Taller Sexto

3
TALLER DE CIENCIAS NATURALES FÍSICA SEXTO 1. Determine si las siguientes proposiciones son falsas o verdaderas, marque la opción A si es verdadera o la opción B si es falsa. a. El olor de un perfume es una magnitud física. b. La proyección de una película es un fenómeno físico c. La caída de un esfero en la Tierra, desde una altura determinada, no es un fenómeno natural porque el esfero lo creó el hombre. d. La caída de un esfero en la Tierra, desde una altura determinada, no es un fenómeno natural porque el esfero lo creó el hombre y lo que hace que se mueva hacia el suelo también lo creó el hombre. e. La fotosíntesis de las plantas es un fenómeno físico. f. Cuando dejamos caer quitaesmalte a un trozo de icopor, ocurre un fenómeno químico. g. Cuando un perro come, se están produciendo fenómenos físicos, químicos y biológicos al mismo tiempo. h. El tiempo es una magnitud física, que se mide en cm. i. La longitud no es una magnitud física y se mide en m. j. Cuando un hielo se descongela, se está produciendo un fenómeno físico. k. Cuando un resorte se estira, se está produciendo un fenómeno químico. l. Cuando un recipiente de vidrio se rompe, se está produciendo un fenómeno químico. 2. De las siguientes propiedades, encierre las propiedades que son magnitudes: a. Color de un cuerpo b. Olor de un perfume c. Estatura de un niño d. Hermosura de una flor e. Volumen del televisor 3. Determine cuál de las siguientes frases enuncian un fenómeno natural: a. Un marcador se deja caer de una altura de 50 cm b. Una mesa c. La Tierra gira alrededor del Sol d. Un papel se quema e. Mi papá es alto 5. Según el S.I. relacione con una línea la columna derecha de magnitudes, con su correspondiente unidad de la columna izquierda: Longitud Tiempo Fuerza (m) (N) (s) 6. Represente gráficamente el vector desplazamiento de un cuerpo que se movió desde el punto A hasta el punto B (trayectoria mostrada con la línea puteada

description

Ejercicios de física para sexto grado

Transcript of Taller Sexto

1. Determine si las siguientes proposiciones son falsas o verdaderas, marque la opcin A si es verdadera o la opcin B si es falsa.a. El olor de un perfume es una magnitud fsica.b. La proyeccin de una pelcula es un fenmeno fsicoc. La cada de un esfero en la Tierra, desde una altura determinada, no es un fenmeno natural porque el esfero lo cre el hombre.d. La cada de un esfero en la Tierra, desde una altura determinada, no es un fenmeno natural porque el esfero lo cre el hombre y lo que hace que se mueva hacia el suelo tambin lo cre el hombre. e. La fotosntesis de las plantas es un fenmeno fsico.f. Cuando dejamos caer quitaesmalte a un trozo de icopor, ocurre un fenmeno qumico.g. Cuando un perro come, se estn produciendo fenmenos fsicos, qumicos y biolgicos al mismo tiempo.h. El tiempo es una magnitud fsica, que se mide en cm.i. La longitud no es una magnitud fsica y se mide en m.j. Cuando un hielo se descongela, se est produciendo un fenmeno fsico.k. Cuando un resorte se estira, se est produciendo un fenmeno qumico.l. Cuando un recipiente de vidrio se rompe, se est produciendo un fenmeno qumico.2. De las siguientes propiedades, encierre las propiedades que son magnitudes:a.Color de un cuerpob.Olor de un perfumec.Estatura de un niod.Hermosura de una flore.Volumen del televisor3. Determine cul de las siguientes frases enuncian un fenmeno natural:a.Un marcador se deja caer de una altura de 50 cmb.Una mesac.La Tierra gira alrededor del Sold.Un papel se quemae.Mi pap es alto5.Segn el S.I. relacione con una lnea la columna derecha de magnitudes, con su correspondiente unidad de la columna izquierda: TALLER DE CIENCIAS NATURALESFSICASEXTO

LongitudTiempoFuerza

(m)(N)(s)4. 6. Represente grficamente el vector desplazamiento de un cuerpo que se movi desde el punto A hasta el punto B (trayectoria mostrada con la lnea puteada del siguiente dibujo), enuncie el mdulo de dicho vector y la distancia que recorri este cuerpo:AB12 m10 m

7. Represente grficamente la trayectoria de un mvil que tenga desplazamiento igual a cero y distancia diferente de cero. Seale con la letra A, el punto inicial del movimiento y con la letra B el punto final.8. Represente grficamente la trayectoria de un mvil que tenga desplazamiento y distancia recorrida diferente de cero. Seale con la letra A, el punto inicial del movimiento y con la letra B el punto final.9. Represente grficamente la trayectoria de un mvil que tenga desplazamiento y distancia recorrida igual a cero. Seale con la letra A, el punto inicial del movimiento y con la letra B el punto final.10. Represente grficamente la trayectoria de un mvil que tenga desplazamiento y distancia recorrida numricamente iguales. Seale con la letra A, el punto inicial del movimiento y con la letra B el punto final.11. El Km/h es:a) Un instrumento de medidab) Una unidad para medir la aceleracin de un cuerpo.c) Una unidad para medir la velocidad de un cuerpo.d) La unidad de desplazamiento

12. No corresponde a un fenmeno fsico:a) El arco irisb) Los movimientos de la lunac) La belleza del amanecerd) Las tormentas elctricas13. Segn el Sistema internacional de Unidades, enuncie la unidad en la que se miden las siguientes propiedades:a. El tiempob. La velocidadc. La aceleracind. La fuerza