Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel...

8
Tapas 30x21 2010 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad I Congreso Internacional elche 6, 7 y 8 mayo 2010 ‘Nuevos paradigmas para un tiempo nuevo’

Transcript of Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel...

Page 1: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

Tapas 30x21

2010XIII Encuentros de Atencióna la Diversidad

I Congreso Internacional

elche6, 7 y 8 mayo2010

‘Nuevos paradigmas para un tiempo nuevo’

Page 2: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

PROGRAMA DE ACTIVIDADESJUEVES, 6 DE MAYO LAS CLAVES EDUCATIVAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES EN RIESGO DE FRACASO ESCOLAR09:00 h. Entrega de materiales y acreditaciones a los asistentes.10:00 h. ACTO OFICIAL DE APERTURA10:30 h. CONFERENCIA INAUGURAL Modera: Blanca González Serna.12:00 h. PAUSA12:30 h. MESAS DE COMUNICACIONES LIBRES Medidas de atención educativa a jóvenes y adolescentes desde los ámbitos social y

escolar que han abandonado o están en riesgo de abandonar el sistema escolar. • Mesa 1. Sala auditorio Modera: Mª José Román Candela. Jefa de estudios del CEIP Baix

Vinalopó. Elche. • Mesa 2. Sala de conferencias Modera: Mª Carmen Hervás Gaona. Orientadora Servicio Psicopedagógi-

co Escolar A-2. Elche. • Mesa 3. Aula 1 Modera: Ignacio González. IES Leonardo da Vinci. Alicante. • Mesa 4. Aula 2 Modera: Rosario Sánchez Valcárcel. Responsable de la asesoría de Mú-

sica del CEFIRE de Alicante.

14:00 h. PAUSA

16:00 h. CONFERENCIAS • SALA 1. Auditorio Una mirada socioeducativa a los adolescentes de hoy. Ana María Saz Marín. Psicóloga clínica. Presentadora de programas divulgativos en

televisión y otros medios. Modera: Mª Dolores Sallés Pérez. Responsable de la asesoría de Orientación y Tuto-

ría. CEFIRE de Elche. SALA 2. Sala de conferencias Enfoque estratégico breve: si hay un problema hay una solución. Mauro Bolmida. Centro di terapia breve Strategica de Arezzo. Centro asociado al

“M.R.I. Mental Research Institute” de Palo Alto. Modera: Mª Carmen Ferrández Marco. Responsable de la asesoría de necesidades

educativas especiales. CEFIRE de Elche.

18:00 h. PAUSA

Page 3: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

18:30 h. MESAS DE TRABAJO • MESA REDONDA 1. Auditorio Organización de los centros educativos para identifi car y prevenir situaciones

de confl icto. Confl ictos? Hablamos Gemma Masana Tort y Àngels Calvo Montserrat. CEIP Sant Jordi. Barcelona. Amistad. Colaboración, respeto, tolerancia, justicia,… CONVIVENCIA”. Francisco Mompo Morant, Pilar Pastor Moreno y Amparo Giménez Oñate. CEIP Ramón Esteve. Pobla del Duc. Valencia. Educar las emociones para mejorar la convivencia en el centro Fco. Buigues Tro, Sonia López Díaz-Villabella, Mª Del Prdo García Ruiz CEIP Enric Valor. Alicante. Modera: Joan Pamies. Profesor IES Leonardo da Vinci. Alicante.

• MESA REDONDA 2. Sala de conferencias Menores en situación de riesgo desde la perspectiva institucional. Blanca Torregrosa. Inspección Educativa. Responsable del Plan Previ. Consellería de Educación. Conrado Moya. Jefe de Servicio de la Conselleria de Bienestar Social. Ana Sirvent. Fiscal de menores. Modera: José Alemán, Jefe de sección de Bienestar Social. Ayuntamiento de Elche.

• MESA REDONDA 3. Aula 1 Respuesta educativa de los centros ante adolescentes en riesgo de abandono del

sistema educativo. Consuela Velaz de Medrano. Profesora de la UNED. Responsable Programa de Expe-

riencias Norte Joven. Madrid. José María Caballero. IES Montserrat Roig. Proyecto “Más sudor, menos lágrimas”.

Premio Comunidad Valenciana de Buenas prácticas docentes 2009. Raquel Martín. Fundación Proyecto Tomillo. Modera: Rosario Guillén Mateo. Profesora IES Figueras Pacheco. Alicante.

VIERNES, 7 DE MAYO LA FAMILIA, ESCUELA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN COMO AGENTES EDUCATIVOS EN LA DIVERSIDAD DE UNA SOCIEDAD EN CAMBIO09:00 h. CONFERENCIA. Auditorio La mediación como recurso facilitador de la relación familia – escuela. Ramón Alzate. Universidad del País Vasco. Modera: Esperanza Coves. Profesora y orientadora IES La Torreta. Elche.10:30 h. PAUSA11:00 h. SIMPOSIOS SIMULTÁNEOS • SIMPOSIO 1. Auditorio Competencias socioemocionales, motivación y rendimiento académico. Coordina: Raquel Gilar Corbí. Profesora del área de Psicología evolutiva y

de la educación de la Universidad de Alicante.

