tallerdealgoritmos-110811130719-phpapp01.pptx

download tallerdealgoritmos-110811130719-phpapp01.pptx

of 46

Transcript of tallerdealgoritmos-110811130719-phpapp01.pptx

Diapositiva 1

ERIKA HERNANDEZ Y SEBASTIAN GONSALES TALLER DE ALGORITMOS 1. Dada las horas trabajadas de una persona y el valor por hora.Calcular su salario e imprimirlo.

ENTEROS horas, valor, salarioINICIOLEER hora, valorsalario06. Salario = Numero_Hora_Trabajada * 307. Total_nmina= Totalnmina + Salario8. Numero_Obreros = Numero_Obreros - 19. Imprimir Registro10. Leer Datos11. Fin_Mientras12. Imprimir Total : , Total_nmina13. FinEjercicios11. Desarrolle un algoritmo que funcione como caja registradora,1. Inicio2. Declaracin de Variables:Sub_total=0,Total = 03. Ingrese Cdigo de Producto yPrecio:4. Almacenar Codigo_Producto, Precio5. Imprimir lneas de ttulos del recibode pago6. Mientras Cdigo_Producto 7. Subtotal = Subtotal + Precio8. Imprimir Codigo_Producto, Precio9. Ingrese Cdigo de Producto yPrecio:10. Fin Mientras11. IVA = Subtotal * 0,1512. Total = Subtotal + IVA13. Imprimir Sub Total : , Subtotal14. Imprimir IVA : , IVA15. Imprimir Total: , Total16. Fin12. Desarrolle un algoritmo que permita leer tres valores y almacenarlos en las variables A, B y Crespectivamente. El algoritmo debe imprimir cual es el mayor y cual es el menor. Recuerde constatar quelos tres valores introducidos por el teclado sean valores distintos. Presente un mensaje de alerta en caso deque se detecte la introduccin de valores iguales.1. Inicio2. Inicializar las variables A, B y C3. Leer los tres valores4. Almacenar en las variables A, By C5. Si A > B y A > C Entonces6. Escribir A Es el mayor7. Sino8. Si B > A y B > C Entonces9. Escribir B Es el mayor10. Sino11. Escribir C Es el mayor12. Fin_Si13. Fin_Si14. Fin13. Desarrolle un algoritmo que realice la sumatoria de los nmeros enteros comprendidos entre el 1 y el 10,es decir, 1 + 2 + 3 + . + 10.1. Inicio2. Declaracin de variables:N= 0, Suma = 03. Asignacin Contador :N = N + 14. Asignacin Acumulador:Suma = Suma + N5. Si N = 10 Entonces6. Escribir Suma7. De lo contrario, Repetir desde elpaso 38. Fin_Si8. Fin14. Determinar la hipotenusa de un tringulo rectngulo conocidas las longitudes de sus dos catetos. Desarrolle el algoritmo correspondiente.1. Inicio2. Declaracin de Variables: CatA= 0,CatB=03. Leer el valor de cada cateto4. Almacenarlo en la variable CatA yCatB5. Calcular el valor de Hip con laformula indicada6. Escribir el valor de la Hipotenusa7. Fin15. Desarrolle un algoritmo que permita determinar el rea y volumen de un cilindro dado su radio (R) yAltura (H).1. Inicio2. Declaracin de variables: R = 0, H = 03. Leer el valor de Radio (R) y Altura (H)4. Calcular el Volumen aplicando la frmula5. Calcular el valor del rea aplicando lafrmula respectiva6. Escribir el valor del rea y del Volumen7. Fin16. Desarrolle un algoritmo que permita leer un valor cualquiera N y escriba si dicho nmero es par o impar. 1. Inicio2. Declaracin de variables: N3. Leer un nmero4. Asignarlo a la variable N5. Si el residuo de dividir a N entre 2 esigual a cero6. Si es Si: Entonces: Escribir Es par7. Sino: Escribir Es impar8. Fin_Si9. Fin17. Desarrolle un algoritmo que permita convertir calificaciones numricas, segn la siguiente tabla:A = 19 y 20, B =16, 17 y 18, C = 13, 14 y 15, D = 10, 11 y 12, E = 1 hasta el 9. Se asume que la nota estcomprendida entre 1 y 20.1. Inicio2. Declaracin de variables:NuevaNota = Carcter3. Leer registros hasta fin de archivo4. Si Nota>=19 OR Nota=16 OR Nota=13 OR Nota=10 OR Nota=1 OR Nota