TALLER siso

9
ACTIVIDAD DE SALUD OCUPACIONAL RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIAL BIENVENIDOS Y….MANOS A LA OBRA! Querid@ Estudiante, espero que con este tema usted se sienta motivado para indagar acerca de los riesgos a los que estamos expuestos cuando trabajamos en los diferentes sectores que usted ha laborado. CUAL ES EL TEMA? En los diferentes sectores laborales, los colaboradores se enfrentan a muchos riesgos para su salud y para su vida por las condiciones de las actividades que desarrollan. De esta manera, lo invito a comprender el tema de factores de riesgo y su clasificación, así como las causas, efectos y las medidas preventivas que debemos tener para controlarlos. QUÉ ESPERAMOS? El propósito es que identifique y analice los riesgos generadores de enfermedad laboral y accidentes de trabajo en el sector en el que usted se encuentre o haya laborado y partir de su comprensión reconozca los factores de riesgo que se exponen diariamente en esta labor, de manera que tome conciencia de su exacta dimensión y del valor que tiene la prevención de los Riesgos laborales. QUE DEBE HACER:

description

todo lo relacionado con seguridad industrial

Transcript of TALLER siso

ACTIVIDAD DE SALUD OCUPACIONAL

RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD INDUSTRIALBIENVENIDOS Y.MANOS A LA OBRA!Querid@ Estudiante, espero que con este tema usted se sienta motivado para indagar acerca de los riesgos a los que estamos expuestos cuando trabajamos en los diferentes sectores que usted ha laborado.CUAL ES EL TEMA? En los diferentes sectores laborales, los colaboradores se enfrentan a muchos riesgos para su salud y para su vida por las condiciones de las actividades que desarrollan. De esta manera, lo invito a comprender el tema de factores de riesgo y su clasificacin, as como las causas, efectos y las medidas preventivas que debemos tener para controlarlos.

QU ESPERAMOS?

El propsito es que identifique y analice los riesgos generadores de enfermedad laboral y accidentes de trabajo en el sector en el que usted se encuentre o haya laborado y partir de su comprensin reconozca los factores de riesgo que se exponen diariamente en esta labor, de manera que tome conciencia de su exacta dimensin y del valor que tiene la prevencin de los Riesgos laborales.

QUE DEBE HACER:

1. Consultar la definicin de accidente de trabajo y enfermedad laboral segn la ley 1562 de 2012.

2. Consultar los Factores de riesgo ocupacional, su definicin y como se clasifican, segn la Gua Tcnica Colombiana GTC 45.

3. De acuerdo a la consulta elabore un mapa conceptual general de la clasificacin de los riesgos, identificando las ocupaciones donde se exponen cada uno, los efectos y controles para minimizarlos.4. Identifique dentro del sector laboral 4 factores de riesgo en dos reas : oficina y campo de mantenimiento, identifique las posibles enfermedades y accidentes que se pueden ocasionar y haga recomendaciones preventivas. 5. De acuerdo a los factores de riesgos que existen en el ambiente, realice una matriz de riesgos.

SOLUCION1. Segn la ley 1562 de 2012 accidente de trabajo es :

Toda eventualidad laboral, que ocurre de forma repentina por causa o con ocasin de trabajo y que crea en el trabajador un dao orgnico, trastorno funcional o psiquitrica, atrofia o la muerte. Segn la ley 1562 de 2012 enfermedad laboral es:

Toda aquella enfermedad adquirida debido a la exposicin a factores de riesgos que siempre estarn presente (inherentes) durante la actividad laboral.2. Los factores de riesgo ocupacional son todos aquellos estados del ambiente, instrumentos, materiales del trabajo que potencialmente pueden afectar la salud de los trabajadores o generar un efecto negativo en la organizacin.

Se clasifican as:

FACTOR DE RIESGO FSICO: son todos aquellos factores ambientales de naturaleza fsica que entran en contacto con las personas, estos pueden tener efectos nocivos sobre la salud dependiendo de su intensidad, exposicin y concentracin de los mismos. (Ruido, vibraciones, iluminacin, etc.).

