Tarea 01 Mapa Conceptual Del Presupuesto

1
PROYECTOS Y PRESUPUESTOS ALUMNO: CESAR AUGUSTO COLQUE TICONA EL PRESUPUESTO Generalidades Por la escasez de los recursos materiales y financieros por lo cual se debe planificar todo el accionar de la actividad humana Se Divide Concept Es planeación o la determinación anticipada y detallada de los ingresos y de los gastos en general estimados en determinado periodo que realiza Sector privado o estatal PRIVADO ESTATAL Se Establece Se Establece INGRESO GASTOS INGRESO GASTOS Criterios para fijar el Precio de Venta. Otros” ingresos, Sueldos Capital Todo dinero entrante. Costos de operación Costo de producción Gastos Básicos Pagos Pendientes Todo dinero saliente. AHORRO Tributos Prestamos Contribuciones Impuestos Todo dinero entrante normadas por el estado, como: tasas, etc. Pagos de todos los servidores públicos Gasto de producción Gastos destinados al cumplimiento del pago de la deuda pública, sea interna o externa. Todo dinero saliente. ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS PROYECCIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS PROYECCIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS a) El desarrollo de la sofisticación administrativa en su aplicación. PROCESO PRESUPUESTAL Se establecen los objetivos institucionales, c) El desarrollo de objetivos y estándares realistas d) La comunicación adecuada de las actitudes, políticas, y pautas por parte de la alta Administración e) El logro de flexibilidad administrativa en la aplicación del sistema f) La actualización del sistema para que armonice con el ambiente cambiante dentro del cual opera el administrador o la administración en general 1.- PROGRAMACIÓN 2.-FORMULACIÓN 3.- APROBACIÓN 4.-EJECUCIÓN 5.- CONTROL Proponen las metas, y se determina la demanda Global de gasto y estimación de ingresos Se define la estructura funcional programática, las metas y armonización de la demanda global de gastos Aprobación por ley del congreso Se concreta el flujo de ingresos y egresos. Seguimiento de ingresos y egresos control de la legalidad y de la gestión 6.- EVALUACIÓN Determinar los resultados de la gestión b) El desarrollo de un plan de ventas (presupuesto de ventas)

description

PROYECTOS Y PRESUPUESTOS

Transcript of Tarea 01 Mapa Conceptual Del Presupuesto

Page 1: Tarea 01 Mapa Conceptual Del Presupuesto

PROYECTOS Y PRESUPUESTOS ALUMNO: CESAR AUGUSTO COLQUE TICONA

EL PRESUPUESTO

Generalidades

Por la escasez de los recursos materiales y

financieros por lo cual se debe planificar todo el accionar de la actividad humana

Se Divide

Concept Es planeación o la determinación anticipada y detallada de los ingresos y de los gastos en general estimados en determinado periodo que realiza Sector privado o estatal

PRIVADO ESTATAL

Se Establece Se Establece

INGRESO GASTOS INGRESO

GASTOS

Criterios para fijar

el “Precio de Venta”.

“Otros” ingresos, Sueldos Capital Todo dinero

entrante.

Costos de operación Costo de producción Gastos Básicos Pagos Pendientes Todo dinero saliente.

AHORRO Tributos Prestamos Contribuciones Impuestos Todo dinero

entrante normadas por el estado, como: tasas, etc.

Pagos de todos los servidores públicos

Gasto de producción Gastos destinados al cumplimiento

del pago de la deuda pública, sea interna o externa.

Todo dinero saliente.

ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS

PROYECCIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS

PROYECCIÓN DEL ESTADO DE RESULTADOS

a) El desarrollo de la sofisticación

administrativa en su aplicación.

PROCESO PRESUPUESTAL

Se establecen los objetivos institucionales, c) El desarrollo de objetivos y estándares realistas d) La comunicación adecuada de

las actitudes, políticas, y pautas por parte de la alta Administración

e) El logro de flexibilidad administrativa en la aplicación del sistema

f) La actualización del sistema para que armonice con el ambiente cambiante dentro del cual opera el administrador o la administración en general

1.- PROGRAMACIÓN

2.-FORMULACIÓN

3.- APROBACIÓN

4.-EJECUCIÓN

5.- CONTROL

Proponen las metas, y se determina la demanda

Global de gasto y estimación de ingresos

Se define la estructura funcional

programática, las metas y armonización

de la demanda global de gastos

Aprobación por ley del congreso

Se concreta el flujo de ingresos y egresos.

Seguimiento de ingresos y egresos

control de la legalidad y de la gestión

6.- EVALUACIÓN Determinar los resultados de la gestión

b) El desarrollo de un plan de ventas (presupuesto de ventas)