Taller.matem.09.Segundo.periodo

download Taller.matem.09.Segundo.periodo

of 4

Transcript of Taller.matem.09.Segundo.periodo

  • 8/16/2019 Taller.matem.09.Segundo.periodo

    1/4

    INSTITUCION EDUCATIVA GENERAL SANTANDER

    VILLA DEL ROSARIO

     AREA: MATEMÁTICAS. ASIGNATURA: MATEMATICAS. GRADO: 09

    TALLER DE PREPARACIÓN PARA LA BIMESTRAL SEGUNDO PERIODOMATEMÁTICAS 

    Escribe cada ecuación en forma expl ícita.1. -2x + 3y  – 8 = 0. 2. 5x + 2y -7 = 0. 3. - 6x + 3y - 4 = 0.

    4. 8x + 9y  – 12 = 0. Encuentra la pendiente y el corte con el eje “y” de las siguientes rectas.

    Luego, realiza su gráfica.5. x  – 2y + 4 = 0. 6. - 4x  – 2y + 6 = 0. 7. 15x + 3y  – 6 = 0. 8. -8x  – 4y + 12 = 0.

    Encuentra la ecuación general de la representación de cada recta. 

    9.

    10.

    Escribe la ecuación general de la recta que cumple cada una de lassiguientes condiciones. 11. Pasa por el punto (-2 , 1) y es paralela a la recta y = -2x + 1.

    12. Pasa por el punto (-1 , 2) y es perpendicular a la recta que se expresa como

    4x  – y + 3 = 0.

  • 8/16/2019 Taller.matem.09.Segundo.periodo

    2/4

     

    13. Pasa por (-3 , 4) y es paralela a la recta que se expresa como 2y = -5x + 4

    14. Pasa por (-4 , -2) y es perpendicular a la recta que se expresa como

    3y  – 4x = 12.

    Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto dado y es paralela ala recta representada 

    15.

    16.

  • 8/16/2019 Taller.matem.09.Segundo.periodo

    3/4

    Encuentra la ecuación de la recta que pasa por el punto dado y esperpendicular a la recta representada. 

    17.

    18.

    18. En mi casa cada persona se come dos panes al día, además, mi

    madre siempre compra tres panes extra para que la bolsa del pan nunca quede

    vacía. A) Escriba la ecuación que representa el enunciado del problema. B)

    Realiza la gráfica que representa la ecuación. C) ¿Cuántos panes se comerían 3

    personas? D) Si en la bolsa hay 23 panes, para ¿cuántas personas alcanza? E)

    De la misma manera en la casa de Pedro el promedio de panes por persona es de

    3, pero su madre compra solo un pan extra. Escriba la ecuación que representa el

    enunciado del problema del consumo de panes en la casa de Pedro. F) En el

    mismo plano que realizó la gráfica anterior, realice la de Pedro. G) ¿Existe alguna

    cantidad de personas con la cual en ambas casas deba comprarse la misma

    cantidad de pan? H) ¿Cuál es la misma cantidad de pan deben comerse?

    Determina el valor de la constante k de modo que:

    19. 4kx - 6y + k = 0 pase por el punto (-1 , 4).

    20. -3x + ky + 12 = 0 tenga pendiente 3.

    Resolver por el método de sust itución.

    21. {8 − 5= 7 − 96=3+6 . 22. {3. ( + 2) = 22. ( + 5) = 7. 23. + = 1 1 + = 7

  • 8/16/2019 Taller.matem.09.Segundo.periodo

    4/4

    Resolver por el método de igualación.

    24. {9 +16=7−3+4=0. 25. { − 1 = 2 . ( + 6)+6=3 . ( 1−2 . 26. − = 9 − = 1 5 

    Resolver por el método de reducción los sis temas 21 – 23 y 26.

    GEOMETRÍA

    1) Un dirigible que está volando a 800 m de

    altura, distingue un pueblo con un ángulo de

    depresión de 12°. ¿A qué distancia del pueblo

    se halla?

    2. Calcular el área de una parcela triangular, sabiendo que dos de sus lados miden

    80 m y 130 m, y forman entre ellos un ángulo de 70°.

    3. Calcula el valor de las seis relaciones trigonométricas: