Taller. Premisa Dramatica 1

2
Preludio para un guión corto con énfasis en la premisa dramática / ECCC-UCR, 2012, Hoja 1 Técnica de las variaciones de imitación didáctica a la premisa dramática de ‘BODY HEAT’ Referencia: Syd Field La premisa es la semilla que contiene todo el filme (Vamos a trabajar la premisa aristotélica, no la de vanguardia. Primero conozcamos las reglas clásicas. Luego las romperemos creando nuestras propias reglas. Recordemos que en el cine, la oscuridad se ilumina y el silencio se fabrica.) Escaleta de la premisa (Use oraciones sencillas: Sujeto, verbo y complemento. Use sólo palabras que sirvan para enriquecer la acción. TAREA: Aplique este esquema a la construcción de su película. Emplearemos la técnica del UNO, DOS y TRES). TRAMO INICIAL: LA PASIÓN 1.- Un abogado -de edad madura- (pero lujurioso)… (Aquí se trata acerca del personaje a quien se califica por su profesión y por un adjetivo que retrate su carácter (a punto de cometer hybris). En este caso, el adjetivo ‘lujurioso’ calza con las acciones del protagonista. La profesión de ‘abogado’ tiene que ver con la violación de la ley. Todos los datos de la premisa deben entretejerse. No debe quedar ningún hilo suelto). 1.1.-… se enamora de… (o, ¿se apasiona por…?)… (Acerca del verbo.- Alguien que es capaz de asesinar no se enamora. ¡Se apasiona! Leamos el primer capítulo de ‘Te acordás, hermano’ de Joaquín Gutiérrez.) 1.2.-… se apasiona por una mujer atractiva (que… DESPUÉS… sabe que está casada… y DESPUÉS, mucho DESPUÉS, sabe que está casada con un viejo millonario). (El empleo de la palabra ‘después’, implica paso del tiempo) TRAMO MEDIO: EL CRIMEN 2.- Para vivir la plenitud de su amor, … (Aquí revisamos los tres grandes motivos del ser humano: El hedónico (Sócrates bebe vino, porque le gusta). El pragmático (Sócrates bebe agua, porque la necesita). El ético (Sócrates bebe el veneno que lo mata para cumplir una sentencia que lo condenó). Continúe comentando usted 2.1.-…el abogado mata al marido de la mujer que lo apasiona. ……………………………………………………………………………………………………. 2.2.- El abogado es condenado a largos años de cárcel… ……………………………………………………………………………………………………. TRAMO FINAL: LA SORPRESA

Transcript of Taller. Premisa Dramatica 1

Page 1: Taller. Premisa Dramatica 1

Preludio para un guión corto con énfasis en la premisa dramática / ECCC-UCR, 2012, Hoja 1

Técnica de las variaciones de imitación didáctica a la premisa dramática de ‘BODY HEAT’

Referencia: Syd Field

La premisa es la semilla que contiene todo el filme(Vamos a trabajar la premisa aristotélica, no la de vanguardia. Primero conozcamos las

reglas clásicas. Luego las romperemos creando nuestras propias reglas. Recordemos que en el cine, la oscuridad se ilumina y el silencio se fabrica.)

Escaleta de la premisa (Use oraciones sencillas: Sujeto, verbo y complemento. Use sólo palabras que sirvan para enriquecer la acción. TAREA: Aplique este esquema a la construcción de su película. Emplearemos la técnica del UNO, DOS y TRES).

TRAMO INICIAL: LA PASIÓN

1.- Un abogado -de edad madura- (pero lujurioso)… (Aquí se trata acerca del personaje a quien se califica por su profesión y por un adjetivo que retrate su carácter (a punto de cometer hybris). En este caso, el adjetivo ‘lujurioso’ calza con las acciones del protagonista. La profesión de ‘abogado’ tiene que ver con la violación de la ley. Todos los datos de la premisa deben entretejerse. No debe quedar ningún hilo suelto).

1.1.-… se enamora de… (o, ¿se apasiona por…?)… (Acerca del verbo.- Alguien que es capaz de asesinar no se enamora. ¡Se apasiona! Leamos el primer capítulo de ‘Te acordás, hermano’ de Joaquín Gutiérrez.)

1.2.-… se apasiona por una mujer atractiva (que… DESPUÉS… sabe que está casada… y DESPUÉS, mucho DESPUÉS, sabe que está casada con un viejo millonario).(El empleo de la palabra ‘después’, implica paso del tiempo)

TRAMO MEDIO: EL CRIMEN

2.- Para vivir la plenitud de su amor, … (Aquí revisamos los tres grandes motivos del ser humano: El hedónico (Sócrates bebe vino, porque le gusta). El pragmático (Sócrates bebe agua, porque la necesita). El ético (Sócrates bebe el veneno que lo mata para cumplir una sentencia que lo condenó).

Continúe comentando usted

2.1.-…el abogado mata al marido de la mujer que lo apasiona.…………………………………………………………………………………………………….2.2.- El abogado es condenado a largos años de cárcel… …………………………………………………………………………………………………….

TRAMO FINAL: LA SORPRESA

3.- La viuda se convierte en la heredera de los millones de su marido asesinado y ……………………………………………………………………………………..

3.1.-… se marcha a una isla de ensueño… 3.2.-… con su joven amante.

REVELACIÓN MORAL: ¿Qué le dice a usted esta premisa, acerca de la manera de vivir? / Gracias, SR