Tarea 1

4
Universidad Galileo Facultad de Ingeniería en Sistemas, Informática y Ciencias de la Computación –FISICC- Licenciatura en Administración de Sistemas Informáticos –LASI- Administración de Sistemas Lic. Melvin García Tarea 1: UPS COMPITE EN FORMA GLOBAL CON TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Enrique Jose Merck. Carné No. 13001857. Guatemala 03 de agosto de 2015.

Transcript of Tarea 1

  • Universidad Galileo Facultad de Ingeniera en Sistemas, Informtica y Ciencias de la Computacin FISICC- Licenciatura en Administracin de Sistemas Informticos LASI- Administracin de Sistemas Lic. Melvin Garca

    Tarea 1: UPS COMPITE EN FORMA GLOBAL CON TECNOLOGA DE LA INFORMACIN

    Enrique Jose Merck. Carn No. 13001857.

    Guatemala 03 de agosto de 2015.

  • Tarea No.1:

    Estrategias de Sistemas de Informacin: UPS utilizo como una de su estrategias principal la implementacin del cdigo de barras el cual permite mediante un nmero nico de correlativo que asocia toda la informacin del remitente, destinatario y cuando debe ser entregado el paquete, para ser consultada tanto por empleados de UPS como clientes, el cual es emitido por un software propietario de UPS o bien por medio del portal web de UPS. Esta informacin es transmitida y copiada hacia una de las 2 centrales de cmputo que posee UPS, para coordinar y enviar el paquete hacia el centro de distribucin ms cercano al destinatario. As mismo el cdigo de barras alimenta por medio de la etiqueta del paquete de informacin sobre el progreso de entrega hacia computadoras centrales. La implementacin del dispositivo de Adquisicin de Informacin de Entrega, el cual consiste en una computadora porttil la cual les permite a los repartidores acceder a una red de telfonos celulares. Mediante la cual el repartido puede descargar la ruta del da, as mismo tiene la capacidad de descargar las firmas de los clientes, conjunto a la informacin de rastreo de paquetes as como la informacin de entrega y recoleccin. Sistema de rastreo de paquetes autorizado, mediante el cual UPS puede supervisar e incluso cambiar la ruta de ser necesario. El portal web es utilizado para publicar informacin tanto de cada paquete en curso de entrega, como informacin sobre tarifas, consultas de clientes entre otros. Implementacin del sistema OMS o Sistema de Administracin de Pedidos el cual permite una administracin sobre los pedidos as como manejar el inventario para el envo de piezas importantes. As las compaas que fabrican componentes electrnicos de alta gama tales como aeroespaciales, equipo mdico, y otros negocios, que enven piezas electrnicas pueden evaluar con rapidez el inventario de estas, escoger la ruta ms accesible, colocar pedidos en lnea y rastrear piezas desde su propio negocio. Utilizacin de una herramienta de correo electrnico permite a los clientes mantenerlos informados a los clientes sobre los puntos de control de envo,

  • as como los mantiene informados sobre cualquier notificacin en cuanto a la modificacin en los itinerarios de vuelo. Creacin de UPS Supply Chain Solutions, esta divisin fue creada con la necesidad de satisfacer las necesidades de otras empresas en cuanto a la logstica y entrega de paquetes, ya que se encarga del diseo y administracin de la cadena de suministros, expedicin de carga, agencia aduanal, servicios de correo, transportacin multimodal y servicios financieros, adems de los servicios de logstica.