desempeño y retroalimentación.

    "os materiales educativos y las teor#as del aprendizaje, segn /ean 0iaget, el

    desarrollo intelectual progresa poco a poco, en cada nivel ocurren nuevas

    adquisiciones bajo la forma de asimilaciones y acomodaciones. Segn /erome 1runer,

    el aprendizaje resulta del procesamiento activo de la información y cada persona lo

    realiza a su manera, segn 1andura, los individuos no pueden aprender mucho a

    trav$s de la observación a no ser que presten atención y perciban perfectamente los

    aspectos signi2cativos del comportamiento del modelo. Segn 3avid 4usubel, la

    evolución del conocimiento en las áreas de psicolog#a y pedagog#a, junto con la

    disponibilidad de los modernos equipamientos, constituyen, los factores que

    modi2can y ampl#an el papel de los medios para la instrucción.

    !E%RROLLO.

    &l material didáctico juega un rol muy importante en el proceso de enseñanza %

    aprendizaje, ya que son materiales educativos pueden apoyar e2cazmente la

    enseñanza en tanto instrumentos de comunicación.

    &n la &tapa 5nicial de otivación, los materiales contribuyen a generar en los

    alumnos expectativas sobre su aprendizaje, que los impulse a trabajar por el logro de

    los objetivos 6 capacidades. "uego, a mantener dichas expectativas durante el

    proceso.

  • 8/17/2019 Tarea 1 Actividad 3 MODULO V

    2/3

    TENIENTE PRIMERO (CG). Jorge VILCHEZ Febres00021337

    4simismo, para facilitar la adquisición de nuevos conocimientos, destrezas y

    actitudes, los materiales participan en la presentación de informaciones, posibilitan

    diversas actividades y experiencias, inducen a la exteriorización de lo aprendido en

    conductas observables7 apoyan los procesos internos de atención, percepción,

    memorización, transferencia del aprendizaje y otros.

    3urante la evaluación, facilitan la comprobación y reforzamiento del aprendizaje. &n

    otras palabras, los materiales educativos asumen en mayor o menor medida

    funciones espec#2cas que les asigne el profesor, tales como- que el docente tienen la

    responsabilidad de plani2car y organizar el proceso de enseñanza aprendizaje,

    ejercer la enseñanza7 es decir, conducir las diversas etapas del aprendizaje de sus

    alumnos.

    &l material didáctico es muy importante para facilitar la adquisición de nuevos

    conocimientos y destrezas y el desarrollo de actitudes, ya que posibilitan la conducta

    activa de los estudiantes y la aplicación de lo aprendido a trav$s de ejercicios,

    problemas, gu#as de observación y de análisis, sugerencias de actividades y otros

    procedimientos.

     8ambi$n apoyar la evaluación formativa y el reforzamiento del aprendizaje.

    "as prácticas o ejercicios corregidos, las pruebas de autoevaluación y otros

    procedimientos similares, permiten que cada alumno compruebe progresivamente

    sus aciertos y errores.

    CONCL$%IONE%.

    "ograr un aprendizaje signi2cativo en el alumno requiere de docentes altamente

    capacitados que no sólo impartan clases, sino que tambi$n contribuyan a la creaciónde nuevas metodolog#as, materiales y t$cnicas, que haga más sencillo a los alumnos

    la adquisición de conocimientos y habilidades que les sean tiles y aplicables en su

    vida personal, acad$mica y profesional. 3e ah# la importancia de estas herramientas

    cuyos objetivos primordiales serán fungir como facilitadores de la enseñanza.

    5ndependientemente de lo motivacional que pueda resultar para el alumno el empleo

    de materiales didácticos en el proceso de enseñanza9aprendizaje, tener conciencia

    de que $stas herramientas o medios adquieren un protagonismo fundamental algenerar una materialización de la construcción abstracta y la generalización a trav$s

    de la experiencia individual o grupal.

  • 8/17/2019 Tarea 1 Actividad 3 MODULO V

    3/3

    TENIENTE PRIMERO (CG). Jorge VILCHEZ Febres00021337

    "as ventajas que aportan los materiales didácticos los hacen instrumentos

    indispensables en la formación acad$mica, proporcionan información y gu#an el

    aprendizaje, es decir, aportan una base concreta para el pensamiento conceptual y

    contribuye en el aumento de los signi2cados7 desarrollan la continuidad de

    pensamiento, hace que el aprendizaje sea más duradero y brindan una experiencia

    real que estimula, la actividad de los alumnos7 proporcionan, además, experiencias

    que se obtienen fácilmente mediante diversos materiales y medios y ello ofrece un

    alto grado de inter$s para los alumnos7 evalan conocimientos y habilidades, as# 

    como proveen entornos para la expresión y la creación. :emos pues, que no sólo

    transmiten información, sino que actan como mediadores entre la realidad y el

    estudiante.

    F$ENTE% *I*LIOGRFIC%. '

    GRO%+ *. (Coor.) (1,,7). !-seos / rogrs e456-os. P46s

    eg8g-5s r 9 e9bor5-8: e so;6). M6er-9es 54rr-549res. C8o e9borr9os+

    se9e55-o:r9os / 4sr9os. *r5e9o:= Gr8.

    %LIN%+ J.+ G$!E!+ J.I.+ C*ERO+ J. (200?). Te5:o9og@s r 9

    e455-8:. !-seo+ ro455-8: / e945-8: e e-os r 9 ;or5-8:

    o5e:6e. Mr-= 9-:A+ 5o9.= Ps-5o9og@ / E455-8:.