Tarea 1

15
Herramientas de Negociacion Lic. Jose Lorenzana CEI: Boca del Monte Juan Carlos Ruiz Chavez IDE04344011

description

Lo Cultural y la resolucion de conflictos

Transcript of Tarea 1

Page 1: Tarea 1

Herramientas de NegociacionLic. Jose LorenzanaCEI: Boca del Monte

Juan Carlos Ruiz ChavezIDE04344011

Page 2: Tarea 1

Temas de la Presentación

• Introduccion al Capitulo• La Comunidad y la Sociedad• La Diferencia en los seres humanos• La Necesidad de Autonomia, tolerancia y dialogo• Muchas caras, muchas formas• Cultura, Valores y Conflicto• De una Cultura base a una ampliada

Page 3: Tarea 1

Lo Cultural en el tratamiento y la resolucion de conflictos

La Comunidad y la SociedadEs un grupo organizado con un determinado orden de valores homogeneos donde un ser humano pertenece y de alguna manera comparte una forma de vida e interactua

Page 4: Tarea 1

La Comunidad define parametros para cada integrante quien asume una responsabilidad en su actuar frente a los otros integrantes

• Es importante rescatar dentro de la herencia social, lo que se transmite en imágenes, que muchos las aceptamos sin someterlas a un analisis racional, para convertirlas en estereotipos. Estan traen consigo prejuicios; una valoracion que simplemente acepta o rechaza

Page 5: Tarea 1

La Diferencia entre los seres humanos

Marco de referencia

VivenciasDirectas

+Herencia

Social

Actitudes Circunstancias

Comportamientode unos, dirigido

a otros

Conducta

Page 6: Tarea 1

La Necesidad de Autonomia,Tolerancia y Dialogo

El Principio denominado Tolerancia es aceptar que otro ser piense y actue en forma diferente o radicalmente contraria a nuestra forma de proceder y por ende de pensar.

Page 7: Tarea 1

Debemos reconocer la diferencia como base importante en la sociedad, para buscar la mejor forma de vivir y compartir con otros, es una creacion colectiva

de los individuos, la cual emerge de su propia autonomia y es una practica sana

Triangulo del Ejercicio Democratico

Dialogo

Autonomia Tolerancia

Page 8: Tarea 1

Muchas caras, muchas formas

Page 9: Tarea 1

Toda sociedad es potencialmente multicultural, caracteristica aun mas sobresaliente en las sociedades contemporaneas; paralelamente, aparece el problema de la identidad excluyente, en la cual, ciertos grupos se asignan simbologias especificas , identificadores de pertenencia o rechazo, que reducen, limitan o eliminan la posibilidad de convivencia de unos y otros, apareciendo el rechazo, la fobia hacia grupos integrantes de la comunidad que se consideran extraños.

Page 10: Tarea 1

“Es necesario en cualquier grupo estudiar su historia conflictiva, pues en los enfrentamientos se gesta la identidad propia y ajena”Es posible esclavizar con instrumentos violentos, la historia es testigo de ello, pero no es posible convencer a través de la violencia

Page 11: Tarea 1

• Cultura base : Partimos desde cero, costumbres y forma de vida

• Cultura Ampliada o Modificada : Intervienen varios factores

Page 12: Tarea 1
Page 13: Tarea 1

Muchos son los factores para desarrollarse como individuo, pero la base y los principios fundamentales estan en la familia, la cual es la base de la sociedad

Page 14: Tarea 1

““Viví gran parte de mi vida con las verdades Viví gran parte de mi vida con las verdades que otros transmitían, y que asumía como que otros transmitían, y que asumía como mias, convirtiendo una frase, un mias, convirtiendo una frase, un pensamiento o un deseo en mi propia pensamiento o un deseo en mi propia realidad, teniendo que reconocer mucho realidad, teniendo que reconocer mucho despues grandes equivocaciones al no ser despues grandes equivocaciones al no ser capaz de generar mi propia dinámica capaz de generar mi propia dinámica mental, para encontrar mis verdades, las mental, para encontrar mis verdades, las que me llevarian a descubrir formas y que me llevarian a descubrir formas y maneras de realizarme”maneras de realizarme”

(Russed Yesid Barrera Santos)(Russed Yesid Barrera Santos)

Page 15: Tarea 1