FACTOR DE RIESGO QUMICO: son aquellos elementos y sustancias qumicas que al tener contacto con el organismo, mediante inhalacin, absorcin cutnea o ingestin pueden inducir intoxicacin, quemaduras, irritaciones dependiendo del grado de afectacin.(Solido, liquido, humos y gases).FACTOR DE RIESGO BIOLGICO: son toda la serie de microorganismos, toxinas, secreciones biolgicas, tejidos y rganos corporales humanos y animales, que habitan en diversos ambientes laborales, que al tener contacto con el organismo pueden desatar efectos negativos en el desarrollo ptimo del individuo. (Virus, bacterias, hongos, etc.).FACTOR DE RIESGO DE CARGA FSICA Y PSICOSOCIAL: Deriva de situaciones de trabajo tales como el proceso, la organizacin, el contenido y el medio ambiente de trabajo, las cuales vinculadas con caractersticas del individuo y con aspectos extra laborales, determinan condiciones de salud y producen efectos a nivel del bienestar del trabajador y del buen desempeo de la empresa. (Carga fsica, mental, laboral, etc.).FACTOR DE RIESGO DE INSEGURIDAD: son factores que implican condiciones peligrosas originadas en un mecanismo, equipo, objeto o instalaciones locativas, que al tener contacto con el individuo pueden generar una alteracin fsica. (Electricidad, incendio, locativos, etc.)

FACTOR DE RIESGO DEL MEDIO AMBIENTE FSICO Y SOCIAL: son todas aquellas situaciones externas que pueden desatar alteraciones en el trabador y que no pueden tener un dominio directo por la persona en efecto. (Contaminacin ambiental, desastres naturales, violencia social, etc.).FACTOR DE RIESGO DE SANEAMIENTO AMBIENTAL: son todos los aquellos elementos, tales como: energa, sustancias slidas, lquidas o gaseosas resultantes de la utilizacin, descomposicin, transformacin, de una materia y/o energa que carece de utilidad y cuyo destino natural deber ser su eliminacin. (Inadecuado tratamiento de aguas residuales, mal manejo de residuos peligrosos, etc.)3.

4.DISTRIBUCIONES ALDANA

AREACARGOFACTORES DE RIESGOENFERMEDADES Y ACCIDENTESRECOMENDACIONES

OFICINAARCHIVADORFISICO, BIOLOGICO,PSICOSOCIAL,BIOMECANICOTUNEL DEL CARPO, PROBLEMAS LUMBARES, PROBLEMAS CIRCULATORIOS, ESTRS, VIRUS, PROBLEMAS DE VISION, DESCARGA ELECTRICA, CAIDAS.PAUSAS ACTIVAS, TERAPIAS , JORNADA DE SALUD OCUPACIONAL

BODEGABODEGUEROFISICO, PSICOLOGICO, QUIMICO, BIOMECANICOPROBLEMAS LUMBARES, ESTRS, CAIDAS, APLASTAMIENTO, ATRAPAMIENTOS, AMPUTACIONES, MUERTEUSAR ADECUANDAMENTE LOS EPP, JORNADAS DE SALUD OCUPACIONAL, PAUSAS ACTIVAS, CAPACITACIONES

TALLER 3 ACTIVIDAD SISO

VICTOR DANIEL QUIONES OLAYADOCENTE:

CARLOS ALFONSO PLAZAS ZAMBRANO

UNIDAD SERVICIOS INTEGRADOS (UIS NORTE)

DIPLOMADO DE SALUD OCUPACIONAL

NEIVA-HUILA

22 DE MAYO 2015

CLASIFICACION DE RIESGOS

FENOMENOS NATURALES

QUIMICO

CONDICIONES DE SEGURIDAD

PSICOSOCIAL

LUGAR DE TRABAJO

LUGAR DE TRABAJO

LUGAR DE TRABAJO

LUGAR DE TRABAJO

SISMO, VENDAVAL, TERROEMOTO, DERRUMBES

QUEMADURAS, AFECCIONES RESPIRATORIAS

ACCIDENTES DE TRABAJO, ENFERMEDADES LABORALES.

STRES, ANSIEDAD, PREDISPOSICION AL REALIZARR LABORES

USO DE LOS EPP Y PLAN DE CONTINGENCIA

POLO A TIERRA, PLAN DE EVACUACION

FUENTE, MEDIO E INDIVIDUO

INTREGRACION, PAUSAS ACTIVAS, CAPACITACIONES

FISICO

BIOLOGICO

BIOMECANICO

LUGAR DE TRABAJO

LUGAR DE TRABAJO

LUGAR DE TRABAJO

LESIONES MUSCULOESQUELETICAS

SORDERA, TUEL DEL CARPO, PROBLEMAS LUMBARES

ENFERMEDADES PATOLOGICAS

JORNADAS DE SALUD.

JORNADAS DE SALUD OCUPACIONAL

IMPLEMENTOS DE TRABJO ERGONOMICOS Y EPP

YY EPP