Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo

3

Click here to load reader

Transcript of Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo

Page 1: Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL

TALLER PREPARATORIO PARA LA EVALUACION DEL PRIMER PERIODO

1. A través de la historia de la industria automotriz se han utilizado los siguientes combustible,

excepto:

a. Madera

b. Carbón

c. Diesel

d. Gasolina

e. Aceite

2. ¿Cuál era el mecanismo que hacía que el motor de los autos antiguos arrancara?

a. Con ayuda de una palanca que se gira

b. Por medio de un motor eléctrico

c. Con ayuda de un radiador

d. Por el carburador

3. Dos cargas eléctricas iguales:

a. Se repelen

b. Se atraen

c. Se anulan

d. Se suman

4. Los tipos de cargas eléctricas existentes son:

a. Negativas

b. Positivas

c. Positivas y negativas

d. Positivas, negativas y neutras

5. Cuantos polos magnéticos tiene un imán permanente?

a. Ninguno

b. Uno

c. Dos

d. Depende según la cantidad de cargas a las cuales sea sometido

6. Las brújulas funcionan gracias a:

a. El magnetismo

b. La electricidad

c. El electromagnetismo

d. La gravedad

Page 2: Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo

7. En el siguiente punto encontraras los cuatro tiempos de un motor, enuméralos según el

orden en que suceden:

c

8. Nombra las partes de la siguiente gráfica:

1._____________________

2._____________________

3._____________________

4._____________________

5._____________________

6._____________________

7._____________________

8._____________________

9._____________________

Page 3: Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo

9. En la columna de la izquierda hay una serie de conceptos que corresponden a ciertas definiciones de la

columna de la derecha. Emparéjelos y ponga la letra en el espacio provisto. No repita ninguna letra. Valor de

este punto (1.0)

Columna Izquierda Columna Derecha

A. Carburador

___ Derivado del maíz y otras cosechas y produce menos emisiones de gas de invernadero que los combustibles convencionales.

B. Motor ___ La válvula de escape se abre y los pistones se elevan para expulsar los gases quemados hacia el exterior

C. Gasolina ___Durante esta fase, la válvula se cierra y el pistón asciende para comprimir la mezcla.

D. Etanol ___ Las bujías originan la chispa necesaria para producir la explosión y el descenso de los pistones.

E. Fase de escape ___ Es la parte de una máquina que es capaz de hacer funcionar un sistema, transformado algún tipo de energía en energía mecánica para realizar algún tipo de trabajo.

F. Fase de explosión ___ La válvula se admisión se abre, lo que permite que la mezcla de aire y combustible fluya hacia el interior de los cilindros.

G. Fase de compresión ___Es el dispositivo que se encarga de preparar la mezcla de aire-combustible en los motores de gasolina.

H. Fase de admisión ___Es una mezcla de hidrocarburos alifáticos obtenida del petróleo por destilación fraccionada, que se utiliza como combustible en motores de combustión interna con encendido por chispa convencional.

10. Colócale las partes del sistema de refrigeración de un auto