Tamara díaz

7

Click here to load reader

Transcript of Tamara díaz

Page 1: Tamara díaz

LA FUNCIÓN DE LAS TIC EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Y DE LA EDUCACIÓN.

TAMARA DÍAZ

Page 2: Tamara díaz

LA EDUCACIÓN COMO MEDIO PARA EL CAMBIO

Durante los siglos XVII y XVIII, los cafés y salones fueron el sitio de encuentro de artistas, pensadores e intelectuales, para el intercambio de ideas, en definitiva, como espacios destacados para el aprendizaje.

Lograr una educación de calidad y accesible a todos es, uno de los retos principales de la sociedad iberoamericana en la actualidad.

Hopenhayn (2003)

La innovación y el

conocimiento creciente en

las economías hacen de la

educación un campo de

trabajos más cualificados.

La educación considerada,

campo de reducción de

desigualdades a futuro y

superación intergeneracio

nal de la pobreza.

La educación debe permitir

representar críticamente la realidad, idear

nuevos proyectos

colectivos y aprender a vivir

en un mundo multicultural

La educación espacio

privilegiado para construir

ciudadanía en las democracias del siglo XXI y perfeccionar la

constitución política.

Page 3: Tamara díaz

“No podemos descansar en la experiencia histórica o en la tradición para reaccionar ante problemas sin precedentes”.

Pierre Levy

Es necesario un nuevo paradigma educativo acorde con las nuevas demandas de la sociedad.

Las TIC en educación, ¿una apuesta segura?

Las TIC, incorporación al sistema escolar, han sido consideradas por los gobiernos un mecanismo para lograr el cambio educativo.

Page 4: Tamara díaz

Expectativas que pusieron en estas

herramientas

Benavides y Pedro

El desarrollo económico

El cambio pedagógico

La equidad y justicia social

Su consideración como medio fundamental para incrementar la calidad en el aprendizaje.

Tedesco

“Déficit de sentido” saber qué queremos hacer con las TIC y cómo pueden ayudarnos a construir una educación de calidad.

Page 5: Tamara díaz

“Sociedad del conocimiento y la información”

Sociedad actual

Nueva concepción de la educación basada en “aprender aprender”

El aprendizaje ya no es un proceso que se desarrolla en una etapa determinada de la vida, sino que es un continuo que comienza desde el momento mismo en que nacemos y que continúa a lo largo de toda la vida

las TIC pueden tener un papel principal si se utilizan con sentido, acompañando y favoreciendo el proceso autónomo de construcción del conocimiento.

Page 6: Tamara díaz

Frida Díaz.

El profesor, como mediador del proceso, debe apropiarse de nuevas competencias que le permitan ser capaz de diseñar entornos de aprendizaje donde utilice las TIC.

Algunas de las barreras a las que debe hacer frente el profesorado

Falta de confianza y ansiedad ante las nuevas tecnologías.

Falta de competencia y habilidad.

Limitado acceso a los recursos.

Problemas técnicos y falta de sustentabilidad.

Resistencia al cambio y la no percepción de beneficios.

Page 7: Tamara díaz

Necesidad de proporcionar una adecuada formación al profesorado basada en tres estrategias principales:

La primera se refiere a la actividad práctica.

La segunda estrategia apunta a la necesidad de que el profesor se sienta integrado en un grupo que le ayude y anime a incorporar las nuevas herramientas en su actividad docente.

La tercera estrategia apuesta por la creación de redes de trabajo donde se incorporen los profesores como parte de su aprendizaje.