Page 4: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

Comunicaciones: 1. ¿Alumnos inteligentes? o ¿alumnos motivados? Pablo Miñano. Profesor Universidad de Alicante. 2. Inteligencia emocional, competencias sociales y rendimiento en educación

secundaria. Nélida Pérez. Profesora Universidad de Alicante. 3. Competencias sociales y prevención de confl ictos. Bárbara Sánchez. Profesora Universidad de Alicante. 4. Aprendizaje cooperativo y estrategias de afrontamiento. Patricia Poveda. Profesora Universidad de Alicante. 5. Competencias socio-emocionales del profesorado. Alberto Vidal. CEIP. Modera: Mª Carmen Mas Carreres. Responsable de la asesoría de Educación Com-

pensatoria e Interculturalidad. CEFIRE de Elche.

• SIMPOSIO 2. Sala de conferencias Factores de riesgo y protección del fracaso escolar en educación secundaria

obligatoria. Coordina: Cándido J. Inglés. Profesor titular del área de psicología evolutiva y de

la educación. Dpto. Psicología de la Salud. Universidad Miguel Hernández de Elche.

Comunicaciones: 1. La agresividad entre escolares como factor de riesgo del fracaso escolar en

Educación Secundaria Obligatoria. María S. Torregrosa, Cándido J. Inglés, José M. García-Fernández, Beatriz Delgado, Ce-

cilia Ruiz-Esteban y Mª Carmen Martínez-Monteagudo. 2. Consumo abusivo de drogas y fracaso académico en Educación Secundaria

Obligatoria. Mª Carmen Martínez-Monteagudo, Cándido J. Inglés, José M. García-Fernández, María

S. Torregrosa, Beatriz Delgado, Cecilia Ruiz-Esteban. 3. Ansiedad y retraimiento social en estudiantes de Educación Secundaria Obli-

gatoria: ¿Factor de riesgo del fracaso escolar? Beatriz Delgado, Cándido J. Inglés, José M. García-Fernández, Mª Carmen Martínez-

Monteagudo, Cecilia Ruiz-Esteban y María S. Torregrosa. 4. El comportamiento prosocial como factor protector ante el fracaso escolar

en Educación Secundaria Obligatoria. Cecilia Ruiz-Esteban, Cándido J. Inglés, José M. García-Fernández, María S. Torregrosa,

Mª Carmen Martínez-Monteagudo y Beatriz Delgado. Modera: Francisca Abellán Ángel, asesora responsable de la asesoría de educación

infantil del CEFIRE de Alicante.

• SIMPOSIO 3. Aula 1 La relación familia – escuela ante las nuevas realidades familiares: desafíos y

propuestas. Coordina: Virginia Cagigal de Gregorio. Dra. En psicología Orientadora escolar y

coordinadora del centro de Atención a Familias del Centro de Estudios Padre Piquer y coordinadora de Atención a Familias y del área Psicopedagógica de la unidad de intervención psicosocial de la Universidad Pontifi ca de Comillas.

Page 5: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

Comunicaciones: 1. Claves para comprender las nuevas realidades familiares desde el contexto escolar. Virginia Cagigal. Profesora UPC. 2. Conclusiones de 10 años de intervención con familias con nuevas realidades

familiares. Santiago Miranzo. Abogado, asesor y mediador familiar. Coordinador del Centro de

Atención a Familias del Centro de Estudios Padre Piquer. Instituto Universitario de la familia, Universidad Pontifi cia de Comillas.

3. Respuestas ante las nuevas realidades familiares desde el contexto escolar. Gonzalo Martínez. Psicólogo. Terapeuta Familiar y de pareja. Orientador escolar del

colegio Claret de Segovia. Profesor de la Universidad SEK Segovia. Modera: Francisco Buigues Tro. Orientador del Servicio Psicopedagógico Escolar

A-1. Alicante.12:30 h. PAUSA

13:00 h. MESAS DE COMUNICACIONES LIBRES La familia, la escuela y los medios de comunicación como agentes educativos en

la diversidad de una sociedad en cambio. • Mesa 1. Sala auditorio

Modera: Mª José Román Candela. Jefa de estudios del CEIP Vaix Vinalopó. Elche. • Mesa 2. Sala de conferencias

Modera: Elena Arjona. Profesora CEIP Mediterrani. Elche. • Mesa 3. Aula 1

Modera: Ignacio González. IES Leonardo da Vinci. Alicante. • Mesa 4. Aula 2 Modera: Fernando Sánchez Iñiguez, asesor responsable de la asesoría de necesida-

des educativas especiales del CEFIRE de Alicante.

14:00 h. PAUSA

16:00 h. MESAS DE TRABAJO • MESA REDONDA 1. Auditorio Diversas familias, diversas miradas. Emilia Dowling. Psicóloga clínica y terapeuta familiar. Reino Unido. Luis Bermejo Grau. Psicólogo, terapeuta familiar. SEAFI de la Mancomunidad de mu-

nicipios de la Safor. Irene Aguilar Alagarda. Psicóloga, terapeuta familiar. Vicepresidenta de la asociación

de terapeutas familiares de la Comunidad Valenciana. Elena Galatsopoulou. Psicóloga, terapeuta familiar. Instituto Dr. Pedro Herrero. Modera: Gertrudis Canals. Orientadora del Servicio Psicopedagógico Escolar A-2. Elche.

• MESA REDONDA 2. Sala de conferencias Los medios de comunicación como herramienta de cohesión educativa y social. Raúl Rodríguez Ferrándiz. Profesor titular de la Universidad de Alicante. José Manuel Noguera Viso. Profesor de la Universidad Católica de Murcia. Cristina Medina. Periodista radiofónica. Elche. Modera: Verónica Abreo Vega. Pedagoga y formadora.

Page 6: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

• MESA REDONDA 3. Aula 1 Vivir y convivir con el trastorno. Javier Sempere. Jefe da la Unidad de psiquiatría infanto juvenil del hospital Vega Baja. Luis Rodríguez. Bienestar Social, Alicante. Profesor Universidad Miguel Hernández. Representante Unidad Familiar. Modera: Yésica Piñero. Psicóloga. Profesora de la UNED. Elche.

• MESA REDONDA 4. Aula 2 Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. Psicólogo, director de EOEP específi co de autismo y

otros TGD. Asesor técnico de ASTRADE. Murcia. Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier. Murcia. Raúl Garcia Fernández. Orientador de AIDEMAR. San Javier. Murcia. Mª Belén Sánchez Martínez. Madre de adolescente con n.e.e. Modera: Mª José Albacete Samper. Profesor CEIP Ntra. Sra. De los Dolores. El Raal.

Murcia.

18:00 h. PAUSA

18:30 h. CONFERENCIAS • SALA 1. Auditorio Las familias que vemos y sentimos. Pepa Horno. Psicóloga. Responsable de programas de violencia e infancia “Save the

Children”. Modera: Mª José Estela Esteban, trabajadora social del Servicio Psicopedagógico

Escolar A-2. Elche.

• SALA 2. Sala de conferencias. Una aproximación sistemática a la relación familia – escuela. Emilia Dowling. Psicóloga clínica y terapeuta familiar. Reino Unido. Modera: Araceli Puga Martínez. Directora del CEFIRE de Alicante.

20:00 h. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS. Auditorio Representación teatral. LOCOS POR EL TEATRO Visiones de nosotros Modera: José Carpena. Director del C.E.E. Tamarit. Elche.

SÁBADO 8 DE MAYO

COMPETENCIAS DOCENTES ANTE LA DIVERSIDAD

09:00 h. CONFERENCIA • SALA 1. Auditorio Sentipensar creativamente. Saturnino de la Torre. Universidad de Barcelona. Modera: Nieves Gomis Selva. Responsable de la asesoría de Educación Infantil.

CEFIRE de Elche.

Page 7: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

10:15 h. PAUSA

10:45 h. EXPERIENCIAS. Auditorio Programa Integra para la prevención del absentismo escolar. Antonio Vicente Costa Vicedo y Mª Teresa García Guillén IES Pere Ibarra. Elche. Proyecto Integra’t de Interculturalidad. Souad Kchitil El Haraj y Ana Cristina Baidad López. IES Virgen del Remedio. Alicante. Recurso TIC para la educación en valores atendiendo a la diversidad. Manuel Merlo Fernández y Gonzalo Traspaderne Arnáiz. IES Abdera. Adra. Almeria.

Modera: Mª Carmen Hervás Gaona. Orientadora del Servicio Psicopedagógico Escolar A-2. Elche.

TALLERES

SALA 2. Sala de conferencias Aprende a ser. Ana Vera y Cristina Puga. Fundación Claudio Naranjo. Barcelona. Modera: Feliciana Berbell Torrecilla. Responsable de la asesoría de Educación Pri-

maria. CEFIRE de Elche. SALA 3. Aula 1 Crecer desde el afecto y la comunicación. Cecilia Martí. Modera: Asunción Martínez Martínez. Directora del CEIP Mariano Benlliure. Elche.

SALA 4. Aula 2 Creatividad e innovación. Saturnino de la Torre. Universidad de Barcelona. Modera: Responsable de la asesoría de Educación Infantil. CEFIRE de Elche.

12:30 h. PAUSA

12:45 h. CONFERENCIA. Auditorio Educar adolescentes diversos, de familias diferentes, en la sociedad de la red. Jaume Funes Artiaga. Profesor Universidad Ramón Llull. Modera: Pedro L. Ruiz Sempere. Director del CEIP Garrofers. Elche. 13:45 h. ACTO DE CLAUSURA

Page 8: Tapas 30x21 XIII Encuentros de Atención a la Diversidad · Necesidades con voz José Manuel Herrero Navarro. ... Alfredo Carrilero Ibáñez. Trabajador social de AIDEMAR. San Javier.

2010Consultar página Web para inscripciones:

http://diversidadelche.org/es/inscripcion.php

Consultar página Web para comunicaciones:http://diversidadelche.org/es/comunicaciones_libres.php

Patrocinen: Organitzen: Col·laboren: