Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo

2
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026 Correo electrónico: [email protected] Comprometidos con la formación de maestros desde 1851 CIENCIAS NATURALES TALLER PREPARATORIO EVALUACIÓN FINAL CUARTO PERIODO GRADO OCTAVO 1. Una característica que no es propia de los compuestos covalentes es: a. La mayoría es insoluble en solventes no polares b. Son malos conductores de electricidad en soluciones acuosas c. Presentan puntos de fusión altos, generalmente mayores de 400°C d. Presentan puntos de fusión bajos, y generalmente son gaseosos o líquidos 2. De la reacción del sodio con el agua se obtiene: a. Sal y oxígeno b. Hidróxido de sodio c. Óxido de sodio d. Cloruro de sodio y agua 3. Los compuestos iónicos se caracterizan por: a. Presentan puntos de fusión bajos b. Ser buenos conductores de la electricidad en solución acuosa c. Ser malos conductores de electricidad en solución acuosa d. Su insolubilidad en el agua 4. El enlace que se forma entre el carbono y el oxígeno en el CO2 es covalente porque: a. Tanto el carbono como el oxígeno tienden a perder electrones b. La diferencia de electronegatividades entre el carbono y el oxígeno es muy pequeña c. El carbono es un metal y el oxígeno es un no metal y el enlace covalente solo se forma entre metales y no metales d. El carbono pierde sus electrones de valencia para cedérselos al oxígeno 5. De los siguientes compuestos el que presenta enlace iónico es: a. SO 2 b. SiO 2 c. KBr d. Cl 2 O 5 6. Cuando reacciona un hidróxido y un ácido se obtiene. a. Un óxido ácido b. Un elemento puro c. Una sal y agua d. Un óxido básico 7. Los metales tienen tendencia a perder electrones cuando se unen con otros átomos, lo que significa que estos elementos forman: a. Compuestos covalentes b. Aleaciones c. Compuestos aislantes de la electricidad d. Compuestos iónicos

Transcript of Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo

Page 1: Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo

I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026

Correo electrónico: [email protected]

Comprometidos con la formación de maestros desde 1851

CIENCIAS NATURALES

TALLER PREPARATORIO EVALUACIÓN FINAL CUARTO PERIODO GRADO OCTAVO

1. Una característica que no es propia de los compuestos covalentes es:

a. La mayoría es insoluble en solventes no polares b. Son malos conductores de electricidad en soluciones acuosas c. Presentan puntos de fusión altos, generalmente mayores de 400°C d. Presentan puntos de fusión bajos, y generalmente son gaseosos o líquidos

2. De la reacción del sodio con el agua se obtiene:

a. Sal y oxígeno b. Hidróxido de sodio c. Óxido de sodio d. Cloruro de sodio y agua

3. Los compuestos iónicos se caracterizan por:

a. Presentan puntos de fusión bajos b. Ser buenos conductores de la electricidad en solución acuosa c. Ser malos conductores de electricidad en solución acuosa d. Su insolubilidad en el agua

4. El enlace que se forma entre el carbono y el oxígeno en el CO2 es covalente porque:

a. Tanto el carbono como el oxígeno tienden a perder electrones b. La diferencia de electronegatividades entre el carbono y el oxígeno es muy pequeña c. El carbono es un metal y el oxígeno es un no metal y el enlace covalente solo se forma

entre metales y no metales d. El carbono pierde sus electrones de valencia para cedérselos al oxígeno

5. De los siguientes compuestos el que presenta enlace iónico es:

a. SO2 b. SiO2 c. KBr d. Cl2O5

6. Cuando reacciona un hidróxido y un ácido se obtiene.

a. Un óxido ácido b. Un elemento puro c. Una sal y agua d. Un óxido básico

7. Los metales tienen tendencia a perder electrones cuando se unen con otros átomos, lo que significa que estos elementos forman:

a. Compuestos covalentes b. Aleaciones c. Compuestos aislantes de la electricidad d. Compuestos iónicos

Page 2: Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo

I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026

Correo electrónico: [email protected]

Comprometidos con la formación de maestros desde 1851

8. Respecto a los gases nobles se puede afirmar que:

a. Sus átomos se unen entre sí para poder cumplir con la regla del octeto b. Tiene la tendencia a perder electrones c. Tiene la tendencia a ganar electrones d. No se unen con otros átomos por presentar ocho electrones en su órbita más externa y

por lo tanto cumplen con la regla del octeto

9. Teniendo en cuenta el compuesto SiO2 el tipo de enlace que se forma entre el silicio y el oxígeno es:

a. Iónico doble b. Covalente simple c. Covalente doble d. Covalente triple

10. Las sustancias que hacen cambiar la fenolftaleína a color violeta se llaman:

a. Óxidos b. Ácidos c. Bases d. Sales

11. De las siguientes afirmaciones la que no es verdadera es:

a. Los óxidos se caracterizan por ser compuestos formados por cualquier elemento con el oxígeno

b. La sal llamada cloruro de sodio se obtiene de la reacción entre el hidróxido de sodio con el agua

c. Un ácido se puede obtener por la reacción de un no metal con el agua d. Una sal se caracteriza por presentar un metal y un no metal en su estructura